¿Por qué hablamos de este tipo de noticias y de las acciones de Francisco? Porque creemos que es un tema muy importante para tener presente y no dormirnos. En la agenda del Vaticano el ecumenismo tiene una gran importancia, Francisco esta trabajando de lleno en la unión de las religiones y cada movimiento que hace esta bien estudiado.
“El objetivo principal de la Iglesia Católica en cuanto al ecumenismo, es traer de vuelta a los “Hermanos separados” (Protestantes)”. (Concilio Vaticano II Pag. 547).
El sitio Periodismo Digital compartió la siguiente nota:
El papa Francisco visitará mañana Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina, en su octavo viaje internacional que el Vaticano quiere esté marcado por el llamamiento a la reconciliación y la importancia del diálogo interreligioso.
Jorge Bergoglio realizará así su segundo periplo a la zona de los Balcanes, tras el viaje a Albania el 21 de septiembre.
Se reunirá con los tres miembros de la presidencia de Bosnia.
Esta, según los acuerdos tras la guerra, está integrada por representantes de los tres principales etnias y confesiones del país balcánico que se van turnando en el cargo: el bosnio musulmán Bakir Izetbegovic, el serbio Mladen Ivanic y el croata Dragan Covic.
Una hora más tarde participará en el encuentro interreligioso en el centro internacional estudiantil franciscano, donde han sido invitados representantes de todas las comunidades religiosas presentes en Sarajevo: musulmana, ortodoxa, católica y también judía.
Este será uno de los momentos más importantes del viaje, tal y como señaló recientemente el portavoz vaticano, Federico Lombardi, pues será la ocasión en la que el pontífice invitará a los presentes a «aliviar las tensiones entre los variados componentes étnicos». Tal y como apuntó recientemente Lombardi, es un lugar propicio para lanzar con fuerza «el mensaje de convivencia armónica, paz, reconciliación y construcción del futuro».
También el propio pontífice pidió, al anunciar su visita, que su presencia en Sarajevo diese «ánimo a los fieles católicos, suscitase fermentos de bien y contribuyese a la consolidación de la fraternidad y de la paz, del diálogo interreligioso y de la amistad». Fuente
«Y oí otra voz del cielo, que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas» [Apocalipsis 18:4]