Bíblicamente Estados Unidos no es una potencia de los últimos tiempos, cada vez más veremos que va perdiendo su poder como superpotencia y nuevos protagonistas aparecerán en escena.
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que Europa necesita mostrar más liderazgo en la era de Trump, donde el poder estadounidense se está retirando del escenario mundial.
Juncker dijo a los eurodiputados en Estrasburgo el miércoles (12 de septiembre) -en su último discurso anual sobre el estado de la unión antes de las elecciones europeas de mayo próximo- que «la situación geopolítica hace de esta hora de Europa», y es hora de que «Europa tome su destino en su propias manos».
Juncker dijo que la UE necesita dar forma a los asuntos mundiales, y pidió una «soberanía europea» en el escenario mundial, pero que, agregó, no reemplazaría la soberanía nacional.
«Europa ya no puede ser un espectador o un simple comentarista de eventos internacionales. Europa debe ser un jugador activo, un arquitecto del mundo del mañana», dijo.
El presidente de la comisión saliente dijo que el ejecutivo de la UE propondría tomar algunas decisiones de política exterior, por una mayoría calificada de los estados miembros, en lugar de la unanimidad.
«Hay una gran demanda de Europa en todo el mundo. Para satisfacer esa gran demanda, Europa tendrá que hablar con una sola voz en el escenario mundial», dijo.
«No está bien que un estado miembro haya podido solicitar la rescisión de nuestro embargo de armas a Bielorrusia, o que las sanciones a Venezuela se hayan retrasado durante meses cuando no se pudo alcanzar la unanimidad», agregó el ex primer ministro luxemburgués.
Ver también: [EUROPA] UN EJÉRCITO COMÚN PARA DEFENDER LAS FRONTERAS
Juncker también habló sobre el fortalecimiento de las capacidades de defensa común de la UE en un esfuerzo por impulsar la capacidad de Europa de mantenerse firme en el mundo. La comisión también implementará nuevas reglas para armonizar el enjuiciamiento de terroristas y combatir el lavado de dinero de manera más efectiva.
La comisión de Jucker también propondrá nuevas reglas para proteger mejor las próximas elecciones de la UE de manipulaciones externas, en medio de temores de que Rusia haya interferido en las elecciones en Europa y Estados Unidos.
El ejecutivo de la UE quiere reforzar la posición de la UE como una superpotencia comercial ya que Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump se ha retirado o socavado los acuerdos comerciales con Canadá, México y los países asiáticos, lo que significa que la UE es ahora un defensor clave del multilateral orden mundial.
En julio, Juncker se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para calmar una guerra arancelaria transatlántica, lo que le valió elogios. En su discurso, Juncker criticó a la administración estadounidense por su «unilateralismo egoísta».
Juncker quiere ratificar el acuerdo de libre comercio UE-Japón para marzo próximo. También dijo que la UE necesita aumentar la inversión en África y luchar por un acuerdo comercial con las naciones del continente también.
Dijo que la UE ya tiene acuerdos comerciales con 70 países en todo el mundo, que cubren el 40 por ciento del PIB mundial.
«Si Europa uniera todo el poder político, económico y militar de sus naciones, su papel en el mundo podría fortalecerse», agregó. [Fuente]