Archivo de la categoría: Tecnologia

Un nuevo fabricante de microchips para pagos con la mano entra al mercado

La empresa de tecnología Walletmor ha desarrollado una nueva aplicación llamada Purewrist, que es una billetera digital combinada con un microchip que se puede instalar en la mano. Una vez que se instala el chip, una persona puede usar la aplicación y el chip para realizar pagos a empresas que también usan la aplicación.

En su página oficial se lee cómo el microchip está compuesto:

Chip NFC: el chip NFC es como el disco duro de una computadora, donde se almacenan y cifran todos los datos relacionados con su cuenta. Gracias a los más altos estándares de seguridad, es imposible piratear o copiar los datos en otra unidad.

Antena NFC: la antena NFC hace posible que el chip establezca comunicación con un terminal POS. Una vez que una mano se coloca cerca de un terminal, funciona como un conector entre los dos dispositivos, comunicándose en un determinado protocolo.

Biopolímero: el biopolímero es el material del que está hecha la capa externa del implante. Protege el chip y la antena de cualquier daño. Sus características biocompatibles fueron probadas por la FDA, lo que significa que se puede colocar de forma segura en el cuerpo humano.

El chip de Walletmore es bastante liviano y es solo un poco más grande que un grano de arroz.

“El implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de pelo en París o en su supermercado local”, dijo el fundador y director ejecutivo Wojtek Paprota en un comunicado a la BBC. “Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto”.

El microchip no necesita batería para funcionar ni necesita ninguna otra fuente de alimentación lo que lo hace bastante atractivo para los usuarios. Han vendido más de 500 microchips hasta el momento.

Una encuesta de 2021 realizada en la Unión Europea y el Reino Unido arrojó el resultado de que al menos el 51 por ciento de las personas consideraría implantarse un chip en su cuerpo.

Los cristianos han debatido durante mucho tiempo el significado de la «marca de la bestia». Nuestra generación, sin embargo, parece ser la primera en tener la tecnología para cumplir esta profecía.

[Video] «La guerra cibernética entre Estados ya existe»

Excelente video que vale la pena mirar para entender los tiempos en los que vivimos y el control 24/7 que es ejercido sobre nosotros.

Microchips aerotransportados en miniatura promocionados como un gran avance para la vigilancia aérea

El avance tecnológico en sistemas de vigilancia es escalofriante, parece salido de una película de ciencia ficción, pero no lo es. Solamente imaginemos cuando este tipo de tecnologías sean lanzadas mundialmente, sumadas a la vigilancia 24/7 a la que ya estamos siendo sometidos.

«Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.» Daniel 12:4.

El canal ABC de Australia comunicó que: Un nuevo microchip del tamaño aproximado de un grano de arena tiene el potencial de deslizarse a través de grandes distancias.

Científicos colaboradores de instituciones como la Universidad Northwestern en los Estados Unidos y la Universidad Soongsil en Corea han creado lo que creen que son las «estructuras voladoras artificiales» más pequeñas del mundo, que pueden equiparse con microchips y sensores y tienen la capacidad de transmitir datos de forma remota.

Los microchips se pueden dejar caer del cielo y potencialmente usarse para monitorear los impactos ambientales y la propagación de enfermedades.

Los investigadores desarrollaron estas miniaturas volantes después de estudiar la aerodinámica de las semillas dispersadas por el viento de árboles como el arce, el diente de león y el jacarandá.

Usando simulaciones por computadora, el equipo pudo establecer qué forma caería más lentamente y se dispersaría más lejos mientras mantenía un descenso controlado.

John Rogers de Northwestern University, quien dirigió el desarrollo de los dispositivos dijo: «Creemos que hemos vencido a la biología, en cierto sentido. Hemos podido construir estructuras que caen en una trayectoria más estable a velocidades terminales más lentas que las semillas equivalentes».

Seguir leyendo Microchips aerotransportados en miniatura promocionados como un gran avance para la vigilancia aérea

Amazon lleva el sistema de reconocimiento de palma a eventos públicos

Cada vez nos acostumbramos más y más al avance de la tecnología biométrica. Ya vivimos en un sistema de control 24/7 y a medida que pasa el tiempo vemos cómo llegará el día en que nuestro diario vivir será manejado por sistemas de reconocimiento facial, dactilar, reconocimiento de voz, de iris y hasta de olor corporal.

Amazon está avanzando con sus planes de expandir su sistema de reconocimiento de palma Amazon One . El servicio ahora se puede utilizar para la entrada sin contacto en el Anfiteatro Red Rocks en Denver, Colorado, y pronto estará disponible en otros lugares de conciertos en los Estados Unidos.

Los asistentes al concierto que visiten Red Rock podrán inscribirse en el sistema Amazon One en un quiosco instalado en el lugar. Aquellos que opten por participar disfrutarán de un proceso de entrada más rápido, ya que habrá un carril exclusivo para los huéspedes de Amazon One.

Los usuarios no necesitan crear una cuenta de Amazon para aprovechar el servicio. En cambio, la biometría de su palma se vinculará a su cuenta de venta de boletos con AEG. Sin embargo, Amazon seguirá siendo responsable de almacenar y proteger todas las imágenes de la palma recopiladas a través del sistema. Las propias impresiones se almacenarán de forma remota en la nube de Amazon.

Amazon ha implementado anteriormente Amazon One para permitir pagos simples en sus propias ubicaciones de Whole Foods y puntos de venta de Amazon. Red Rock es el primer lugar fuera del paraguas de Amazon que ofrece la utilidad a sus clientes, y la medida parece estar en consonancia con los esfuerzos recientes de Amazon para aumentar sus tasas de adopción . [Fuente]

Computación cuántica y el cumplimiento de la profecía bíblica

En una publicación de blog de mayo, Google presentó su nuevo Quantum AI Campus y anunció su intención de construir una computadora cuántica con corrección de errores de un millón de qubit para 2029. Un mes después, IBM se asoció con el Reino Unido en una iniciativa de investigación de computación cuántica de $300 millones. Empresas de todo el mundo están invirtiendo recursos en computación cuántica y aplicaciones de computación cuántica.

La razón es simple. La computación cuántica promete avanzar en casi todos los campos del esfuerzo humano, desde industrias tradicionales como la banca y la energía hasta nuevas industrias emergentes como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

¿Qué es una computadora cuántica?

Las computadoras clásicas codifican información en bits, representados como unos y ceros. Las computadoras cuánticas codifican información en qubits, representada por el giro direccional de un electrón o la polarización de un fotón. A diferencia de los bits de computadora clásicos, la mecánica cuántica permite que los qubits existan en ambos estados simultáneamente.

Entonces, en lugar de representar un uno o un cero, un qubit puede representar ambos simultáneamente. Al vincular los qubits a través del entrelazamiento cuántico, esto significa que las computadoras cuánticas tienen el potencial de exceder exponencialmente la potencia de cálculo de las supercomputadoras clásicas más poderosas del mundo. Unos cientos de qubits pueden representar más estados que átomos en el universo.

¿Porque es esto importante?

Así que, ¿por que deberías preocuparte? Una computadora así sería tan poderosa que podría romper instantáneamente los métodos de encriptación más sofisticados de la era clásica de la computadora. Imagine la ventaja militar que tendría un estado nación sobre sus competidores si desarrollara la computación cuántica antes que todos los demás. Tendría una ventaja abrumadora.

Si las corporaciones están discutiendo abiertamente la llegada de los avances de la computación cuántica, ¿qué creen que están haciendo los gobiernos? Estados Unidos, China, la UE, Rusia y otros tienen muchos más recursos que Google o IBM. ¿Crees que estarán dispuestos a gastar unos cientos de miles de millones en un programa de choque para acelerar el cronograma de desarrollo? Creo que sí. Y una carrera armamentista de computación cuántica crea incertidumbre, desconfianza e inestabilidad.

Bienvenido a la era de la guerra cibernética

Seguir leyendo Computación cuántica y el cumplimiento de la profecía bíblica

Internet ofreció una vez una promesa de libertad de expresión para todos; desde entonces, Big Tech lo ha convertido en una prisión

La decisión de de la “junta de supervisión” de Facebook del pasado 28 de Abril, un intento transparente de subcontratar la responsabilidad de la censura a un comité internacional, de extender la prohibición del 45º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es solo el ejemplo más reciente pero de ninguna manera el más atroz. A principios de esta semana, el banhammer descendió sobre el proyecto digital de la cadena RT «Redfish» sobre publicaciones que criticaban al líder fascista italiano Benito Mussolini y conmemoraba el Holocausto, entre otras cosas. 

¿Cómo se llegó a esto? Hace años, en una discusión sobre la censura de los medios, mencioné Internet como la versión moderna del AK-47. Si bien los ejércitos coloniales europeos pudieron conquistar África en el siglo XIX, utilizando ametralladoras y rifles de repetición, no pudieron sostenerlo una vez que el rifle automático Kalashnikov puso a los campesinos en lugares como Congo, Angola y Vietnam en pie de igualdad con los ejércitos occidentales que buscaban reprimirlos.

O, si desea una metáfora más pacífica, fue la promesa de pastos abiertos extendidos a personas que anteriormente habían sido tratadas como ganado, encerradas en graneros de fábricas y alimentadas con desechos de un abrevadero.

Eso fue en marzo de 2011. Facebook, YouTube y Twitter ya existían, pero estaban desafiando a los guardianes y ofreciendo sus plataformas a la gente común como yo. En 2016 todo cambió. Ese fue el año en que Trump pudo eludir a los guardianes corporativos, utilizando esas plataformas para hablar directamente con el pueblo estadounidense. 

Seguir leyendo Internet ofreció una vez una promesa de libertad de expresión para todos; desde entonces, Big Tech lo ha convertido en una prisión

Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Ya hemos estado hablando del avance del pago digital y de como Amazon ha preparado el pago nada más ni nada menos que con la palma de la mano. ¿Suena a la marca de la bestia? No todavía, pero estamos muy cerca.

Ver: AMAZON ANUNCIA VIGILANCIA DE CORREO Y ESCÁNER DE PALMA PARA PUNTO DE VENTA

Amazon está expandiendo su sistema de pago con escaneo de la palma de la mano a una tienda Whole Foods en Seattle, la primera de muchas implementaciones planificadas en otras ubicaciones.

Amazon One, que debutó en septiembre y actualmente se usa en una docena de tiendas físicas de Amazon, permite a los compradores pagar los artículos colocando la palma de la mano sobre un dispositivo de escaneo.

La primera vez que los compradores usan el quiosco, deben insertar una tarjeta de crédito para vincularla con la huella de la palma de su mano. Pero después de eso, los compradores pueden pagar simplemente colocando su mano sobre el quiosco.

Amazon implementará inicialmente Amazon One en Whole Foods en el vecindario de Capitol Hill de Seattle, muy cerca de la sede de la compañía, antes de lanzar el sistema en siete Whole Foods del área de Seattle en los próximos meses.

Amazon ha dicho que espera vender la tecnología de escaneo de la palma de la mano a otras empresas como minoristas, estadios y edificios de oficinas. Amazon dice que está en «discusiones activas con varios clientes potenciales».

Junto al acceso a la tienda se lee «Entre y pague con su palma».

La compañía dice que miles de personas ya se han registrado para usarlo en las tiendas de Amazon.

Seguir leyendo Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Microsoft fabricará auriculares de realidad aumentada por valor de US$22 billones de dólares para el ejército de EE.UU.

Según los informes, a Microsoft se le ha otorgado un contrato de diez años por un valor cercano a los 22 mil millones de dólares, para proporcionar 120.000 auriculares de realidad aumentada (AR) de grado militar al ejército de los EE.UU.

Popularizada a través de aplicaciones móviles como Pokémon Go y filtros faciales en las redes sociales, la tecnología AR se trata fundamentalmente de superponer imágenes digitales en entornos del mundo real.

La interfaz AR encargada por el ejército de los EE.UU. Se conoce como un «Sistema de aumento visual integrado» (IVAS). Utilizará la tecnología de auriculares HoloLens de Microsoft como hardware base.

Los soldados utilizan el último prototipo del Sistema Integrado de Aumento Visual (IVAS) durante entrenamiento.

Como señala el comunicado de prensa del Ejército , el dispositivo se utilizará para coordinar a los soldados e implementar tecnologías de detección en el campo de batalla.

Las características incluirán supuestamente sensores térmicos, aprendizaje automático (para crear simulaciones de entrenamiento realistas) y una pantalla de visualización digital para mejorar la «conciencia de la situación» de los soldados.

La relación entre la Realidad Aumentada y la guerra no es nueva

Seguir leyendo Microsoft fabricará auriculares de realidad aumentada por valor de US$22 billones de dólares para el ejército de EE.UU.

La inteligencia artificial superinteligente no se puede controlar, advierte un informe

Los científicos de la prestigiosa Sociedad Max Planck en Europa dicen que, con nuestra tecnología actual, la humanidad no tiene ninguna posibilidad de controlar una inteligencia artificial superinteligente capaz de salvar o destruir a la humanidad.

El artículo del instituto de investigación, publicado len el Journal of Artificial Intelligence Research, se  centra en la capacidad de reacción de la humanidad hacia una hipotética IA al estilo Skynet que decide acabar con la humanidad.

Mitigar la amenaza de la IA dañina

Si una inteligencia artificial superinteligente del futuro decidiera, como ejemplo, que la forma más eficiente de acabar con el sufrimiento humano sería simplemente acabar con la humanidad, ¿qué haríamos para detenerlo?


Esa es la pregunta planteada por la gente de Max Planck Society en su investigación publicada recientemente. La respuesta: con la tecnología actual, tendríamos que quedarnos al margen y ver cómo nos destruyen.

Es por eso que los investigadores proponen desarrollar lo que ellos denominan un «algoritmo de contención» que simula el comportamiento peligroso de una IA superinteligente y evita que haga algo dañino.

‘Suena a ciencia ficción’

Los investigadores de la Sociedad Max Planck advierten que la IA capaz de tomar decisiones impactantes para la humanidad está a la vuelta de la esquina.

Seguir leyendo La inteligencia artificial superinteligente no se puede controlar, advierte un informe

En una grabación secreta, el CEO de Twitter promete que la censura política será «mucho más grande» que la cuenta de Trump

El CEO de Twittwe fue grabado secretamente por uno de sus propios empleados el 8 de enero. En la grabación Jack Dorsdey dijo:

«Sabemos que estamos enfocados en una cuenta en este momento, pero será mucho más grande que una sola cuenta, y continuará por mucho más tiempo que este día, esta semana, las próximas semanas, más allá de inauguración ”. “Tenemos que esperar eso. Tenemos que estar preparados para eso «.

El siguiente video está en inglés pero compartiremos los puntos principales que el CEO de la red social dijo en cuanto a redoblar la apuesta en la censura de quienes no se alineen con su agenda de izquierda.

Básicamente la empresa de tecnología está explorando una campaña de censura política a largo plazo para purgar y prohibir a los usuarios que la empresa considera inaceptables.

En la grabación, Dorsey se comprometió a expandir la purga de Twitter en los días posteriores a la toma de posesión del presidente electo Joe Biden.

Seguir leyendo En una grabación secreta, el CEO de Twitter promete que la censura política será «mucho más grande» que la cuenta de Trump

Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp son un ataque directo a la privacidad de los usuarios

Viviendo en una era donde todo está virtualmente conectado mucha gente va a encontrar esta información como algo difícil de digerir pero terminará aceptando los nuevos Términos y Condiciones del gigante informático, o bien no verá nada malo con ello; mientras que muchos decidirán cerrar sus cuentas y pasarse a otras redes sociales donde se respete más la privacidad del usuario y la libertad de expresión sea aceptada.

El diario Infobae, de Argentina, compartió el siguiente artículo:

Como han señalado en redes sociales, a partir del próximo 8 de febrero entrarán en vigor los nuevos términos y condiciones de WhatsApp, así lo han informado a sus usuarios este día en México.

Sin embargo, es necesario que los cibernautas acepten dichas condiciones para poder seguir ustilizando la aplicación de manera habitual.

De acuerdo con el aviso, las actualizaciones claves de WhatsApp recopilarán más información sobre lo siguiente:

– “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.

– “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.

– “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.

Según lo anunciado en el aviso, después del 8 de febrero, los usuarios deberán aceptar las actualizaciones para seguir utilizando el servicio de mensajería.

¿Qué significan dichas actualizaciones?

Dicho de otro modo, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.

Seguir leyendo Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp son un ataque directo a la privacidad de los usuarios

La nueva banda de salud de Amazon es la tecnología más invasiva del mercado

De más está decir que la tecnología ha invadido -literalmente- cada uno de los aspectos de nuestra vida; tanto es así que estamos acostumbrados a que nuestra privacidad ya no existe, la hemos regalado frente al altar de la conveniencia. No estamos diciendo que la tecnología sea mala ni mucho menos, pero sí vale la pena repetirnos la misma pregunta vez tras vez: ¿es realmente necesario el utilizar estos dispositivos tecnológicos?

The Washington Post ha hecho un análisis de lo que es la pieza de tecnología más invasiva hasta el día de hoy: Halo, la pulsera de Amazon. He aquí los puntos principales del artículo.

Amazon tiene una nueva pulsera de seguimiento de la salud con un micrófono y una aplicación que te dice todo lo que te pasa.

Las horas de sueño, al igual que el tono de voz y los movimientos que el usuario realiza durante el día -y la noche- es recopilado por Halo.

No ha hecho ejercicio ni ha dormido lo suficiente, informa Halo Band. Tu cuerpo tiene demasiada grasa, la aplicación de Halo muestra una representación tridimensional de tu cuerpo casi desnudo.

E incluso: tu tono de voz es «autoritario» o «irritado», determina Halo, después de escuchar a través de su pequeño micrófono en tu muñeca.

Ver: SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL DE AMAZON ES CAPAZ DE DETECTAR EL MIEDO

El Halo recopila la información más íntima que hemos visto de un dispositivo de salud del consumidor y hace el menor uso de ella. Este dispositivo portátil es mucho mejor para ayudar a Amazon a recopilar datos que para ayudarlo a estar saludable y feliz.

Seguir leyendo La nueva banda de salud de Amazon es la tecnología más invasiva del mercado

La Guía 2020 de Mozilla advierte sobre productos que invaden nuestra privacidad

A resumidas cuentas Mozilla va por su cuarta edición llamada *Privacidad no incluida. Personalmente creo que esto es brillante y vale la pena darle una ojeada, especialmente si pensamos comprar algún producto tecnológico nuevo. A continuación compartimos comentarios de la propia página de Mozilla que explica cómo funciona esta guía. -Haciendo clic en este LINK se puede ver el listado de productos-.

Por qué hicimos esta guía

Bienvenido a la cuarta edición de la guía del comprador *Privacidad no incluida de Mozilla . Nuestro objetivo es ayudarlo a comprar de manera inteligente y segura productos que se conectan a Internet.

En 2017, cuando comenzamos *Privacidad no incluida, no sabíamos si las personas estarían interesadas en una guía sobre la privacidad y seguridad de los juguetes, dispositivos y productos inteligentes para el hogar conectados. Resulta que lo eran. Y no solo las personas estaban interesadas. Descubrimos que las empresas también lo estaban. Nos complace ver que tanto los consumidores como las empresas valoran cada vez más los productos conectados que son seguros y privados.

¿Qué puede esperar en *Privacidad no incluida este año?

Nuestra *etiqueta de advertencia de privacidad no incluida

Estamos muy emocionados de que nuestra guía del comprador *Privacidad no incluida ahora viene con * etiquetas de advertencia de privacidad no incluida en productos que creemos que los consumidores deberían pensar dos veces antes de comprar. No es poca cosa asignar una etiqueta de este tipo a un producto, por lo que nos fijamos unos estándares estrictos. Si no podemos confirmar que un producto cumple con nuestros estándares mínimos de seguridad, automáticamente se gana la etiqueta. También tomamos en cuenta si un producto comparte o vende sus datos, no le permite eliminar sus datos o si la empresa tiene un historial deficiente en la protección de los datos de sus usuarios en nuestra decisión de asignar estas etiquetas de advertencia. Esperamos que los usuarios encuentren útiles estas advertencias. También incluimos una categoría Best Of ahora para mostrar a las empresas que están haciendo lo correcto en materia de privacidad y seguridad.

Mas grande y mejor.

Nuestra lista de productos ha aumentado a 136 productos conectados en siete categorías. Notarás que se realizó mucha investigación en esta guía. Desde saber si el dispositivo usa una cámara o micrófono, o rastrea su ubicación o datos biométricos, hasta nuestra sección que describe lo que podría suceder si algo sale mal con un producto, hemos cubierto mucho terreno. Afortunadamente, tenemos grandes investigadores y experiencia aquí en Mozilla para profundizar en esto para que usted no tenga que hacerlo. Nuestros investigadores revisaron las políticas de privacidad, se acercaron a las empresas con preguntas sobre el cifrado y los programas de recompensa por errores, y examinaron las especificaciones de productos y aplicaciones. Hemos hecho todo lo posible para que su acceso a toda esta investigación sea fácil de entender.

Seguir leyendo La Guía 2020 de Mozilla advierte sobre productos que invaden nuestra privacidad

Gran Hermano disfrazado: el surgimiento de un nuevo orden mundial tecnológico

“Tenías que vivir, de hecho, de un hábito que se convirtió en instinto, asumiendo que todos los sonidos que hacías se escucharon y, excepto en la oscuridad, se escudriñó cada movimiento”. George Orwell, 1984.

Tenía el potencial de un desastre.

Temprano en la mañana del lunes 15 de diciembre de 2020, Google sufrió una interrupción importante en todo el mundo en la que fallaron todos sus servicios conectados a Internet , incluidos Nest, Google Calendar, Gmail, Docs, Hangouts, Maps, Meet y YouTube.

La interrupción solo duró una hora, pero fue un recordatorio escalofriante de cuán dependiente se ha vuelto el mundo de las tecnologías conectadas a Internet para hacer de todo, desde abrir puertas y encender la calefacción hasta acceder a archivos de trabajo, enviar correos electrónicos y hacer llamadas telefónicas.

Un año antes, una interrupción de Google provocó que los usuarios de Nest no pudieran acceder a sus termostatos Nest, cerraduras inteligentes Nest y cámaras Nest. Como ha informado Fast Company, «Esto esencialmente significaba que debido a una interrupción del almacenamiento en la nube, las personas no podían ingresar a sus hogares, usar su aire acondicionado y monitorear a sus bebés».

Bienvenido a Matrix.

Veintitrés años después de la icónica película de los Wachowski, The Matrix, donde se nos presentó un mundo futurista en el que los humanos existen en una no realidad simulada por computadora impulsada por máquinas autoritarias, un mundo donde la elección entre existir en una realidad virtual llena de negación El estado de sueño o afrontar las duras y difíciles realidades de la vida se reduce a una pastilla azul o una pastilla roja: estamos al borde de una matriz dominada por la tecnología de nuestra propia creación.

Estamos viviendo la precuela de The Matrix con cada día que pasa, cayendo aún más bajo el hechizo de comunidades virtuales impulsadas por la tecnología, realidades virtuales y comodidades virtuales administradas por máquinas artificialmente inteligentes que están en una vía rápida para reemplazar a los seres humanos y eventualmente dominar todos los aspectos de nuestras vidas.

La ciencia ficción se ha convertido en un hecho.

En The Matrix, el programador de computadoras Thomas Anderson, alias el hacker Neo, es despertado de un sueño virtual por Morpheus, un luchador por la libertad que busca liberar a la humanidad de un estado de hibernación de por vida impuesto por máquinas de inteligencia artificial hiper-avanzadas que dependen de los humanos como fuente de energía orgánica. Con sus mentes conectadas a una realidad virtual perfectamente diseñada, pocos humanos se dan cuenta de que viven en un mundo de sueños artificial.

A Neo se le da una opción: tomar la píldora roja, despertarse y unirse a la resistencia, o tomar la píldora azul, permanecer dormido y servir como forraje para los poderes fácticos.

Seguir leyendo Gran Hermano disfrazado: el surgimiento de un nuevo orden mundial tecnológico

Cerca del reemplazo de pasaportes convencionales por credenciales de viaje digitales

Estamos muy pronto a que llegue el día cuando nadie podrá cruzar una frontera sin tener que ser sometido a un escaneo biométrico obligatorio. Puede que no parezca importante ahora pero cada vez será más difícil escapar del ojo todo vigilante de un gobierno centralizado, autoritario y mundial.

Uniting Aviation ha publicado: En los últimos años, la industria y los gobiernos han estado explorando formas de utilizar la información digital de los viajeros de manera más eficaz para poder facilitar a las personas el paso por los distintos puntos de control del aeropuerto de una manera más fluida y centrada en el cliente. Ha surgido un número creciente de patentados de esquemas de facilitación de pasajeros globales que utilizan credenciales de identidad digital, lo que conlleva el riesgo inherente de que las soluciones no sean interoperables a nivel mundial, específicamente en el espacio de identificación de viajeros.

Seguir leyendo Cerca del reemplazo de pasaportes convencionales por credenciales de viaje digitales

La mayoría de la industria de la aviación está interesada en la implementación de biometría facial

Una gran mayoría de organizaciones en la aviación, el sector de las aerolíneas y las agencias gubernamentales relacionadas están planeando implementar la biometría para viajes sin contacto,  revela una nueva encuesta de Vision-Box . El 24 por ciento utiliza el reconocimiento facial y el 12 por ciento utiliza datos biométricos de huellas dactilares.

Los resultados de la encuesta se presentan en un informe sobre ‘Los efectos de la pandemia de COVID-19 en el sector de la aviación‘, que muestra que más de las tres cuartas partes de los encuestados de todo el mundo han realizado varios cambios para adaptarse a las nuevas circunstancias. La protección del personal y los ajustes de horarios para un mejor control de multitudes son los principales tipos de medidas que se toman hasta ahora. Más allá de la biometría, el 23 por ciento está demandando códigos QR, el 15 por ciento usa señales RFID y solo el 9 por ciento no usa ninguno de los anteriores.

El reconocimiento facial es, con mucho, la tecnología que genera más interés para la implementación, y el 63 por ciento dice que está considerando hacerlo, aunque las tecnologías móviles e inalámbricas también se consideran posibles soluciones beneficiosas y alternativas a la biometría.

Seguir leyendo La mayoría de la industria de la aviación está interesada en la implementación de biometría facial

Los colmillos de serpientes venenosas inspiran un nuevo sistema de administración de drogas con microagujas

«Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.» Dn. 12:4.

Desde hace varios años, hemos oído hablar de los «parches de microagujas» que administran la medicación de forma menos dolorosa y más segura que las agujas hipodérmicas. Una nueva versión de la tecnología podría permitirles trabajar aún mejor, copiando la estructura de los colmillos de las serpientes venenosas.

La mayoría de los parches existentes incorporan una serie de pequeñas agujas en la parte inferior, estas agujas están hechas de un polímero soluble en agua biocompatible que se carga con un tipo determinado de medicamento. Cuando el parche se presiona contra la piel, las agujas penetran en su capa exterior. Posteriormente se disuelven, liberando el medicamento en el torrente sanguíneo.

El parche incorpora microagujas inspiradas en colmillos combinadas con microcanales llenos de medicamento líquido.
El parche incorpora microagujas inspiradas en colmillos combinadas con microcanales llenos de medicamento líquido.
W.-G. Bae  Bet al., Medicina traslacional científica  (2019)

El procedimiento no solo es indoloro, sino que también presenta menos riesgo de infección que las inyecciones hipodérmicas, además de que no produce desechos peligrosos «cortantes». Además, debido a que la medicación generalmente se liofiliza o no es líquida, los parches siguen siendo eficaces incluso después de almacenarse a temperatura ambiente durante períodos de tiempo relativamente largos.

Seguir leyendo Los colmillos de serpientes venenosas inspiran un nuevo sistema de administración de drogas con microagujas

El aterrador futuro de la tiranía de los datos

«…y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» Ap. 13:17.

Yuval Noah Harari, un profesor israelí, se dirigió al Foro Económico Mundial en Davos en enero de 2018 sobre el futuro de la humanidad bajo una dictadura digital. Habló de la fusión de la ciencia de la información y los avances biotecnológicos que utilizan el poder de la biometría para crear algo que aún no hemos imaginado con suficiente claridad. La concentración del poder de los datos en manos de unas pocas entidades corporativas o gobiernos dará un panorama completamente nuevo y espantoso de manipulación, terror y control. No podría haber sido más siniestro.

China ya está muy por delante de otros países en el escaneo, mapeo, almacenamiento y utilización de datos sobre sus ciudadanos para controlar y prevenir cualquier proceso de pensamiento antigubernamental muy similar a una pesadilla orwelliana. En 2020 lanzó su Sistema de Crédito Social con el objetivo de juzgar la “confiabilidad” de sus 1.300 millones de ciudadanos… escalofriante. Este sistema de crédito utiliza un «puntaje de crédito social» para indicar la elegibilidad de una persona para hipotecas o un trabajo, dónde los hijos pueden ir a la escuela y más. Este puntaje se obtendría procesando los datos de cada individuo y de cada actividad que realiza: lugares visitados, personas que conoció, contenido consumido, vacaciones tomadas, medicamentos comprados, libros leídos, películas vistas, impuestos pagados, intimidad disfrutada. Todo con un solo propósito: para construir una cultura de «sinceridad». La verdad es que dictadores y regímenes represivos han sido conocidos por eufemizar tendencias megalómanas. En verdad, todas las personas y entidades legales estarán bajo vigilancia constante y serán calificadas, les guste o no.

Seguir leyendo El aterrador futuro de la tiranía de los datos

Amazon anuncia vigilancia de correo y escáner de palma para punto de venta

Amazon ha anunciado un nuevo producto para su filial Ring, un sistema de vigilancia de correo. También fueron un paso más allá y lanzaron un nuevo sistema de punto de venta de escáner de palma.

Amazon anunció su lanzamiento de dispositivos Amazon One que utilizan las impresiones de la palma de la mano de un cliente para identificación y pago en tiendas físicas minoristas. Los dispositivos están actualmente disponibles para su uso en las ubicaciones de Seattle para las tiendas Amazon Go, y la compañía quiere expandirlos a cualquier minorista que desee asociarse con el megagigante.

Amazon One y su cercanía a Apocalipsis 13.

Según un  anuncio de Dilip Kumar, vicepresidente del negocio minorista físico de Amazon, el dispositivo Amazon One crea aún menos fricciones de pago en las tiendas minoristas sin cajero de la empresa. En lugar de ser identificados por una cuenta en sus teléfonos móviles, los clientes pueden simplemente entrar a la tienda, escanear su palma, comprar productos y las compras se cargarán automáticamente a una tarjeta de crédito.

Si el escáner de mano Amazon One no fuera suficiente, Amazon Ring acaba de anunciar que lanzará un nuevo sistema de monitoreo de correo y drones en el hogar mediante un sensor. El dron autónomo «Always Home Cam» se desplaza dentro de su hogar para brindarle una perspectiva de cualquier habitación que desee cuando no esté en casa. El dron también puede ser comandado para volar a pedido o programado para volar cuando su sistema de alarma de anillo vinculado detecta una perturbación. Una vez que termina de volar, Always Home Cam regresa a su base para cargar su batería como un buen robot.

Dron entrando y saliendo de su base.


El último sistema de correo es tan invasivo para la privacidad como una cámara que vuela por su casa: el Ring Mailbox Sensor. Está diseñado para enviar una alerta a su teléfono cuando se abre la puerta; y se supone que funciona con otros productos Ring, como el uso de timbres Ring y cámaras exteriores para grabar imágenes cuando se abre el buzón. Esto significa que las cámaras se activarán para grabar el buzón cuando se active el sensor.


Ring realmente está cumpliendo su objetivo de convertirse en un sistema de vigilancia general. [Fuente]

Los satélites de monitorización BlackSky de próxima generación tendrán una resolución de 50 cm

«Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.» Dn. 12:4.

BlackSky se está preparando para la próxima generación de su constelación de inteligencia geoespacial. La compañía anunció el jueves que los satélites Gen-3 estarán diseñados para proporcionar una resolución de 50 centímetros y albergar múltiples sensores, incluido el infrarrojo de onda corta (SWIR). 

Imagen de BlackSky recopilada sobre Port Elizabeth en Sudáfrica el 10 de agosto de 2020. Foto: BlackSky a través de Business WIre

La resolución de 50 centímetros en los satélites Gen-3 es una mejora con respecto a 1 metro en Gen-2. O’Toole dijo que SWIR es una longitud de onda diferente de imágenes ópticas que proporciona una capacidad de poca luz, con diferentes bandas espectrales que pueden mejorar la comprensión de los clientes de los objetos en el suelo como barcos y automóviles. 

O’Toole dijo que el sistema Gen-3 será un punto de referencia en el tiempo para la compañía a medida que madure su constelación de monitoreo global. 

“[Esta es] la convergencia de la capacidad del satélite, la capacidad de operarlo a escala global, la fabricación, los algoritmos y luego la capacidad de ponerlo en manos del usuario y tener ese trabajo a escala”, dijo.  “Construiremos más satélites, mejoraremos los satélites, los algoritmos en tierra [y] la experiencia del usuario final en términos de facilidad de uso, qué tan rápido pueden obtener información y la calidad de esa información».  [Fuente]