Archivo de la etiqueta: Acuerdos internacionales

«D10»: Se está gestando un nuevo club global de 10 naciones. ¿Precursor de la bestia de Apocalipsis?

El Reino Unido ha propuesto un plan para crear un nuevo club de naciones democráticas para abordar la dependencia del mundo de los socios tecnológicos chinos para 5G.

La crisis de COVID-19 ha revelado los peligros de depender de fuentes externas para las necesidades de infraestructura, pero lo más importante para muchas naciones es el riesgo de seguridad asociado con dar a las compañías tecnológicas chinas tanto control sobre lo que muchos creen que será un nuevo auge tecnológico que alcanzará todos los aspectos de nuestras vidas.

La tecnología 5G hará mucho más que simplemente darnos velocidades de descarga más rápidas y baja latencia. Gracias a su mayor capacidad y conectividad para miles de millones de dispositivos, especialmente en las áreas de realidad virtual, Internet de las cosas e inteligencia artificial, tiene el potencial de crear una red que pueda conectar prácticamente a todos y a todo, incluidas máquinas, objetos y dispositivos.

5g
Antena 5G.

Aquellos países que pueden crear la infraestructura y desplegarla primero en todo el país tienen el mayor potencial para liderar en muchas áreas que tendrán implicaciones globales en las próximas décadas.

Tales temores han llevado a los Estados Unidos en los últimos meses a tomar medidas contra Huawei, la primera marca tecnológica global de China y fabricante de equipos de red y teléfonos inteligentes. Ahora se le impide hacer negocios en los EE.UU. ya que cree que la compañía está siendo utilizada por los líderes chinos para servir a sus intereses en lugar de los países para los que está construyendo.

El Reino Unido también lanzó una investigación sobre la participación de Huawei en la actualización de la red móvil del país a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra la compañía y ahora ha propuesto una solución mucho más amplia: el ‘D10’.

El club ‘D10’ de socios democráticos, que incluiría países del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Japón y Canadá), además de Australia, Corea del Sur e India, tendría como objetivo crear proveedores alternativos de equipos 5G y otras tecnologías para evitar confiando en China.

presidentes

Estos 10 miembros representan más del 50% del Producto Interno Bruto del mundo y ciertamente tendrían el poder económico para realizar cambios a escala mundial. Aunque es poco probable en este momento, si estos 10 países crean una alianza más permanente y duradera más allá de responder al problema 5G, representaría una de las alianzas económicas más poderosas en la historia de nuestro mundo. Seguir leyendo «D10»: Se está gestando un nuevo club global de 10 naciones. ¿Precursor de la bestia de Apocalipsis?

La ONU aprueba la convención de Internet respaldada por China, y alarma a grupos defensores de los derechos

El panel trabajará para establecer «una convención internacional integral para contrarrestar el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones con fines delictivos», dijo la resolución.

Estados Unidos, las potencias y los grupos de derechos europeos temen que el lenguaje sea un código para legitimar las medidas represivas contra la expresión, y numerosos países definen las críticas al gobierno como «criminales».

China restringe en gran medida las búsquedas en Internet para evitar temas sensibles a su liderazgo comunista, así como sitios de noticias con cobertura crítica.

Ver: [CHINA] DISPOSITIVOS MÓVILES SON ESCANEADOS POR EL GOBIERNO COMUNISTA: ESCRIBIR O DECIR “DIOS TODOPODEROSO” SIGNIFICA CASTIGO INMEDIATO

Varios países han intentado cada vez más apagar Internet, con India cortando el acceso a Cachemira en agosto después de despojar la autonomía de la región de mayoría musulmana e Irán desconectando gran parte del país, ya que tomó medidas enérgicas contra las protestas en noviembre.

naciones-unidas-big-brother

«Precisamente nuestro temor de que (una nueva convención) permita la codificación a nivel internacional y global de este tipo de controles es lo que impulsa nuestra oposición y nuestras preocupaciones sobre esta resolución», dijo un funcionario estadounidense.

Cualquier nuevo tratado de la ONU que detalle los controles de Internet sería «contrario a los intereses de los Estados Unidos porque eso no concuerda con las libertades fundamentales que consideramos necesarias en todo el mundo», dijo. Seguir leyendo La ONU aprueba la convención de Internet respaldada por China, y alarma a grupos defensores de los derechos

Gobierno Global: Más cerca de lo que piensas

En las últimas décadas, el mundo se ha acercado cada vez más al gobierno global. El libre comercio y la globalización han tomado al mundo por asalto.
Las fronteras nacionales han sido suavizadas, si es que no han sido completamente borradas. Muchas personas se ven a sí mismas como «ciudadanos del mundo» en lugar de ciudadanos de su país de origen. No tengas dudas. Hemos estado en una marcha lenta hacia el gobierno global durante décadas.
Ver: CIUDADANOS DEL MUNDO: HACIA UN PASAPORTE UNIVERSAL
En los últimos años hemos visto un retroceso mundial gracias a la oposición hacia esta tendencia. Brexit, la elección de Donald Trump y el surgimiento del nacionalismo han llevado a muchos a pensar que el libre comercio y la globalización están llegando a su fin.
¿Significa esto el fin de un futuro gobierno mundial? No.
A pesar de los recientes acontecimientos, no se puede detener la marcha hacia el gobierno global. ¿Cómo puedo estar tan seguro? Porque la Biblia dice que viene. Y la Biblia tiene un historial perfecto cuando se trata de predecir el futuro.
La Biblia dice que el anticristo conquistará otras naciones y creará un imperio global (Apocalipsis 6: 2-4). Será tan poderoso, que nadie podrá oponerse a él (Apocalipsis 13: 4).
Pero en una era de armas nucleares, ¿cómo es esto posible? Muchos dicen que no lo es. Dicen que una conquista de este tipo desencadenaría una guerra nuclear mundial.
Una guerra que termina con la destrucción total del planeta. Pero tenga en cuenta, la sabiduría convencional a menudo está equivocada. Y este caso no es diferente. ¿Por qué digo esto? Porque no estaremos en la era de las armas nucleares para siempre.
De hecho, la era de las armas nucleares está a punto de terminar. Y cuando lo haga, un gobierno global gobernará el mundo.

Destrucción mutuamente asegurada (MAD)

Destrucción Mutuamente Asegurada
Harry Truman y José Stalin
En 1949, la Unión Soviética se convirtió en la segunda potencia nuclear del mundo. Desde entonces, el temor a una guerra nuclear global ha impedido que la humanidad se destruya a sí misma. El miedo a la destrucción total, la idea de que nadie puede ganar una guerra entre dos potencias nucleares, se conoce como Destrucción Mutuamente Asegurada (MAD). Durante 70 años, es todo lo que nos ha impedido la Segunda Guerra Mundial.
Los líderes mundiales saben que en una guerra nuclear total, nadie gana. Debido a esto, nunca hemos visto una guerra total entre dos potencias nucleares. Muchos creen que nunca lo haremos. 
Claro, un poder regional como Corea del Norte o Irán podría un día causar una gran cantidad de destrucción. ¿Pero podrían destruir el mundo entero? No.
¿Pero una guerra entre los Estados Unidos, Rusia o China? Esa es otra historia. Por esa sola razón, muchos creen que nunca veremos una guerra entre esas superpotencias.
Tiene sentido. Y en la era actual, puede ser verdad. Pero sólo porque es verdad ahora no significa que siempre será verdad. ¿Por qué? Porque en la próxima era de tecnología avanzada, MAD será obsoleto.

El fin de MAD Seguir leyendo Gobierno Global: Más cerca de lo que piensas

Cuando la gente pide un Gobierno Mundial

La idea de un mundo feliz, estable, igualitario, pacífico y próspero gobernado por hombres es simplemente utópico, es imposible, no puede ni va a suceder. El hombre está corrompido hasta lo más profundo de su ser y no duda en tomar ventaja sobre otro ser humano de ser necesario.

Sí va a tener un corto período donde esto va a perecer posible, un gobierno mundial bajo el mando de un solo hombre, aunque esto durará muy poco y sus consecuencias serán terribles (Ver más en el artículo: LAS NACIONES UNIDAS Y SU PLAN DE GOBERNANZA GLOBAL).

«Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.

Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.

Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios;
Su boca está llena de maldición y de amargura.
Sus pies se apresuran para derramar sangre;
Quebranto y desventura hay en sus caminos;
Y no conocieron camino de paz.

No hay temor de Dios delante de sus ojos.» Romanos 3:10-18

Este artículo ha sido publicado en el año 2005 en el diario El Universo de Ecuador:

¿Hacia un gobierno mundial?

Sesenta años atrás el mundo salía de su hora más difícil. Después de cincuenta y seis o cincuenta y ocho millones de muertos, la conciencia colectiva de la humanidad se expresó en la creación de la ONU, una Asamblea de todos los pueblos del mundo para aprender a vivir en paz y en el respeto a los Derechos Humanos, conforme se lo proclamó y firmó en San Francisco en 1945. Seguir leyendo Cuando la gente pide un Gobierno Mundial

Cambios en las alianzas: Rusia y China predominan sobre EE.UU.

Desde el final de la Guerra Fría, la posición que los Estados Unidos ha disfrutado como superpotencia del mundo no ha sido cuestionada seriamente, pero esto puede estar empezando a cambiar.

El ascenso y la caída posterior de la Unión Europea no hicieron nada para desbancar a los Estados Unidos, ya que los dos mantuvieron una fuerte alianza a través de la OTAN. Venezuela, Irán, Pakistán y otras naciones tampoco han podido trastornar a EE.UU, ya que cada uno de estos países ha carecido de la fuerte red de alianzas que posee los EE.UU..

otan
Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)

Pero ahora, con el continuo ascenso de China como potencia económica y regional y las ambiciones expansionistas de Rusia, se ha dado un indicio de una reorganización de las estructuras de poder global.

En las últimas semanas, cuatro aliados antiguos y fuertes de los Estados Unidos o bien han roto públicamente los lazos con Washington y alineado con Rusia o China, o se han movido con fuerza en esa dirección.

Gran parte del poder blando de los Estados Unidos se basa en una sólida red de relaciones económicas, culturales y diplomáticas, por no hablar de las alianzas militares que estas traen naturalmente naturales.

¿Podría ser este el inicio de un importante  movimiento de las estructuras de poder globales hacia el Este?

[Europa] Revelan planes secretos para la creación de los Estados Unidos de Europa

La salida de Reino Unido de la Unión Europea, no hizo más que acelerar la creación de un super-Estado europeo.

Alemania, Francia, Italia y Luxemburgo firmaron una declaración en Roma en septiembre de 2015 donde abogan por crear una “unión general de Estados”.

De llevarse a la práctica, el plan daría aun más poder a los burócratas de la Unión Europea (UE) en Bruselas (capital belga) sobre los Estados miembros en una serie de ámbitos que “no deberían limitarse al campo económico o a cuestiones presupuestarias, al mercado interno y a la política agrícola”, dice la declaración, según reveló el diario británico The Times.

“Debería abarcar todas las cuestiones relativas al ideal europeo: asuntos sociales y culturales, al igual que política exterior, de seguridad y de defensa”, recalca el documento.

“Tenemos la convicción de que la integración europea debe recibir un nuevo impulso. Creemos que hace falta más Europa y no menos para responder a los desafíos a los que nos enfrentamos”, según la declaración.

cameron
Cameron: «El Reino Unido nunca será parte de un súper-Estado europeo»

A juicio de los Estados signatarios, la coyuntura actual supone una oportunidad para “avanzar” en la integración política europea, y se menciona incluso explícitamente que el proceso en cuestión “podría conducir a una unión federal de Estados”. Seguir leyendo [Europa] Revelan planes secretos para la creación de los Estados Unidos de Europa

Ban Ki-moon (ONU) sobre el cambio climático: «Necesitamos actuar ahora»

La Agenda Verde es uno de los cimientos donde el Nuevo Orden Mundial se está construyendo. Se ha creado un pánico generalizado en todo el mundo haciendo creer que todo el planeta debe actuar en conjunto para frenar el calentamiento global -no hablaremos de eso en este artículo ya que desviaría del asunto, ya hemos compartido sobre el negocio detrás de Greenpeace (ver: GREENPEACE: LA OTRA CARA DE LA ORGANIZACIÓN)-.

TIME cambio climatico
Tapa de la revista TIME (1977): «¿Cómo sobrevivir a la Era de Hielo que se avecina?». Tapa de la revista TIME (2006): «(Sobre el calentamiento global) Preocúpate, preocúpate MUCHO».

David-Rockefeller-1991

Desde las Naciones Unidas están imponiendo un trabajo en conjunto para ‘salvar el planeta’ –algo totalmente utópico, y más teniendo en cuenta que este mundo nunca podrá mejorar mientras el hombre y el pecado reine y gobierne, ya que el dios de este mundo es el diablo «el mundo entero está bajo el maligno» [1 Jn 1:9b], el único que va a poder gobernar justamente en este mundo será el Señor Jesús cuando establezca Su reino en esta tierra por mil años (Apoc. 20:6). El plan de las Naciones Unidas para salvar a este planeta e imponer un gobierno humano ‘equitativo, duradero, seguro e imparcial’ es imposible, aunque trabaja incansablemente para ello -ver: LAS NACIONES UNIDAS Y SU PLAN DE GOBERNANZA GLOBAL-.

Otro ejemplo de como el ‘cambio climático’ es una herramienta fundamental para el nuevo Gobierno Mundial a implantarse prontamente lo vemos en la página de noticias de la ONU:

Cambio climático: Es imperativo actuar ahora, reitera Ban

05 de mayo, 2016 — El Secretario General de la ONU reiteró hoy que es imperativo actuar con celeridad en la mitigación del cambio climático, un fenómeno del que ningún país está a salvo ni puede enfrentar solo.

En un evento de alto nivel para discutir las acciones de combate al cambio climático celebrado en Washington, D.C., Ban Ki-moon recordó que no hay tiempo que perder e instó una vez más a los 175 signatarios del Acuerdo de París a ratificar ese instrumento vinculante para que entre en vigor lo más pronto posible. Seguir leyendo Ban Ki-moon (ONU) sobre el cambio climático: «Necesitamos actuar ahora»

Abogan por nuevo orden mundial en clausura del Foro Asia-Pacífico

El mundo sigue avanzando hacia lo que cree que es la solución a sus problemas, creen en una total ilusión y utopía, ya que ningún gobierno humano podrá salvar a este mundo que ya esta perdido, la humanidad une fuerzas para sacar a Dios de la escena y poner sus propios esfuerzos como centro, como solución, sin saber -y contrariamente muchos sí lo saben- están preparando el camino para la entrada del anticristo en la escena mundial, y ¡ay! de aquellos días dice la Biblia.

« Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos» [2 Tesalonicenses 2:7-9]

«porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.» [Mateo 24:21-22]

La XXIII Reunión del Foro Parlamentario Asía-Pacífico concluyó con un llamado a construir un nuevo orden global que sirva de instrumento para alcanzar mayores niveles de equidad en el mundo.

Unamos fuerzas para crear juntos ese mundo en el que las próximas generaciones puedan vivir y alcanzar el bienestar, exhortó la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, en la clausura del encuentro, que desde el lunes pasado reunió en Quito a más de un centenar de parlamentarios de 17 países.

Foro Asia-PacificoDe acuerdo con la líder del parlamento unicameral ecuatoriano, el Foro fundado en 1993, y que agrupa a 27 naciones de la cuenca del océano Pacífico, debe tener también un papel relevante en la construcción de un destino de paz y cooperación que garantice el bienestar de los pueblos.

Al respecto, recordó que la región Asia-Pacífico, donde habita más del 40 por ciento de la población mundial y se genera el 57 por ciento del comercio, está llamada a asumir un rol protagónico en la definición de los rumbos futuros del planeta.

El Pacífico adquiere para todos nuestros países una centralidad que nos obliga a afrontar en común los problemas que tenemos, acotó Rivadeneira, quien alertó que para lograrlo se necesita cambiar el escenario dominado por intereses financieros y de empresas transnacionales, y poner al ser humano por delante del capital.

Tras instar a los países miembros a adoptar una agenda común basada en auténticos consensos, la representante ecuatoriana opinó que se deben generar una nueva arquitectura financiera, y normativas dirigidas a precautelar los derechos de la ciudadanía y la soberanía de los Estados. Seguir leyendo Abogan por nuevo orden mundial en clausura del Foro Asia-Pacífico

Relaciones Rusia-Celac: Las regiones se acercan para promover un nuevo orden mundial

Se levantarán los reyes de la tierra, Y príncipes consultarán unidos contra Jehová y contra su ungido (…) [Salmo 2:2]

En el marco de la 70.ª sesión de la Asamblea General de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y sus homólogos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) han acordado establecer una vía permanente del diálogo político y cooperación, denominada Mecanismo Rusia-Celac, según informa el servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

hqdefault

El comunicado oficial indica que esta colaboración es fruto de las repetidas propuestas de los representantes de Celac a las autoridades rusas para crear grupos de interés y colaborar de manera más estrecha. Así, la iniciativa se basa en «los principios de igualdad para lograr una cooperación mutua voluntaria, completa y libre de condiciones, con vistas a profundizar y diversificar las relaciones y el diálogo político».

Ambas partes reconocen que este mecanismo «contribuirá a utilizar con éxito una amplia gama de oportunidades» y se comprometen a celebrar encuentros para alcanzar posibles acuerdos», recoge el acuerdo firmado.

Finalmente, esta medida buscará «promover un orden internacional justo, equitativo, transparente y democrático basado en la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho internacional», además de fomentar «el crecimiento y la diversificación del comercio, la energía, las infraestructuras y la comunicación» y desarrollar «un programa de cooperación en ciencia, tecnología, integración industrial y educación para ayudar a los países más vulnerables». Fuente

Asamblea General de la ONU: Bachelet llama a «restablecer la paz a nivel mundial»

«que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán. [1 Tesalonicenses 5:3]

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha pronunciado su discurso en el marco del debate general de la 70.ª Asamblea General de la ONU. La mandataria del país latinoamericano ha hecho un llamamiento para «restablecer la paz a nivel mundial».

«La comunidad internacional debe reaccionar solidariamente (…) para minimizar el sufrimiento de las víctimas de la guerra», ha dicho la mandataria chilena añadiendo que muchos de los desafíos en el mundo no pueden ser resueltos de manera aislada por cada país.

«Valoramos los esfuerzos de varios países de acoger a los refugiados, pero debemos hacer más», ha afirmado Bachelet y ha anunciado la decisión de Chile de acoger a los refugiados sirios. Además, desde 2016 el país participará en operaciones de paz en África.

Asimismo, Bachelet ha felicitado a dos Gobiernos que han reestablecido sus relaciones diplomáticas refiriéndose a Cuba y EE.UU. [Fuente]

‘Chindia’ transforma el orden global

China e India coinciden en la necesidad de establecer un nuevo orden global más acorde a los intereses de los países emergentes, lo que está llevando a sus dirigentes a limar las asperezas de sus relaciones bilaterales. Si se consolidara el acercamiento de los dos gigantes asiáticos, cuyas economías son complementarias, la distribución del poder en el mundo se vería seriamente afectada por la arrolladora realidad de Chindia.

Chindia1200x400

Las enormes diferencias que separan a los vecinos, incluidos sus opuestos sistemas políticos –la meritocracia confuciana-comunista frente a la mayor democracia del mundo—, se diluyen en el empeño del presidente chino, Xi Jinping, por que India sea el pilar de su estrategia de desarrollo regional en el subcontinente asiático, y en el pragmatismo del primer ministro indio, Narendra Modi, dispuesto a dejarse querer por cualquiera que impulse el crecimiento económico de su país. Ambos mandatarios parecen decididos a dar un giro fundamental a las relaciones de sus Estados, cuyo principal obstáculo son las disputas fronterizas. Seguir leyendo ‘Chindia’ transforma el orden global

¿Cómo crearán los BRICS su propia moneda?

Siguen los cambios en el panorama económico mundial, todo se encamina a que cada bloque económico y regional siga el ejemplo del Euro y adopte su propia moneda para luego implementar UNA SOLA MONEDA MUNDIAL.

Vea también: MEDVÉDEV PROPONE CREAR LA MONEDA ÚNICA DE LA UNIÓN EUROASIÁTICA

 El nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, que comenzó a operar en julio pasado, debe convertirse en organismo emisor de la nueva moneda de la agrupación internacional, según el portal RusPrav.

«Actualmente el dominio del dólar en los cobros y pagos internacionales es dañino para las economías de los BRICS», escribe el medio.

La dependencia del dólar no permite reorientar plenamente el desarrollo económico desde Occidente hacia Oriente. Además, la devaluación contra el dólar de la moneda de uno de los miembros del BRICS automáticamente perjudica a unas entidades económicas del grupo y beneficia a otras.

Una moneda propia de los BRICS mejoraría las condiciones de los pagos multilaterales y facilitaría la consolidación económica de los países en desarrollo. Seguir leyendo ¿Cómo crearán los BRICS su propia moneda?

Medvédev propone crear la moneda única de la Unión Euroasiática

Seguimos avanzando hacia la creación de una moneda única mundial.

Ha llegado la hora de empezar a dar pasos concretos hacia la creación de la moneda única en la Unión Económica Euroasiática, ha asegurado este viernes el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev.

«Se podría considerar la posibilidad y las condiciones de la formación de la unión monetaria en perspectiva. Estamos dispuestos a ponernos a trabajar en esta cuestión», ha señalado Medvédev hablando este viernes en la sesión del Consejo Euroasiático Intergubernamental en Kazajistán, citado por Ria Novosti.

55684c41c46188c1528b459f

Los procesos de integración en la Unión se realizan en unas condiciones económicas complicadas, cuando las cotizaciones de divisas y los precios oscilan, acentuó el primer ministro. Para contribuir en el comercio mutuo y cooperación inversionista, las medidas que toman los Estados miembros para apoyar el sector real de la economía y el ámbito financiero deben ser coordinadas, argumentó Medvédev.

Añadió que son ya más de 40 países del mundo y bloques regionales los que expresaron su interés en tener relaciones comerciales con la Unión. [Fuente]

Una guerra de divisas global y en toda la regla

Guerra de divisas, inflación, deflación, crisis, devaluación y tantos otros términos económicos se escuchan por todo el mundo. Muchos creen que la solución a todo esto es CREAR UNA MONEDA MUNDIAL.

La guerra de divisas iniciada el año 2010 se ha generalizado en toda la regla, pese a ser una batalla en la que nadie gana. Esto no hace más que confirmar el desorden monetario y la nulidad del sistema financiero internacional generados por políticas macroeconómicas que son débiles e ineficaces. En la actualidad, más de 25 países se encuentran corriendo una escalada devaluatoria y una reducción constante de sus tasas de interés para mejorar la competitividad mediante el hundimiento de su moneda.

En esta lucha, Mario Draghi ha tenido un gran éxito al lograr que la moneda única (Euro) se haya devaluado un 24 por ciento frente al dólar en 12 meses. Esto se conoce como «impulsar la competitividad». En el actual desorden monetario y ante el débil crecimiento, el tipo de cambio es una de las palancas disponibles para apuntalar la economía de un país. Dentro de la zona euro hay dos grandes ganadores con estas medidas: la industria y los sectores de exportación. Pero esta ganancia es a costa de la reducción de los salarios y la consecuente caída en la paridad del poder adquisitivo. Por tanto, una disminución en la calidad de vida presente y futura. [Fuente]

Hito en la economía mundial: China ratifica el acuerdo sobre el banco del BRICS

China ha sido el último miembro de los BRICS en ratificar oficialmente el acuerdo sobre la creación del nuevo Banco de Desarrollo. La decisión, tomada en la sesión del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, supone la fundación de una alternativa al Banco Mundial y el FMI.

La Legislatura de China ha ratificado el acuerdo sobre la creación del nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, informa la agencia Reuters.

El acuerdo sobre el establecimiento del banco BRICS se firmó en julio de 2014 en Brasil. Se espera que se convierta en una de las principales instituciones multilaterales de desarrollo para financiar proyectos de infraestructura en los países del BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) y los países en vías de desarrollo.

Como anunció anteriormente el viceministro de Finanzas ruso, Serguéi Storchak, el Banco de Desarrollo del BRICS planea comenzar a trabajar el 7 de julio. [Fuente]

La balanza económica del mundo esta cambiando, la hegemonía de EEUU esta llegando a su fin.