Con la disminución de los pagos en efectivo, los bancos tienen que repensar rápidamente sus modelos comerciales para sobrevivir. Las tecnologías sin efectivo como las criptomonedas y los códigos QR están cambiando radicalmente la dinámica competitiva de la industria de servicios financieros y están planteando nuevos desafíos para los reguladores.

El número total de cajeros automáticos en todo el mundo cayó por primera vez en 2018, cayendo un 1% a alrededor de 3.24 millones de unidades a fines de año, según Retail Banking Research, una compañía de investigación británica especializada en tecnología bancaria, tarjetas y pagos.
Ver: [INDIA] EL GOBIERNO LLEVA A CABO UNA FUERTE CAMPAÑA PARA PASAR DEL EFECTIVO AL DINERO DIGITAL
En China, el mercado más grande del mundo, el número de cajeros automáticos cayó a 690.000 un -6,8% respecto al año anterior. Estados Unidos, el segundo mercado de cajeros automáticos más grande, experimentó una caída total del 0.9% a 433.500.
«En China, la rápida adopción de pagos que no son en efectivo ha contribuido a una caída igualmente rápida en las instalaciones de cajeros automáticos», dijo RBR. Los servicios de pago con teléfonos inteligentes que usan tecnología de código QR se han extendido rápidamente en la segunda economía más grande del mundo, lo que lleva a los chinos, especialmente a los jóvenes, a llevar menos efectivo. Estos consumidores sin efectivo apenas manejan billetes o monedas, y rara vez visitan bancos o usan cajeros automáticos.

En los Estados Unidos, «el cierre de sucursales ha llevado a menos cajeros automáticos bancarios», según RBR. En India, el tercer mercado de cajeros automáticos, «el crecimiento se desaceleró considerablemente», dijo la compañía.
Ver: JAPÓN: LA HUELLA DIGITAL COMO MONEDA DE CAMBIO
En Japón, un país que adora el efectivo, que ocupa el cuarto lugar, la cantidad de máquinas cayó un 0.2% a 202.300. Esto indica un cambio importante: los cajeros automáticos se volvieron omnipresentes en Japón durante las últimas dos décadas a medida que las máquinas se instalaron en tiendas de conveniencia. Pero la cantidad de cajeros automáticos está disminuyendo incluso en Japón.
Muchos bancos también están cerrando sucursales
El número total de sucursales en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos de 36 miembros, una agrupación de economías desarrolladas, cayó un 2,8% en 2017 a 268.900, según datos del Fondo Monetario Internacional. Las cifras excluyen al Reino Unido, para el cual no se disponía de datos.
Los clientes realizan cada vez más operaciones bancarias en línea, lo que reduce la necesidad de ubicaciones físicas. JPMorgan Chase, un banco estadounidense, operaba 5.028 sucursales a fines de marzo de 2019, un 11% menos que cinco años antes. Por otro lado, los suscriptores a sus servicios de banca móvil aumentaron un 110% durante el mismo período. [Fuente]
La disminución de los servicios financieros físicos es la caída de las transacciones en efectivo y el creciente uso de los pagos sin efectivo, incluidas las tarjetas de crédito, los pagos sin contacto, las criptomonedas y los servicios basados en fintech.