Otro paso más hacia el ecumenismo y la construcción de ‘puentes‘, diálogos interreligiosos y la construcción de la superiglesia mundial.
Ver: MÁS DE 400 LÍDERES RELIGIOSOS SE ENCUENTRAN EN IMPORTANTE EVENTO ECUMÉNICO
El pasado 27 de agosto el dios hindú Ganesh tuvo su honra en una parroquia católica de la ciudad de Ceuta, España, donde un grupo de personas le cantó coros y respetó la imagen como si de la virgen de la ciudad se tratara. Esto no es la primera vez que sucede ya que la gente de Ceuta afirma que hace unos siete años que se viene repitiendo.
«No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen.» Éxodo 20:3-5
Esta vez se hizo público en los medios de comunicación ya que el párroco tuvo que dimitir y pedir disculpas a los católicos que se hayan sentido ofendidos; no duró mucho ya que el 8 de Septiembre el mismo párroco, Juan José Mateos fue restituido en su cargo.
Mateos volvió a asumir «toda la responsabilidad» por «los hechos acaecidos», por los que pidió «perdón», pero reiteró su «cariño» y «cercanía» a la Comunidad Hindú de Ceuta, «con la que siempre he mantenido una cordial relación y con la que quiero seguir manteniendo lazos de amistad para contribuir a la buena convivencia y armonía en nuestra ciudad».
El párroco alegó que el Obispado no reprobó «de ningún modo» las «legítimas tradiciones hinduistas» y no faltó el respeto «ni a sus integrantes ni a sus creencias». «Hemos de comprender que la buena relación entre las distintas religiones parte del respeto mutuo y la aceptación de que cada uno tiene sus normas y su propia identidad», puntualizó tras renovar su «promesa sacerdotal de obediencia y respeto a mi obispo». [Fuente]