Estamos muy pronto a que llegue el día cuando nadie podrá cruzar una frontera sin tener que ser sometido a un escaneo biométrico obligatorio. Puede que no parezca importante ahora pero cada vez será más difícil escapar del ojo todo vigilante de un gobierno centralizado, autoritario y mundial.

Uniting Aviation ha publicado: En los últimos años, la industria y los gobiernos han estado explorando formas de utilizar la información digital de los viajeros de manera más eficaz para poder facilitar a las personas el paso por los distintos puntos de control del aeropuerto de una manera más fluida y centrada en el cliente. Ha surgido un número creciente de patentados de esquemas de facilitación de pasajeros globales que utilizan credenciales de identidad digital, lo que conlleva el riesgo inherente de que las soluciones no sean interoperables a nivel mundial, específicamente en el espacio de identificación de viajeros.
Ver: EL FUTURO “PASAPORTE DE INMUNIDAD” COMIENZA A MATERIALIZARSE A MEDIDA QUE LAS AEROLÍNEAS SOLICITAN SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DIGITAL
En respuesta a este panorama en rápido movimiento, el Grupo de trabajo sobre nuevas tecnologías (NTWG) de la OACI estableció un subgrupo para estandarizar la emisión de credenciales de viaje en formato digital. En el desarrollo de estas especificaciones técnicas y políticas, el pasaporte electrónico se utiliza como punto de referencia dado que ofrece un token seguro, portátil y verificable.

Una Credencial de Viaje Digital (DTC) está destinada a sustituir temporal o permanentemente un pasaporte convencional con una representación digital de la identidad del viajero, que, a su vez, puede validarse utilizando la infraestructura de clave pública de la autoridad emisora de documentos de viaje
La seguridad actual del pasaporte electrónico resulta de la capacidad de verificar: la autenticidad de los datos; y la coherencia de la información física y electrónica. Los datos digitalizados almacenados en el chip son idénticos a la información impresa (la excepción son los datos biométricos secundarios opcionales y algunos grupos de datos especiales) y vincula los datos en el chip al titular del documento a través de un proceso de emparejar el biométrico primario con quien presenta el Pasaporte. La comparación de los datos digitalizados almacenados en el chip con la información impresa en la página de datos proporciona la vinculación con el documento físico seguro.
Un comentario en “Cerca del reemplazo de pasaportes convencionales por credenciales de viaje digitales”