Archivo de la etiqueta: Arqueología

«Palacio de Salomón» descubierto en Israel

Una vez más, se ha descubierto evidencia sólida que prueba que los pasajes de la Biblia se basaron en eventos históricos reales.

Un equipo de arqueólogos descubrió un edificio palaciego en Gezer, Israel, que los descubridores llamaron «Palacio de Salomón», según New Historian. El espectacular edificio fue construido hace más de 3000 años, en el siglo X a.C., según los arqueólogos. Aunque todavía no podían decir qué rey, si es que hubo alguno, vivió en el palacio, creen que probablemente se construyó durante el reinado del rey Salomón.

Su conjetura se basó en la cerámica filistea descubierta en el sitio. Según la Biblia, los filisteos vivieron en Gezer hasta que la ciudad fue conquistada por el padre de Salomón, el rey David.

El codirector de la excavación, el profesor Steve Ortiz, del Museo Tandy del Seminario Teológico Bautista del Suroeste de Fort Worth, Texas, le dijo a Haaretz que la estructura era significativamente más grande que el tamaño de las casas normales de la época, lo que sugiere que fue el hogar de alguien de gran importancia.

El Antiguo Testamento afirma que la ciudad de Gezer, que está situada en un cruce de caminos en un paso que va desde la costa a Jerusalén, fue dada por el faraón de Egipto como dote a la esposa de Salomón. Salomón luego reconstruyó la ciudad a fines del siglo X a.C. Los arqueólogos dijeron que el complejo del palacio que han desenterrado solo pudo haber sido construido por un rey con recursos sustanciales, uno como Salomón. También encontraron evidencia de destrucción dentro de las habitaciones del complejo, que dijeron que podría estar asociada con la invasión de Shishak en 925 a.C., cuando el faraón lanzó una invasión de Israel y Judá, otro evento descrito en el Antiguo Testamento.

Este no fue el primer descubrimiento arqueológico de alto perfil en Israel este año que mostró evidencia de los eventos escritos en la Biblia, según Christian Post. El mes pasado, un equipo descubrió una sinagoga de la era del siglo I d. C. en un sitio llamado Tel Rechesh, que se encuentra cerca del Monte Tabor.

El hallazgo confirmó la narrativa del Nuevo Testamento de la Biblia sobre la predicación de Jesucristo en las sinagogas, dijo un destacado arqueólogo.

Seguir leyendo «Palacio de Salomón» descubierto en Israel

[Israel] Tras plantar semillas de 2.000 años de antigüedad surge un árbol legendario

La británica-israelí de 72 años, directora del Centro de Investigación de Medicina Natural Louis L. Borick en el Hospital Hadassah Ein Kerem (Jerusalén, Israel), recordó que los arqueólogos botánicos le dijeron que estaba “loca” y su proyecto nunca iba a funcionar. Pero la idea de Sarah Sallon resultó ser correcta.

Con mucha paciencia y cuidado, ella y su socia Elaine Solowey, experta en agricultura árida, quien lidera el Centro de Agricultura Sostenible en el Instituto Arava de Estudios Ambientales en Kibbutz Ketura, lograron cultivar palmeras de dátiles con semillas que datan del Reino de Judea, que emergió en el siglo XI antes de Cristo.

El reino era “conocido por la calidad y cantidad de sus dátiles”, y fueron exaltados por su “gran tamaño, su sabor dulce (…) y sus propiedades medicinales”, escribieron las dos en un artículo para la revista Science Advances.

Morfología de seis semillas de dátil antiguo germinadas antes de la siembra. (A) Adán, (B) Jonás, (C) Uriel, (D) Booz, (E) Judit, (F) Ana y (G) HU37A11. Crédito de la foto: Guy Eisner.

“Se pueden dejar que las semillas permanezcan adormecidas miles de años, podemos creer que están extintas y ¡boom!, basta un par de manos de oro, como las de Elaine, para traerlas de vuelta a la vida”, declaró la especialista.

Plántulas de dátil antiguo germinadas. Edades en meses en el momento de la fotografía (A a C) Adán (110 meses), Jonás (63 meses) y Uriel (54 meses). (D a F) Booz (54 meses), Judith (47 meses) y Hannah (88 meses). Crédito de la foto: Guy Eisner.

Antes de intentar revivir la palmera de dátiles, Sallon leyó sobre unas semillas de flor de loto que habían germinado después de mucho tiempo.

Seguir leyendo [Israel] Tras plantar semillas de 2.000 años de antigüedad surge un árbol legendario

[Israel] Descubren en la Ciudad de David una lámpara de aceite de 2.000 años de antigüedad

Justo antes de Hanukkah en Noviembre del 2021, los arqueólogos que trabajaban en el Parque Nacional de la Ciudad de David , el cual rodea las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén, identificaron una lámpara de aceite que data de hace 2.000 años, del período asmoneo.

La lámpara fue descubierta durante la excavación de una casa entera ubicada en la ladera este del parque.

El aceite se vertía en la lámpara a través de un agujero en la parte superior, y hay un segundo agujero más pequeño en un lado a través del cual los propietarios enhebrarían una mecha. El borde de la lámpara está ennegrecido, lo que indica que se ha utilizado.

El Dr. Philip Wakosowicz, director de la excavación, dijo: «Lámparas como esta no son raras y se encuentran en muchas excavaciones, pero definitivamente es emocionante excavar una lámpara de la era hasmonea en la Ciudad de David justo antes de Hanukkah».

Según Wakosowicz, «La excavación de la Ciudad de David nunca deja de producir hallazgos importantes, que dan testimonio de la larga y rica historia de la ciudad y de la región en su conjunto».

Históricamente, las lámparas de aceite se usaban para necesidades cotidianas, como iluminar hogares, pero también para ritos religiosos, como el encendido de velas de Shabat o Hanukkah. Las lámparas de diferentes épocas tienen diferentes formas y características, lo que puede ayudar a los investigadores a fechar edificios en excavaciones arqueológicas. [Fuente]

[Israel] Se descubren pergaminos bíblicos de unos 2.000 años de antigüedad en una cueva

En un descubrimiento sorprendentemente raro, se han excavado docenas de fragmentos de pergaminos bíblicos de 2.000 años de antigüedad en las cuevas del desierto de Judea durante una atrevida operación de rescate. La mayoría de los fragmentos de pergaminos recién descubiertos, los primeros hallazgos de este tipo en 60 años, son traducciones griegas de los libros de Zacarías y Nahúm del Libro de los Doce Profetas Menores, y son escritos de dos escribas. Sólo el nombre de Dios está escrito en hebreo en los textos.

Se ha identificado que los fragmentos de los Profetas provienen de un pergamino más grande que se encontró en la década de 1950, en la misma «Cueva del Horror» en Nahal Hever, que se encuentra a unos 80 metros por debajo de la cima de un acantilado. Según un comunicado de prensa de la Autoridad de Antigüedades de Israel, la cueva está «flanqueada por desfiladeros y solo se puede llegar a ella haciendo rappel precariamente por el escarpado acantilado».

Desde 2017, la IAA ha encabezado una operación de rescate sin precedentes para rescatar artefactos antiguos de cuevas en todo el desierto de Judea, frente a la amenaza de saqueo desenfrenado que ha ocurrido en el área desde el tan anunciado – y lucrativo – descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto por parte pastores beduinos hace unos 70 años. El martes por la mañana se dio a conocer por primera vez una muestra de los deslumbrantes descubrimientos.

“El equipo del desierto mostró un valor excepcional, dedicación y devoción al propósito, descendió en rappel hasta las cuevas ubicadas entre el cielo y la tierra, cavó y tamizó a través de ellas, soportó un polvo espeso y sofocante y regresó con obsequios de valor incalculable para la humanidad”, dijo Israel Antiquities. El director de la autoridad, Israel Hasson, quien dirigió la operación de rescate generalizada, en un comunicado de prensa de la IAA.

“Los fragmentos de pergamino recién descubiertos son una llamada de atención al estado. Se deben asignar recursos para completar esta operación de importancia histórica. Debemos asegurarnos de recuperar todos los datos que aún no se han descubierto en las cuevas antes de que lo hagan los ladrones. Algunas cosas están más allá de su valor”, dijo Hasson.

En un intento optimista de estar un paso por delante de los saqueadores, el proyecto nacional interdepartamental se lanzó en 2017 para inspeccionar las cuevas del desierto de Judea. Posteriormente, se excavaron algunas cuevas prometedoras en algunos lugares con nombres coloridos, incluida la Cueva del Horror, donde hasta ahora se han descubierto más de 40 esqueletos, y la Cueva de las Calaveras. Aproximadamente otras 20 prometedoras cuevas podrían excavarse en la siguiente etapa de la operación, siempre que se asigne el presupuesto.

Seguir leyendo [Israel] Se descubren pergaminos bíblicos de unos 2.000 años de antigüedad en una cueva

[Video] Gomorra, Masada y Sodoma, un recorrido bíblico

https://vimeo.com/127085540

Ver: EL DESCUBRIMIENTO DE SODOMA Y GOMORRA

¡El arca de Noé en una moneda romana!

El anverso de la moneda lleva la imagen y el nombre del Emperador, que obviamente cambia según el momento de la acuñación, pero las características principales siguen siendo esencialmente las mismas. En el reverso, muestra a Noé y su esposa dentro del arca en forma de caja con olas lamiendo en el fondo. El nombre de Noé en griego, ΝΩΕ ( Nōe ), se puede leer claramente en el centro del Arca. En la parte superior del Arca a la derecha está el cuervo, y en la parte superior izquierda está la paloma con una rama de olivo en la boca. En el lado izquierdo de la moneda, Noé y su esposa se muestran nuevamente, parados afuera del Arca en tierra firme con sus manos levantadas hacia Dios en alabanza. Esta característica importante muestra que reconocieron que Dios los recordaba, llevándolos a salvo a través de la inundación global.

«Y se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca; e hizo pasar Dios un viento sobre la tierra, y disminuyeron las aguas.» Gn. 8:1.

Noahs-Ark-coins

De particular interés es la forma utilizada para el Arca de Noé en la moneda, que es claramente la de un cofre, exactamente lo que significa la palabra griega kibōtos ( κιβωτός ). No hay ningún elemento de la forma hidrodinámica típica de un bote ni ninguna aleta trasera añadida al diseño que se ve con tanta frecuencia ahora. La forma de caja / cofre es muy distinta en todas las representaciones más tempranas del Arca de Noé. [Fuente]

Romnan-Noahs-Ark-coins
Una selección de las monedas romanas del ‘Arca de Noé’.

Los dieciséis nietos de Noé

Cuando Noé y su familia salieron del Arca, eran las únicas personas en la tierra. Le correspondió a los tres hijos de Noé, Sem, Cam y Jafet y sus esposas, repoblar la tierra a través de los hijos que les nacieron después del diluvio. De los nietos de Noé, 16 nietos se mencionan en Génesis capítulo 10.

Dios nos ha dejado amplia evidencia para confirmar que estos 16 nietos de Noé realmente vivieron, que los nombres que la Biblia da son sus nombres exactos, y que después de la dispersión de Babel (Génesis 11: 1-32) sus descendientes se desplegaron en la tierra y establecieron las diversas naciones del mundo antiguo.

Las primeras generaciones después del diluvio vivieron para ser muy viejos, con algunos hombres que sobrevivieron a sus hijos, nietos y bisnietos. Esto los distingue. Los 16 nietos de Noé eran los jefes de sus clanes familiares, que se convirtieron en grandes poblaciones en sus respectivas áreas. Varias cosas pasaron:

  1. Las personas en varias áreas se llamaban a sí mismas por el nombre del hombre que era su antepasado común.
  2. Llamaron a su tierra, y con frecuencia a su ciudad principal y río principal, por su nombre.
  3. A veces las diversas naciones cayeron en la adoración de los antepasados. Cuando esto sucedió, era natural que nombraran al hombre que fue antepasado de todos ellos como un dios, o reclamar a su ancestro longevo como su dios.

Todo esto significa que la evidencia se ha conservado de una manera que nunca se puede perder, y ni toda la ingenuidad del hombre la podrá borrar. Ahora lo examinaremos. Seguir leyendo Los dieciséis nietos de Noé

Las huellas de dinosaurios frenéticos apuntan al diluvio

Por todo el mundo se han encontrado huellas de dinosaurios, pero curiosamente, estas huellas casi siempre siguen una línea recta. Por lo general, cuando los animales están relajados, serpentean en todas las direcciones. Pero si están asustados, tienden a moverse rápido en una dirección. Entonces, ¿por qué las huellas de dinosaurios sugieren que estaban entrando en pánico cuando dejaron estos rastros?.

El diluvio global registrado en la Biblia proporciona una respuesta convincente. A medida que las aguas crecían durante el Diluvio de Noé, varios mecanismos, como los movimientos de marea del agua, causaban que los sedimentos expuestos a la inundación se expusieran brevemente. Esto permitió a los dinosaurios que previamente habían sido atrapados en las corrientes, hacer huellas en los sedimentos recién puestos, antes de que los sedimentos fueran inundados nuevamente.

huellas-dinosaurios-en-linea-recta-1huellas-dinosaurios-en-linea-recta-2

Así, los dinosaurios experimentaban un pánico global cuando dejaron sus huellas, y eso explica por qué sus caminos son tan a menudo rectos. La preservación de huellas también requiere su rápido entierro, como sucedería en el Diluvio.  Seguir leyendo Las huellas de dinosaurios frenéticos apuntan al diluvio

La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

La Unión Europea no está contenta con las excavaciones arqueológicas judías en la Ciudad de David, según un informe filtrado a The Guardian el 1 de febrero de este año.

Los Jefes de Misión de la UE -organización compuesta por diplomáticos de la UE, financiados por la UE y estacionados en Jerusalén y Ramallah- redactan un informe anual sobre lo que considera son los obstáculos a una solución diplomática para la paz entre Israel y los palestinos. En años pasados, el informe se ha centrado en los asentamientos y otras actividades judías que enfurecieron a los palestinos. Pero este año, la UE eligió apuntar a un objetivo sorprendente: la arqueología. Más específicamente, se ha centrado en las excavaciones arqueológicas que tienen lugar en la ciudad de David, la parte más antigua de Jerusalén.

Personal de The Trumpet y estudiantes del Colegio Herbert W. Armstrong han trabajado con el Dr. Eilat Mazar en varias fases de excavaciones arqueológicas en Jerusalén, descubriendo una historia muy emocionante. Recientemente se ha comenzado una nueva fase de excavación en el Ophel en Jerusalén, un área justo al sur del Monte del Templo, muy cerca de la Ciudad de David.

Ophel Jerusalen
Zona de excavaciones en Ophel, Jerusalén

Seguir leyendo La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

Arqueología bíblica: evidencia fáctica para apoyar la historicidad de la Biblia

Este artículo apareció por primera vez en Christian Research Journal , volumen 27, número 2 (2004).

Los hallazgos arqueológicos contradicen las afirmaciones de los minimalistas bíblicos y otros revisionistas. Hay muchísimos descubrimientos más que corroboran la evidencia bíblica, la siguiente lista proporciona solo los descubrimientos más significativos:

Una historia de inundación común

No solo los hebreos (Gén. 6-8), sino que mesopotámicos, egipcios y griegos informan un diluvio en los tiempos primordiales. Una lista de reyes sumerios de c. 2100 aC se divide en dos categorías: los reyes que gobernaron antes de una gran inundación y los que la gobernaron. Uno de los primeros ejemplos de la literatura sumero-acadio-babilónica, la epopeya de Gilgamesh, describe una gran inundación enviada como castigo por los dioses, con la humanidad salvada solo cuando el piadoso Utnapishtim (también conocido como «el Noé de Mesopotamia») construye un barco y salva el mundo animal al respecto. Un homólogo griego posterior, la historia de Deucalion y Phyrra, habla de una pareja que sobrevivió a una gran inundación enviada por un enojado Zeus. Tomando refugio encima del Monte Parnaso (AKA, «el Ararat griego»), supuestamente repoblaron la tierra arrojando piedras detrás de ellos que surgieron en los seres humanos.

diluvio universal
Numerosas culturas cuentan sobre un gran diluvio universal, tal como lo documenta la Biblia

El Código de Hammurabi

 Esta estela de diorita negra de siete pies, descubierta en Susa y actualmente ubicada en el museo del Louvre, contiene 282 leyes grabadas del rey babilonio Hammurabi (1750 aC). La base común para este código de ley es la lex talionis («la ley del diente»), que muestra que había una ley semítica común de retribución en el antiguo Oriente Próximo, que se refleja claramente en el Pentateuco. Éxodo 21: 23-25, por ejemplo, dice: «Mas si hubiere muerte, entonces pagarás vida por vida, ojo por ojo, diente por diente, mano por mano, pie por pie, quemadura por quemadura, herida por herida, golpe por golpe.»

codigo_de_hammurabi
Código de Hammurabi

Las tablillas de Nuzi

Las aproximadamente 20,000 tabletas de arcilla cuneiforme descubiertas en las ruinas de Nuzi, al este del río Tigris y datables a c. 1500 aC, revelan instituciones, prácticas y costumbres notablemente congruentes con las que se encuentran en Génesis. Estas tabletas incluyen tratados, arreglos matrimoniales, reglas sobre herencia, adopción y similares. Seguir leyendo Arqueología bíblica: evidencia fáctica para apoyar la historicidad de la Biblia

Encuentran extrañas monedas en la excavación del Monte del Templo

Cinco monedas antiguas, se cree que de las primeras acuñadas por judíos, fueron descubiertas en el Monte del Templo, evidenciando la actividad judía en el sitio.

Las monedas pequeñas, tres en condiciones prístinas y dos con signos de desgaste, fueron descubiertas como parte del “Temple Mount Sifting Project”, una iniciativa arqueológica iniciada para tamizar miles de toneladas de tierra excavadas ilegalmente y arrojadas en el valle de Kidron por los islámicos.

Las excavaciones de Waqf de 1999, pusieron en peligro la integridad arqueológica del Monte del Templo y provocaron indignación en Israel, lo que llevó a muchos a sugerir que el Waqf estaba intentando intencionadamente erradicar la evidencia de dos templos judíos que permanecieron en el Monte durante más de 800 años.

El proyecto de tamizado, que ha operado desde 2004 en el Parque Nacional Emek Tzurim, tiene como objetivo rescatar objetos religiosos e históricos de los escombros, así como educar al público sobre la veracidad de la historia judía en el Monte. Seguir leyendo Encuentran extrañas monedas en la excavación del Monte del Templo

Encuentran la primera evidencia extra-bíblica del profeta Isaías

El hallazgo se produjo durante unas excavaciones que tuvieron lugar en 2009 en Ophel, una zona de Jerusalén Este, ubicada entre el sitio arqueológico conocido como la Ciudad de David y el Monte del Templo.

Se trata de una pieza de arcilla suave que se endureció con el tiempo y el estudio sobre su origen se publicó en la revista Biblical Archaeology Review.

Este descubrimiento arqueológico en las excavaciones de la pared sur del Monte del Templo en Jerusalén, puede ser una prueba de vida del profeta bíblico Isaías.

sello-isai-as.jpg

El arqueólogo responsable de la excavación, Eilat Mazar, de la Universidad Hebrea en un artículo en Biblical Archeology Review describió y analizó la pequeña pieza de arcilla con una huella de sello (llamada bula), datada en el siglo VIII.

En la publicación se ofrece un resumen histórico del rey Ezequías y el profeta Isaías, seguido de un resumen de los lugares en los que se cree que ambas personas vivieron y trabajaron, específicamente templos en Jerusalén que han estado bajo excavación durante muchos años.

Ha hecho una comparativa entre ambas figuras históricas porque encontraron también un sello del rey Ezequías a unos 3 metros del sello de Isaías. Seguir leyendo Encuentran la primera evidencia extra-bíblica del profeta Isaías

El descubrimiento de Sodoma y Gomorra

Durante años muchos edificios de esta zona fueron consideradas como creaciones de la naturaleza. Gomorra se halla debajo de la fortaleza de Masada, que se encuentra en un acantilado rocoso. Desde esta fortaleza, se aprecia una fascinante mirada a la totalidad de Gomorra, sus edificios y calles. Sodoma es una montaña de Sodoma, que es llamada así por miles de años hasta nuestros días.

¿Hay alguna evidencia de que los sitios encontrados son en realidad los restos de las ciudades bíblicas?

Por todo el sitio, los edificios son de ceniza blanquecina y está llena de literalmente millones de pelotas de azufre. Ninguna bola de azufre y cenizas se ha encontrado fuera de estos lugares. Muestras de estas piedras fueron analizadas, se trata de una mancha de ceniza y las bolas de azufre. Las bolas de azufre que se encontraron contiene 90-95% de azufre. La naturaleza de este azufre es tan puro y en una cantidad tan grande que no se puede encontrar algo así en ningún otro lugar del mundo.

En los edificios fueron encontrados paredes, Ziguraty y Esfinges. Todos estos edificios están completamente cubiertos de cenizas, distintas del suelo y atravesados por una gran cantidad de bolas de azufre. En estas localidades se descubrieron muestras de hierro fundido y dorado. Seguir leyendo El descubrimiento de Sodoma y Gomorra

Se ha encontrado un papiro que explica cómo se transportaron las piedras de la Gran Pirámide

«Y los hijos de Israel fructificaron y se multiplicaron, y fueron aumentados y fortalecidos en extremo, y se llenó de ellos la tierra. Entretanto, se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no conocía a José; y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es mayor y más fuerte que nosotros.
 Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique, y acontezca que viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra.
 Entonces pusieron sobre ellos comisarios de tributos que los molestasen con sus cargas; y edificaron para Faraón las ciudades de almacenaje, Pitón y Ramesés.» Éxodo 1:7-11

piramide giza
La Gran Pirámide de Giza

Durante siglos ha sido uno de los enigmas más grandes del mundo: cómo una sociedad de la Edad de Bronce con poca tecnología creó la Gran Pirámide de Giza en Egipto, la más antigua y única superviviente de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Ahora los arqueólogos han descubierto una prueba fascinante que muestra cómo los egipcios transportaban bloques de piedra caliza y granito de 2 toneladas y media más de 800 kilómetros para construir la tumba del faraón Khufu en aproximadamente el año 2.600 antes de Cristo. Con 150 metros de altura, es la más grande de todas las pirámides y fue, hasta la Edad Media, la estructura artificial más grande de la Tierra. Ahora el descubrimiento de un papiro antiguo, una barca ceremonial y un ingenioso sistema de obras hidráulicas han arrojado luz sobre la infraestructura creada por los constructores.

papiro piramides
Papiro antiguo en el puerto marítimo de Wadi Al-Jarf, que ha dado una nueva idea del papel que desempeñaron los barcos en la construcción de la pirámide.

El material arqueológico detallado muestra que miles de trabajadores calificados transportaron 170.000 toneladas de piedra caliza a lo largo del Nilo en botes de madera que se mantenían unidos por cuerdas, a través de unsistema de canales especialmente construido hasta un puerto interior situado a pocos metros de la base de la pirámide. Seguir leyendo Se ha encontrado un papiro que explica cómo se transportaron las piedras de la Gran Pirámide