La humanidad se encamina con ansias hacia un sólo gobierno, hay una gran campaña para promover una ‘Ciudadanía Global’, tanto que hasta ya existe el Pasaporte para Ciudadanos del Mundo.
«¿Por qué se amotinan las gentes, Y los pueblos piensan cosas vanas?Se levantarán los reyes de la tierra, Y príncipes consultarán unidos Contra Jehová y contra su ungido, diciendo:
Rompamos sus ligaduras, Y echemos de nosotros sus cuerdas.»
[Salmos 2:1-3]
¿Qué es la OCU?
La Organización para una Ciudadanía Universal (OCU) es una asociación de dimensión internacional cuyo objetivo es promover la libertad mundial de circulaciónhu y residencia de las personas. Con este fin, la OCU expide el “pasaporte de ciudadanía universal” y reclama la celebración de una conferencia internacional sobre la libertad de circulación bajo los auspicios de las Naciones Unidas.
El pasaporte de ciudadanía universal
Este pasaporte será expedido por la Organización para una Ciudadanía Universal. Aquellos Estados que reconozcan su validez permitirán a sus titulares instalarse libremente en su territorio, sin visado, y disfrutar de los mismos derechos sociales y económicos que un ciudadano nacional.
Actualmente se están manteniendo contactos con algunos Estados interesados en el principio de libre circulación. Una treintena de personalidades de todos los continentes (intelectuales, políticos, artistas…) que defienden la libertad de circulación y residencia ya han aceptado recibir el pasaporte de ciudadanía universal, y se está buscando la adhesión de nuevas personalidades.
De esta manera, el pasaporte de ciudadanía universal —propuesta central del Foro Social Mundial de Dakar de 2011—, con el apoyo de una serie de Estados y de la sociedad civil mundial, se convertirá en un símbolo y una herramienta para la promoción de la libertad de circulación y residencia. [Fuente]
Eldiario.es explica sobre esto que ya se encuentra en marcha:
Desarrollar un pasaporte que te convierta en ciudadano universal ya es posible, gracias a la misma tecnología que está detrás de Bitcoin.
Christopher Ellis es uno de esos soñadores que aspiran a borrar las fronteras con la ayuda de internet. Ellis imagina un futuro digital, globalizado y descentralizado. Un lugar que se olvide de las identidades «nacionalistas» y que fomente el deseo de convertirnos en “ciudadanos universales”. Los límites territoriales ya no importan: vivimos en un mundo, afirma, en el que “la geografía ya no es la característica que define nuestra identidad”.

Pero, más allá de esa geografía, un trocito de papel sigue teniendo mucho que ver con el sentimiento de pertenencia de los ciudadanos. Hablamos del pasaporte, claro. Ellis lo sabe y ha querido unir sus anhelos y su amor por la tecnología que hace posible la moneda virtual Bitcoin. ¿Su finalidad? Crear un pasaporte distinto, cuyos límites los pongan solo la tecnología y el propio ciudadano.
CIUDADANO DEL MUNDO, CIUDADANO DE TU MUNDO
Un documento que, además de ser muy barato, impedirá la falsificación gracias a ese control y a que matemáticamente (por el cifrado) es casi imposible de duplicar. “Las matemáticas son demostrables y comprobables en cualquier parte del mundo. No mienten”. [Fuente]
En Julio del 2013 la siguiente noticia se hacía eco en algunos medios de comunicación:
Pasaporte de “ciudadano del mundo” se le expidió a Snowden
La organización no gubernamental World Service Authority (WSA) emitió un pasaporte mundial al informante Edward Snowden, según reporta Telesur.
Esta organización considera que la situación de Snowden “es una violación flagrante del artículo número 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que reza lo siguiente: Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio país y a regresar a su país”.
La WSA insiste en que la última versión del documento está reconocida por la Organización de Aviación Civil Internacional, lo que, formalmente, debe permitir a una persona salir del aeropuerto y viajar en aviones legalmente. Este pasaporte es conocido en varios idiomas como el pasaporte del “ciudadano del mundo”. [Fuente]
Depardieu: (…) soy ciudadano del mundo
No le basta tener el pasaporte ruso. Gerard Depardieu afirmó que como «ciudadano del mundo» aceptaría un pasaporte brasileño si el Gobierno del país sudamericano se lo ofrece, informó la prensa digital brasileña.
«Claro que aceptaría, pues soy un ciudadano del mundo y si Brasil un día me quiere dar un pasaporte, obviamente aceptaré», declaró en Europa el actor a la edición en internet del diario O Estado de Sao Paulo. [Fuente]
Genial…ahora és una ideologia..en el futuro desearía que fuera una autentica realidad..!! .
Me gustaMe gusta