NFC: qué es y para qué sirve

nfc-logo
Logo NFC

Algo muy común que escuchamos cada día son tipos e innovaciones tecnológicas, funciones nuevas en aparatos electrónicos, etc. y sin dudas una de ellas es la tecnología NFC. Ya hemos estado viendo que en un futuro cercano el dinero en efectivo no existirá más, será reemplazado por esta tecnología, recuerda sus siglas: NFC. De hecho ya hace un tiempo se pueden hacer pagos con los teléfonos celulares utilizando esta tecnología.

Les animo a que lean la siguiente nota para estar un poco más informados. La Biblia dice que cuando el anticristo gobierne este mundo durante la Tribulación nadie podrá comprar ni vender sin una marca en su mano o en su frente y podemos ver que esta tecnología será un chip equipado, muy probablemente, con tecnología NFC.

NFC_graphic

Tambien puede interesarte: EN UN FUTURO NO MUY LEJANO EL DINERO EN EFECTIVO NO EXISTIRÁ MÁS

NFC, tecnología inalámbrica de corto alcance

NFC significa Near Field Communication, es decir, lo que podría traducirse como comunicación de campo cercano. Se trata de una tecnología inalámbrica que funciona en la banda de los 13.56 MHz (en esa banda no hace falta licencia para usarla) y que deriva de las etiquetas RFID.  Es posible que de primeras no te suenen de nada estas etiquetas. Pero si te decimos que son las responsables de hacer saltar las alarmas cuando alguien sale de una tienda sin pagar un producto, seguramente ya sabrás de lo que estamos hablando.

Las etiquetas RFID tienen un comportamiento casi idéntico al modo pasivo de NFC, siendo la etiqueta que va camuflada en el producto el elemento pasivo y el arco de seguridad de la salida de la tienda el elemento activo que lee la información de la etiqueta y determina si ha sido dada de baja en el inventario de la tienda. Si no ha sido así, hace sonar la alarma.

NFC es una plataforma abierta pensada desde el inicio para teléfonos y dispositivos móviles. Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kbit/s por lo que su enfoque más que para la transmisión de grandes cantidades de datos es para comunicación instantánea, es decir, identificación y validación de equipos/personas.

Su punto fuerte está en la velocidad de comunicación, que es casi instantánea sin necesidad de emparejamiento previo. Como contrapartida, el alcance de la tecnología NFC es muy reducido, pues se mueve como máximo en un rango de los 20 cm. A su favor también juega que su uso es transparente a los usuarios y que los equipos con tecnología NFC son capaces de enviar y recibir información al mismo tiempo.

La tecnología NFC puede funcionar en dos modos:

  • Activo, en el que ambos equipos con chip NFC generan un campo electromagnético e intercambian datos.
  • Pasivo, en el que solo hay un dispositivo activo y el otro aprovecha ese campo para intercambiar la información.
Tarjeta de débito / crédito con NFC
Tarjeta de débito / crédito con NFC

Usos de la tecnología NFC

La premisa básica a la que se acoge el uso de la tecnología NFC es aquella situación en la que es necesario un intercambio de datos de forma inalámbrica. Lo usos que más futuro tienen son la identificación, la recogida e intercambio de información y sobre todo, el pago.

  • Identificación: el acceso a lugares donde es precisa una identificación podría hacerse simplemente acercando nuestro teléfono móvil o tarjeta con chip NFC a un dispositivo de lectura. Los abonos de autobús son un ejemplo muy válido.
  • Recogida/intercambio de datos: Google es el principal protagonista de este uso, pues en combinación con las etiquetas RFID, utilidades como marcar dónde estamos, recibir información de un evento o establecimiento son inmediatas.
  • Pago con el teléfono móvil: sin duda alguna es la estrella de los usos del NFC. La comodidad de uso y que el gasto pueda estar asociado a nuestra factura o una cuenta de banco son armas muy poderosas y esta tecnología está camino de ser el método de pago del futuro.

Precisamente en España ha finalizado una de las mayores pruebas con esta tecnología comométodo de pago. Ha sido en Sitges, con la colaboración de Visa, La Caixa y Telefónica.

NFC como método de pago

Como puedes imaginar, el principal interés que está moviendo tanto a fabricantes como a grandes corporaciones comerciales está siendo el pago desde el smartphone o cualquier otro tipo de dispositivo móvil.

En 2011 Google presentó Google Wallet, un sistema de pago móvil basado en la tecnología NFC que permite digitalizar las tarjetas de crédito y realizar pagos con ellas a través del smartphone. Pero, tal y como ya es habitual en este tipo de proyectos, Google limitó su uso a Estados Unidos.

Los primeros pasos serios en España con este sistema de pago basado en tecnología NFC los dieron las grandes compañías de sistemas de pago como Visa o MasterCard con el uso de las tarjetas Contactless.

Con este sistema de pago, basta con acercar una tarjeta equipada con un chip pasivo NFC al lector NFC del comerciante y se transmiten los datos de pago. Los siguientes pasos se encaminan a unir el concepto que ya desarrolló Google Wallet en 2011, con las tarjetas Contactless y poder realizar pagos acercando tu smartphone al lector del comerciante.

En la última keynote de Apple, se presentó el sistema de pago Apple Pay que será compatible con los últimos modelos de la marca de Cupertino. Este sistema de pago se basa en la combinación de la tecnología NFC, con el sistema de verificación biométrica Touch ID de la marca. [Fuente] [Fuente]

Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.
[Apocalipsis 13:16-18]

5 comentarios en “NFC: qué es y para qué sirve”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s