Archivo de la etiqueta: Comercio mundial

En 2018 cinco de los más grandes bancos del mundo usarán su propia moneda virtual

Camino a la sociedad sin dinero en efectivo:

“Como somos una red global, un banco global, podemos buscar oportunidades para usar esta tecnología para mover dinero de un país a otro país, a través de nuestra red.” Ken Moore, director de Citi Innovation Labs.

Después del anuncio de City de poner en marcha su propia criptomoneda, e incluso de las proyecciones del UBS sobre la construcción de un sistema de moneda virtual, cuatro de los grandes bancos del mundo, UBS, Deutsche Bank, Santander y BNY, se han puesto de acuerdo para desarrollar su propia infraestructura de criptomonedas, con la que esperanza que se estandarice el sistema en el sector bancario y se convierta en la apuesta mainstream para aquellos sectores del mercado en los que bitcoin es una ilusión.

Ver: ¿Qué es el Bitcoin?

El movimiento responde a la necesidad del mercado de contar con una moneda digital, que pueda aprovechar las nuevas infraestrucutras de pago y las nuevas tendencias bancarias, ahora que el mercado ha mostrado especial interés en este tipo de sistemas de intercambio monetario. [Fuente]

Planean utilizar la nueva moneda a partir de 2018. 

Dolar-digital

 

G20: Reforzando una economía mundial unificada

Durante el encuentro del G20, que reúne a las economías más poderosas del planeta, celebrada en China en Septiembre de 2016 el presidente chino sostuvo que el aumento del proteccionismo es un desafío para la globalización económica que está poniendo en riesgo los acuerdos comerciales multilaterales.

«Esperamos que la cumbre de Hangzhou brinde una prescripción para la economía mundial y la conduzca nuevamente al camino del crecimiento fuerte, equilibrado, total y sostenible», afirmó Xi.

Antes de la reunión, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que existen probabilidades de que nuevamente reduzca su pronóstico de crecimiento económico global este año.

El FMI ya redujo sus perspectivas globales después de la votación del Brexit, la salida de Reino Unido de la Unión Europea, y disminuyó su pronóstico de crecimiento mundial del PIB a 3,1% para 2016 y 3,4% para 2017. [Fuente]

Está claro que un país no se puede mantener al margen de una economía globalizada, cada vez hay más presión para crear un mercado común global, obviamente con UNA SOLA MONEDA y un solo gobierno.

CERCA DEL NUEVO ORDEN MUNDIAL [FRASES 1]

El mayor banco del mundo alerta sobre un «petroarmagedón» del que nadie podrá salvarse

El fortalecimiento del dólar y los bajos precios de las materias primas propician el terreno para una recesión económica mundial, aseguran analistas económicos.

Los mercados financieros mundiales se encuentran en una resbaladiza ‘espiral de la muerte’ que provocará una recesión global de la que nadie se salvará, aseguran analistas de Citigroup citados por Bloomberg.

Cada crisis nos acerca más al tan anhelado evento esperado por las élites y ocultistas: un Nuevo Orden Mundial

Rockefeller

La retroalimentación negativa en la economía mundial y en los mercados financieros se rige por cuatro fenómenos interrelacionados: el fortalecimiento del dólar estadounidense, los bajos precios de las materias primas, el debilitamiento de los flujos comerciales y de capital y la reducción del crecimiento de los mercados emergentes, explicó el analista Jonathan Stubbs.

Ver también: PREVÉN CAOS ECONÓMICO PARA EL 2016

«Parece razonable suponer que un año más de fortalecimiento del dólar y caída de los precios del petróleo probablemente continúe impulsando esta retroalimentación negativa», agregaron los expertos de Citigroup, para quienes contrarrestar esta situación es «muy difícil», especialmente para los Gobiernos de los países con mercados emergentes. Seguir leyendo El mayor banco del mundo alerta sobre un «petroarmagedón» del que nadie podrá salvarse

ONU propone una nueva moneda mundial para sustituir al dólar

Aunque esta noticia fue publicada por medios internacionales en el año 2011 es interesante para tener muy presente que nos acercamos al día cuando el mundo entero utilice una moneda única. Recordemos que para que se cumpla la profecía bíblica de Apocalipsis 13:17 el mundo entero necesita UNA sola moneda: «y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» Lea bien: NINGUNO. « Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;». ¿Cómo se pueden controlar las transacciones de todos los seres humanos del planeta? Simple: con un CHIP.

Para que se cumpla lo que la Biblia dice se necesita: UNA sola moneda mundial, UN sólo medio de pago mundial, es decir que es el fin del dinero en efectivo, ¿y cómo serán los pagos si no hay más papel o metal circulando? Dinero digital. Todo esto ya está preparado para ser implementado cuando se necesite.

Ver también: DISNEY NOS MUESTRA CÓMO FUNCIONARÁ EL CHIP RFID DE COMPRA Y VENTA
DINAMARCA SE PREPARA PARA DESPEDIRSE DE LAS TARJETAS BANCARIAS

Desde el estallido de la crisis crediticia a mediados de 2007 la tensión en torno al papel que juega el dólar en la arquitectura monetaria ha sido cuestionada por algunas de las principales potencias del mundo, sobre todo, China y Rusia. Seguir leyendo ONU propone una nueva moneda mundial para sustituir al dólar

Doce países firman el Acuerdo de Asociación Transpacífico

Este documento pretende establecer la mayor zona mundial de libre comercio y representa alrededor del 40% del PIB del mundo.

Altos funcionarios de una docena de países han firmado este jueves el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) en la ciudad neozelandesa de Auckland, informan medios.

mapa

Este acuerdo, que pretende establecer la mayor zona mundial de libre comercio y representa alrededor del 40% del PIB del mundo, fue rubricado por ministros y representantes de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Perú, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam.

El convenio entrará en vigor en cuanto sea ratificado por los Parlamentos de todos los Estados que conforman el bloque. Se prevé que este proceso durará aproximadamente dos años. (…) Seguir leyendo Doce países firman el Acuerdo de Asociación Transpacífico

Prevén caos económico para el 2016

Antes de compartir la nota que publicó hoy CNN en español les dejamos unas frases dichas por Henry Kissinger y David Rockefeller. Recordemos que para implantar una moneda mundial se necesita una gran crisis para preparar a los gobiernos y a las personas. No quiere decir que este sea el caso -aunque no lo podemos decir a ciencia cierta-, pero cada crisis nos acerca más a esto, y recordemos que en una economía globalizada es muy difícil para la economía de un país mantenerse al margen de un colapso mundial:

KissingerRockefeller

Caos del mercado: ¿está a punto de repetirse lo que ocurrió en 2008?

Seguir leyendo Prevén caos económico para el 2016

Abogan por nuevo orden mundial en clausura del Foro Asia-Pacífico

El mundo sigue avanzando hacia lo que cree que es la solución a sus problemas, creen en una total ilusión y utopía, ya que ningún gobierno humano podrá salvar a este mundo que ya esta perdido, la humanidad une fuerzas para sacar a Dios de la escena y poner sus propios esfuerzos como centro, como solución, sin saber -y contrariamente muchos sí lo saben- están preparando el camino para la entrada del anticristo en la escena mundial, y ¡ay! de aquellos días dice la Biblia.

« Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio.
 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos» [2 Tesalonicenses 2:7-9]

«porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá.
 Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.» [Mateo 24:21-22]

La XXIII Reunión del Foro Parlamentario Asía-Pacífico concluyó con un llamado a construir un nuevo orden global que sirva de instrumento para alcanzar mayores niveles de equidad en el mundo.

Unamos fuerzas para crear juntos ese mundo en el que las próximas generaciones puedan vivir y alcanzar el bienestar, exhortó la presidenta de la Asamblea Nacional de Ecuador, Gabriela Rivadeneira, en la clausura del encuentro, que desde el lunes pasado reunió en Quito a más de un centenar de parlamentarios de 17 países.

Foro Asia-PacificoDe acuerdo con la líder del parlamento unicameral ecuatoriano, el Foro fundado en 1993, y que agrupa a 27 naciones de la cuenca del océano Pacífico, debe tener también un papel relevante en la construcción de un destino de paz y cooperación que garantice el bienestar de los pueblos.

Al respecto, recordó que la región Asia-Pacífico, donde habita más del 40 por ciento de la población mundial y se genera el 57 por ciento del comercio, está llamada a asumir un rol protagónico en la definición de los rumbos futuros del planeta.

El Pacífico adquiere para todos nuestros países una centralidad que nos obliga a afrontar en común los problemas que tenemos, acotó Rivadeneira, quien alertó que para lograrlo se necesita cambiar el escenario dominado por intereses financieros y de empresas transnacionales, y poner al ser humano por delante del capital.

Tras instar a los países miembros a adoptar una agenda común basada en auténticos consensos, la representante ecuatoriana opinó que se deben generar una nueva arquitectura financiera, y normativas dirigidas a precautelar los derechos de la ciudadanía y la soberanía de los Estados. Seguir leyendo Abogan por nuevo orden mundial en clausura del Foro Asia-Pacífico

‘Chindia’ transforma el orden global

China e India coinciden en la necesidad de establecer un nuevo orden global más acorde a los intereses de los países emergentes, lo que está llevando a sus dirigentes a limar las asperezas de sus relaciones bilaterales. Si se consolidara el acercamiento de los dos gigantes asiáticos, cuyas economías son complementarias, la distribución del poder en el mundo se vería seriamente afectada por la arrolladora realidad de Chindia.

Chindia1200x400

Las enormes diferencias que separan a los vecinos, incluidos sus opuestos sistemas políticos –la meritocracia confuciana-comunista frente a la mayor democracia del mundo—, se diluyen en el empeño del presidente chino, Xi Jinping, por que India sea el pilar de su estrategia de desarrollo regional en el subcontinente asiático, y en el pragmatismo del primer ministro indio, Narendra Modi, dispuesto a dejarse querer por cualquiera que impulse el crecimiento económico de su país. Ambos mandatarios parecen decididos a dar un giro fundamental a las relaciones de sus Estados, cuyo principal obstáculo son las disputas fronterizas. Seguir leyendo ‘Chindia’ transforma el orden global

¿Cómo crearán los BRICS su propia moneda?

Siguen los cambios en el panorama económico mundial, todo se encamina a que cada bloque económico y regional siga el ejemplo del Euro y adopte su propia moneda para luego implementar UNA SOLA MONEDA MUNDIAL.

Vea también: MEDVÉDEV PROPONE CREAR LA MONEDA ÚNICA DE LA UNIÓN EUROASIÁTICA

 El nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, que comenzó a operar en julio pasado, debe convertirse en organismo emisor de la nueva moneda de la agrupación internacional, según el portal RusPrav.

«Actualmente el dominio del dólar en los cobros y pagos internacionales es dañino para las economías de los BRICS», escribe el medio.

La dependencia del dólar no permite reorientar plenamente el desarrollo económico desde Occidente hacia Oriente. Además, la devaluación contra el dólar de la moneda de uno de los miembros del BRICS automáticamente perjudica a unas entidades económicas del grupo y beneficia a otras.

Una moneda propia de los BRICS mejoraría las condiciones de los pagos multilaterales y facilitaría la consolidación económica de los países en desarrollo. Seguir leyendo ¿Cómo crearán los BRICS su propia moneda?

Medvédev propone crear la moneda única de la Unión Euroasiática

Seguimos avanzando hacia la creación de una moneda única mundial.

Ha llegado la hora de empezar a dar pasos concretos hacia la creación de la moneda única en la Unión Económica Euroasiática, ha asegurado este viernes el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev.

«Se podría considerar la posibilidad y las condiciones de la formación de la unión monetaria en perspectiva. Estamos dispuestos a ponernos a trabajar en esta cuestión», ha señalado Medvédev hablando este viernes en la sesión del Consejo Euroasiático Intergubernamental en Kazajistán, citado por Ria Novosti.

55684c41c46188c1528b459f

Los procesos de integración en la Unión se realizan en unas condiciones económicas complicadas, cuando las cotizaciones de divisas y los precios oscilan, acentuó el primer ministro. Para contribuir en el comercio mutuo y cooperación inversionista, las medidas que toman los Estados miembros para apoyar el sector real de la economía y el ámbito financiero deben ser coordinadas, argumentó Medvédev.

Añadió que son ya más de 40 países del mundo y bloques regionales los que expresaron su interés en tener relaciones comerciales con la Unión. [Fuente]

Lunes negro: se desploman bolsas de todo el mundo / Las monedas latinoamericanas caen a sus niveles mínimos en 22 años

El mundo financiero está en pánico ante el desplome de las bolsas y monedas en todo el mundo, esto sin dudas va a traer cambios significativos en las finanzas mundiales, mercados cambiarios, puestos de trabajo y va a llevar a las economías a profundas crisis y porqué no, cambios en el tablero mundial económico y social.  A estar atentos…

Lunes negro: se desploman bolsas de todo el mundo

Los inversionistas enfrentaron un día brutal en los mercados, cuyas gráficas se tiñeron de rojo y cayeron a mínimos que no se veían hace varios años.

CHINA-STOCKSLas bolsas de Shanghái (bajó 8,4 %) y Hong Kong (bajó 7,8 %) sufrieron las peores caídas y contagiaron a las europeas (cayeron en promedio 5 %, las mayores bajas en 4 años) y americanas. Dow cerró con caída de 588 puntos.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró en 38,24 dólares, lo más bajo en seis años. El Commodity Index de Bloomberg alcanzó su nivel más bajo desde agosto de 1999.

A apenas minutos de la apertura de la bolsa, el Dow cayó más de 1.000 puntos (un 6%). Hay preocupación y ansiedad entre los inversionistas por la situación en China. A raíz de esta caída, hubo una venta masiva de acciones. Seguir leyendo Lunes negro: se desploman bolsas de todo el mundo / Las monedas latinoamericanas caen a sus niveles mínimos en 22 años

Adiós dinero físico, las criptomonedas se abren camino

bitcoinSe la cataloga como «La moneda del futuro», mucha gente no ha oído hablar de ella, pero se está abriendo camino en todo el mundo muy rápidamente y su meta es reemplazar el dinero físico, no más papel, no más metal para comprar o vender… se llaman CRIPTOMONEDAS, y su estrella se llama ‘BITCOIN‘.

No hay que ser un economista o una persona letrada para saber que si quieres que no sigan el rastro de las transacciones que realizas, por qué lugares te mueves o cuáles son tus gustos o preferencias, tienes que pagar en efectivo, no hay forma de hacerle un seguimiento al papel moneda. Suena lógico, y lo es… ahora bien, todo lo que sucede en el mundo en el ámbito monetario y tecnológico se va encaminando hacia el reemplazo del dinero físico por dinero electrónico, pagos con teléfonos celulares, tarjetas de crédito y débito, pagos por internet. En este ámbito es que las criptomonedas van ganando terreno. Vamos a ver qué es el BITCOIN, y así poder entender un poco mejor cómo es que se puede llevar a cabo en un futuro, no muy lejano, la implantación de una UNICA MONEDA MUNDIAL, y una forma de pago mundial: un CHIP en la mano o en la frente…  puede sonar paranoico o descabellado para muchas personas, pero la Biblia lo advierte:

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.»   [Apocalipsis 13:15-18]

Bitcoin

La página bitcoin.org la define así: Seguir leyendo Adiós dinero físico, las criptomonedas se abren camino

MasterCard amplía su colaboración con Samsung para lanzar Samsung Pay en Europa

Avanzan los medios de pagos electrónicos, se busca cada vez utilizar menos dinero físico.

MasterCard y Samsung Electronics han anunciado hoy que amplían su acuerdo global, a través de MasterCard Digital Enablement Service (MDES), para lanzar Samsung Pay en Europa. Samsung Pay es un servicio de pago móvil que posibilitará a los consumidores que usen sus dispositivos Samsung para compras del día a día a través de terminales (TPV) contactless y de banda magnética gracias a las tecnologías NFC y MST.  [Fuente]

Presenta el grupo Brics banco de desarrollo

Sigue la carrera para descentralizar el poder mundial de las manos de EE.UU. y Europa, como también terminar con el predominio del dólar, del que se comenta que dejará de ser la moneda mas importante del mundo en dos años.

bricsbancodesarrollo260313_0El grupo Brics de países emergentes presentó hoy en la ciudad china de Shanghái el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), como un paso importante para las finanzas de esta coalición. Seguir leyendo Presenta el grupo Brics banco de desarrollo

«El nuevo Banco de Desarrollo impulsaría desdolarización global»

La conformación del nuevo Banco de Desarrollo representaría un paso decisivo del BRICS para abandonar al dólar y transformar la arquitectura financiera internacional, opina el economista Ariel Noyola Rodríguez.

Se espera que la cumbre del BRICS, que comienza este miércoles en la ciudad rusa de Ufá, lance formalmente el nuevo Banco de Desarrollo de la agrupación –integrada por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica– y dé los últimos retoques a una reserva monetaria de emergencia de 100.000 millones de dólares. Seguir leyendo «El nuevo Banco de Desarrollo impulsaría desdolarización global»

El fin del dinero físico. El ejemplo de la Argentina

Hace poco tiempo compartimos esta nota:

EN UN FUTURO NO MUY LEJANO EL DINERO EN EFECTIVO NO EXISTIRÁ MÁS

El 28 de Junio el diario «La Nación» compartió la siguiente nota:

La Argentina tiene la oportunidad de ser una nación pionera en el mundo en abandonar el uso de dinero físico.

A comienzos de diciembre de 2001, apenas unos días antes del desplome económico de la salida de la convertibilidad, apremiado por las circunstancias, Domingo Cavallo adoptó una medida extrema: el tristemente célebrecorralito. Como resultado, la gente ya no podía retirar en efectivo el dinero que tenía en los bancos. De manera involuntaria, la Argentina se lanzaba al primer gran experimento mundial de virtualizar el dinero, haciendo que prácticamente todas las transacciones económicas estuvieran bancarizadas.

Semanas después vino la devaluación, lapesificación asimétrica y el corralón (reprogramación de los depósitos), que implicó una dramática confiscación de los ahorros de los argentinos. El salvajismo de estas últimas medidas desató la furia de los ahorristas, que se volcaron masivamente a las calles y apedrearon por meses las fachadas de los bancos. Aquella primera medida, que limitaba pero no era confiscatoria, quedó relegada a un absoluto segundo plano. Seguir leyendo El fin del dinero físico. El ejemplo de la Argentina

Economistas de Harvard y Citigroup llaman a eliminar el dinero en efectivo

La idea de terminar con el dinero en efectivo ha comenzado a tomar fuerza en el último año. Si inyectar cientos de miles de millones de euros y dólares a la economía no la ha reanimado, significa que el dinero se va justamente al lado oscuro donde no queda ninguna huella de su uso. Para evitar esta metástasis que deja en estado de coma a la economía, Kenneth Rogoff, de la Universidad de Harvard, y Willem Buiter, economista jefe de Citigroup, están proponiendo la abolición del dinero en efectivo.

650_1200Para Rogoff y Buiter la existencia del dinero en efectivo es hoy el principal obstáculo para salir de la crisis y avanzar hacia la prosperidad, dado que el dinero real, al parecer, está en muy pocas manos. Con esto promueven el fin de los billetes y la creación de una sociedad en la que no exista el dinero en efectivo, y en la cual los pagos puedan hacerse a través de la multiplicidad de dispositivos móviles y digitales. Seguir leyendo Economistas de Harvard y Citigroup llaman a eliminar el dinero en efectivo

En un futuro no muy lejano el dinero en efectivo no existirá más

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.»
Apocalipsis 13:16-18

Hasta hace unas décadas atrás, el intento de aplicar una regulación para que nadie pueda comprar o vender, sin la marca que describe el Apóstol Juan en el libro de Apocalipsis, podría haber sido muy difícil de llevar a la práctica y de controlar, pero hoy en día, en el 2015 esto ya no suena tan complicado. De a poco (aunque a pasos agigantados) frente a nuestros ojos vemos que todo el comercio y la tecnología prepara el camino hacia la implementación de lo que la Biblia llama «la marca de la bestia (anticristo)». Simplemente hay que abrir los ojos para verlo.

La BBC compartió la siguiente noticia:

Razones para un «futuro seguro» sin dinero físico

Valencia tiene claro que en el futuro no existirá dinero físico en los países. «En países como Dinamarca o Suecia no se tardará mucho, pues no tienen los problemas de pobreza y exclusión que tenemos nosotros y que tratamos de paliar. Pero el dinero electrónico es el futuro, cercano además», sentencia. Seguir leyendo En un futuro no muy lejano el dinero en efectivo no existirá más