Archivo de la etiqueta: Corea del Sur

Un nuevo club global de 10 naciones: ¿precursor de la bestia del Apocalipsis?

El Reino Unido ha propuesto un plan para crear un nuevo club de naciones democráticas para abordar la dependencia del mundo de los socios tecnológicos chinos para 5G.

La crisis del COVID-19 ha revelado los peligros de depender de fuentes externas para las necesidades de infraestructura, pero lo más importante para muchas naciones es el riesgo de seguridad asociado con darles a las empresas tecnológicas chinas tanto control -sobre lo que muchos creen que será un nuevo auge tecnológico- que alcanzará todos los aspectos de la industria y de nuestras vidas.

La tecnología 5G hará mucho más que solo darnos velocidades de descarga más rápidas y baja latencia. A través de su mayor capacidad y conectividad para miles de millones de dispositivos, especialmente en las áreas de realidad virtual, internet de las cosas e inteligencia artificial, tiene el potencial de crear una red que puede conectar prácticamente a todos y todo junto, incluidas máquinas, objetos y dispositivos.

Ver: ‘INTERNET DE LAS COSAS’ = VIGILANCIA MASIVA

Aquellos países que pueden crear la infraestructura y desplegarla en todo el país primero tendrán el mayor potencial de liderar en muchas áreas, lo que tendrán implicaciones globales en las próximas décadas.

Tales temores han llevado a Estados Unidos en los últimos meses a tomar medidas contra Huawei, la primera marca tecnológica global de China y fabricante de equipos de red y teléfonos inteligentes. Ahora se le impide hacer negocios en los EE.UU. ya que cree que la compañía está siendo utilizada por los líderes chinos para servir sus intereses en lugar de los países para los que la está construyendo.

El Reino Unido también ha lanzado una investigación sobre la participación de Huawei en la actualización de la red móvil del país a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra la compañía y ahora ha propuesto una solución de mucho más alcance: el ‘D10’.

El club de socios democráticos ‘D10’, que incluiría países del G7 (Reino Unido, EE.UU., Italia, Alemania, Francia, Japón y Canadá), además de Australia, Corea del Sur e India, tendría como objetivo crear proveedores alternativos de equipos 5G y otras tecnologías para evitar el confiar en China.

Seguir leyendo Un nuevo club global de 10 naciones: ¿precursor de la bestia del Apocalipsis?

[Corea del Sur] Se abre el camino hacia una moneda digital del Banco Central

Muchos países están en carrera para generar una moneda digital que reemplace el dinero en efectivo; también es de público conocimiento el enorme auge de las criptomonedas como el Bitcoin.

Todo esto no es más que el cumplimiento de lo que el Apóstol Juan escribió en el libro de Apocalipsis hace 2.000 años. Nos encaminamos rápidamente al reemplazo del dinero palpable por una moneda digital, y cuando esto suceda el paso siguiente es un implante obligatorio en todas las personas del mundo, este implante será la única manera de poder realizar transacciones de compra y venta.

“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.” [Apocalipsis 13:15-18]

The Diplomat compartió: [En Coreal del Sur] En marzo, los usuarios de las dos aplicaciones de criptomonedas más grandes se triplicaron a más de 2 millones en solo tres meses .

Si bien la fiebre de las criptomonedas simplemente significa una forma más inteligente de acumular capital para muchos inversores, el gobierno y los bancos siguen siendo cautelosos sobre el creciente interés en todo tipo de criptomonedas y acciones.

El 23 de febrero, el gobernador del Banco de Corea, Lee Ju-Yeol, dijo que la criptomoneda no tiene un «valor intrínseco» y que «es difícil entender por qué el precio de bitcoin es tan caro». Haciéndose eco del escepticismo del gobierno, tres de los cinco bancos coreanos más grandes no manejan actualmente transacciones con intercambios de cifrado, donde el riesgo de lavado de dinero, filtraciones de datos y piratería sigue siendo grande. La alta volatilidad de la criptomoneda, como Bitcoin, es poco compatible con la naturaleza conservadora de los reguladores financieros centrales y los bancos, que tradicionalmente han favorecido la estabilidad de precios.

Seguir leyendo [Corea del Sur] Se abre el camino hacia una moneda digital del Banco Central

«D10»: Se está gestando un nuevo club global de 10 naciones. ¿Precursor de la bestia de Apocalipsis?

El Reino Unido ha propuesto un plan para crear un nuevo club de naciones democráticas para abordar la dependencia del mundo de los socios tecnológicos chinos para 5G.

La crisis de COVID-19 ha revelado los peligros de depender de fuentes externas para las necesidades de infraestructura, pero lo más importante para muchas naciones es el riesgo de seguridad asociado con dar a las compañías tecnológicas chinas tanto control sobre lo que muchos creen que será un nuevo auge tecnológico que alcanzará todos los aspectos de nuestras vidas.

La tecnología 5G hará mucho más que simplemente darnos velocidades de descarga más rápidas y baja latencia. Gracias a su mayor capacidad y conectividad para miles de millones de dispositivos, especialmente en las áreas de realidad virtual, Internet de las cosas e inteligencia artificial, tiene el potencial de crear una red que pueda conectar prácticamente a todos y a todo, incluidas máquinas, objetos y dispositivos.

5g
Antena 5G.

Aquellos países que pueden crear la infraestructura y desplegarla primero en todo el país tienen el mayor potencial para liderar en muchas áreas que tendrán implicaciones globales en las próximas décadas.

Tales temores han llevado a los Estados Unidos en los últimos meses a tomar medidas contra Huawei, la primera marca tecnológica global de China y fabricante de equipos de red y teléfonos inteligentes. Ahora se le impide hacer negocios en los EE.UU. ya que cree que la compañía está siendo utilizada por los líderes chinos para servir a sus intereses en lugar de los países para los que está construyendo.

El Reino Unido también lanzó una investigación sobre la participación de Huawei en la actualización de la red móvil del país a raíz de las sanciones de Estados Unidos contra la compañía y ahora ha propuesto una solución mucho más amplia: el ‘D10’.

El club ‘D10’ de socios democráticos, que incluiría países del G7 (Reino Unido, Estados Unidos, Italia, Alemania, Francia, Japón y Canadá), además de Australia, Corea del Sur e India, tendría como objetivo crear proveedores alternativos de equipos 5G y otras tecnologías para evitar confiando en China.

presidentes

Estos 10 miembros representan más del 50% del Producto Interno Bruto del mundo y ciertamente tendrían el poder económico para realizar cambios a escala mundial. Aunque es poco probable en este momento, si estos 10 países crean una alianza más permanente y duradera más allá de responder al problema 5G, representaría una de las alianzas económicas más poderosas en la historia de nuestro mundo. Seguir leyendo «D10»: Se está gestando un nuevo club global de 10 naciones. ¿Precursor de la bestia de Apocalipsis?

[Corea del Sur] Café «contrata» robot barista para ayudar con el distanciamiento social

¿Nos hemos realmente puesto a pensar lo que el reemplazo constante de mano de obra en manos de robots significa?. Ver: THE ECONOMIST: EL 47% DE LOS EMPLEOS SE AUTOMATIZARÁ EL 2034 Y NINGÚN GOBIERNO SE PREPARA. No solo eso es un problema de proporciones descomunales, sino que nos estamos acostumbrando a ser controlados y vigilados por robots 24/7.

Reuters ha publicado: Después de lograr contener un brote del nuevo coronavirus que infectó a más de 11,000 y mató a 269, Corea del Sur está pasando lentamente de las reglas intensivas de distanciamiento social hacia lo que el gobierno llama «distanciamiento en la vida diaria».

Los robots podrían ayudar a las personas a observar el distanciamiento social en público, dijo Lee Dong-bae, director de investigación de Vision Semicon, el proveedor de soluciones de fábrica inteligente que desarrolló el robot barista.


«Nuestro sistema no necesita aportes de las personas desde el pedido hasta la entrega, y las mesas están distribuidas escasamente para garantizar movimientos suaves de los robots, lo que encaja bien con la actual campaña de distanciamiento», dijo.

El sistema, que utiliza un brazo robótico para hacer café y un robot para servir, puede hacer 60 tipos diferentes de café y sirve las bebidas a los clientes en sus asientos. También puede comunicar y transmitir datos a otros dispositivos y contiene tecnología de conducción autónoma para calcular las mejores rutas alrededor del café. Seguir leyendo [Corea del Sur] Café «contrata» robot barista para ayudar con el distanciamiento social

[Corea del Sur] Vigilancia masiva y COVID-19 muestra un destello del futuro gobierno mundial

Hasta la fecha Corea del Sur es alabado por los distintos países del mundo gracias a su baja tasa de infectados con coronavirus, pero ¿a qué costo?. Como dijimos en un artículo anterior (CADA VEZ QUE UNA CRISIS MUNDIAL AFLORA, LA GENTE PIERDE MÁS LIBERTADES) «En medio de un pánico generalizado y un brote de histeria colectiva por el brote del coronavirus, la gente sin darse cuenta va haciéndose más y más vulnerable a aceptar todo tipo de controles en arras de la salud o seguridad»; y Corea del Sur nos lo muestra abiertamente.

Imaginemos ahora la vigilancia masiva 24/7 de Corea del Sur sobre sus ciudadanos en una escala mundial. El gobierno mundial del anticristo hará uso de TODA la tecnología a su alcance para monitorear y controlar a toda la población del planeta, las herramientas básicas serán:

  • Abolición del dinero en efectivo. El dinero en efectivo es sumamente importante en cuanto a nuestra privacidad. Las grandes corporaciones y las Naciones Unidas detestan esto y es por eso que cada vez más se empuja a la población a no usar efectivo y usar dinero digital. Siempre que se pueda usemos dinero en efectivo, no tarjetas ni pagos digitales, cuanto más las personas usen efectivo, más difícil o lento será para las corporaciones el avanzar en esto.
  • Cámaras de seguridad y circuitos cerrados. Estamos constantemente monitorados, ejemplo:  [SINGAPUR] SE PROBARÁ RECONOCIMIENTO FACIAL EN TODAS SUS FAROLAS.
  • Redes sociales y telefonía celular.
  • Reconocimiento biométrico.

En Corea del Sur se han tomado muy en serio el vigilar a sus ciudadanos, el coronavirus es la excusa perfecta para esto.

El objetivo es averiguar dónde han estado los pacientes conocidos y evaluar a cualquier persona que pueda haber estado en contacto con ellos. Hay tres formas principales en que se rastrea a las personas.

Primero, tarjetas de crédito y débito. Corea del Sur tiene la mayor proporción de transacciones sin efectivo en el mundo. Al rastrear las transacciones, es posible dibujar los movimientos de un usuario de tarjeta en el mapa.

corea del sur sin dinero en efectivo2

Seguir leyendo [Corea del Sur] Vigilancia masiva y COVID-19 muestra un destello del futuro gobierno mundial

EEUU se prepara para la guerra con Corea del Norte

«Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin» Mateo 24:6

Fuentes militares norteamericanas citadas por ‘The New York Times’ aseguraron a este medio que el ejército estadounidense lleva semanas acelerando las maniobras y prácticas destinadas a prepararse para un posible ataque contra Corea del Norte, siguiendo las directrices que les ha comunicado el secretario de Defensa de ese país, Jim Mattis.

Según el mismo periódico, varios aviones B-2 y B-52 han llegado ya o tienen previsto hacerlo en las próximas jornadas a la base de Guam, uno de los principales puntos de apoyo aéreo de cualquier operativo que pudiera iniciarse en la Península.

corea del norte 2.jpg

La información aparecida en ‘The New York Times’ se suma a la que se filtró hace días al ‘Wall Street Journal’, según la cual la Administración que lidera Donald Trump está evaluando si es «posible organizar un ataque militar limitado contra Corea del Norte sin iniciar una guerra abierta».

Aunque las fuentes consultadas por estos medios no afirmaron que la decisión está tomada, otro periódico -en este caso el japonés ‘Yomiuri’- indicó que Tokio también ha comenzado a diseñar un plan para evacuar a los 60.000 japoneses que residen en Corea del Sur. Este proyecto contempla la posibilidad de que las hostilidades bloqueen todas las vías aéreas y por tanto haya que recurrir al puerto sureño de Busan. El objetivo sería trasladar a nipones y ciudadanos norteamericanos hasta la isla japonesa de Tsushima, cuyos hoteles y otras instalaciones ya han sido inspeccionadas por miembros del Gobierno nipón.

Este tipo de filtraciones -que también se convirtieron en algo recurrente en los meses previos a la invasión de Irak de 2003, en muchos casos en base a informaciones que después resultaron ser falsas- coinciden con la dinámica de distensión que parecen haber afrontado las dos Coreas, que se volverán a reunir mañana para ultimar la posible participación de una amplia delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de PyeongChang, donde ambas delegaciones podrían marchar de forma combinada en la jornada de apertura, según apuntó el ministro de Cultura surcoreano, Do Jong-whan, este lunes. Seguir leyendo EEUU se prepara para la guerra con Corea del Norte