[EE.UU.] Presentan proyecto de ley para regular implantes de microchips a empleados

En Arkansas, Stephen A. Meeks, republicano y miembro principal de la Cámara de Representantes de Arkansas, ha presentado un proyecto de ley para que las empresas implanten microchips a sus empleados.

stephens-meek

Siguiendo el ejemplo de lo que está sucediendo en una empresa de Wisconsin (Three Square Market), el representante de Arkansas quiere promover esto para el estado que representa.

Parece útil: con un simple movimiento del brazo, se pueden abrir puertas (como si fuera muy difícil usar una llave), iniciar sesión en sus computadoras (como si fuera imposible ingresar una contraseña) o comprar bocadillos en máquinas expendedoras (claro, porque el tener que usar monedas o un billete es una tarea totalmente desgastante).

Es difícil de comprender, el sólo hecho de pensar que alguien se implantaría un microchip en el cuerpo porque quier abrir una puerta o pagar por un kilo de pan es ABSURDO. Aunque por otro lado es la realidad en la que se vive hoy, la gente está ciega, manejada como ovejas y siguiendo todo lo que está de moda sin siquiera sentarse a pensar lo que esto implica.

Ver: EL CHIP 666 YA ESTA FUNCIONANDO (!) YA SE PUEDE PAGAR CON LA MANO

Stephen Meeks dijo: «La idea aquí es establecer las reglas básicas antes de que la tecnología llegue a nuestro estado, para proteger a los trabajadores» (sic).

Meeks, quien preside el Comité de Tecnología de la legislatura, descubrió que no hay leyes estatales que regulen los implantes en los EE.UU. Quiere ser el primero.

El proyecto de ley 1177 (ver original en inglés haciendo clic aquí, el mismo está traducido al español al final de este artículo). Con esta ley se permitiría a las empresas ofrecer microchips a los empleados, pero no les obligaría a usar los implantes. Las compañías también tendrían que revelar cómo planean usar los datos.

La legislación también exige que la empresa pague para retirar el implante si un empleado se va. El empleado podría decidir quedarse con el microchip, pero luego se responsabiliza por ello. Sea lo que sea que eso signifique.

Cuando se le preguntó si alguna vez usaría un microchip, el mismo Meeks respondió: «Probablemente no, pero quién sabe».

«El que tiene oídos para oír, oiga».

UN ACTO SOBRE IMPLANTACIÓN DE MICROCHIP DE
EMPLEADOS; Y PARA OTROS FINES.

EN RELACIÓN CON LA IMPLANTACIÓN DE MICROCHIP DE LOS EMPLEADOS.
DECRETASE POR LA ASAMBLEA GENERAL DEL ESTADO DE ARKANSAS:

SECCIÓN 1. El Título 11 del Código de Arkansas, Capítulo 1, se modifica para agregar una nueva sección para que lea como sigue:
11-1-101. Implantación de microchip de empleados.
(a) Tal como se utiliza en esta sección:

(1) «Empleado» significa una persona que:
(A) es empleado por un empleador; o
(B) Contratado para realizar cierto trabajo fuera de las instalaciones del empleador, utiliza sus propios métodos para realizar el trabajo y está sujeto al control del empleador solo en cuanto a los resultados del trabajo realizado;

(2) «Empleador» significa:
(A) Un individuo, sociedad, asociación, corporación, entidad comercial, de este estado o una subdivisión política del estado; o
(B) Una persona o un grupo que actúa directa o indirectamente en interés de o en relación con un individuo, sociedad, asociación, corporación, entidad comercial, este estado o una subdivisión política del estado; y

(3) «Microchip» significa tecnología que:
(A) Está diseñado para ser implantado quirúrgicamente en el cuerpo de
un individuo; y
(B) Contiene un número de identificación único e información personal que se puede recuperar o transmitir de forma no invasiva con un dispositivo de escaneo externo.
(b) Un empleador no deberá exigir que un empleado tenga un microchip implantado en el cuerpo del empleado como condición de empleo.
(c) (1) Se puede implantar un microchip en el cuerpo de un empleado a solicitud de un empleador si este le proporciona un consentimiento por escrito.
(2) (A) Un empleado puede solicitar la eliminación del microchip en
en cualquier momento.
(B) Si un empleado solicita la extracción del microchip, el implante del microchip se retirará dentro de los treinta (30) días de la solicitud del empleado.
(d) Si un empleado recibe un implante de microchip a solicitud de un empleador, el empleador deberá:
(1) Pagar todos los costos asociados con la implantación y extracción del microchip;
(2) Pagar todos los costos médicos incurridos por el empleado como resultado de cualquier lesión corporal al empleado causada por la implantación del microchip o la presencia del microchip en el cuerpo del empleado; y
(3) Revele al empleado:
(A) Los datos que se pueden mantener en el microchip; y
(B) Cómo el empleador utilizará los datos que se mantienen en el microchip.
(e) (1) Si un empleado es despedido, el implante de microchip se retirará del cuerpo del empleado dentro de los treinta (30) días de la terminación del empleado.
(2) (A) Un empleado puede optar por retener un microchip implantado después de la terminación del empleo del empleado.
(B) Si un empleado decide retener un microchip implantado después de la terminación del empleo, el empleado asume la responsabilidad de todos los costos asociados con el microchip, y la subsección (d) de esta sección no se aplicará.
(f) Esta sección no prohíbe que un empleador use alternativas de tecnología no invasiva que tiene como objetivo rastrear el movimiento de un empleado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s