[Argentina] Extraen del vientre de su madre a un bebé de 5 meses y lo dejan morir en una bandeja, tras 10 horas de abandono

Este tipo de noticias no hace más que estremecernos en lo más profundo del ser. Hace que uno clame al Dios Todopoderoso por Su divina intervención. Como dice Apocalipsis 6, cuando el apóstol Juan vio a una multitud de santos frente al Trono del Señor, clamando: «Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra?». Al ver lo que sucede en nuestra sociedad, podemos y debemos hacer el mismo clamor al Señor: «¿Hasta cuándo, Señor…?».

Podemos descansar en que la respuesta del Creador es contundente, pocos versículos después el Señor mostrará a los hombres un poco de su juicio a ellos: «y las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra, como la higuera deja caer sus higos cuando es sacudida por un fuerte viento. Y el cielo se desvaneció como un pergamino que se enrolla; y todo monte y toda isla se removió de su lugar.

Y los reyes de la tierra, y los grandes, los ricos, los capitanes, los poderosos, y todo siervo y todo libre, se escondieron en las cuevas y entre las peñas de los montes; y decían a los montes y a las peñas: Caed sobre nosotros, y escondednos del rostro de aquel que está sentado sobre el trono, y de la ira del Cordero; porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?«

Siete médicos del Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia formalizaron por escrito su objeción de conciencia, para la práctica de abortos, luego de que fueran testigos de un hecho que los perturbó.

(…) En el nosocomio se había practicado un aborto a una menor de edad que cursaba el quinto mes de embarazo y que presuntamente había sido violada (lo cual no está del todo claro si es cierto).

También trascendió que en un primer momento el personal médico se habría resistido, pero la intervención de la flamante jueza de familia, la Doctora Belén Esteves, posibilitó que se diera cumplimiento al protocolo para abortos en casos de violación, sin que llegara a judicializarse el caso.

El bebé nació con vida. Su cuerpecito quedó apoyado sobre la «chata» sin que nadie se atreviera a poner fin a su existencia, suponiendo que su presunta «inviabilidad» haría que en forma inmediata los latidos de su corazón se detuvieran. Pero ello no ocurrió.

«Permaneció con vida varias horas» confirmó a El Entre Ríos uno de los profesionales. Otro se atrevió a calcular que fueron «aproximadamente diez horas».

Una tercera fuente consultada resaltó la indignación que embargó a algunas enfermeras, testigos impotentes de lo que, algunos califican, como «abandono de persona»
El estupor también alcanzó al servicio de Neonatología, al que no le dieron intervención para asistir a la criatura en su evidente esfuerzo por sobrevivir.

El caso provocó además incertidumbres en el plano jurídico. Según la ley 24540/95, todo nacimiento con vida, aunque dure sólo instantes, debe ser anotado en el libro de nacimientos del Registro Civil, mientras que el deceso debe ser volcado al libro de defunciones, adjuntando el certificado firmado por el médico que acredite la causa de la muerte.

«En Neonatología se resisten a firmar el certificado de defunción. ¿Qué causa de muerte van a poner, si ellos no lo vieron ni lo atendieron?», explicó uno de los siete profesionales que notificaron mediante carta a la Dirección del Hospital Masvernat su objeción de conciencia, de manera tal de que no contribuirán a practicar abortos.

El derecho argentino, lo mismo que el de muchas naciones del mundo, no subordina la existencia de la persona humana a su presunta «viabilidad». Dicho en otras palabras, se es persona humana por el sólo hecho de estar viva, sin que importe en lo más mínimo cuánto tiempo se crea que pueda durar esa vida, si apenas unos segundos más, semanas, meses o años.

No es un capricho este enfoque. Si la falta de «viabilidad» implicara la pérdida de los derechos humanos, alguien desahuciado por una enfermedad terminal no sería considerado persona y sería válido abandonarlo a su suerte o directamente eliminarlo.

Para leer la entrevista del medio El Entre Ríos, al Director del Hospital Masvernat, el Doctor Miguel Ragone, hacer clic aquí.

Un comentario en “[Argentina] Extraen del vientre de su madre a un bebé de 5 meses y lo dejan morir en una bandeja, tras 10 horas de abandono”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s