Estudiosos canadienses afirma que los transgéneros sufren porque las personas heterosexuales no están saliendo con ellos

Tan absurdo como suena el título, a esa resolución llegaron dos canadienses luego de encuestar a casi mil personas. Interesantemente (o no) los investigadores llegan a la conclusión (aunque sutilmente presentada) de que los heterosexuales tienen parte de responsabilidad en la tasa de suicidios y depresión de personas que se cambian el sexo ¡ya que no quieren tener relaciones románticas con ellos/as!.

Que no sea de extrañarnos que la publicidad del lobby LGBT gire su atención y «culpabilidad» en los hombres que salen con mujeres y mujeres que salgan hombres.

Ver: PLAN GLOBAL DE DESTRUCCIÓN DE LA FAMILIA

920x920
Los investigadores han sostenido durante mucho tiempo que los individuos transgénero y «no binarios» tienen un riesgo sustancialmente mayor de enfermedad mental y pensamientos o acciones suicidas que el resto de la población.

El índice de intentos de suicidio oscila entre el 29.9 y el 50.8 por ciento entre los adolescentes transgénero, según un documento publicado por la Academia Americana de Pediatría en 2018: esta investigación a menudo es citada incluso por los grupos de defensa LGBT más ardientes .

Ahora, los investigadores argumentan que estos individuos están sufriendo aún más debido a la falta de voluntad de los estadounidenses de salir con personas transgénero, «no binarias» y que se cuestionan su identidad.

Según los investigadores, Karen L. Blair y Rhea Ashley Hoskin, se les pidió a los participantes de su encuesta que consideren qué tipo de persona se incluiría en su grupo «hipotético» de «parejas potenciales para salir».

Luego, a los participantes se les dieron las opciones de «una mujer cisgénera», «un hombre cisgénero» (hombre tal cual como Dios lo creó), «una mujer transgénero» (mujer tal cual Dios la creó), «un hombre transgénero» y «una persona con una identificación de género no binaria», y se les dijo que eligieran todo lo que corresponda.

Como era de esperar, los dos académicos canadienses encontraron que la gran mayoría de sus 958 encuestados no considerarían salir con alguien que se identifique como transgénero.

«Recientemente, mi colega y yo hicimos esta pregunta a menos de 1,000 participantes y publicamos nuestros hallazgos en el Diario de Relaciones Sociales y Personales», escribió Blair en un artículo de Sunday Psychology Today en el que describía los hallazgos de la pareja.

«Nuestros resultados indicaron que el 87.5% de los participantes a los que se les hizo esta pregunta solo marcaron las opciones del cisgénero y excluyeron a las personas transgénero y no binarias de su grupo hipotético de citas», agregó.

Y Blair argumenta, aunque la pregunta puede parecer simple o incluso insensata, que es todo menos «intrascendente».

“Después de todo, las relaciones son una de nuestras fuentes más importantes de apoyo social. De hecho, nuestras relaciones desempeñan un papel importante en nuestro bienestar mental y físico general, y nuestras relaciones son un mejor indicador de cuánto viviremos que fumar o la obesidad ”, continúa.

Por lo tanto, si las relaciones son un mejor indicador de la salud, el bienestar y la esperanza de vida, el «grupo de citas» más pequeño creado por la falta de atracción de las personas heterosexuales y «cisgénero» debe tener un impacto profundo en las personas transgénero, sostiene Blair.

El resto de su artículo de Psychology Today no desestimó la oportunidad de culpar no sutilmente a la falta de atracción de las personas heterosexuales a la comunidad transgénero por mayores tasas de suicidio y otros problemas de salud mental.

Progresiva como es, Blair incluyó un descargo de responsabilidad que indicaba que el objetivo de su investigación no era avergonzar a nadie por sus preferencias o decirles a quién perseguir: todos tienen la «libertad de decidir con quién salir», dijo.

Pero al igual que la investigación anterior se realizó sobre la aceptación de diferentes razas en la cultura estadounidense y el grupo de citas, Blair argumenta que su investigación servirá para iluminar el «prejuicio» subyacente que lleva a la comunidad recta a encontrar a los transgéneros poco atractivos.

«Sin embargo», escribió Blair. «Comprender hasta qué punto las personas trans están excluidas del ámbito de las citas puede servir como punto de referencia para la situación actual de la sociedad con respecto a la inclusión de personas trans y no binarias».

Y no es hasta que la comunidad directa comience a salir con personas transgénero a una tasa más alta que la civilización occidental realmente se mostrará aceptada y segura para la comunidad LGBT. (…) [Fuente]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s