La Pascua, orden de acontecimientos (3): Crucifixión de Jesús

Leer hechos anteriores: LA PASCUA, ORDEN DE ACONTECIMIENTOS (2): LUEGO DEL ARRESTO DE JESÚS

«Después de haberle escarnecido, le quitaron el manto, le pusieron sus vestidos, y le llevaron para crucificarle.» [Mt. 27:31]

Orden de los acontecimientos en la crucifixión:

(1) La llegada al Gólgota (v. 33; Mr. 15:22; Lc. 23:33; Jn. 19:17).

(2) Rechazo del ofrecimiento de la bebida estupefaciente (v. 34; Mr. 15:23).

(3) Jesús es crucificado entre dos ladrones (vv. 35-38; Mr. 15:24-28; Le. 23:33-38; Jn. 19:18).

(4) El primer clamor desde la cuz —“Padre, perdónalos», etc. (Lc. 23:34).

(5) Los soldados reparten los vestidos de Jesús (v. 35; Mr. 15:24; Le. 23:34; Jn. 19:23).

(6) Los judíos se burlan de Jesús (vv. 39-43; Mr. 15:29-32; Lc. 23:35).

(7) Los ladrones lo insultan y se mofan de Él, pero uño se arrepiente y cree (v. 44; Mr. 15:32; Lc. 23:39-43).

(8) El segundo clamor desde la cruz —“Hoy estarás conmigo», etc. (Lc. 23:43).

(9) El tercer clamor —“Mujer, he ahí tu hijo”, etc. (Jn. 19:26-27).

(10) La oscuridad (v. 45; Mr. 15:33: Le 23:44).

(11) El cuarto clamor —“Dios mío», etc. (vv. 46-47; Mr. 15:34-36).

(12) El quinto clamor—“Tengo sed» (Jn 19:28).

(13) El sexto clamor —“Consumado es» (Jn. 19:30).

(14) El séptimo clamor —“Padre, en tus manos», etc. (Lc. 23:46).

(15) Nuestro Señor entrega su espíritu (v. 50; Mr. 15:37; Lc. 23:46; Jn. 19:30).

Comentario por el Dr. C. I. Scofield

3 comentarios en “La Pascua, orden de acontecimientos (3): Crucifixión de Jesús”

  1. Es indudable que estas maravillosas coincidencias son la confirmación de que Jesucristo es el Cordero de Dios que nos libra de la esclavitud del pecado. La historia de la liberación de la esclavitud de Egipto es un hecho profético de la perfecto que sucederá 1400 años después.

    Me gusta

    1. Y vemos todos los días como el resto de las profecías se van cumpliendo o van camino a su cumplimiento. «Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro».
      Saludos, Alfonso.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s