Dijo Jesús: «Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.» Mt. 11:28-30.
En el informe, Rhea K. Farberman, de Trust for America’s Health, y sus colegas abordan los aumentos en las muertes de adultos jóvenes debido al uso indebido de alcohol, de drogas y por suicidio con un enfoque en la generación del milenio, de 23 a 38 años, en 2019.
Según el informe, el número de muertes por drogas entre los adultos jóvenes ha aumentado en un 400 por ciento durante las últimas dos décadas. En 2017, para adultos jóvenes de 18 a 34 años, hubo casi 31 muertes por sobredosis de drogas por cada 100.000 personas. Entre 2007 y 2017, las muertes relacionadas con las drogas aumentaron un 108 por ciento, las tasas de mortalidad por alcohol aumentaron un 69 por ciento, y las muertes por suicidio aumentaron un 35 por ciento entre las personas de 18 a 34 años.
Las recomendaciones para abordar las causas de los trastornos por uso de sustancias y los problemas de salud mental incluyen garantizar el acceso a la prevención, detección y tratamiento basados en evidencia; usar estrategias de precios para limitar el consumo de alcohol; reducir el impacto multigeneracional de los trastornos por uso de sustancias; invertir más en investigación sobre tratamientos para el dolor no opioides y no farmacológicos; proporcionar tratamiento basado en pruebas de abuso de sustancias dentro del sistema de justicia penal; y creando programas de abuso de sustancias y prevención del suicidio que aborden la crisis de formas novedosas.
«Si fallamos a los millennials, estamos fallando a la próxima generación y no romperemos este ciclo de desesperación», dijo en un comunicado Benjamin F. Miller, Psy.D., director de estrategia de Well Being Trust. [Fuente]