Por Nathaniel T. Jeanson, Ph.D.
«Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.» Romanos 1:20
«Profesando ser sabios, se hicieron necios.» Romanos 1:22
A finales de noviembre de 1859, un terremoto en Inglaterra golpeó con tal fuerza que las réplicas se hicieron sentir en todo el mundo. Este evento monumental no se debió a una colisión de placas en la corteza terrestre. De hecho, ni siquiera era un fenómeno físico. La publicación de Charles Darwin de «Sobre el origen de las especies» sacudió la comprensión científica y religiosa colectiva del mundo tan fuertemente que las ramificaciones se han sentido hasta el día de hoy. Independientemente de nuestras posiciones individuales en el debate sobre los orígenes, todos nosotros hemos sentido los efectos de este evento.
Sin embargo, desde 1859, aparte de Darwin, han ocurrido varios temblores silenciosos. Individualmente, los efectos de estos temblores han sido casi imperceptibles. Juntos, han insinuado una agitación futura, de la misma escala y magnitud que la de Darwin.
El primer temblor fue el gran aumento en nuestra comprensión de la diversidad de la vida. Desde 1859, hemos descubierto cientos de miles de especies nuevas. En los días de Darwin, la comunidad científica sabía de menos del 15 por ciento de las especies que hemos documentado hoy. Sin embargo, Darwin escribió la «biblia» sobre el origen de las especies.
Imagine si este escenario se desarrollara en cualquier otra disciplina. Digamos que estaba investigando quién mató al presidente John F. Kennedy. Si, después de mi investigación, afirmo que Lee Harvey Oswald no mató a JFK, podría estar intrigado. También puede pedirme mi evidencia. Si dije que miré solo el 15 por ciento de la evidencia, tu curiosidad inicial podría ser rápidamente reprimida. En un debate polarizado, ¿quién insiste en una posición controvertida después de examinar solo el 15 por ciento de la evidencia?
El segundo temblor comenzó a sonar apenas algunos años después de la primera edición de su obra de Darwin. En 1865, Gregor Mendel publicó por primera vez sus hallazgos de sus experimentos con plantas de guisantes. Mendel inició el campo de la genética. ¿Por qué es esto significativo? Las especies se definen por sus rasgos. Sin embargo, los rasgos se heredan constantemente de generación en generación. En otras palabras, las especies se definen por herencia. ¿Qué define la herencia? En 1859, Darwin no sabía: «Nuestra ignorancia de las leyes de la variación es profunda». Nadie en la comunidad científica sabía hasta casi 100 años después de la publicación de «Sobre el origen de las especies», cuando en 1953 la estructura de ADN fue resuelto. Dado que el ADN define las especies, el origen de las especies es, fundamentalmente, una cuestión del origen de las diferencias de ADN entre las especies. Nadie ha sido capaz de responder esta pregunta … hasta ahora.

En otras palabras, Darwin asumió un riesgo científico sin precedentes cuando escribió su libro. Es como discutir sobre la anatomía y la fisiología humanas, antes de que alguien en la tierra diseccione un cadáver. Darwin intentó responder a una pregunta genética antes de que el campo de la genética naciera.
Si Darwin no tenía datos genéticos, ¿cómo pudo haber dominado la comunidad científica durante 150 años? La respuesta es una consecuencia de la naturaleza de la ciencia. El método científico es un método poderoso para descubrir cosas sobre el mundo natural, pero nunca puede probar nada sobre el mundo. En cambio, el método científico es un proceso de eliminación. Darwin no probó la evolución; él intentó refutar las ideas en competencia de su época.
Por analogía, es como discutir sobre qué individuo fue el primer presidente de EE. UU. Por ejemplo, podría hipotetizar que Thomas Jefferson fue el primer presidente. Científicamente, podría apoyar mi afirmación refutando la hipótesis de que Paul Revere fue el primer presidente. En esta etapa, la debilidad del método científico debería comenzar a surgir. No es difícil ver que Revere nunca fue presidente. Pero existen muchas, muchas más hipótesis sobre la identidad del primer presidente de los EE. UU. La hipótesis más importante es la que todos conocemos: George Washington. Simplemente refutar a Paul Revere no significa automáticamente que mi hipótesis de Jefferson sea correcta.
El mismo principio se aplicó en 1859. Darwin eliminó las ideas creacionistas primitivas de su época. Pero el pensamiento creacionista ha madurado dramáticamente desde el siglo XIX. Este es el tercer temblor que ha retumbado desde 1859.
El cuarto temblor es la aparición de explicaciones exhaustivas y completas para el origen de las especies que están funcionando . Están haciendo predicciones precisas y comprobables sobre el mundo real. Es como proponer una nueva idea en física, y luego observar la aplicación de esta idea en un viaje exitoso hacia y desde Marte. Las ideas creacionistas modernas están avanzando en nuestro conocimiento de la genética moderna, y van más allá de lo que Darwin alguna vez propuso.
¿Podría otro terremoto masivo en la ciencia estar en camino?
Nathaniel Jeanson tiene un Ph.D. en biología de la Universidad de Harvard y es el autor de "Reemplazando a Darwin: el nuevo origen de las especies". Nota publicada originalmente en worldnetdaily.com - Traducida por findelsiglo.com
Un comentario en “4 temblores que han hecho que Darwin sea irrelevante”