[EE.UU.] Cristianos nacidos de nuevo continúan en declive

El porcentaje de cristianos nacidos de nuevo en Estados Unidos continúa disminuyendo, según una importante encuesta religiosa. Y solo una minoría de los fieles creen que tienen una fuerte responsabilidad personal de compartir el Evangelio.

«El cristianismo en Estados Unidos atraviesa un momento de desafíos sustanciales. Es poco probable que la Iglesia en general crezca en el futuro a menos que se realicen algunos cambios fundamentales en la práctica», dijo el investigador George Barna, al hablar sobre la encuesta del American Culture & Faith Institute, cuyos resultados fueron publicados el martes.

cristianos EEUU

«Menos iglesias enfatizan y equipan a las personas para el evangelismo en estos días, y los resultados son obvios e innegables. Las implicaciones de ignorar el alcance del evangelio, especialmente entre los niños, que son la audiencia más receptiva al evangelio, son enormes. Las estrategias en el mundo no pueden compensar la ausencia de una transmisión auténtica de las buenas nuevas de lo que Jesucristo ha hecho por la humanidad «.

Los resultados, extraídos de una encuesta nacional mensual de este año -que en total entrevistó a 9,273 adultos estadounidenses-, descubrieron que solo el 31 por ciento de los adultos se identifican como nacidos de nuevo, siguiendo una tendencia descendente desde 2010.

ACFI advirtió que los datos demográficos no dan esperanzas de que la tendencia se invierta en el futuro cercano, ya que que las generaciones mayores son las más número de nacidos de nuevo tienen.

La encuesta notó que el 33 por ciento de la categoría de más de 65 años y el 37 por ciento del grupo de 50 a 64 son nacidos de nuevo, en comparación con el 31 por ciento de los que tienen entre 30 y 40 años y solo el 23 por ciento de los adultos menores de 30.

«A medida que los estadounidenses de mayor edad mueran, la proporción de la población de adultos jóvenes aumentará, y continuará reduciendo la proporción de nacidos de nuevo en los próximos años», argumentó la encuesta.

cristianos EEUU 2

«Los niños y los adolescentes muestran también una menor probabilidad de volver a nacer, lo que limita aún más la posibilidad del crecimiento de este segmento».

Aún así, la investigación estableció que los jóvenes son más propensos a aceptar a Jesucristo como su salvador antes de que terminen la escuela secundaria, ya que dos de cada tres personas que nacen de nuevo lo hacen antes de los 18 años.

«Otro 8 por ciento lo hace durante el período tradicionalmente universitario (entre 18 y 21 años), 8 por ciento más lo hace entre los 22 y 29 años, y otro 8 por ciento lo hace durante la treintena. Sólo el 9 por ciento de los adultos acepta a Cristo como su salvador a los 40 años o más tarde «, señaló la encuesta.

Los investigadores creen que la disminución en los cristianos nacidos de nuevo se debe principalmente a las actitudes hacia el evangelismo y la salvación. Solo el 21 por ciento de los adultos afirma que tiene una fuerte responsabilidad personal de compartir el Evangelio con personas que tienen puntos de vista diferentes.

«Aún más perturbador es el hecho de que los adultos creen que existe la misma probabilidad de ser salvos por la fe que por bondad personal o buenas obras (25 por ciento), quienes creen que la salvación no puede ganarse  representan el 20 por ciento.»

El cincuenta y cinco por ciento de los protestantes y solo el 19 por ciento de los católicos dijeron que la salvación eterna se basa únicamente en su redención en Cristo.

Un cambio notable en las últimas dos décadas, señaló ACFI, es que el 38 por ciento de los cristianos ahora no se identifican como protestantes o católicos, lo que fue «prácticamente inaudito hace un cuarto de siglo».

«Hoy, ese punto de vista está desafiando la autoidentificación de ‘protestante’ como la norma nacional de Estados Unidos. Ese cambio se corresponde con la disminución generalizada de la lealtad de las personas a las instituciones sociales y la adopción de etiquetas tradicionales para los puntos de vista y las relaciones», ha fijado la encuesta.

En cuanto a las razones detrás de las decisiones para seguir a Cristo, el 29 por ciento de los cristianos nacidos de nuevo señalaron la influencia de sus padres. Los eventos de la iglesia influyeron en el 20 por ciento de las decisiones de conversión, y otros miembros de la familia o familiares influyeron en el 16 por ciento de las decisiones para convertirse en un seguidor de Cristo.

Barna advirtió en sus conclusiones que los padres estadounidenses están fallando en involucrar a sus hijos en la fe.

«Si se eliminan tanto a la familia como a las iglesias como centros de influencia y evangelización en la vida de un niño, ¿cuáles son las posibilidades de que el niño tenga una exposición positiva al evangelio? La verdad es que son muy escasas», dijo.

«De hecho, la investigación sugiere que la mayor esperanza en tales circunstancias es que enfrentarán situaciones de vida difíciles que producen una necesidad profundamente sentida de una solución espiritual, y que Jesús estará entre las opciones que consideran. Estamos esencialmente abandonando, tanto el futuro de la Iglesia en los EE.UU. y los mejores intereses de nuestros jóvenes, a través de nuestra total desestimación del evangelismo y la importancia de tener a Jesús en nuestras vidas».

Los observadores, como Chuck Lawless, decano y vicepresidente de Estudios de Posgrado y Centros de Ministerio en el Seminario Southeastern en Wake Forest, Carolina del Norte, en el pasado sugirieron que los cristianos que no evangelizan «no han pasado de un estado de pecado a un genuino encuentro con Cristo.»

«En el fondo, creen que hay múltiples formas de llegar a Dios, y nadie les ha mostrado de manera intencional y clara lo que las Escrituras dicen», dijo Lawless en julio. [Fuente]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s