El Río Éufrates, ya mencionado en la Biblia en el huerto del Edén (Gn. 2:14) y sobre el cual estaban famosas ciudades del mundo antiguo como Babilonia, Nipur y Ur, era el límite nordeste de la tierra prometida a Israel (Gn. 15:16; comp. Dt. 1:7; Jos. 1:4; 1 R. 4:21, 24, etc) como así también la frontera oriental del Imperio Romano. Generalmente se lo consideraba el límite entre Oriente y Occidente (Esd. 4:10-11; Neh. 2:9; etc.).
El ejército descrito en Ap. 9:16-19 son huestes militares que vienen del oriente y cruzan el Rio Éufrates (comp. 16:12). Los ángeles desatados (9:14-15) y el Éufrates que se seca (16:12) son una preparación para la invasión a la Tierra Santa por parte de los “reyes del oriente» (16:12) en anticipación a la batalla de Armagedón (16:14-16).
De la Escrituras podemos deducir que la tribulación comenzará con la firma del pacto que permitirá la restauración del sacrificio judío (Dn. 9:27); será un período de aflicciones y juicio nunca vistos (véase ref. en cadena, Tribulación, Sal. 2:5 a Ap. 7:14) y se halla descrita en Ap. 6-19; abarcará toda la tierra (Ap. 3:10), pero de manera distintiva será un “tiempo de angustia para Jacob” (Jer. 30:7). Los elementos de la gran tribulación (la segunda mitad de la semana setenta) son:
(1) el cruel reinado de la “bestia… [que sube] del mar” (Ap. 13:1) quien al comienzo de los tres años y medio finales violará su pacto con los judíos (en virtud del cual ellos habrán restablecido el culto en el Templo, Dn. 9:27) y se presentará en el Templo demandando adoración como Dios (Mt. 24:15; 2 Ts. 2:4);
(2) la intervención activa de Satanás “con gran ira» (Ap. 12:12), dándole su poder a la bestia (Ap. 13:4-5);
(3) la actividad sin precedentes de demonios (Ap. 9:2,11; comp. v. 20);
y (4) la terrible copa de juicios de Ap. 16.
Sin embargo, la tribulación será un periodo de salvación. Un grupo elegido de entre Israel será redimido (Ap. 7:1- 4) con una innumerable multitud de gentiles (v. 9). Se dice que éstos han salido “de la gran tribulación” (v. 14). No son parte del sacerdocio, la Iglesia; pero parecerían tener con dicho sacerdocio la misma relación que los levitas tenían con los sacerdotes bajo el Pacto Mosaico. La gran tribulación será seguida en forma inmediata por el regreso de Cristo en gloria y los eventos relacionados con ese regreso (Mt 24:29-30). Véase Remanente (Is. 1:9; Ro. 11:5); Bestia (Dn. 7:8; Ap. 19:20); Armagedón (Ap. 16:14; 19:17).
Hay una diferencia de opinión en cuanto al lugar en que por primera vez se hace alusión a la tribulación en Apocalipsis. Algunos sugieren el cap. 6; otros optan por una ubicación tan posterior como el cap. 11. De cualquier manera, la tribulación se halla descrita en los caps. 11-18.
Comentario por el Dr. C. I. Scofield
Y hay diferencias de opinion dentro del mismo capitulo 6, ya que unos afirman (erradamente) que la tribulacion se describe en apocalipsis 6:1 con la aparicion del jinete del caballo blanco (el cual erroneamente identifican como el anticristo), cuando en realidad la tribulacion comienza en el capitulo 6:12, cuando se abre el sexto sello. A partir de ahi es cuando verdaderamente comienza la tribulacion.
Me gustaMe gusta
Hola Derkie, ¿en tu opinión quién sería el jinete del cap. 6:1? Definitivamente no es el Señor Jesús. ¡Saludos!
Me gustaMe gusta
es Jesús.
Me gustaMe gusta
Hola Derkie, no, no es Jesús, Jesús ofrece una paz verdadera, no una paz fingida.
Te comparto un fragmento del estudio de Apocalipsis que publicamos hace un tiempo:
El Primer Sello: Apc.6:2.
Podemos pensar que este es el período de la “Guerra fría”; notemos que no lleva flechas lo que nos puede indicar que conquistaba más mediante la diplomacia que por medios de guerra. Para algunos este jinete es el anticristo, el color blanco es aquí solo una cobertura de una paz fingida, representa el “pacto” que el anticristo hará con la nación judía.
Profetizado en Dn. 9:27 este “pacto” será quebrantado por el anticristo en la mitad de la Semana Hebdómada, es decir la semana 70.
Me gustaMe gusta
Por si te interesa leer más, entrá acá:
https://findelsiglo.com/2017/02/07/estudio-apoc-se-invoca-la-ira-del-cordero-caps-5-19/
Me gustaMe gusta
oye amigo Derkie, creo que estas un poco confundido, lee un poco mas el apocalipsis, JESÚS viene a la tierra en el capitulo 19;donde todo ojo lo vera, con gran poder y gloria, a gobernar en el milenio con sus santos.. el del primer sello es el anticristo, nuevo orden mundial, como hombre, satanás todavía no le dará el poder, hasta que haya pasado 42 meses(3.5 años) pide sabiduría a DIOS.. que el TODOPODEROSO, te bendiga abundantemente..!
Me gustaMe gusta
En la biblia nunca identifican a Satanás como un vencedor. No puede ser satanás
Me gustaMe gusta
Ana Luisa Sato Herrera,recuerda que Dios le da autoridad por un breve de tiempo a satanàs para vencer a los santos.,Apocalipsis 13:7,en el capitulo 19 aparece Jesùs en un caballo blanco el verdadero,en el capitulo 6 de Apocalipsis el falso Cristo que es el anticristo,imitador,usurpador y con corona en donde reinarà por breve tiempo permitido por Dios para que su palabra se cumpla,saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola… Solo tengo una pregunta
¿De que religión y/o doctrina son?
Me gustaMe gusta
Hola Maribel,
Somos cristianos nacidos de nuevo. No promovemos una religión sino que el objetivo de la página es que la gente pueda ver y entender cómo la Biblia, la Palabra de Dios, se está cumpliendo cada día.
Para más información puede darle una ojeada a éste artículo: https://findelsiglo.com/2015/05/17/el-porque-de-este-sitio/
¡Saludos!
Me gustaMe gusta