¿Realmente cambió la Iglesia Católica?

Muchos evangélicos hoy creen que la Iglesia Católica cambió, que no es igual que en el pasado y que es tiempo de juntarse y dejar diferencias de lado. Pero… ¿de verdad cambió? Veamos, vamos a los papeles:

«Es una realidad que el Dialogo Ecuménico (Ecumenismo = unión de religiones) no esta limitado a un nivel meramente conceptual, se trabaja por la mas completa comunión entre las comunidades cristianas, un servicio común del evangelio y de cercana colaboración en pensamiento y acción. Esto sirve para transformar las bases de las comunidades. De esta manera, el objetivo es preparar el camino a la UNIDAD DE LA FE en el seno de una iglesia ÚNICA y visible; en consecuencia ‘Paso a Paso’ derribar obstáculos para lograr una perfecta comunión y así reunir a todos los cristianos en comunión para celebrar todos juntos la EUCARISTÍA, en esa comunión que solo la ÚNICA iglesia que Cristo dejo desde el principio. Esta unidad que nosotros creemos, mora en la Iglesia Católica, como algo que ella nunca debe perder, y creemos que esa unidad seguirá creciendo con el paso del tiempo» (Concilio Vaticano II, Documentos Conciliares y Post Conciliares. Pag. 540, 541).

«Para satisfacer su responsabilidad Ecuménica, la Iglesia Católica debe tener a su disposición un adecuado numero de expertos en materia ecuménica (clérigos, religiosos, hombres y mujeres de ley), son necesarios en todos lados -incluso en regiones donde los católicos son mayoría-«. (CVII, Pag. 52).

«El objetivo principal de la Iglesia Católica en cuanto al mecanismo, es traer de vuelta a los «Hermanos separados» (Protestantes)». (CVII Pag. 547).

El Papa Francisco junto al pastor evangélico pentecostal Giovanni Traettino en Caserta, Italia.
El papa Francisco junto al pastor evangélico pentecostal Giovanni Traettino en Caserta, Italia.

«El Papa Juan XXIII, Pablo VI y el Concilio Vaticano, todos coinciden que la antigua fe católica SIGUE INTACTA, y tiene que ser presentada hoy en una forma moderna para que el mundo la abrace […].
Curas, maestros, catecistas son celosos y entusiastas en cuanto a utilizar nuevos métodos para inculcar la Doctrina de la Iglesia.
Nuevos métodos, como sea, son NUEVOS MÉTODOS, NO NUEVAS CREENCIAS. El método de presentar la verdad puede cambiar, pero el significado de esa verdad no debe cambiar.» (CVII, Doc Conc y Post Conc Pag. 4).

«Nuestros hermanos separados (protestantes), ya sean individuos, comunidades o iglesias, NO SON BENDECIDOS con la unidad que Jesucristo otorgó a quienes El regenero y vivifico.
El trabajo del Ecumenismo es de HACER VOLVER A LOS HERMANOS SEPARADOS A LA IGLESIA CATÓLICA.
Esta unión, que creemos reside en la Iglesia Católica (y es un rol que nunca puede perder), sera efectiva cuando nuestros hermanos separados sean uno en la fe, alabanza y gobierno con los católicos.
TODOS LOS HERMANOS SEPARADOS (protestantes) DEBEN VOLVER A LA IGLESIA CATÓLICA, DE LA CUAL EL ‘SANTO PADRE’ (papa) ES LA CABEZA» (CVII Pag. 31).

Dos tele evangelistas norteamericanos muy controvertidos recientemente se reunieron con el Papa Francisco en un esfuerzo por trabajar para derribar los “muros de la división” entre católicos y protestantes.
Dos tele evangelistas norteamericanos muy controvertidos recientemente se reunieron con el papa Francisco en un esfuerzo por trabajar para derribar los “muros de la división” entre católicos y protestantes.

Y finalmente:
«Por 400 años peleamos contra el Protestantismo, ahora vamos a tomarlos simplemente por el Ecumenismo. Esta es la cosa mas maravillosa que ha pasado en toda la historia de la Iglesia Católica. Vamos a tomarlos de vuelta con amor«. (Dr. Hugh Farrell. Liberalismo en la Iglesia Católica Romana).

La Biblia dice que el Espíritu Santo es quien guía a la verdad:
«Y cuando él venga (el Espíritu Santo), convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.»
[Juan 16:8, 13-14].

10 comentarios en “¿Realmente cambió la Iglesia Católica?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s