El siguiente artículo ha sido publicado en ACI Prensa; más allá de las grandes diferencias doctrinales que podemos tener con ACI Prensa creemos que este artículo es muy valioso y sin dudas que será útil para muchas personas.
Elías Badalassi y Damián Torres son dos abogados argentinos que ofrecen asesorías para que profesionales de la salud, del área educativa y familias puedan expresar su objeción de conciencia ante la legalización del aborto en Argentina.
Los abogados ponen a disposición su experiencia y conocimientos para apoyar a los médicos, equipo de salud, docentes y apoderados que se tendrán que enfrentar a la aplicación de la ley del aborto, aprobada por el Senado el 31 de diciembre de 2020, por 38 votos a favor, 29 en contra, una abstención y cuatro ausencias.
El artículo 10 de la ley establece que “el o la profesional de salud que deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo tiene derecho a ejercer la objeción de conciencia”, pero debe “derivar de buena fe a la paciente para que sea atendida por otro u otra profesional en forma temporánea y oportuna, sin dilaciones”.

También indica que “el personal de salud no podrá negarse a la realización de la interrupción del embarazo en caso de que la vida o la salud de la persona gestante esté en peligro y requiera atención inmediata e impostergable” y “no se podrá alegar objeción de conciencia para negarse a prestar atención sanitaria postaborto”.
El equipo de salud se ve especialmente afectado porque a pesar de “poder invocar la objeción de conciencia, deberán capacitarse y derivar a las pacientes con otro médico que sí les practique el aborto”, explicó Badalassi a ACI Prensa.
Además, el calificativo de ‘objetor de conciencia’ “ya viene siendo un obstáculo para las contrataciones de profesionales de la salud, porque se les considera, médicos limitados y se les excluye de los mejores trabajos”, denunció.
De otro lado, la ley obliga a enseñar el aborto en los colegios, así los “docentes cristianos que no quieran enseñar algo así deberán declararse objetores de conciencia, encontrándose en la misma situación que los médicos, mencionada anteriormente”.
En ese sentido, las futuras generaciones serán “las más perjudicadas porque se les enseñará desde las escuelas por medio de la Educación Sexual Integral (ESI) que el aborto es un derecho humano de la mujer, afectando la fe y moral de los niños y poniéndolos contra sus padres”.
“Las más perjudicadas serán las familias cristianas porque sus hijos serán educados en los colegios creyendo que el aborto es un derecho, comenzarán a portar los pañuelos verdes, por lo que es necesaria una contra-preparación y contra-formación en el tema desde los hogares”, aseguró el abogado.
Seguir leyendo [Argentina] Médicos recibirán asesoría para objetar de conciencia el aborto