En 2013 Google presentó una patente para un tatuaje de piel electrónico que se conecta a un dispositivo móvil y se puede utilizar como detector de mentiras.
El tatuaje no es permanente, se aplica a una sustancia pegajosa en la piel.
La intención del dispositivo es permitir que alguien use un dispositivo de comunicación en su garganta, manteniendo un teléfono móvil o dispositivo similar en su bolsillo. El tatuaje se comunica con el dispositivo, transmitiendo la conversación.
Los dispositivos de comunicación móvil se utilizan a menudo en entornos ruidosos. Por ejemplo, estadios grandes, calles concurridas, restaurantes y situaciones de emergencia pueden ser extremadamente ruidosas e incluir frecuencias variables de ruido acústico. La comunicación puede mejorarse razonablemente e incluso mejorarse con un método y sistema para reducir el ruido acústico en tales entornos y contextos.

El tatuaje también tiene un lado más oscuro, según la aplicación. Se puede conectar a un detector de mentiras:
Opcionalmente, el tatuaje cutáneo electrónico 200 puede incluir además un detector galvánico de respuesta cutánea para detectar la resistencia cutánea de un usuario. Se contempla que un usuario que pueda estar nervioso o que se dedique a decir falsedades puede exhibir una respuesta cutánea galvánica diferente a la de un individuo más seguro y que dice la verdad.
No está claro en la aplicación por qué alguien podría querer operar un detector de mentiras a una distancia remota de la persona que estaba probando. ¿O quizás Google imagina una situación en la que la persona que lleva el tatuaje no sabe que tiene uno? [Fuente]