El gráfico siguiente muestra la enorme disminución de valor que que el dólar estadounidense experimentó en los últimos 100 años. Ha perdido casi todo su valor.

¿Fin del dólar estadounidense?
El dólar estadounidense se convirtió en la moneda dominante en la economía mundial poco después de la Primera Guerra Mundial. El acuerdo de Bretton Woods en 1944 solidificó su posición en la cima. Dado que el dólar ha sido la moneda de reserva mundial a lo largo de su vida, muchos estadounidenses asumen que seguirá siéndolo para siempre, o al menos en el futuro previsible.
Sin embargo, como muestra el gráfico a continuación, ha habido varias monedas de reserva globales en los últimos 700 años, con un lapso promedio de 94 años, y dos por solo 80 años. El dominio del dólar estadounidense terminará cuando una combinación de factores haga que los inversores, los gobiernos y los mercados lo abandonen. Estados Unidos puede acelerar la pérdida del estatus del dólar como moneda de reserva global, y lo ha estado haciendo aumentando la deuda, aumentando la inflación (que ahora es la política oficial de la Fed), disminuyendo las tasas de ahorro interno y aumentando el déficit.

Durante varios años se ha debatido sobre la sustitución del dólar por una variedad de monedas, incluido el «Amero» de la Unión de América del Norte para que se corresponda con el «euro» en la Unión Europea y los «Derechos especiales de giro» (DEG) del Fondo Monetario Internacional; una canasta de monedas líderes en el mundo.
Dado el hecho de que el dólar ha perdido gran parte de su valor, no es descabellado reconocer que está cerca del final de su carrera y considerar qué podría reemplazarlo y cuándo, aunque las señales continúan sugiriendo que un reemplazo podría ser el 1 de enero de 2021. [Fuente]