Ver: ¿ES CORRECTO PARTICIPAR EN PEQUEÑOS GRUPOS DE DIALOGO INTERRELIGIOSO?
En Abril del 2018 se ha llevado un encuentro interreligioso en Margao, India. Líderes de las religiones musulmana, jainista, hindú, sij, budista y católica denunciaron la violencia y pidieron construir la buena voluntad y la armonía social.
Los líderes de las seis religiones firmaron una declaración condenando la violencia, instando a las autoridades a tomar medidas rápidas y la sociedad para defender la armonía social.

El invitado principal, el arzobispo Filipe Neri Ferrao, dijo que «hay muchos problemas sociales que enfrenta el país, como el desempleo, el crimen, el matrimonio infantil, la violencia contra las mujeres y la corrupción. Pero la violencia comunitaria es peligrosa y se basa en la desconfianza «. El arzobispo dijo que el país enfrenta la amenaza del terror y el extremismo en nombre de la religión que crea un clima de miedo.
El obispo Mascarenhas dijo: «La India se construyó una sociedad pacífica multirreligiosa secular. Esta no fue una decisión accidental, sino una elección que hicieron los indios. Hoy existe cierta tendencia a mirarnos a nosotros mismos de manera diferente a los demás, destruyendo así la unidad en el modelo de diversidad y haciéndolo intolerable «.
Los oradores en el encuentro pidieron unidad y armonía social e instaron a las personas a poner al país primero y no a las religiones. Goswami Maharaj dijo que India tiene una cultura que acomoda a todos. El Imam Ilyasi instó a las personas a ser compasivas y mantener viva a la humanidad. «Hoy en día hay más de 70,000 muertes que ocurren en ambulancias en India porque no hay lugar para que el vehículo se mueva. Los insto en nombre de la humanidad a que les den el camino para ir al hospital y mientras lo hacen, digan una pequeña oración por la salud de la persona en la ambulancia», dijo.
Bikku Sanghasena pidió desarrollar una nueva visión para el país, una que promueva una familia global y respete las religiones sin crear diferencias. Parmajit Chandok pidió más diálogos de ese tipo para «sentarse junto a hermanos de otras religiones y construir el espíritu de amor, paz y hermandad». [Fuente]