Esto es el resultado de la teoría de la evolución de Darwin, si después de todo no somos más que animales o materia sin sentido de existencia, ¿qué tiene de malo comernos unos a otros?.
«Profesando ser sabios, se hicieron necios» Ro. 1:32.
Durante una transmisión en el canal de televisión sueco TV4, el científico mencionó la posibilidad de canibalismo, la «comida del futuro».
Söderlund organizará seminarios en un evento gastronómico en Estocolmo, titulado «Gastro Summit – sobre el futuro de los alimentos», donde tiene la intención de discutir la posibilidad de comer a las personas en nombre de reducir las emisiones de efecto invernadero.
Según su investigación, el principal problema con la idea es el tabú generalizado de comer carne humana y dijo que las actitudes conservadoras podrían dificultar convencer a los suecos en general para que practiquen el canibalismo. (!)
Independientemente de la inmensa resistencia a la idea de comer personas, Söderlund dijo que era importante examinar diferentes opciones en nombre de la sostenibilidad.
Söderlund no está solo en su llamado a rechazar el tabú del canibalismo. El año pasado, el destacado científico ateo y evolucionista Richard Dawkins abogó por la carne cultivada en laboratorio y sugirió que podría usarse para «superar nuestro tabú contra el canibalismo».
Ver: RICHARD DAWKINS: “¿PODRÍAMOS SUPERAR NUESTRO TABÚ CONTRA EL CANIBALISMO?”
Los psicólogos Jared Piazza y Neil McLatchie, de la Universidad de Lancaster, también cuestionaron el tabú sobre el canibalismo en un artículo para Newsweek el mes pasado, pero finalmente no respaldaron el romperlo.
El canibalismo no es la única «carne alternativa» defendida por los activistas del cambio climático. Muchos han adoptado las imitaciones de carne a base de plantas, mientras que otros han apoyado la «carne» hecha de insectos como una forma de reducir las emisiones de efecto invernadero y ahorrar en el uso de la tierra y el agua.
Una encuesta de YouGov en el Reino Unido encontró que el 37 por ciento de los encuestados pensaba que la cantidad de productos alimenticios que contienen insectos crecería en los próximos diez años.
El año pasado en la ciudad alemana de Aquisgrán, los compradores fueron invitados a probar hamburguesas hechas de gusanos de búfalo con reacciones mixtas del público. [Fuente]