En muchos países occidentales, las iglesias evangélicas que perseveran en una enseñanza histórica sobre temas como la familia, el matrimonio, la protección de los no nacidos y los derechos a la libertad de conciencia, expresión y religión no tienen buena prensa.
En contraste, las denominaciones protestantes que defienden la ‘inclusión y pluralidad’ con sacerdotes LGBT y la bendición de las uniones del mismo sexo se presentan como una fe que ha entendido bien la realidad social.
Entre muchos círculos protestantes principales, se argumenta que el cristianismo necesita atraer a personas con un enfoque de mente abierta a la Biblia que reinterprete ciertos textos acomodándolos a las tendencias y el pensamiento de la mayoría social. En el pasado, la Biblia y la ‘sola fide y sola scriptura’ pueden haber dicho una cosa sobre la identidad humana, pero hoy dicen otra.
La realidad, sin embargo, es que la asistencia a la iglesia y la membresía en iglesias teológicamente liberales que apoyan la agenda LGBT no está creciendo, todo lo contrario.
A menudo los que abandonan sus congregaciones son los creyentes más comprometidos, y los que tienen hijos pequeños y buscan una educación espiritual basada en valores bíblicos.
Estas iglesias a menudo no participan activamente en la evangelización y, por lo tanto, no llegan a los incrédulos con el mensaje de salvación. Muchos otros simplemente se convierten en creyentes nominales cuando dejan de asistir a los servicios de la iglesia.
Veamos las estadísticas de 7 grandes iglesias protestantes principales en 4 países, todas las cuales han adoptado una teología y práctica ‘LGBT inclusiva’ en las últimas décadas.
- Iglesia de Suecia
Es la iglesia luterana más grande del mundo. Vinculado al estado hasta el año 2000, es hegemónico en el país aunque convive con otras iglesias evangélicas libres más pequeñas y teológicamente conservadoras.
Oficialmente, el 55% de la población es miembro de la iglesia, aunque solo el 2% de estos miembros asiste a la iglesia con algún tipo de regularidad.
La Iglesia de Suecia acepta el matrimonio homosexual desde 2009, y ese mismo año nombró al primer obispo abiertamente lesbiana en Estocolmo. En los últimos meses, se han movido hacia posiciones pro-transgénero.
Estos son datos de los últimos años.
2005: 6,967,000 miembros (77% de la población)
2010: 6.590.000 (70%)
2015: 6.225.000 (63%)
2018: 5,899,000 (58%)
2020: 5.729.000 (55%)
- Iglesia de Escocia
El ‘Kirk’, como se le conoce, es una Iglesia Presbiteriana. Es la iglesia nacional y mayoritaria en Escocia desde 1560. Después de décadas de debates en sus Asambleas Generales y un creciente sector liberal, la ‘kirk’ votó en 2009 para permitir que sus ministros tengan relaciones del mismo sexo (el caso de Scott Rennie).
Desde 2015, las uniones civiles de homosexuales están aprobadas y se espera que en 2022 la Iglesia de Escocia adopte ritos matrimoniales para parejas del mismo sexo. Una Iglesia Libre más pequeña de Escocia dejó la congregación y mantiene una evangélica.
Estas son las cifras de membresía de la Iglesia de Escocia, en un país de 5,5 millones de habitantes.
2000: 607.000 miembros
2006: 504.000
2013: 398.000
2017: 336.000
2018: 325.000
- Iglesia Anglicana de Canadá
Nunca fue la iglesia más grande del país, pero tiene una gran presencia en todo el país. Siempre visto como más liberal que otros grupos protestantes, comenzó a celebrar matrimonios religiosos homosexuales en 2016. Un primer obispo gay se casó con su pareja en 2018, y en 2019 la iglesia permitió que todas las diócesis realizaran matrimonios entre personas del mismo sexo.
Esta es la evolución de la membresía de la Iglesia Anglicana de Canadá.
1961: 1.360.000 miembros
2001: 640.000
2017: 360.000
- Iglesia Unida de Cristo (UCC) en los EE.UU.
Otra iglesia protestante principal con una mezcla de raíces congregacionales, luteranas, calvinistas y anabautistas. Fue la iglesia del ex presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, y es conocida por su enfoque progresista de los problemas sociales y éticos. Aunque se define a sí misma como una «denominación extremadamente pluralista y diversa», solo el 5% de sus iglesias locales están formadas por una mayoría de personas no blancas.
Ya en 2005, la UCC se declaró a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo. Celebran matrimonios homosexuales y se espera que voten la prohibición de cualquier terapia o acompañamiento pastoral que implique la modificación de la atracción de una persona por el mismo sexo.
¿Esta denominación está llenando los bancos? Realmente no, según sus estadísticas.
1995: 6.145 iglesias, 1.472.000 miembros
2005: 5.633 iglesias, 1.230.000 miembros
2015: 5.032 iglesias, 915.000 miembros
2019: 4.852 iglesias, 802.000 miembros
- Iglesia Episcopal de EE.UU.
Tradicionalmente descritos como los anglicanos estadounidenses y la religión de la élite sociopolítica anglosajona del país, no se encuentran en su mejor momento. Hace más de veinte años, los episcopales dieron su ‘ok’ a las relaciones sexuales antes o fuera del matrimonio. En 2003, el caso de Gene Robinson, un hombre divorciado con dos hijos que estaba en pareja con un hombre, fue ordenado obispo, lo que provocó una gran controversia.
En 2006, la ECUSA dijo oficialmente que sí al matrimonio homosexual y, al año siguiente, alrededor de 240 comunidades teológicamente conservadoras dejaron la Iglesia para formar la Iglesia Anglicana de América del Norte (que ahora tiene alrededor de 1.000 iglesias en Estados Unidos y Canadá).
¿Ha ayudado el enfoque teológicamente liberal de la Iglesia Episcopal a aumentar su membresía? No. De hecho, la denominación ha perdido un tercio de sus miembros en solo 20 años.
2000: 2.329.000 miembros
2005: 2.205.000
2015: 1.779.000
2019: 1.638.000
- Iglesia Evangélica Luterana de América (ELCA) en los EE.UU.
Una Iglesia nacida en 1988 cuando tres corrientes luteranas se unieron. En el verano de 2009, la ELCA aceptó la ordenación de pastores gays y lesbianas practicantes, así como la bendición de las uniones homosexuales. A principios de 2021, la denominación dio un paso más y ordenó a su primer obispo transgénero.
Miles de luteranos conservadores dejaron la Iglesia para unirse a otras congregaciones. Otros se quedaron con un enfoque crítico. No obstante, la membresía de la ELCA ha disminuido. Diez años después de la decisión sobre asuntos LGBT y una continua radicalización de posiciones, la ELCA ha perdido un tercio de sus miembros.
1988: 5.288.000 miembros
2000: 5.126.000
2007: 4.709.000
2011: 4.059.000
2019: 3.265.000
- Iglesia Presbiteriana de EE.UU. (PCUSA)
Es la iglesia presbiteriana más grande de los Estados Unidos, nacida en 1983 con la fusión de dos grandes denominaciones. En 2012, aprobó la ordenación de sacerdotes homosexuales y en 2014 la PCUSA redefinió el matrimonio como una unión de «dos personas» (en lugar de «un hombre y una mujer»).
Una década después, han perdido un tercio de sus miembros.
1984: 3,100,000 miembros
2000: 2.525.000 miembros
2005: 2.316.000 miembros y 10.959 congregaciones
2010: 2.016.000 miembros y 10.560 congregaciones
2016: 1.483.000 miembros y 9.451 congregaciones
2020: 1.245.000 miembros y 8.925 congregaciones
Una realidad no tan ‘orgullosa’
Las imágenes de arco iris en los edificios de las iglesias, las celebraciones del Orgullo y mensajes como «el amor es amor» parecen distraer la atención de la cruda realidad de las iglesias protestantes «inclusivas LGBT». Por debajo de la celebración de la tolerancia y la diversidad, está la realidad estadística de una fuerte caída en la membresía, la asistencia a la iglesia, la influencia, así como una preocupante escasez de ministros de la iglesia.
Es obvio que muchas causas podrían incluirse en el análisis de la compleja evolución de las iglesias moribundas, pero la evidencia estadística muestra que abrazar las ideologías dominantes en la sociedad, como la agenda LGBT, ciertamente no está llenando las iglesias de nuevos creyentes.
Las iglesias protestantes teológicamente conservadoras también pueden tener sus propios problemas y desafíos, pero la mayoría de estos están creciendo tanto en los países del sur del globo como en muchos países occidentales, o se mantienen estables con altas tasas de asistencia a la iglesia. [Fuente]
Habría que comparar esos números con los de iglesias que no adoptaron los intereses perversos de la comunidad LGBT.
Me gustaMe gusta