UN DÍA HISTÓRICO
Los ojos del mundo estuvieron puestos esta noche en el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mientras pronunciaba un discurso muy anticipado en el que se esperaba que anunciara, como así lo hizo finalmente, que Estados Unidos reconocerá a Jerusalén como la capital de Israel.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que el gobierno de Estados Unidos reconoce oficialmente a la ciudad de Jerusalén como la capital del Estado de Israel, y anunció que la embajada de Estados Unidos en Israel sería trasladada a Jerusalén en un discurso en la Casa Blanca hace escasos minutos.
“Después de más de dos décadas de exenciones, no estamos más cerca de un acuerdo de paz duradero entre Israel y los palestinos. Sería una locura suponer que repetir la misma fórmula ahora produciría un resultado diferente o mejor”, dijo Trump.
“Por lo tanto, he determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel.
Trump notificó el martes a los líderes árabes que tenía la intención de realizar el cambio en llamadas separadas al presidente palestino Mahmoud Abbas, al rey Abdullah de Jordania, al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y al rey Salman de Arabia Saudita. También habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La medida, que es un cambio revolucionario de décadas de política exterior de EE. UU., tiene el potencial de encender el Medio Oriente, aunque muchos analistas piensan que no ocurrirá tal cosa. Todos los presidentes anteriores han eludido el problema, optando en cambio por firmar una exención de seis meses que retrasaba la mudanza de la embajada, que fue legislada en 1995. Hoy Trump decidió poner fin a esta esta política. [Fuente]