Banco de Canadá: «Manejar efectivo no representa un riesgo mayor que tocar otras superficies comunes, como picaportes o pasamanos»

Hay innumerables ejemplos de como se nos trata de asustar constantemente sobre los «peligros» del uso del dinero en efectivo; la campaña a favor del control del dinero y de la centralización y controles sobre los movimiento de las personas es constante.

Recordemos, el dinero en efectivo no deja rastro cuando uno lo utiliza, nos da anonimato y por lo tanto, privacidad y libertad de usarlo donde y cuando lo deseemos; contrariamente el uso del dinero digital, plástico o cualquier otro tipo de pago que no sea en efectivo es fácil de rastrear y facilita el control sobre el individuo o la sociedad en general.

Uno de los miedos que se trata de instaurar en la gente en cuanto al efectivo es que puede trasmitir enfermedades, aunque esto no esté confirmado, sino muy por el contrario, se ha afirmado que no es cierto.

Ver: CAMPAÑA CONTRA EL DINERO EN EFECTIVO 

El Financial Post de Canadá a comunicado: Tanto los compradores como los minoristas han estado evitando o incluso rechazando transacciones en efectivo durante la pandemia de coronavirus, pero el Banco de Canadá dice que el riesgo no es tan grande como podría pensar.

A fines de mayo, el banco central instó a los minoristas a continuar aceptando efectivo, al tiempo que alentó a los consumidores a usar cualquier método de pago con el que se sientan más cómodos.

«Hay muchas personas que, por diversas razones, no tienen acceso a tarjetas de crédito o débito y deben pagar con monedas y billetes», dice el Dr. Isaac Bogoch, médico y científico de enfermedades infecciosas del Instituto de Investigación del Hospital General de Toronto, en el comunicado de prensa del banco.

El efectivo tiene una mala reputación, ya que las monedas y los billetes pasan por muchas manos durante su vida útil. Pero manejar efectivo no representa un riesgo mayor que tocar otras superficies comunes, como pomos de las puertas y pasamanos, dice el banco. Y si su tarjeta de crédito o débito no le permite tocar para pagar, enfrenta un riesgo similar al tocar el pinpad.

A pesar de los temores comunes, no ha habido casos confirmados de que alguien atrape COVID-19 tocando divisas, según el Bank of International Settlements, una institución que sirve a los bancos centrales de todo el mundo.

«El hecho de que el virus sobreviva mejor en materiales no porosos, como el plástico o el acero inoxidable, significa que los terminales de tarjetas de débito o crédito o las almohadillas de PIN también podrían transmitir el virus», agregó el banco con sede en Suiza en un informe de principios de abril.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s