UN MUNDO CONVULSIONADO [NOV 2016]

Emergencia en Paraguay por la peor sequía del río Pilcomayo

Esta es la segunda tragedia ambiental más grande en la historia del país en los últimos 30 años.

Paraguay declaró emergencia ambiental por la situación de sequía en la cuenca del río Pilcomayo, la peor registrada por este recurso hídrico, que circula entre Bolivia, Paraguay y Argentina, en los últimos 19 años, según informaron las autoridades nacionales.

La sequía que afecta a toda la cuenca del río Pilcomayo es similar a la registrada entre los años 1996 y 1997, y se trata de la segunda peor registrada en los últimos 30 años.

La falta de agua provocó la muerte de varias especies animales de la zona que habitan en las aguas del afluente, tales como carpinchos y yacarés, entre otras. [Fuente]

(13/11) Hubo sismos en Nueva Zelanda, República Dominicana, Filipinas y la Argentina

Este domingo se registraron sismos en varios lugares del mundo. Además del tsunami de 2 metros que hubo en la Isla Sur de Nueva Zelanda tras un terremoto de 7,8 grados, hubo temblores en La Rioja, Filipinas y República Dominicana.

Un sismo de 5,9 de magnitud sacudió el territorio riojano un minuto después de las 11, sin que se reportaran heridos ni daños graves, con epicentro en la cadena montañosa del cerro Famatina.

República Dominicana también sufrió un sismo anoche en la Santo Domingo, la capital de ese país, de 4,8 grados de magnitud en la escala de Richter. Al igual que en los otros países, no se registraron daños. El epicentro del fenómeno fue ubicado en el Atlántico, a 35,2 kilómetros de Miches, Samaná, y a una profundidad de 15 kilómetros.

(22/11)  Tsunami que golpeó a Japón tras el terremoto de 7,4°

Tokio. Un poderoso terremoto con epicentro frente a la costa noreste de Japón causó el martes que numerosos habitantes huyeran hacia tierras altas y reavivó las preocupaciones sobre la planta nuclear de Fukushima, la cual fue destruida por un tsunami hace cinco años.

Pudo verse una gran cantidad de vehículos que se alejaban de la costa antes del amanecer después de que las autoridades emitieran una alerta de tsunami y exhortaran a los residentes a que se dirigieran de inmediato hacia tierras más altas. La alerta fue levantada casi cuatro horas después.

El movimiento telúrico de magnitud 7,4 ocurrió en la misma región devastada por un tsunami en el 2011 que causó la muerte de unas 18.000 personas. [Fuente]


(25/11) Fuerte terremoto golpea a El Salvador y Nicaragua

Fuerte terremoto golpea a El Salvador y Nicaragua.png

Un terremoto en el océano Pacífico de magnitud 7 sacudió El Salvador y Nicaragua este jueves, sin que se hayan reportado daños materiales ni víctimas.

El sismo se produjo a las 12:43 hora local (18:43 GMT) y tuvo su epicentro a alrededor de 149 kilómetros de Puerto Triunfo, en la costa de El Salvador.

Una alerta de tsunami se emitió como medida de precaución, pero el Centro de Tsunamis del Pacífico retiró su advertencia de oleaje peligroso unas horas después.

El sismo se pudo sentir también con intensidad «ligera» en San Salvador y León (Nicaragua), y «débil» en Ciudad de Guatemala, Managua y Tegucigalpa.

El centro fue registrado a una profundidad de 10 kilómetros, según la última revisión del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El temblor inicialmente fue reportado de magnitud 7,2 y con centro a 33 km de profundidad.

Este terremoto sucede después de que el poderoso huracán Otto golpeara la costa caribeña de Nicaragua con vientos de 175 km por hora. [Fuente]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s