‘Internet de las cosas’ = Vigilancia masiva

Internet ya es parte de nuestras vidas, y sin dudas es una poderosa herramienta de control. Recordemos que cuando el gobierno mundial del anticristo entre en escena necesitará de todas las herramientas de control a su alcance, a este ritmo se cree que para el 2020 ¡cien mil millones de cosas estarán conectadas a internet!, desde tus zapatillas hasta el control total de donde has ido con tu auto, qué has hablado en tu casa, qué miras en la TV, qué opinas sobre ciertos temas, etc, etc, etc.

internet de las cosas hogar
Control completo dentro de tu propio hogar

« Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.» [Daniel 12:4]

Ya estás escuchando y leyendo mucho sobre ello pero pero irá a más. Nos referimos al Internet de las cosas, toda una realidad con muchas promesas por delante que es posible gracias a tecnologías que se han ido desarrollando en estos últimos años.

Partiendo del término inglés IoTInternet of Things -, estamos rodeados de pequeñas redes y nuevas tecnologías que tienen una única finalidad: conectar el máximo de objetos que nos rodean, entre ellos y con nosotros.

El Internet de las cosas potencia objetos que antiguamente se conectaban mediante circuito cerrado, como comunicadores, cámaras, sensores, y demás, y les permite comunicarse globalmente mediante el uso de la red de redes.

InternetOfThings.jpg

Si tuviéramos que dar una definición del Internet de las cosas probablemente lo mejor sería decir que se trata de una red que interconecta objetos físicos valiéndose del Internet. Además programa eventos específicos en función de las tareas que le sean dictadas remotamente.

El sector privado donde el Internet de las Cosas se está haciendo cada vez más popular.

  • La industria de producción en masa: la maquinaria que se encarga de controlar los procesos de fabricación, robots ensambladores, sensores de temperatura, control de producción, todo está conectado al Internet en cada vez más empresas lo que permite centralizar el control de la infraestructura.
  • Control de infraestructura urbana: control de semáforos, puentes, vías de tren, cámaras urbanas. Cada vez más ciudades implementan este tipo de infraestructuras basadas en el Internet de las Cosas que permiten monitorear el correcto funcionamiento de sus estructuras además de adaptar más flexiblemente su funcionamiento ante nuevos eventos.
  • Control ambiental: una de las áreas en las que está teniendo más éxito el Internet de las cosas, pues permite acceder desde prácticamente cualquier parte a información de sensores atmosféricos, meteorológicos, y sísmicos.
  • Sector salud: cada vez más clínicas y hospitales alrededor del mundo confían en sistemas que les permiten al personal de salud monitorear activamente a los pacientes de manera ambulatoria y no invasiva.

También hay aplicaciones del Internet de las Cosas para el transporte, la industria energética, y prácticamente todos los sectores comerciales.

Les compartimos algunas infografías que hemos encontrado en la red sobre el Internet de las cosas para entenderlo un poco mejor (puedes hacer clic sobre la imagen para verla más grande):

internet-de-las-cosas-infografia

infografia-hogar-conectado

Infografia-redes-2020


Fuente:
xataka.com/internet-of-things/las-3-tecnologias-clave-para-el-internet-de-las-cosas
hipertextual.com/archivo/2014/10/internet-cosas/
alfredovela.files.wordpress.com/2015/06/internet-de-las-cosas-infografia.jpg
applicantes.com/wp-content/uploads/2014/06/infografia-hogar-conectado.jpg
makrodigital.ec/wp-content/uploads/2015/03/Infografia-redes-2020.jpg

 

11 comentarios en “‘Internet de las cosas’ = Vigilancia masiva”

  1. Pingback: FIN DEL SIGLO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s