Archivo de la etiqueta: Arabes

Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

Agencia AJN.- Abril 2018 – La Liga Árabe celebró su reunión cumbre en la localidad de Al Zahran, en el este de Arabia Saudita, y fue bautizada como la “Cumbre de Jerusalén”. El rey saudí, Salman bin Abdelaziz, anunció que donará 150 millones de dólares para el programa de apoyo de los bienes islámicos en Jerusalén Este y otros 50 millones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Esta decisión se produce después del anuncio de la Casa Blanca de que bloqueará 65 de los 125 millones que aportaría en 2018.

El rey Salman aseguró que el problema palestino es “prioritario y lo será hasta que el pueblo hermano palestino consiga todos sus derechos legales, basados en el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén Este como capital”.

En este sentido, el comunicado final de la cumbre advierte: “Jerusalén permanecerá como la capital de la Palestina árabe. Además, advertimos sobre la toma de cualquier medida que tenga como objetivo cambiar el estatus legal actual de Jerusalén, ya que esto repercutirá en Oriente Medio”. En el texto, los países firmantes también califican de “ilegal” la decisión del presidente norteamericano de reconocer Jerusalén como capital de Israel. Seguir leyendo Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

La ciudad de Petra en la Biblia, pasado, presente y futuro profético

El siguiente es un breve estudio del libro de Abdías.

Abdías resulta totalmente desconocido, al margen del significado de su nombre (siervo o adorador de Jehová). La fecha de su profecía no es segura, pero la evidencia interna parece indicar los alrededores del 585 a.C., el año después de la destrucción de Jerusalén por parte de Nabucodonosor, rey de Babilonia. Sin embargo, algunos eruditos sugieren una fecha muy anterior, alrededor del siglo IX a.C.

petra 2.jpg

El libro, que en su forma literaria es una apasionada diatriba con sentencia de muerte, tiene un tema único: juicio sobre Edom, la nación que descendía de Esaú. En la época de Abdías, la capital de Edom era Sela (más tarde llamada Petra). Sus ruinas singulares, caladas en peñascos sólidos de una roca color rosado y durante largo tiempo escondidas en las regiones áridas al sur del Mar Muerto, fueron descubiertas en el año 1812 d.C. y son testigos mudos del cumplimiento de la profecía.

El libro se puede dividir de la siguiente manera:

  1. Pronunciamiento de la condenación sobre Edom vv. 1-9.
  2.  Causa de la condenación, vv. 10-14.
  3. Edom en el día de Jehová, vv. 15-21.

 

La humillación de Edom

Visión de Abdías.

Jehová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom: Hemos oído el pregón de Jehová, y mensajero ha sido enviado a las naciones. Levantaos, y levantémonos contra este pueblo en batalla.

La enemistad entre Jacob y Esaú (Gn. 36), el fundador de Edom, continuó a través de los siglos (Ex. 15:15; Nm. 20:14; Sal. 83:6; Is. 63:1-6; Jl. 3:19; etc.). El pecado de Edom fue la soberbia (v. 3), que condujo a la violación del vinculo entre hermanos (vv. 10—14). Seguir leyendo La ciudad de Petra en la Biblia, pasado, presente y futuro profético

[Video] ¿Quiénes son los palestinos?

¿Cuáles son los orígenes de los árabes que ahora se identifican como palestinos? No te puedes perder este vídeo. Por fin vas a ver que lo que te dicen los medios de comunicación de tu país es sencillamente mentira. (https://unitedwithisrael.org)

[Jerusalén] Ataques y destrozos a templo evangélico

Militantes musulmanes destruyeron un templo evangélico en el corazón de Jerusalén, este templo había sido lugar de reunión de los cristianos desde hace 10 años.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mayor parte de la propiedad de la iglesia y también bienes del pastor han sido quemadas durante el ataque, el día de Acción de Gracias. Durante 2014 la iglesia también había sufrido ataque por parte de residentes árabes, abusando de miembros y arrojando piedras al edificio.

Miembros de la iglesia se reunieron fuera del atacado edificio para tener una reunión, demostrando confianza de que Dios va a traer una solución a esta situación.

Nueva propuesta Anti-Israel en la ONU denominada: «Palestina ocupada»

Una nueva propuesta ha sido presentada a la UNESCO, la resolución es denominada «Palestina ocupada», y continúa con la larga duración del sentimiento anti-Israel por los liberales internacionales en las Naciones Unidas. 

Ver: UNESCO NIEGA LA CONEXIÓN DE LOS JUDÍOS CON EL MONTE DEL TEMPLO
parlamento-onu
Reunión de las Naciones Unidas

Temas tan queridos por las Naciones Unidas, como la deslegitimación de la soberanía de Israel y negar los lazos históricos de Israel con Jerusalén, están en el corazón de la nueva propuesta, presentada por Argelia, Egipto, Líbano, Marruecos, Omán, Qatar y Sudán.

De Powerline :

Muchos de los países miembros de la ONU están inmersos en un proyecto a largo plazo para deslegitimar a Israel, con el objeto de otorgar ese país a los árabes circundantes y, presumiblemente, la expulsión o matanza de los judíos que ahora viven allí. La última fase de esta resolución propuesta a la UNESCO es un esfuerzo por atacar a Israel por diversos motivos, nada nuevo y, sobre todo, niega implícitamente la conexión entre los judíos y Monte del Templo, o Jerusalén.

Seguir leyendo Nueva propuesta Anti-Israel en la ONU denominada: «Palestina ocupada»

ISRAEL Y LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS

La guerra entre los descendientes del patriarca Abraham nunca ha terminado, pues Jacob y sus primos, los árabes, siguen peleando, y todos son descendientes del amigo de Dios.

Desde el establecimiento del Estado de Israel en 1948, hasta el año 1967, ni siquiera 20 años desde su fundación, ha habido incursiones, invasiones, acusaciones y asesinatos entre los pueblos semitas. En Israel en 1967 habían casi tres millones de habitantes, y las naciones árabes cuentan con una población que alcanzaba hasta los cien millones, hoy en el 2016 la población árabe es de aproximadamente 405.642.000 y de judíos alrededor de 8.134.100. El odio y rencor, venganza y envidia entre Israel, una democracia moderna, y los pueblos atrasados, ha producido otra guerra que broto como relámpago en los primeros días de junio y duro apenas cinco días. Los historiadores y comentaristas la llaman “la guerra de las cien horas”. Con el apoyo moral y dos mil millones de armamentos bélicos de la Rusia, los árabes amenazaban “echar a Israel en el mar” y acabar con todos los judíos en Palestina. Israel contaba con el apoyo moral de los países democráticos, amor a su patria y fe en la ayuda del Dios de sus padres.

guerra-de-los-6-dias
Titular de diario del 1967: «La guerra terminó – Victoria total de Israel». La ‘Guerra de los 6 días’ fue llevada a cabo entre el 5 y 10 de Junio de 1967

Fallaron todos los cálculos. Las Naciones Unidas, con todas sus palabras y resoluciones, no pudieron prevenir la guerra, y en cinco días la pequeña nación de Israel destruyo casi todos los aviones de las naciones vecinas, quemó o capturó sus grandes tanques de guerra fabricados en países comunistas, mató a más de veinte mil árabes, y tomó toda la ciudad vieja de Jerusalén Las fuerzas armadas de Israel ocuparon el Sinaí, la Jordania al oeste del rió Jordán, la región al norte del mar de Galilea, quedando con un territorio cuatro veces más amplio que tenía a la terminación de la guerra de 1948. Seguir leyendo ISRAEL Y LOS ULTIMOS ACONTECIMIENTOS

[1948] Israel y el milagro

Un misionero bautista escribió desde Jerusalén en una carta las siguientes palabras:

«13 de abril de 1949, hay dos cosas que me impresionan acerca de la gente en Jerusalén como le vemos hoy día. Una cosa es el vocablo muchas veces repetido, “milagro»:

Yo he conversado personalmente con muchas personas y no hay ninguno que no diga que fue milagro que los judíos se salvasen. Ahora sabemos que era poca la munición, y escasos los cañones y materiales de guerra en las manos de los soldados judíos. A mediados de mayo de 1948, los judíos en Jerusalén tenían solamente dos tanques buenos, pero con ellos y algunas armas cortas pararon a un ejército de árabes bien equipados. Casi todos creen profundamente que solo Dios los salvo.»

Comprendiendo los conflictos entre árabes y judíos

Para comprender algo de la historia y los conflictos entre árabes y judíos, tenemos que buscarlo en la palabra de Dios.

En el Génesis capítulos 16, 17, 21 y 25 vemos que Abraham tuvo un hijo por Agar, que se llamaba Ismael, y que iba a ser hombre de guerra, iba a morar en medio de sus hermanos, iba a multiplicarse en gran manera y ser nación grande.

Los árabes llegaron casi a ser un imperio mundial en el séptimo siglo, pero luego comenzaron a declinar con su derrota en Tours, Francia, en el año 732 D.C. Han sido guerreros casi siempre, no han ido a vivir entre las otras naciones como los judíos, y todavía desempeñaran un papel en los cumplimientos proféticos. Dios, quien llamo a Abraham y le prometió una tierra especial, en el ombligo de la tierra, repitió la promesa a su hijo Isaac, a Jacob y sus descendientes, a Moisés, a David y a su hijo Cristo Jesús.

Los árabes tienen vastos territorios, Israel tiene un lugar muy pequeño, con las fronteras fijadas por el dueño del universo. Los judíos conquistaron la tierra prometida, quedaron allí por muchos siglos y llegaron a ser un imperio imponente bajo el rey Salomón. Luego en la cautividad babilónica, los judíos fueron llevados a diferentes lugares, pero unos cincuenta mil volvieron en tiempos de Nehemías y Esdras. Seguir leyendo Comprendiendo los conflictos entre árabes y judíos