Las Naciones Unidas han sancionado a Israel más de 400 veces. ¿A Irak? menos de 25.
En los últimos años la ONU ha tratado de desestabilizar a Israel numerosas veces, aunque sin éxito, Ahora su jefe -un abierto comunista y anticristiano- trata de someter a Israel por otros medios.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, presentó cuatro opciones para aumentar la protección de los palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza, desde el envío de monitores de derechos humanos y observadores desarmados hasta el despliegue de una fuerza militar o policial bajo mandato de la ONU.
Ver: NUEVO JEFE DE LA ONU: GLOBALISTA, SOCIALISTA, EXTREMISTA
Las propuestas fueron incluidas en un informe solicitado por la Asamblea General en respuesta a un aumento de la violencia en Gaza, donde 171 palestinos han sido asesinados durante los enfrentamientos liderados por Hamas con las tropas israelíes desde fines de marzo. Docenas de los muertos eran miembros de Hamas y otros grupos terroristas, Hamas ha reconocido.

El jefe de la ONU enfatizó que para cada una de las opciones, la cooperación de Israel y los palestinos sería necesaria. Sin embargo, seguía siendo poco probable que Israel aceptara las propuestas.
Ver: HAMÁS RECHAZA DESARMARSE Y PROMETE ATACAR A ISRAEL
En el informe de 14 páginas, Guterres propuso:
– Proporcionar una «presencia de la ONU más sólida sobre el terreno» con supervisores de derechos y oficiales políticos para informar sobre la situación.
– Emitir más ayuda humanitaria y de desarrollo de la ONU para «garantizar el bienestar de la población».
– Creación de una misión de observación civil que estaría presente en áreas sensibles como los puestos de control y cerca de los asentamientos israelíes, con el mandato de informar sobre cuestiones de protección.
– Desplegar una fuerza militar o policial armada, bajo un mandato de la ONU, para proporcionar protección física a los civiles palestinos.
Un mandato de la ONU para una fuerza de protección requeriría una decisión del Consejo de Seguridad, donde Estados Unidos podría usar su poder de veto para bloquear una medida con la oposición de Israel.
En 1994 se desplegó una pequeña misión de observadores con personal europeo en la ciudad cisjordana de Hebrón, pero desde entonces Israel ha rechazado las peticiones de una presencia internacional en áreas conflictivas.
En el informe, Guterres dijo que las Naciones Unidas ya están emprendiendo muchas iniciativas de protección, pero que «estas medidas no alcanzan» las preocupaciones planteadas en una resolución de la Asamblea General aprobada en junio.
En esa medida, la Asamblea de 193 naciones condenó a Israel por las muertes en Gaza y encargó a Guterres la redacción de propuestas para «un mecanismo de protección internacional» para los palestinos. Decenas de los asesinados han sido reconocidos como miembros de Hamas y otros grupos terroristas con base en Gaza.
Israel sostiene que los soldados han abierto fuego de acuerdo con las regulaciones del ejército y acusa a Hamas, el grupo terrorista que dirige Gaza y está juramentado por la destrucción del estado judío, de usar los enfrentamientos como cobertura para intentar abrir una brecha en la cerca fronteriza y llevar a cabo ataques. [Fuente]