Por primera vez se va a llevar a cabo un ritual pagano a la ‘madre tierra’ nada más ni nada menos que en el Obelisco de Buenos Aires -lo cual no es poca cosa para un evento de este tipo-. Recomendamos que lean la siguiente nota que hemos publicado tiempo atrás: ECOLOGÍA: GREENPEACE Y PANTEÍSMO. El culto a la tierra es netamente pagano, no hay mención de Dios ya que la tierra es la dadora de la vida, por lo tanto hay que adorarla u honrarla, como también entregarle ofrendas. Como cristianos no debemos participar de actividades de este tipo, ni aún por curiosidad.
«Al Señor tu Dios adorarás, y a él sólo servirás.» [Mt 4:10]
El diario Clarín, el más importante de Argentina ha publicado:
La Ciudad de Buenos Aires vivirá un ritual atípico el sábado 27 de Agosto de 2016. Su ícono más representativo será testigo de un rito ancestral del norte del país, cuando comunidades indígenas realicen por primera vez en la historiael culto a la Pachamama a metros del Obelisco. Con la idea de integrar a las colectividades de los pueblos originarios a la gran urbe, bandas de música, autoridades locales y vecinos mezclarán culturas en 9 de Julio y Lavalle. Buscando, eso sí, un pedazo de tierra en medio de un paisaje color gris cemento para poder alimentar a “la Pacha” con papas, quínoa, maíz y cerveza.
(…)
El ritual consiste en una serie de ofrendas realizadas a la tierra, no como concepto geológico sino más bien como un sistema de creencias amplio. Y para realizarlo se le brindan alimentos, entre otras cosas: “La forma de agradecerle es con varias ceremonias que se hacen durante todo el mes de agosto: se abre el corazón, la boca de la madre tierra y se le ofrenda comida. Papas, batatas, maíz, nuestra hoja sagrada que es la coca, bebidas que preparamos nosotros, la quinoa. Muchos son frutos traídos de la Provincia de Jujuy”, detalla la líder indígena.

Sucede que agosto es, para la cultura originaria, el mes de la Pachamama. Ya se realizaron importantes rituales, como todos los años, en el norte del país. Y ahora, según Sarapura, es tiempo de llevar eso a la Ciudad de Buenos Aires: “Una identidad de los jujeños es la devoción por la madre tierra y el respeto que se siente y se vive en este mes. Y un valor que tenemos los pueblos andinos en general es ese respeto por la Pachamama: por eso le rendimos culto”, explica. Honra, respeto y culto, son las claves que se identifican en las palabras de la militante, siempre con una idea rectora: que la tierra y el hombre son una y la misma cosa y no algo disociado.
Para leer la nota completa haz clic en link.
El Padre Celestial los confunda a todos esos demonios en el poderoso nombre de Jesus. Después preguntamos por que el mundo está como esta.
Me gustaMe gusta