Desde la creación de la Unión Europea se ha visto como el ‘conejillo de indias’ para un gobierno centralizado mundial, un sólo parlamento, una sola moneda y un solo líder. Tras varios años de desgaste la Unión Europea parece estar cobrando fuerza nuevamente y esto debería de llamarnos la atención porque es una clara señal de los tiempos finales.
Recordemos que La salida de Reino Unido de la Unión Europea, no hizo más que acelerar la creación de un super-Estado europeo.
La canciller alemana, Angela Merkel, y el nuevo presidente francés, Emmanuel Macron, han acordado este lunes la elaboración de una hoja de ruta a medio plazo para profundizar en la integración de la UE y hacer que la eurozona sea más resistente a las crisis.
«Alemania solo irá bien a largo plazo si Europa va bien y Europa solo irá bien si hay una Francia fuerte», ha afirmado Merkel en rueda de prensa conjunta con Macron desde Berlín. La líder alemana ha anunciado que los gobiernos de Francia y Alemania mantendrán en julio una reunión para abordar asuntos clave.
«Necesitamos una refundación» del proyecto europeo, aseguró Macron, quien recalcó que para que se produzca es clave «recomponer la confianza» de la «relación histórica» entre París y Berlín y estrechar la cooperación del tándem a la cabeza de la Unión Europea y buscar «más resultados». Para que se produzca el necesario «cambio fundamental» en la UE es preciso que las relaciones entre Alemania y Francia sean estrechas, agregó el presidente galo, quien consideró que una buena sintonía es el «requisito previo» para el avance de ambos países y el conjunto del bloque comunitario.
Merkel ha subgrayado además que desde el punto de vista de Alemania es posible cambiar los tratados de la UE. «Estaría dispuesta a hacerlo, pero primero vamos a trabajar en qué queremos reformar», ha apuntado. En esta misma línea, Macron ha asegurado que la reforma de los tratados de la UE «ya no son un tabú» para Francia. [Fuente]