Archivo de la etiqueta: Cashless Society

Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Ya hemos estado hablando del avance del pago digital y de como Amazon ha preparado el pago nada más ni nada menos que con la palma de la mano. ¿Suena a la marca de la bestia? No todavía, pero estamos muy cerca.

Ver: AMAZON ANUNCIA VIGILANCIA DE CORREO Y ESCÁNER DE PALMA PARA PUNTO DE VENTA

Amazon está expandiendo su sistema de pago con escaneo de la palma de la mano a una tienda Whole Foods en Seattle, la primera de muchas implementaciones planificadas en otras ubicaciones.

Amazon One, que debutó en septiembre y actualmente se usa en una docena de tiendas físicas de Amazon, permite a los compradores pagar los artículos colocando la palma de la mano sobre un dispositivo de escaneo.

La primera vez que los compradores usan el quiosco, deben insertar una tarjeta de crédito para vincularla con la huella de la palma de su mano. Pero después de eso, los compradores pueden pagar simplemente colocando su mano sobre el quiosco.

Amazon implementará inicialmente Amazon One en Whole Foods en el vecindario de Capitol Hill de Seattle, muy cerca de la sede de la compañía, antes de lanzar el sistema en siete Whole Foods del área de Seattle en los próximos meses.

Amazon ha dicho que espera vender la tecnología de escaneo de la palma de la mano a otras empresas como minoristas, estadios y edificios de oficinas. Amazon dice que está en «discusiones activas con varios clientes potenciales».

Junto al acceso a la tienda se lee «Entre y pague con su palma».

La compañía dice que miles de personas ya se han registrado para usarlo en las tiendas de Amazon.

Seguir leyendo Amazon expande el pago con la palma de la mano. Otro paso hacia la marca de la bestia

Yuan digital: China aprovechará esta nueva divisa digital para aumentar el control sobre sus ciudadanos

Lo que poca gente se da cuenta es que al usar menos dinero en efectivo y más pagos digitales se acelera el ritmo de una eliminación del papel moneda. Ésto es un grave peligro para nuestra autonomía como individuos y el anonimato de nuestras transacciones.

Si hay un sueño que las grandes corporaciones, bancos centrales y gobiernos de distintos países hay tenido por mucho tiempo es el control de la población en base a sus compras y ventas; hoy en día esto ya es posible gracias la tecnología, cada vez falta menos para que se reemplace el efectivo por, simplemente, la palma de la mano.

Las monedas digitales son una innegable amenaza a nuestra privacidad e independencia.

El sitio eleconomista.es compartió: El yuan digital está en marcha. El Banco Popular de China (PBOC por sus siglas en inglés) está empezando a distribuir esta divisa digital por varias ciudades en pequeñas cantidades, convirtiéndose así en el primer gran banco central que distribuye una divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés). El impacto de este tipo de dinero sobre la economía se desconoce, pero los estudios realizados hasta ahora hablan de múltiples beneficios y amenazas. En el caso del yuan digital, más allá del impacto doméstico, algunos expertos destacan el daño que puede hacer a las criptodivisas o a la predominante posición del dólar en el sistema monetario.

[CHINA] GUERRA CONTRA EL EFECTIVO – DINERO FIAT 2.0

Son muchos los bancos centrales que están estudiando lanzar sus divisas digitales ante la irrupción de otras alternativas privadas de pago y el desplome del uso del dinero en efectivo. Los bancos centrales quieren mantener el control sobre el dinero y garantizar la soberanía monetaria bajo sus jurisdicciones.

Seguir leyendo Yuan digital: China aprovechará esta nueva divisa digital para aumentar el control sobre sus ciudadanos

La guerra contra el efectivo – Edición COVID

La crisis por el coronavirus ya ha cobrado un precio muy alto y ha causado graves daños en nuestras sociedades y economías, cuyo alcance aún no se ha hecho evidente. Hemos visto su impacto en la productividad, el desempleo, la cohesión social y la división política. Sin embargo, hay otra tendencia muy preocupante que se ha acelerado gracias al miedo y a la confusión que la pandemia ha causado. La guerra contra el efectivo, que ya está en marcha durante casi una década, se ha intensificado drásticamente en los últimos meses.

“Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle (a Jesús), y le pidieron que les mostrase señal del cielo. Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!

La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.” Mt. 16:1-4.

El «problema»

En los últimos años, y a medida que la guerra contra el efectivo se ha intensificado, nos hemos acostumbrado a escuchar ciertos argumentos o «razones» por las que todos deberíamos abandonar el papel moneda y movernos en masa a una economía exclusivamente digital. Estos puntos de conversación se han repetido una y otra vez, en la mayoría de las economías occidentales y por innumerables figuras institucionales. «El efectivo es utilizado por terroristas, lavadores de dinero y delincuentes» es posiblemente el más repetido, ya que ha sido ampliamente utilizado en la mayoría de los debates sobre la transición digital. Hace solo un par de años, Mario Draghi también lo usó para apoyar la decisión de desechar el billete de 500 euros. No obtuvimos información o datos específicos sobre cuántos terroristas estaban usando esta nota de alta denominación, pero sí sabemos que muchos ciudadanos respetuosos de la ley la estaban usando para ahorrar, al igual que los propietarios de pequeñas empresas por su liquidez operativa. necesidades.

Ahora, sin embargo, la crisis por la pandemia ha introducido una dirección completamente nueva para la retórica anti-efectivo y nuevos argumentos a favor de una economía digital. Incluso en las primeras etapas de la pandemia, cuando esencialmente no se sabía nada concretamente sobre el virus o su transmisión, las semillas de nuevos temores ya estaban siendo plantadas por informes sensacionalistas de los medios y figuras políticas e institucionales que alardeaban del miedo. La idea insidiosa de que «puedes contagiarte de COVID a través del efectivo» puede haberse extendido prematuramente, pero se quedó en la mente de la mayoría de las personas. Esto es, por supuesto, comprensible dados los niveles extremadamente altos de incertidumbre y ansiedad en el público en general. Querer eliminar las amenazas potenciales era un instinto natural y también lo era la necesidad de recuperar al menos algo de control sobre nuestras vidas después de que el congelamiento económico global los hubiera sumido en un caos total. Seguir leyendo La guerra contra el efectivo – Edición COVID

Banco central sueco anunció un nuevo paso en la digitalización de todos los pagos

Para llegar al punto de la eliminación del dinero en efectivo primero tienen que darse varios factores: el principal es que la gente deje de utilizarlo, que lo vea como obsoleto, poco higiénico o poco práctico. Nuevos medios de pago aparecen en escena, ya sea al plástico, teléfonos celulares, relojes inteligentes, anillos electrónicos, etc. Luego se abren paso las criptomonedas y por último un microchip que será el único medio de pago aceptable.

Cuando no haya más papel moneda, la marca en la mano derecha o en la frente será la única opción (leer Apocalipsis 13).

suecia cashless
«Solo aceptamos pagos con tarjetas»

MIT explicó: En Suecia se estima que los minoristas podrían dejar de aceptar efectivo para 2023.

Esto concierne a los banqueros centrales del país, por dos razones. Primero, temen que si la infraestructura de pago se deja completamente al sector privado, ciertos grupos podrían quedar excluidos. En segundo lugar, si las personas pierden la capacidad de convertir lo que hay en sus cuentas bancarias comerciales en una forma de «efectivo» respaldado por el gobierno, podría socavar su fe en el sistema monetario.  Seguir leyendo Banco central sueco anunció un nuevo paso en la digitalización de todos los pagos

[Corea del Sur] Vigilancia masiva y COVID-19 muestra un destello del futuro gobierno mundial

Hasta la fecha Corea del Sur es alabado por los distintos países del mundo gracias a su baja tasa de infectados con coronavirus, pero ¿a qué costo?. Como dijimos en un artículo anterior (CADA VEZ QUE UNA CRISIS MUNDIAL AFLORA, LA GENTE PIERDE MÁS LIBERTADES) «En medio de un pánico generalizado y un brote de histeria colectiva por el brote del coronavirus, la gente sin darse cuenta va haciéndose más y más vulnerable a aceptar todo tipo de controles en arras de la salud o seguridad»; y Corea del Sur nos lo muestra abiertamente.

Imaginemos ahora la vigilancia masiva 24/7 de Corea del Sur sobre sus ciudadanos en una escala mundial. El gobierno mundial del anticristo hará uso de TODA la tecnología a su alcance para monitorear y controlar a toda la población del planeta, las herramientas básicas serán:

  • Abolición del dinero en efectivo. El dinero en efectivo es sumamente importante en cuanto a nuestra privacidad. Las grandes corporaciones y las Naciones Unidas detestan esto y es por eso que cada vez más se empuja a la población a no usar efectivo y usar dinero digital. Siempre que se pueda usemos dinero en efectivo, no tarjetas ni pagos digitales, cuanto más las personas usen efectivo, más difícil o lento será para las corporaciones el avanzar en esto.
  • Cámaras de seguridad y circuitos cerrados. Estamos constantemente monitorados, ejemplo:  [SINGAPUR] SE PROBARÁ RECONOCIMIENTO FACIAL EN TODAS SUS FAROLAS.
  • Redes sociales y telefonía celular.
  • Reconocimiento biométrico.

En Corea del Sur se han tomado muy en serio el vigilar a sus ciudadanos, el coronavirus es la excusa perfecta para esto.

El objetivo es averiguar dónde han estado los pacientes conocidos y evaluar a cualquier persona que pueda haber estado en contacto con ellos. Hay tres formas principales en que se rastrea a las personas.

Primero, tarjetas de crédito y débito. Corea del Sur tiene la mayor proporción de transacciones sin efectivo en el mundo. Al rastrear las transacciones, es posible dibujar los movimientos de un usuario de tarjeta en el mapa.

corea del sur sin dinero en efectivo2

Seguir leyendo [Corea del Sur] Vigilancia masiva y COVID-19 muestra un destello del futuro gobierno mundial

[España] Autobuses con reconocimiento facial como medio de pago

Suena práctico y conveniente: usar tu cara como medio de pago. La verdad es que el reconocimiento biométrico tiene el potencial de convertirse en una tecnología seria de control.

En España se está probando un sistema para abonar el pasaje del colectivo usando el rostro. Primero hay que registrarse en una app y proporcionar un correo electrónico, datos bancarios y una fotografía que se utilizará para el reconocimiento facial.

Los colectivos poseen una cámara que leerá y reconocerá tu rostro, el importe del boleto será debitado de la cuenta bancaria automáticamente o bien se comprueba si se ha comprado el pasaje antes.

Nueva versión del juego de mesa «Monopoly» no usa dinero en efectivo

Claramente la lucha contra el dinero en efectivo está abarcando todos los ámbitos de nuestra vida, y ahora el juego de mesa Monopoly se ha sumado a la lista. Eso no hace más que preparar a la población -y por sobre todo a los niños- a ir «cashless», sumado a hacer naturales los asistentes de voz, es decir, a tener al Gran Hermano en casa.

MONOPOLY SIN DINERO EN EFECTIVO3
El pago ahora es digital

CBS News ha publicado:

Monopoly, el amado juego de mesa conocido por enseñar a los jugadores los principios básicos del dinero, tiene una nueva lección que enseñar: el efectivo es tan antaño. La compañía de juguetes Hasbro, que fabrica el juego, anunció recientemente una versión digital que elimina el papel moneda clásico y agrega un asistente de voz para administrar todas las compras y ventas. Seguir leyendo Nueva versión del juego de mesa «Monopoly» no usa dinero en efectivo

[Suecia] Miles de personas reemplazan el efectivo y las tarjetas de crédito por microchips implantados

Hemos hablando varias veces de lo que sucede en Suecia y su lucha contra el dinero en efectivo, el cual ya es prácticamente nulo en el país; igualmente que con los implantes de microchips, pero es importante estar siempre al tanto de esta realidad.

El ver esto cada vez más alrededor nuestro está haciendo que nos volvamos más indiferentes a los implantes de chips en el cuerpo, pero no debe ser así. La Biblia nos ha advertido sobre esto, y no hay que pasarlo por alto, ya que las señales de los últimos tiempos es evidente.

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» Ap. 13:16-17.

El New York Post ha publicado lo siguiente:

Miles de personas en Suecia tienen microchips futuristas implantados en su piel para llevar a cabo actividades cotidianas y reemplazar tarjetas de crédito y efectivo.

implante microchip rfid

Más de 4.000 personas ya han tenido los chips de ciencia ficción, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz, insertados en sus manos, con los pioneros prediciendo que millones de personas pronto se unirán a ellos y esperan poder hacerlo global. Seguir leyendo [Suecia] Miles de personas reemplazan el efectivo y las tarjetas de crédito por microchips implantados

La eliminación del dinero en efectivo y su relación con el crimen

En la ciudad de Missouri, EE.UU. desde hace tres años no se acepta pago en efectivo en las estaciones de servicio. De acuerdo con estudios hechos por la School of Public Affairs – American University los delitos en la zona han disminuido.

No estamos diciendo que esto no sea así, muy probablemente los delitos relacionados con robos a mano armada pueden disminuir, pero lo que llama poderosamente la atención es ver como el mundo se encamina hacia la eliminación del dinero en efectivo. Muy pronto el único medio de pago será un microchip implantado en la mano derecha o en la frente; cada vez falta menos.

Ver: EL CHIP 666 YA ESTA FUNCIONANDO ⚠ YA SE PUEDE PAGAR CON LA MANO

Parte del estudio hecho por la American University dice:

«Desde hace mucho tiempo se reconoce que el efectivo desempeña un papel fundamental en el fomento de la delincuencia callejera debido a su liquidez y anonimato transaccional. Seguir leyendo La eliminación del dinero en efectivo y su relación con el crimen

[EE.UU.] Washington sin dinero en efectivo

Aunque los Estados Unidos no va a la cabeza de países que quieren abandonar el dinero efectivo, de a poco esto va ganando terreno.

Lentamente, las empresas de DC están abandonando el papel moneda por plástico, adoptando una tendencia que está ganando terreno en todo el país.

«Estoy totalmente a favor del sistema sin efectivo» en los autobuses, dijo a la AFP Rogers Ferguson, un nativo de Washington de 52 años y veterano de la Marina.

«Viajo mucho al extranjero, así que estoy muy acostumbrado a no llevar efectivo».

El World-Payments-Report-2018, publicado este mes por la consultora Capgemini y el gigante bancario BNP Paribas, indica un auge mundial sin efectivo.

En 2015-2016, 483 mil millones de transacciones fueron sin efectivo. Se espera que ese número aumente a una tasa anual compuesta del 13 por ciento hasta 2021, según el informe.

A pesar de que Estados Unidos a menudo ha sido un rezagado en términos de innovaciones de pago, las empresas en Washington están adoptando el modelo sin efectivo.

Como siempre, la excusa para esto es: «El efectivo es costoso de transportar, hay que contarlo, hay que preocuparse de que desaparezca y también hay que preocuparse por la seguridad de sus empleados», explicó James Angel, profesor de McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown..

Documental: Un mundo sin billetes ni monedas

Se acerca, se acerca… el dinero en efectivo va camino a su extinción. ¿Y después?

En el momento en que el dinero en efectivo se acabe, no daremos ni un solo paso sin que el Gran Hermano se entere. Van a saber todo sobre nosotros, lo que compramos, en donde y a que hora.
Sin el dinero en efectivo, absolutamente TODO, pasa por el control del sistema bancario.

Ahora, para poder abrir una cuenta en el banco el individuo va a tener que aceptar, sin más, cualquier condición impuesta, y si se rehúsa la cuenta le será denegada. Recordemos que sin una cuenta bancaria una persona no podrá hacer absolutamente nada, porque el dinero en efectivo no existirá más.

Una cuenta bancaria bloqueada significará que una persona estará totalmente fuera del sistema.

No estamos muy lejos de esto, en cualquier momento se podría llevar a cabo y la gente nada podrá hacer (¿quizás alguien osará a quejarse por Facebook? como si eso ayudara). En el momento en que el dinero en efectivo desaparezca y sea reemplazado por dinero 100% digital, la única manera de pago será por medio de un chip RFID (algo así como una supertarjeta de identificación centralizada).

¿Qué hay en este momento en tu billetera? De seguro: algo de dinero, tarjeta de identidad, tarjeta para el uso del transporte público, tarjeta de crédito o débito, licencia de conducir, tarjeta de salud y quizás alguna tarjeta de puntos para el supermercado. Todo esto (y más) será obsoleto cuando todo se centralice en un microchip.

¿Todavía pensás que podrás evadir el sistema? Bueno, quien no se implante el microchip RFID (que ya está siendo ampliamente promocionado) no podrá llevar una vida normal, será una persona «peligrosa para la sociedad», una «amenaza» y por lo tanto, será eliminada.

Amigos, no es ficción. Esto puede ser implementado en cualquier momento porque todo el escenario está listo.

«Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.» Ap. 20:4.

Puede que esto genere risas en muchas personas, nos llamarán fanáticos, ignorantes, dirán que nos han lavado el cerebro, que somos retrógradas.

Bueno, si realmente una persona sensata se sienta a pensar por un momento hacia dónde se dirige todo, creo que el ignorante estará sentado del otro lado de la mesa.

¡¿Realmente crees que las bancas internacionales, el FMI, las Naciones Unidas y las grande multinacionales se interesan en “hacerte la vida más fácil?! “Quieren que paguemos con el celular o con tarjeta porque nos ahorramos tocar monedas sucias” ¿En serio? ¿De verdad lo crees?. “Las Naciones Unidas están promoviendo el reemplazo del dinero en efectivo, para que cuando vaya a una tienda, pague con un chip, ellos quieren que no demore 5 segundos para sacar un billete de mi bolsillo. ¡Pero qué generosos! Qué buena gente, mirá como se preocupan por mis 5 segundos perdidos”.

Todavía hay tiempo de escapar la ira venidera. Querido amigo, si esto te causa gracia, probablemente a quien le han lavado el cerebro, no es a quien está escribiendo esto, y si no lo crees, te invito a que investigues por tu propia cuenta.

COMERCIOS-CASHLESS

[Japón] Bancos están reduciendo el número de cajeros automáticos ante el auge del dinero digital

Sigue creciendo el uso del dinero digital, más temprano que tarde el dinero en efectivo irá desapareciendo de todos los países.

NHK ha informado que los principales bancos japoneses están empezando a reducir el número de cajeros automáticos en momentos en que aumentan las transacciones bancarias por Internet.

El Grupo Financiero Mitsubishi UFJ planea cerrar aproximadamente el 20 por ciento de sus cajeros automáticos en Japón de aquí a cinco años. Este banco cuenta ahora con unas 8.100 máquinas en sus sucursales y en otros lugares. La reducción se atribuye a que los consumidores realizan cada vez más transferencias por Internet y pagan con dinero electrónico.

[Finlandia] Se convierte en un destino totalmente sin dinero en efectivo para viajeros chinos

Es conocido ya que los países nórdicos van camino a la eliminación del dinero en efectivo, ahora otra nueva plataforma de pagos digitales se suma a la competencia: Alipay. Camino a la ‘Cashless Society».

Los viajeros chinos a Finlandia no tendrán que preocuparse de llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito con ellos, ya que se ha convertido en el primer país en ofrecerles una experiencia totalmente libre de efectivo durante su visita. Alipay es una plataforma de pagos móviles que ya es ubicua en China con 450 millones de usuarios y ahora se puede utilizar en toda Finlandia, lo que significa que los visitantes pueden pagar todo durante su viaje utilizando su teléfono inteligente.

AliPay_2

Finlandia atrae a más de 550,000 turistas chinos anualmente, y el país suele ser su primera parada en una visita europea. Como resultado del nuevo desarrollo, los principales operadores turísticos chinos están considerando el país como un destino de crecimiento. Para mostrar cómo funcionará el nuevo método sin efectivo, Alipay llevó recientemente a ocho usuarios del servicio a Helsinki y Rovaniemi en el Círculo Polar Ártico durante seis días. Los viajeros pudieron usar la aplicación para todo lo que necesitaban, incluidos alimentos, viajes en taxi y reembolsos libres de impuestos.

alipay 2

La nueva aplicación es una colaboración con la compañía finlandesa ePassi. Ya tienen presencia en Alemania y Suecia , y se cree que el siguiente paso lógico para el servicio es expandirse a través de sus mercados existentes antes de lanzarse a otros lugares de Europa. [Fuente]

[Suecia] Hay riesgo de que el dinero en efectivo desaparezca

Camino a la sociedad que sólo podrá pagar con microchip implantado.

Cada vez es más frecuente que en los restaurantes, tiendas y museos de Suecia no acepten metálico. El país nórdico es el Estado más avanzado en sistemas de pago digitales y con tarjetas de crédito. La mayoría de entidades bancarias han dejado de utilizar el dinero físico. Pero las autoridades están preocupadas porque muchas personas no tienen acceso a los servicios digitales, especialmente, las personas mayores.

El dinero físico está desapareciendo en Suecia, a favor de los sistemas de pago digitales o tarjetas de crédito. El Riksbank, el Banco de Suecia, está elaborando un informe sobre las consecuencias que está teniendo y valorando adoptar medidas para paliar los efectos negativos.

weden_Cashless

«Si el efectivo se reduce demasiado rápido, será difícil mantener la infraestructura» para manejar efectivo, ha explicado Mats Dillen, jefe de la revisión parlamentaria, a Bloomberg.

Suecia está considerado como el país que menos efectivo utiliza del planeta. La mayoría de las sucursales bancarias del país han dejado de manejar efectivo y muchas tiendas, museos y restaurantes solo aceptan tarjetas de crédito y pagos a través del móvil. A las autoridades suecas les preocupa que la brecha digital deje a muchas personas aisladas de los servicios digitales, especialmente, las personas mayores. Seguir leyendo [Suecia] Hay riesgo de que el dinero en efectivo desaparezca

Comercial de VISA: promoviendo el pago sin contacto

La sociedad sin dinero en efectivo está muy próxima. No hay más ciego que el que no quiere ver.
 

El nuevo comercial de VISA Australia dice:
 
«¿Cómo luce el futuro?
¿Una billetera que puede ir a todos lados?
¿Un auto que paga por su combustible?
¿Evitar las colas comprando los mejores tickets online?
TU QUIERES UNA TECNOLOGIA DE PAGO SIN INTERRUPCIONES.
ESE ES EL FUTURO EN QUE ESTAMOS TRABAJANDO.»

[Uruguay] Se prohirá pagar en efectivo compras mayores a U$S 5.000

Al igual que muchos países de Europa, Uruguay ha puesto un límite de U$S 5.000 para pagos en efectivo cuando se compre un inmueble o un automóvil, quizás no parezca un dato muy interesante o importante, pero lo es.

Medidas de este tipo son el primer paso para que se empiece a restringir el uso del dinero en efectivo, dentro de poco ese monto se irá reduciendo hasta que todas las compras sean realizadas por medios digitales.

Vamos camino a la ‘cashless society’.

Mercado Pago: Otra herramienta para eliminar el dinero en efectivo

Avanzamos hacia la sociedad sin dinero en efectivo: ‘Cashless society‘, mucho se ha hablado de medios de pago electrónicos pero quizás se ha hablado poco de Mercado Pago, por eso compartimos la siguiente nota:

Mercado Pago es la plataforma líder de pagos online en Latinoamérica y quien está encabezando la transformación tecnológica de las finanzas en la región, cuenta con 182 millones de usuarios registrados, más de nueve millones de vendedores y casi 28 millones de compradores activos.

MercadoPago.jpg

Escanéa tu QR

La app de Mercado Pago es una billetera virtual que permite, por ejemplo, el pago entre personas: para costear un asado entre varios.En lugar de intercambiar billetes, con un par de clics se efectúan las transferencias correspondientes. También se la puede utilizar para pagar en tiendas físicas escaneando un código QR, recargar celulares, pagar facturas de servicios y recargar la tarjeta SUBE. Otras posibilidades que ofrece esta solución son cargar combustible en estaciones de servicio (Axion), operar dispensers de café y de snacks, siempre escaneando un código QR, y muchas más. La app ya cuenta con más de 5 millones de descargas en la App Store de Google y IOS. Seguir leyendo Mercado Pago: Otra herramienta para eliminar el dinero en efectivo

[EE.UU.] Primera tienda sin empleados ni efectivo

Hemos hablado de este tipo de noticias numerosas veces, pero el hecho de que la primer tienda de este tipo abra sus puertas en Estados Unidos no debe pasar desapercibida, ya que podría ser el primer paso a una nueva generación de tiendas. ¿El pago? Obviamente: digital.

Amazon abrió en los Estados Unidos las puertas de su nueva tienda, que emplea tecnología con sensores y aprendizaje profundo, donde las personas pueden entrar con una aplicación móvil como llave de acceso y ver el cargo de la factura de su compra, sin necesidad de pasar por los habituales cajeros al salir.

El establecimiento, situado en la sede del gigante del comercio electrónico en Seattle, estuvo abierto en formato de prueba para sus empleados desde diciembre de 2016, cuando la firma reveló sus planes de expansión en el segmento de alimentos y productos frescos, con el desarrollo de otros formatos de tienda.

Denominado «Amazon Go», este supermercado ocupa una superficie de 170 metros cuadrados y dispone de comidas preparadas para el desayuno, el almuerzo o la cena; una selección de ensaladas, sándwiches y bebidas; vinos y cervezas, y algunos productos frescos, como carne.

Seguir leyendo [EE.UU.] Primera tienda sin empleados ni efectivo