Científicos chinos clonan dos monos

«Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará Daniel 12:4

Investigadores en China reportaron a principios de este año que han creado dos monos clonados, lo que marca la primera vez que se clona a primates con la técnica que produjo a la oveja Dolly hace más de veinte años.

Los macacos de cola larga, llamados Zhong Zhong y Hua Hua, fueron hechos a partir de células fetales cultivadas en una caja de petri. Los clones son gemelos idénticos y portan el ADN del feto de mono que originalmente aportó las células, de acuerdo con un estudio publicado en Cell. Los clones nacieron en la Academia China de Ciencias en Shanghái.

MONOS CLONADOS

La oveja Dolly fue creada a partir de células de la ubre que habían sido congeladas durante seis años. Antes de ese avance, muchos investigadores pensaban que ese tipo de clonación era imposible, porque requería tomar células adultas y regresarlas a su estado original, cuando el espermatozoide fertilizó al óvulo.

Entonces, la célula tendría que haber comenzado a crecer en un vientre sustituto para formar un animal entero, genéticamente idéntico al que aportó la célula inicial.

Sin embargo, cuando se probó que la clonación era posible, los investigadores comenzaron a mejorar su método y a probarlo en otras especies. Desde que Dolly nació, los investigadores han clonado veintitrés especies de mamíferos, incluyendo ganado, gatos, venados, perros, caballos, mulas, bueyes, conejos y ratas.

No obstante, los nuevos monos clonados destacan. “Son los primeros primates en ser clonados”, dijo Leonard Zon, director del Programa de Células Madre en el Hospital Infantil de Boston. “Estamos más cerca de clonar humanos de lo que jamás lo habíamos estado”. [Fuente]

MONOS CLONADOS 2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s