Archivo de la categoría: Ecumenismo

[EE.UU.] MEZQUITA ASUME EL CONTROL DE UNA IGLESIA PENTECOSTAL. EL PASTOR ORA A ALÁ EN EL SERVICIO DE APERTURA

mosque-takes-over-church-north-carolina-as-pastor-prays-to-allah-933x445

CLÉRIGOS CRISTIANOS AYUDARON A ABRIR UNA MEZQUITA MUSULMANA EN UNA IGLESIA PENTECOSTAL.

“¿Andarán dos juntos, si no estuvieren de acuerdo?” Amós 3: 3

NOTA DEL EDITOR: ¿Cómo se ve la iglesia de Laodicea en estos días? Pues se ve así. Pastores locales en Carolina del Norte no sólo ayudaron a una mezquita para que se haga cargo de un edificio de la iglesia, sino que también participaron en el servicio de apertura en la oración al dios de la luna Alá. ¿Cree que estos pastores tomaron un momento para decirle a sus nuevos vecinos musulmanes que sin ser nacido de nuevo por la fe en Jesucristo solamente, arderían durante una eternidad en un lugar llamado infierno? Nop. Ese sería el discurso del odio. 

“Es la fe abierta; somos hermanos,”  Ali Mohammad, un organizador de la mezquita, le dice a News & Observer en Carolina del Norte. Los musulmanes están desnudando la iglesia de sus raíces cristianas, incluyendo la eliminación de los cruces y su posterior entrega a los pastores de la zona.

Cuando abrieron el sábado, clérigos cristianos, incluyendo al Pastor Jim Melnyk de la Iglesia Episcopal de St. Paul , participaron en la ceremonia. Otros pastores de congregaciones metodistas y bautistas también estuvieron presentes.

Ver: ESTUDIO: APOCALIPSIS – CARTA A LAS IGLESIAS [7MA CARTA: LAODICEA]

“Lo veo como una declaración importante de la comunidad, que tomamos las creencias de los demás en serio”, dice Melnyk. “Quiero reconocer lo importante que es la construcción de puentes en la comunidad cuando estamos viviendo en un tiempo donde hay tanta desconfianza y ansiedad en el mundo que nos rodea. Es importante cuando podemos encontrar un terreno común y compartir nuestra comunión».

crislam-los-ultimos-tiempos-religion Seguir leyendo [EE.UU.] MEZQUITA ASUME EL CONTROL DE UNA IGLESIA PENTECOSTAL. EL PASTOR ORA A ALÁ EN EL SERVICIO DE APERTURA

El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias

El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias en cuanto a su énfasis Teológico, Eclesiástico, y Sociológico:

  1. A) El Clima Pasado:

Ha sido un clima de Reforma, de Reinterpretación, de Revolución, y de Renovación.

  1. B) La Crisis Presente:
  • El pueblo en el poder:

El ecumenista cansado, el respetado.

El ecumenista nervioso, el resentido.

El ecumenista impaciente, el radical.

  • El feligrés en el banco del Templo:

El Desinteresado.

El no Informado.

El no Involucrado.

El Infeliz.

Gráfico de las Principales Conferencias Misioneras: (año 1910)

D.L. Moody 1900
D.L. Moody

D.L. Moody comenzó en 1910 en la 1ª Conferencia Mundial Interdenominacional, así que en cierto modo podemos decir que Moody fue el “abuelo del Ecumenismo”. Y el Concilio Mundial de Iglesias es “el padre del Ecumenismo”.

Año 1910: Conferencia Misionera Mundial en Edimburgo.

Año 1921: Formación del Concilio Misionero Internacional.

Año 1925:  Conferencia de Vida y Obra en Estocolmo, “Doctrina Divide / Servicio Une”.

Año 1927:  Conferencia de Fe y Orden en Lausanne, “Evangelismo y Obra Misionera”.

Año 1928: Conferencia en Jerusalén por el Concilio Mundial de Iglesias. Seguir leyendo El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias

Francisco será el primer papa romano en visitar una iglesia anglicana

La agenda ecuménica de Francisco sigue avanzando a un ritmo alarmante. Este año se celebran los 500 años de la Reforma Protestante, y como no puede ser de otra manera el Vaticano trabaja incansablemente para ‘construir puentes’ y traer de vuelta a Roma a los ‘hermanos separados’ según el Concilio Vaticano II, o a los ‘malditos herejes’ según el Concilio de Trento. Por el otro lado tenemos a la apóstata iglesia anglicana, la cual lamentablemente cada día que pasa se aleja más de la sana doctrina de la Palabra de Dios.

«Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» [Lc. 18:8]

El papa Francisco se convertirá el domingo 26 de este mes en el primer pontífice de la historia en visita la Iglesia Anglicana de Roma, casi seis meses después de firmar un histórico acuerdo con el Arzobispo de Canterbury, Justin Welby, celebrando los 50 años de diálogo entre católicos y anglicanos.

ANGLICANA Y VATICANO.jpg

El diálogo católico-anglicano se inició el 23 de marzo de 1966 con un recordado encuentro entre el entonces papa Pablo VI y el arzobispo de Canterbury de esa época Michael Ramsey, en el que renovaron las relaciones que durante cinco siglos se habían visto trabadas.

Junto a Francisco estará Jonathan Boardman, capellán de la Iglesia desde 1999, mientras se espera la confirmación de la presencia del reverendo David Moxon, representante personal en Roma de Welby. (…)

El último paso del diálogo entre anglicanos y católicos se dio el pasado 5 de octubre cuando el pontífice y Welby insistieron en el compromiso y en el deber de «estar unidos en la causa común de apoyar y defender la dignidad de todos los hombres», aún con las «divergencias» existentes, pero animados por el deseo de alejar los nubarrones oscuros «de las controversias» y «resolver los conflictos y traer la paz».  [Fuente]

Arzobispo de Canterbury y el papa Francisco celebran 50 años de ‘diálogo’

En el mes de Octubre de 2016 el Arzobispo de Canterbury y el papa Francisco mantuvieron una reunión unida donde se ha firmado una declaración conjunta para dar gracias a Dios por los 50 años de diálogo.

Usando la figura de Jesús como ‘el Buen Pastor’, ambos líderes siguieron adelante con la reunión ecuménica.

Ver también: LOS ECUMÉNICOS DEBERÍAN APRENDER UN POCO DE HISTORIA

«Como familiares de Dios, debemos ser esos que miran al mundo que camina como ovejas sin pastor; en el que los débiles, los no nacidos, los ancianos, con los que se trafica, los moribundos, aquellos con discapacidad… no son tratados como humanos sino como inconvenientes. Y no solo miramos, sino que escuchamos la llamada del Buen Pastor y respondemos ‘Aquí estamos, envíanos’”.  Justin Welby, Arzobispo de Canterbury.

francisco-y-arzobispo-canterbury

«El amor del Cordero victorioso sobre el pecado y sobre la muerte es el verdadero mensaje innovador que podemos llevar juntos a quienes están perdidos, y a quienes todavía no tienen la alegría de conocer el rostro compasivo y el abrazo misericordioso del Buen Pastor. De ahí brota nuestra responsabilidad común, nuestra única misión de servir a Dios y la humanidad”. Papa Francisco. Líder de la Iglesia Romana.

¿Qué pensarían los millones de cristianos masacrados por el Vaticano durante siglos?

Preparación para las celebraciones ecuménicas a 500 años de la Reforma Protestante

«Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» [Lc 18:8]

El Vaticano está trabajando ‘a toda máquina’ para el aniversario de los 500 años de la Reforma Protestante. Sí, el Vaticano, no tiene mucho sentido, ¿verdad?. La Iglesia Católica Romana trabaja sin cesar para traer de vuelta a los ‘hermanos separados’ como se llamó a los protestantes luego del Concilio Vaticano II, un término más amigable que ‘malditos herejes’ que es como la Iglesia Romana cataloga a los protestantes (término que sigue vigente hoy en día).

Ver también: LOS CATÓLICOS ROMANOS NO SON “SALVOS” SINO QUE ESTÁN “PERDIDOS”
papa-francisco-y-rev-jans-martil-kurse
El papa Francisco y el Rev Jens-Martin Kruse en una visita a una iglesia Luterana

Ahora bien, ¿qué pruebas hay de que la Iglesia Católica Romana trabaja con el ecumenismo como herramienta para tal fin? Veamos:

“Para satisfacer su responsabilidad Ecuménica, la Iglesia Católica debe tener a su disposición un adecuado numero de expertos en materia ecuménica (clérigos, religiosos, hombres y mujeres de ley), son necesarios en todos lados -incluso en regiones donde los católicos son mayoría-“. (Concilio Vaticano II, Documentos Conciliares y Post Conciliares, Pag. 52).

“El objetivo principal de la Iglesia Católica en cuanto al mecanismo, es traer de vuelta a los “Hermanos separados” (Protestantes)”. (CVII Pag. 547).

Parte del documento que se puede leer en la página web del Vaticano en cuanto a la celebración por los 500 años de la Reforma Protestante, las palabras utilizadas en este documento son muy bien cuidadas y da la sensación que Roma ha cambiado cuando bien sabemos que Roma no cambia. El documento dice (porción):

Conmemoración del 500 aniversario de la Reforma

Seguir leyendo Preparación para las celebraciones ecuménicas a 500 años de la Reforma Protestante

Ecumenismo y ecología

Uno de los pilares del Nuevo Orden Mundial, las Naciones Unidas y los movimientos ecuménicos es el así llamado Cambio Climático. El Concilio Mundial de Iglesias, una organización sumamente apóstata trabaja incansablemente en este tema desde hace muchos años. El sitio web del CMI habla sobre esto de la siguiente manera:

«Desde la década de 1970, el CMI ha ayudado a desarrollar el concepto de comunidades sostenibles. Desde que las Convención Marco de Naciones sobre el Cambio Climático fue adoptada en 1992, el CMI ha estado presente en todas las conferencias de la ONU sobre cambio climático.

A lo largo de los años, el CMI contribuyó a fomentar un movimiento por la justicia climática que involucra a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a miles de congregaciones e iglesias que tocaron sus campanas en 2009 por una acción justa y ambiciosa sobre el clima. Muchas de estas congregaciones se unen cada año en oración durante el Tiempo para la Creación.»

Ver también: ¿ES CORRECTO PARTICIPAR EN PEQUEÑOS GRUPOS DE DIALOGO INTERRELIGIOSO?
cmi-ecologia
Celebración ecuménica por la COP21 © Ryan Rodrick Beiler/FLM

Durante tres décadas, el CMI defiende la necesidad de una visión integral para abordar el tema del cambio climático, incluso en sus aspectos científicos y políticos a nivel local, regional e internacional, además de las prácticas económicas, éticas y teológico-espirituales. Seguir leyendo Ecumenismo y ecología

Musulmanes, judíos y cristianos (católicos) apuestan por la vía religiosa para la paz

A la luz de la Biblia sabemos que no habrá paz en Medio Oriente hasta que el anticristo se manifieste y firme un tratado de paz entre judíos y musulmanes, mientras tanto líderes religiosos y políticos siguen tratando de hacer algo (o al menos así parece).

Este mundo nunca tendrá paz hasta que el Señor Jesús establezca su gobierno, el hombre sin Dios jamás podrá lograr una paz verdadera.

En España se ha llevado a cabo una cumbre religiosa para tratar el tema de los enfrentamientos en Medio Oriente, uno de  los puntos destacados es el querer crear dos estados en la zona de conflicto.

Esta nota fue publicada por un medio español de noticias. Cuando hable de ‘cristianos’ está haciendo referencia a católicos y cristianos apóstatas. 

Alicante, 15 nov (EFE).- Líderes de las tres confesiones presentes en Jerusalén (musulmanes, judíos y cristianos) han apostado por la vía religiosa para avanzar en la consecución de la paz en Tierra Santa, donde coinciden que el proceso está estancado por la ineficacia de los políticos.

cumbre-paz-oriente-proximo

Esta ha sido una de las principales conclusiones de las reuniones mantenidas entre varias decenas de líderes confesionales congregados entre ayer y hoy en la «Cumbre de Líderes Religiosos por la Paz en Oriente Medio», que organiza el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Red de Casas en la sede de Casa Mediterráneo, en Alicante. Seguir leyendo Musulmanes, judíos y cristianos (católicos) apuestan por la vía religiosa para la paz

El papa Francisco y su ‘dulce’ discurso sobre Lutero

Para el año próximo que se conmemorarán los 500 años del inicio de la Reforma, el Vaticano está trabajando incansablemente para unir a las religiones, para declarar el «Fin de la Reforma», para hacer creer que la Reforma Protestante fue simplemente una «diferencia de comprensión», ¡que le diga eso a los millones de cristianos evangélicos que rechazaron las enseñanzas antibíblicas de Roma, para terminar en las llamas o en los talleres de tortura de la ‘Santa Inquisición»!.

El doble discurso de Francisco es realmente asombroso, usando palabras dulces al oído hace que los evangélicos caigan rendidos a sus pies, ¿cómo puede ser esto posible?.  ¡Roma no ha negado ninguno de sus dogmas!, Roma no ha dado ni un paso atrás sobre sus enseñanzas, las cuales dicen que no hay salvación fuera de la Santa Madre Iglesia, no se puede estar seguro de la salvación (eso haría que una persona automáticamente sea catalogada como anatema), el purgatorio sigue en pie, la doctrina de que María fue sin pecado concebida sigue en pie, la infalibilidad papal sigue en pie, la Eucaristía sigue en pie y podemos seguir.

Ver también: LA INQUISICIÓN ACTUAL

El hecho de que Francisco use y alabe a Lutero es increíble, porque lo más importante es que ¡no habla de lo que Lutero dijo! Básicamente Lutero protestó sobre la ventas de indulgencias llevadas a cabo por la Iglesia Católica, y esas indulgencias siguen vigentes hoy.

No hay que ser muy docto para darse cuenta de que por un lado Francisco usa un discurso para decir que debe aprender de Lutero -ciertas cosas-, pero es todo superficial, no es nada profundo, ninguna falsa enseñanza fue cambiada. Increíblemente los evangélicos no ven la hora de volver a Roma, porque ese es el final de la gran puesta en escena papal con los evangélicos: TRAER DE VUELTA A LA IGLESIA A LOS HERMANOS SEPARADOS.

lutero-clavando-las-tesis
Lutero protestó abiertamente sobre la venta de indulgencias por parte de Roma

Algunos documentos muy claros del Segundo Concilio Vaticano sobre han sido compartidos en esta nota: ¿REALMENTE CAMBIÓ LA IGLESIA CATÓLICA?

Francisco, ante la pregunta de qué podría aprender la Iglesia Católica de la tradición luterana, respondió: «Me vienen a la mente dos palabras: ‘reforma’ y ‘Escritura’. (…) Al inicio, el de Lutero fue un gesto de reforma en un momento difícil para la Iglesia».

Sin embargo hoy en día, 500 años después, los dogmas romanos no se han modificado ni ‘reformado’, si en ese tiempo fueron difíciles de reformar ¿eso significa que hoy sería más fácil hacerlo? si es así sería bueno que el mismo papa comience por decir que las indulgencias son antibíblicas. Que sólo por medio del sacrificio de Cristo en la cruz podemos ser salvos, no se necesita de un sacerdote o un pastor (si es que vamos al caso), no se necesita de la «Madre Iglesia», no se necesita a María, sólo la sangre de Cristo vertida en la cruz tiene poder de salvar a quien crea. Si Francisco llegara a decir eso y guiar realmente a la gente a la salvación, sus palabras tendrían sentido, de otro modo es pura palabrería. Seguir leyendo El papa Francisco y su ‘dulce’ discurso sobre Lutero

CRISLAM: Viviendo en los últimos días

Esta nota ha sido extraída del sitio: http://www.radioiglesia.com

El reverendo Rick Warren, pastor de la Iglesia Saddleback en Lake Forest, California, y uno de los líderes cristianos más influyentes de Estados Unidos, se mantiene bien ocupado en un esfuerzo para sanar las divisiones entre los cristianos evangélicos y musulmanes, mediante su asociación con las mezquitas del sur de California, y hasta propuso un conjunto de principios teológicos que incluye el reconocer que los cristianos y los musulmanes adoran al mismo Dios.

rick-warren-obama
Rick Warren con Barack Obama

Aunque ahora trate de cambiar las cosas, hace unos tres años, desafiando a algunos de sus compañeros críticos cristianos conservadores, este hombre, uno de los más prominentes líderes religiosos en Estados Unidos, dijo públicamente, y ante varios miles de musulmanes presentes, que “Las dos mayores religiones del planeta tenían que trabajar unidas para luchar contra los estereotipos y resolver los problemas globales”.

 Warren ha asistido a los ayunos de Ramadán en la mezquita de Mission Viejo, se reúne con líderes musulmanes y hasta tuvieron una convención nacional en  Washington D.C.

rick-warren-musulman
Rick Warren en un evento con musulmanes

Los miembros de Saddleback invitan a los islamitas a sus cenas de Navidad y celebran partidos de fútbol inter-religiosos con ellos.  Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de este líder por tender un puente y unir estos dos credos, existe una profunda e insondable sima que los separa.

La Asamblea General de la Iglesia Presbiteriana en Estados Unidos, también es otra que se reúne con los musulmanes.  Y en uno de sus servicios comunitarios inter-religiosos, mientras los cristianos oraron a Dios, los otros le oraron a Alá, porque según ellos Dios Jehová y Alá son lo mismo.

Este año 2016, esta asamblea general se celebró entre el 18 y 25 de junio en Portland, Oregon.   Rachael Lee reportando para la publicación Christianity Daily informó, que la sesión plenaria de la Asamblea General comenzó con una plegaria que expresó el musulmán Wajidi Said de la comunidad musulmana de Portland, ofreciendo una oración a Alá. Seguir leyendo CRISLAM: Viviendo en los últimos días

Más de 400 líderes religiosos se encuentran en importante evento ecuménico

Con el papa Francisco a la cabeza, obviamente, sigue avanzando a pasos agigantados la agenda ecuménica, el sueño que muchos líderes tienen de lograr  una religión mundial se hace cada vez más cercano, no olvidemos que a la luz de la Biblia la religión mundial es la que dará el poder al anticristo, ella es la mujer que cabalga la bestia en Apocalipsis 17 y quien tiene el rol principal en esta religión apóstata es el papa romano (el falso profeta).

Con el lema «Sed de paz. Religiones y culturas en diálogo», Francisco I participará este martes de una jornada de tres días organizada por la comunidad de San Egidio en el trigésimo aniversario de una iniciativa similar impulsada por San Juan Pablo II, con la presencia de más de 400 líderes religiosos.


«Hoy hombres y mujeres de todas las religiones estarán en Asís no para un espectáculo, sino simplemente para rezar por la paz», aseguró este martes Francisco durante la misa matutina en la capilla de la residencia de Santa Marta.

«Hoy el mundo tendrá su centro en Asís, para una jornada de oración, penitencia y llanto, porque el mundo está en guerra.

Ver también: EL ECUMENISMO NO ES UNA ASOCIACIÓN EQUITATIVA, SINO UNA CALLE DE UNA SOLA DIRECCIÓN HASTA ROMA

Rezamos para que nos dé un corazón de paz, más allá de las divisiones de las religiones«, agregó sobre el encuentro de hoy, durante el que tendrá reuniones bilaterales con, entre otros, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla Bartolomé y el anglicano Arzobispo de Canterbury Jutin Welby.

El «rezo ecuménico» al que se sumará el Papa dentro en la Basílica inferior de San Francisco y que buscará ser replicado en otros lugares.

Por la tarde, tras las intervenciones de los líderes religiosos incluido Francisco, se leerá un «llamado a la paz», que será entregado a niños de varios países y se mantendrá un minuto de silencio por las víctimas de las guerras. (…)

Del evento de tres días, participaron 450 delegaciones de todo el mundo, para un total de cerca de 12 mil personas que pasaron por la ciudad ícono de los Franciscanos. [Fuente]

[EE.UU.] Iglesia Presbiteriana ora a Alá y llama a Mahoma profeta

En la Asamblea General llevada a cabo en Junio de 2016 en Portland, Oregon, la iglesia Presbiteriana de EE.UU ha expresado lo siguiente:

«Alá nos bendiga y bendiga nuestras familias y sea bendito…. Guíenos por el sendero correcto, el sendero de los profetas: Abraham, Ismael, Isaac, Moises, Jesús y Mahoma»

wajidi-said
Wajidi Said dirigiendo su oración a la deidad del Islam

Wajidi Said, co-fundador del Muslim Education Trust guió a los asistentes a una oración a la deidad musulmana, un movimiento orquestado por el staff del Movimiento Ecuménico Interreligioso.

«En el nombre de Alá, el benéfico, misericordioso, alabemos al señor… paz sea sobre ellos y paz sea sobre Alá», esta oración fue llevada a cabo cuando se recordó a las víctimas de la masacre en un bar gay de Orlando.

Ver también: ¿ES CORRECTO PARTICIPAR EN PEQUEÑOS GRUPOS DE DIALOGO INTERRELIGIOSO?

El Reverendo Gradye Parsons luego ofreció una disculpa por si alguien se sintió ofendido por esta oración, cabe destacar que la iglesia Presbiteriana de EE.UU. trabaja codo a codo con musulmanes para hacer el Islam acepto en la sociedad.

A quien el Reverendo Parsons debería pedir perdón primero que todo el al Dios Todopoderoso y rogar que Jesucristo, nuestro abogado delante del Padre, tenga misericordia de él como de todos estos falsos líderes apóstatas, traficantes de almas e hipócritas, y segundo pedirle perdón a los cristianos que están siendo decapitados y torturados en este mismo momento en países musulmanes.

Vivimos tiempos peligrosos, el Señor Jesús advirtió:

«Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?» [Lc 18:8]

Y usted querido lector, ¿con quién se identifica: con el Evangelio de Cristo o con estos mercachifles del evangelio?, no hay término medio.

Los ecuménicos deberían aprender un poco de historia

Los albigenses predicaron contra las inmoralidades del sacerdocio [católico], los peregrinajes, la adoración a los santos e imágenes… se opusieron a las declaraciones de la Iglesia de Roma; hicieron uso extenso de la Escritura… Para 1767 abarcaban posiblemente una mayoría de la población del sur de Francia.

inquisicion
La brutalidad y el salvajismo de las cruzadas católicas no conocía límites. Roma no dudaría, de poder hacerlo, el llevar a cabo las mismas acciones hoy en día

En 1208 el papa Inocencio III ordenó una cruzada; a ésta le siguió una sangrienta guerra de exterminación casi sin paralelo en la historia; un pueblo tras otro fueron pasados a espada y los habitantes asesinados sin distinción de edad o sexo… en un período de 100 años los albigenses fueron totalmente desarraigados. [Dos siglos después] entre 1540 y 1570 por lo menos 900.000 protestantes fueron asesinados en la guerra del papa para la exterminación de los valdenses.

inocencio3
Líder de Roma, papa Inocencio III

Líder de Roma, papa Inocencio IIIPiense en los monjes y sacerdotes dirigiendo, con despiadada crueldad e inhumana brutalidad, el trabajo de torturar y quemar vivos a hombres y mujeres inocentes, y haciéndolo en el nombre de Cristo, por la orden directa del «Vicario de Cristo», en la noche del 24 de agosto de 1572, 70.000 hugonotes, incluyendo la mayoría de sus líderes, fueron masacrados en la masacre San Bartolomeo. Unos 200.000 [más] perecieron como mártires… [y] 500.000 huyeron a países protestantes.

Manual bíblico de bolsillo. Henry H. Halley

El peligroso ecumenismo

Hoy se esta viviendo algo muy delicado dentro del mundo cristiano: el ecumenismo. Este movimiento está avanzando a pasos agigantados.

¿Qué es el Ecumenismo? Básicamente es la unión de las religiones. No vamos a dar una opinión personal, simplemente vamos a dejar citas de la única e infalible base de nuestras vidas: Palabra de Dios, La Biblia:

«No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?.» [2 Cor. 6:14].

«Ni presten atención a [discusiones] interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida, de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería.» [1ra Tim. 1:4-6].

«…Porque todas las naciones han bebido del vino de la pasión de su inmoralidad, y los reyes de la tierra han cometido actos inmorales con ella, y los mercaderes de la tierra se han enriquecido con la riqueza de su sensualidad. Y oí otra voz del cielo que decía: Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados y para que no recibáis de sus plagas; porque sus pecados se han amontonado hasta el cielo, y Dios se ha acordado de sus iniquidades.« [Ap. 18:3-5]

Baal
Sacrificio al dios Baal. ¿Cómo no se le ocurrió a Elías sentarse a ‘dialogar’ con los profetas paganos? ¿Quizás tenían más ‘cosas en común’ de lo que pensaban?. Posiblemente hoy en día a Elías se lo hubiera tildado de ‘legalista’ o falto de amor.

¿En que momento Jesús se sentó a dialogar con los escribas y fariseos, para ver qué tenían en común? ¿En que momento el profeta Elías «derribó prejuicios» con los profetas de Baal? ¿En que momento el Apostol Pablo tuvo un «entendimiento recíproco» con los Judaizantes?

«Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas.” [Ef. 5:11].

La única verdad que como hijos de Dios tenemos que proclamar es que el ÚNICO camino a Dios es Jesucristo; y que por su muerte y resurrección somos salvos: «Y en ningún otro hay salvación, porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos.» [Hch. 4:12].

El Vaticano a la cabeza de la nueva iglesia mundial

El catolicismo se ha vuelto el líder ecuménico en un movimiento para unir, no sólo a los «hermanos separados» del protestantismo, sino también a todas las religiones del mundo en una nueva iglesia mundial.

Juan-Pablo-II-y-Teresa-de-Calcuta-1986
Juan Pablo II y Teresa de Calcuta saludan a la gente en Kolkata, India, 1986.

A las grandes concurrencias de la India en 1986, el papa Juan Pablo II les declaró: «La misión de la India es crucial debido a su intuición de la naturaleza espiritual del hombre. Efectivamente, la mayor contribución de la India al mundo puede ser el ofrecerle una visión espiritual del hombre.Y el mundo haría bien en atender de buena gana a esta antigua sabiduría y hallar en ella enriquecimiento para la vida humana».

Ver también: MUCHOS DICEN QUE SÓLO PRACTICAN EL YOGA COMO UN EJERCICIO FÍSICO. ¿ES CORRECTO PRACTICARLO?
Sri Chinmoy y Juan Pablo II
Sri Chinmoy y Juan Pablo II

¡Esta es una asombrosa recomendación del hinduismo! Uno de los líderes hindúes más influyentes del mundo, Sri Chinmoy, conocido como «el gurú de las Naciones Unidas» (donde practica meditaciones para el personal permanente dos veces por semana), ha sido alabado por más de un papa. Los más de 80 centros de meditación de Chinmoy en todo el mundo han guiado a millones a las tinieblas del hinduísmo, sin embargo el papa Juan Pablo II lo considera un amigo y compañero obrero y lo ha saludado así: «Bendiciones especiales para usted… [y] para los suyos. Vamos a continuar juntos». Seguir leyendo El Vaticano a la cabeza de la nueva iglesia mundial

Una cuestión de salvación

El Segundo Concilio Vaticano dice que «la Sagrada Tradición y la Sagrada Escritura componen un sólo depósito sagrado de la Palabra de Dios». Cuando su tradición y la Biblia están en conflicto, Roma decide por la tradición. Por esa decisión se origina la más amplia diferencia entre Protestantes y Católicos: la cuestión de la salvación.

Este vasto abismo de división, reconocido durante 400 años, tanto por Protestantes como por Católicos, ninguno de los cuales ha cambiado sus creencias básicas, es ahora negado por destacados evangélicos. Charles Colson, por ejemplo, en respuesta a preguntas concernientes a su aceptación de los Católicos como cristianos, dice:

«Tenemos diferencias, pero en los credos antiguos y las creencias centrales del cristianismo nos mantenemos unidos.»

No señor. Acuerdo en los credos, sí, pero los credos no dicen nada sobre cómo se salva la persona. La salvación es la creencia singular esencial del cristianismo. Y sobre ese punto la diferencia entre evangélicos y católicos es tan grande como la diferencia entre la vida eterna y el castigo eterno.

La Biblia dice que hay dos clases de personas: los que son salvos y los que no son salvos o perdidos. Cristo mismo declaró que su misión era salvar a un mundo de gente perdida:

«El Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido» (Lucas 19:10).

Extraído del libro: Una mujer cabalga la bestia. Dave Hunt.

La historia se sacrifica en el altar del ecumenismo como una oblación a Roma

Parece inexplicable que, de todos los pueblos, los ingleses, evitaran cuidadosamente hacer mención alguna de mártires, genuinos y en cambio honraran a traidores sediciosos.

George Carey y la reina Elizabeth
George Carey y la reina Elizabeth de Inglaterra
Cranmer
Thomas Cranmer

Cuando George Carey fue entronado como el nuevo arzobispo de Canterbury en abril de 1997, rastreó el lejano pasado de Inglaterra antes de la Reforma para alabar por nombre a algunos de los arzobispos católicos de Canterbury. Al hacer esto, deliberadamente pasó por alto a muchos de sus predecesores en dicho cargo quienes se habían opuesto firmemente contra las maldades de Roma. El más conspicuo por su ausencia fue que no mencionó al primer arzobispo protestante de Canterbury, Thomas Cranmer, martirizado por la misma fe que Carey había jurado defender.

La historia se sacrifica en el altar del ecumenismo como una oblación a Roma. Ningún sacrificio sería demasiado grande para promover el movimiento de «unidad» que está trayendo a no católicos de vuelta al papa. Hace pocos años atrás, la duquesa de Kent, siete obispos anglicanos, y más de 700 clérigos ingleses, se convirtieron al catolicismo.

El mismo revisionismo histórico lo están practicando los líderes evangélicos norteamericanos quienes deshonran las memorias de los que derramaron su sangre para preservar el evangelio. Los apologistas católicos en los Estados Unidos promueven el mismo revisionismo. Pefer Kreeft escribe de los «mártires católicos» nobles pero no explica de que fueron ejecutados por traición, no por su fe. Y nunca menciona los mártires muchos más numerosos matados por católicos, una omisión que es mucho más injustificable cuando se encuentra en un libro que pretende argüir en favor de la verdad.

Apenas un protestante entre mil podría reconocer que semejante omisión es información errónea, y que en cambio es pasada como verdad por líderes evangélicos.

Mientras Roma pretende haber cambiado y por esto engaña a muchos evangélicos, los apologistas católicos como Karl Keating, Jerry Matatics, Scott Hahn, Thomas Howard y otros están agilizando sus esfuerzos para educar a los católicos contra lo que ellos proclaman osadamente son los errores del evangelio de los evangélicos. El papa mismo está a la vanguardia de las denuncias de la fe evangélica a audiencias católicas, mientras le dice a los «hermanos separados» de su amor y deseo de que haya unidad con ellos.

Extraído del libro: Una mujer cabalga la bestia. Dave Hunt.

Dalai-Lama---Cooke

[Ecumenismo] Reunión histórica del papa con el gran imán Ahmed al Tayeb en el Vaticano

Avanza la agenda ecuménica con el papa Francisco a la cabeza. La super iglesia mundial se está consolidando. La iglesia apóstata de los últimos tiempos que dará el poder al anticristo está preparada.

Ver también: EL ANTICRISTO SABRÁ QUE NO PUEDE HABER UNA PAZ POLÍTICA SIN UNA PAZ RELIGIOSA

El papa Francisco recibió este lunes en el Vaticano al gran imán de la mezquita Al Azhar de El Cairo, principal institución del islam sunita, en un encuentro histórico tras diez años de tensiones entre las dos instituciones religiosas.

“Nuestro encuentro de hoy es un mensaje de por sí”, le dijo el papa argentino al despedirse con un abrazo del importante líder religioso, con el que se reunió por primera vez en el Vaticano, en la biblioteca privada del Palacio Apostólico.

El encuentro entre el jefe de la Iglesia católica y el influyente líder musulmán es considerado histórico y cierra diez años de tensiones entre la Santa Sede y la Universidad de al-Azhar, la institución más importante del islam suní y la rama mayoritaria.

Con este abrazo, el papa argentino quiso abrir de nuevo el diálogo después de la ruptura en 2006 tras las polémicas declaraciones del Papa Benedicto XVI en Ratisbona (Alemania) en las que relacionó la violencia con el islam. Seguir leyendo [Ecumenismo] Reunión histórica del papa con el gran imán Ahmed al Tayeb en el Vaticano

Una rápida mirada al vínculo Billy Graham – Roma

Algunos evangelistas, incluyendo a Billy Graham y Luis Palau, por mucho tiempo han prometido no tratar de convertir a católicos, quienes «generalmente componen el mayor grupo denominacional» en las cruzadas de Graham.
Esto, por cierto, tiene sentido si a los católicos ahora se los considera cristianos. Los nombres de los católicos que pasan al frente son dados a iglesias católicas para seguimiento. Los obispos católicos en todo el país anuncian que dichas cruzadas son los mejores medios que conocen de traer a los católicos caídos de vuelta a la Iglesia otra vez.

Billy Graham obispo Floyd Begin
Billy Graham y el obispo Floyd Begin, 1971

Graham dice, «Estamos encantados de que la Iglesia Católica Romana ahora coopera con nosotros dondequiera que vayamos». Esa cooperación involucraba a unos 400 «consejeros» católicos en la cruzada a mediados de septiembre de 1990 que se realizó en el Coliseo Nassau de Long Island. La oficina católica local de la Renovación Carismática anunció que la cruzada «proveería oportunidades para católicos quienes asistieran para ser recolectados a las parroquias mediante el estudio de la Biblia católica».

La cruzada de 1997 en San Luis [Missouri] fue copatrocinada por la arquidíócesis de San Luis e involucraba de 300 a 400 voluntarios parroquiales. Al recibir un doctorado honoris cousa en la Abadía de Belmont (un colegio jesuita), Graham dijo: «El evangelio que edificó esta escuela y el evangelio que me trae aquí esta noche todavía es el camino de la salvación «. Seguir leyendo Una rápida mirada al vínculo Billy Graham – Roma

El anticristo sabrá que no puede haber una paz política sin una paz religiosa

Hasta que todas las religiones estén dispuestas a abrazarse unas a otras como socias en trabajar hacia objetivos comunes no puede haber una paz global, y el papa, por las razones que hemos estado exponiendo, será imprescindible en establecer un ecumenismo total. Robert Muller, un católico y ex Vicesecretario General de la O.N.U. y Canciller de la Universidad por la Paz, ha dicho:

«Necesitamos una espiritualidad mundial o cósmica… Espero que los líderes religiosos se reúnan y definan… las leyes cósmicas que son comunes a todas sus religiones… Debemos también esperar que el papa venga antes del año 2000 a las Naciones Unidas, hable por todas las religiones y espiritualidades en este planeta y dé al mundo el punto de vista religioso de cómo el tercer milenio debe ser un milenio espiritual…»

Cuando los líderes religiosos y líderes políticos finalmente se unan para lograr los mismos objetivos, el reino del anticristo habrá llegado. Tal fue la situación (en unión imperfecta) bajo el liderazgo del Vaticano durante más de mil años en el pasado. Y así lo será de nuevo, pero esta vez con un control aterrador total que sólo las computadoras y satélites espías de hoy pueden efectuar.

Ver la sección de 'Vigilancia masiva': https://findelsiglo.com/tag/vigilancia-masiva/