Como cristianos estamos en contra del aborto y de cualquier práctica que vaya en contra o que ponga en riesgo la vida de un niño.
Consideramos que es bueno que todos estemos informados en este tema, para estar orando por esta situación tan triste que nos toca vivir y ver. Parece que en las redes sociales hay mas conmoción por los animales que por las vidas de estos pequeños. Cada día que pasa vemos bajo quien están las personas de este mundo, lejos de Dios y ciegas por el príncipe de pecado.
Familias de Tandil se congregaron en la Plaza Independencia de Tandil, Buenos Aires, para manifestarse a favor de la vida y en contra del aborto, en una movilización que se realizó en simultáneo con otras localidades importantes del país. En ese marco, circuló un petitorio dirigido al intendente Miguel Lunghi en el que solicitan el cierre del Servicio de Consejería e Interrupción Legal del Embarazo que funciona en el Hospital Ramón Santamarina.
Ver: SIETE ESTRAGOS TRAS 30 AÑOS DE ABORTO LEGAL EN ESPAÑA
Frente a la Municipalidad, en uno de los canteros de la plaza, colocaron cien cruces pequeñas de madera, pintadas en blanco, la mitad con baberos rosas y el resto de celeste, que representaron a los niños que no pudieron nacer en Tandil por los abortos que se realizaron, entre enero y mayo, en el Hospital. Las familias se ubicaron formando una medialuna para exhibir carteles con consignas a favor de la vida.
Minutos después de las 18, desde un megáfono pidieron un minuto de silencio por los cien niños que no nacieron en Tandil y convocaron a las personas a sumarse al movimiento Más Vida Tandil. Entre las acciones que impulsarán, adelantaron que presentarán un proyecto de ordenanza a través de la Banca XXI, a propuesta del presidente de la Comisión de Salud, el concejal radical Adolfo Loreal.
Ver: FEMINISTA ESTADOUNIDENSE ABORTÓ A SU BEBÉ SÓLO POR SER VARÓN
Por otra parte, invitaron a firmar el petitorio que le entregarán al Intendente, que dice “somos un grupo de familias que nos organizamos para formar el grupo Más Vida Tandil” y agrega que “a través de los medios nos hemos enterado del funcionamiento de un servicio de abortos en el Hospital Santamarina de nuestra ciudad. Según las mismas declaraciones de las responsables, ya llevan realizados más de cien abortos”.
El documento señala que “muy preocupados por esta situación, nos movilizamos y les pedimos a todos que nos apoyen, sumándose a defender la vida” y establece, como pedido concreto, “el cierre del Servicio de Interrupción del Embarazo, y poder proponer alternativas que defiendan la vida del niño por nacer y de su madre”. Por último, informa que la misma campaña la han lanzado a través del sitio de internet Change.org. [Fuente]