Archivo de la etiqueta: Cristianos en el mundo

Cada vez menos estadounidenses se identifican como cristianos

Estados Unidos está siguiendo el camino de la secularización de Europa occidental, ya que el número de personas que se identifican como cristianos sigue cayendo. Hace una década todavía eran tres de cada cuatro ciudadanos, ahora son sólo dos de cada tres.

Según el último informe publicado por Pew Research, solo el 63% de los ciudadanos estadounidenses se identifican como cristianos, un 10% menos que en 2011 (73%). En 2007, la cifra era cercana a ocho de cada diez (78%).

En cambio, es el grupo de los «nones» (ateos, agnósticos o «nada en particular») el que crece, del 16% en 2007 al 29% ahora.

«Los cristianos ahora superan en número a los ‘no religiosos’ en una proporción de poco más de dos a uno», dijo el Centro de Investigación Pew. «En 2007, cuando el Centro comenzó a hacer su pregunta actual sobre la identidad religiosa, los cristianos superaban en número a los ‘ningunos’ en casi cinco a uno».

La caída del protestantismo en números

Es el grupo de cristianos protestantes, la mayor confesión religiosa de EE.UU., el que sufre las mayores pérdidas. Exactamente el 50% se identificaba como protestante hace diez años, ahora solo el 40% lo hace. Esta cifra incluye protestantes tradicionales, cristianos evangélicos (bautistas, pentecostales, etc.) y algunos otros grupos minoritarios.

«Actualmente, el 60% de los protestantes dice ‘sí’ cuando se les pregunta si se consideran ‘cristianos renacidos o evangélicos’, mientras que el 40% dice ‘no’ o se niega a responder la pregunta», dice el informe.

El catolicismo, por el contrario, se mantiene estable, con un 21% de la población identificándose con la Iglesia romana (tres puntos menos que en 2011).

Otros grupos religiosos como los mormones (2%) y los cristianos ortodoxos (1%) continúan siendo pequeñas minorías.

Oración diaria

Cuando se les preguntó sobre el papel de la oración en sus vidas, el 45 % dijo que ora todos los días, frente al 55 % que lo dijo en 2014.

Seguir leyendo Cada vez menos estadounidenses se identifican como cristianos

Europa islámica: el dramático cambio demográfico del que nadie habla

“Si Europa no recupera el control, pronto podrían aparecer miniestados islamizados”. La predicción proviene del politólogo ruso Sergei Markov. En una entrevista publicada por Lenta.ru, Markov señala que las instituciones europeas se están adaptando a la forma de vida, los valores y las tradiciones islámicas (las recientes campañas del Consejo de Europa a favor del velo musulmán son un ejemplo), y añade:

“Empezarán a aparecer enclaves, miniestados y barrios islámicos totalmente islamizados en las grandes ciudades europeas. Sí, siempre serán una minoría. Pero están más unidos y amenazan con la violencia. Y el Estado tendrá que obedecer sus instrucciones”.

Europa debería prestar atención a lo que dice Markov. Ni siquiera es una advertencia. Ya está aquí. En 2021, 35.000 inmigrantes desembarcaron en la isla italiana de Lampedusa, cinco veces el número de habitantes de la isla (6.500), según InfoMigrants. Imagínese si el mismo proceso demográfico tuviera lugar en una ciudad y luego en más ciudades.

El crecimiento demográfico de musulmanes dejará pronto a los europeos como monoría en Europa.

El panorama más completo de las llamadas «zonas prohibidas» de Europa fue elaborado por el Instituto de Investigación de Migración de Budapest, vinculado al prestigioso Mattias Corvinus College, que informó que en Europa existen más de 900 áreas de este tipo.

Muchos de los inmigrantes ya viven de la generosidad del bienestar europeo, incluso cuando la policía, los trabajadores sociales y las ambulancias no ingresan a estas áreas o deben ser protegidos cuando lo hacen. Las pandillas y el crimen organizado dominan las calles, las altas tasas de natalidad garantizan la expansión demográfica y los habitantes respetan de facto la sharia islámica; los carniceros son sólo halal, desaparecen los peluqueros «mixtos», proliferan las librerías islámicas, los judíos se marchan, las iglesias se convierten a menudo en mezquitas y se presiona a las mujeres para que cumplan la sharia.

«Nosotros en Occidente estamos acostumbrados a ver mujeres en todas partes a nuestro alrededor», escribe Ayaan Hirsi Ali en su nuevo libro, Prey, antes de describir que en ciertas partes de Bruselas, Londres, París y Estocolmo, «de repente te das cuenta de que solo los hombres son visibles», mientras las mujeres se «borran a sí mismas» de los espacios públicos.

Seguir leyendo Europa islámica: el dramático cambio demográfico del que nadie habla

[Malí] Misionera colombiana es liberada después de años secuestrada

En febrero de 2017, sucedió el secuestro de la misionera colombiana Gloria Cecilia Narváez Argoti, fue raptada por extremistas islámicos en la región sur de Malí. El 9 de octubre, el gobierno del país confirmó que la misionera fue liberada tras cuatro años de secuestro. «Agradezco a las autoridades de Malí todos los esfuerzos realizados para conseguir mi liberación», declaró Gloria a la televisión del país.

Militantes de la facción del Frente de Liberación de Macina, un grupo terrorista vinculado a Al Qaeda, secuestraron a la misionera en 2017. Fue detenida en el pueblo de Karangasso, cerca de la frontera con Burkina Faso, y llevada en un vehículo de la propia iglesia. Junto a ella había otras tres mujeres cristianas que también realizaban misiones en esa región, pero sólo ella fue capturada por los extremistas islámicos armados.

El presidente interino de Malí, Assimi Goita, anunció la liberación de la misionera en Twitter, agradeciendo a las fuerzas de seguridad su participación en la operación. «La presidencia de Malí honra el coraje y la valentía de Gloria. Esta liberación es la culminación de cuatro años y ocho meses de esfuerzos combinados de varios servicios de inteligencia», escribió Goita.

Durante esos años, Gloria consiguió comunicarse con su familia, que le enviaba cartas que llegaban en el cautiverio. Mientras estaba secuestrada, se enteró de la muerte de su madre en Colombia a la edad de 87 años. El periódico colombiano El Tiempo afirma que había preocupación por el estado de salud de la misionera, debido a las condiciones precarias en las cual se encontraba durante su tiempo en cautiverio. Todavía no hay detalles sobre su estado físico o su posible regreso al país sudamericano.

El caso de la misionera colombiana es uno más de los muchos episodios de violencia relacionados con el extremismo islámico en la región del Sahel, la franja entre el desierto del Sahara y el África subsahariana. La situación más tensa se da precisamente en el lugar donde fue secuestrada la seguidora de Jesús, entre Malí y Burkina Faso.

Fuente: Puertas Abiertas

Profundamente escondidos, los cristianos afganos se aferran a la fe

Se turnan para permanecer despiertos, orar y caminar por el piso mientras otros duermen, felizmente inconscientes, al menos durante unas horas, de que están siendo cazados. No tienen pasaportes, ni visas, y muy poco de lo que más necesitan: esperanza.

Para estos cristianos, en una casa segura en las profundidades de Afganistán, el tiempo se acaba. Juntos, viven con el temor de que los talibanes llamen a la puerta de su escondite.

«Sucedió tan rápido», dijo Sarah. «Teníamos muchos planes para predicar el evangelio con otros hermanos y hermanas …» Ahora, su plan es simplemente sobrevivir. Incluso eso, saben, será difícil. Para desesperación de los grupos de rescate y los trabajadores humanitarios, la pequeña población de cristianos en Afganistán pareció desaparecer, casi de la noche a la mañana.

Algunos han huido a las colinas, otros se han retirado a las sombras, apagando sus teléfonos y refugiándose en cualquier lugar no revelado que puedan encontrar. Algunos simplemente han desaparecido por completo.

Para personas como Jean Marie Thrower, esos son los que la persiguen. «La gente … desaparece y muere todos los días». En el suelo, su equipo de rescate afgano escucha las desgarradoras historias de padres desesperados:

«Hemos tenido gente fusilada, decapitada. Se llevan a los niños. Si estás huyendo y encuentran a tu familia, lastimarán a tu familia y harán correr la voz en el vecindario de que ‘tenemos a tu hermano o hijo o hija’. Le cortaron la cabeza a dos niños de nueve y diez años. Los talibanes están ejecutando cristianos más rápido de lo que su organización puede encontrarlos. Empezamos con 300 hace tres semanas, y han bajado a 55».

Los huérfanos, si tienen la suerte de quedarse atrás, se mueren de hambre. Thrower habla de dos niñas pequeñas que lograron esconderse después del asesinato de sus padres, pero finalmente, tuvieron tanta hambre que se aventuraron a salir al mercado. «Los talibanes las encontraron, las violaron y las golpearon».

En las aldeas donde las familias no tuvieron tiempo de escapar, «los talibanes van de puerta en puerta llevándose mujeres y niños. La gente debe marcar su casa con una ‘X’ si tienen una niña mayor de 12 años, así los talibanes pueden tomarlas. Si encuentran a una niña y la casa no estaba marcada, ejecutarán a toda la familia «.

Seguir leyendo Profundamente escondidos, los cristianos afganos se aferran a la fe

[Afganistán] Talibanes amenazan a cristianos: Sabemos quién eres y te vamos a ir a buscar

Las imágenes que salen de Afganistán en este momento a través de las redes sociales mientras Kabul cae ante los talibanes son simplemente horripilantes. Cientos de personas inundan el aeropuerto de Kabul, desesperadas por escapar. Hombres que se aferraban al tren de aterrizaje de un avión de la Fuerza Aérea de los EE.UU. que caían y se mataban cuando despegaba.

Las miradas de terror de los que quedaron atrás, muchos de los cuales habían trabajado con las fuerzas de la coalición durante años y sabían que estaban a punto de pagarlo con sus vidas, y que probablemente no habría ningún rescate.

Las escenas históricas que estamos presenciando en este momento están destinadas a ser icónicas, y esta tragedia humana con mil caras parece y se siente como el final de una era. Según Mark Steyn, una vez un firme defensor de la Guerra contra el Terrorismo, estamos viendo cómo se desarrolla el momento de Suez en Estados Unidos en vivo en Internet. (…)

¿Te imaginas ser ciudadano de Taiwán y ver cómo se desarrolla esto en vivo en Twitter ahora mismo? Ver a los afganos aterrorizados huir de los tiranos entrantes les recuerda que la China comunista vendrá por ellos con tanta seguridad como lo hizo por Hong Kong, y que cuando lo hagan, no habrá nadie que los salve. La caballería no llegará. La era del Imperio Americano ha terminado. La construcción de una nación bien puede ser un ejercicio inútil.

Pero el hecho es que para millones de personas en todo el mundo, se dará cuenta de que están realmente solos.

Como Mark Steyn reflexionó sombríamente:

Pero no piense ni por un momento que esto es solo un abandono apresurado, fallido y que incinera memorandos de la embajada de Estados Unidos. Los diplomáticos del Departamento de Estado han estado preparando este movimiento durante todo el verano, al amparo de una operación de desvío altamente sofisticada en su cuenta de Twitter de Kabul:

El mes de junio se reconoce como el Mes del Orgullo (LGBTI). Estados Unidos respeta la dignidad y la igualdad de las personas LGBTI y celebra sus contribuciones a la sociedad. Seguimos comprometidos con el apoyo a los derechos civiles de las minorías, incluidas las personas LGBTI. # Pride2021 #PrideMonth

¿Habrán logrado evacuar la bandera LGBTQWERTY de la embajada antes de que comience el saqueo?

Estados Unidos no es «demasiado grande para fallar»: está fallando en casi todas las métricas en este momento. La ruptura del récord mundial que se manifiesta en las facturas de gastos actuales solo es posible porque el dólar estadounidense es la moneda mundial. Cuando eso termine, EE.UU. será Weimar con teléfonos inteligentes.

Mientras tanto, son los afganos los que más sufrirán, mucho después de que todos se hayan ido. El hermano Samuel, director de campo de Open Doors, una organización que trabaja con cristianos perseguidos en todo el mundo, advirtió que se avecinan tiempos oscuros bajo el gobierno de los talibanes.

«Los creyentes secretos en Afganistán son especialmente vulnerables», dijo. «Antes del gobierno de los talibanes, ya tenían muchas dificultades para vivir su fe, ya que tenían que mantenerla en secreto para sus familias por temor a ser rechazados o, peor aún, asesinados. Ahora que los talibanes están en el poder, su vulnerabilidad aumenta diez veces. Sería casi imposible ser un seguidor de Jesús en este país. Estamos monitoreando la situación, pero este es el momento de pedirle a Dios que tenga misericordia no solo de su pueblo, sino de este país en su conjunto».

Seguir leyendo [Afganistán] Talibanes amenazan a cristianos: Sabemos quién eres y te vamos a ir a buscar

El nuevo evangelio de la autoestima: solo sé tú

Un artículo reciente proclamó la noticia lasciva de que una mujer cristiana se está desnudando en línea (y se está enriqueciendo en el proceso) porque eso es lo que Dios quiere que haga.

Ella afirma tener una relación personal con Jesús, pero sin el equipaje de miles de años de doctrina hecha por el hombre. Y, afirma, cada vez que le pregunta a Dios sobre el si está bien desnudarse en línea, Él siempre le da la misma respuesta: ¡sí!

Este es el último ejemplo de una tendencia inquietante que ha ido creciendo en los últimos años, una tendencia en la que puedes afirmar que tienes una relación con Jesús y hablar de tu gran amor por Dios mientras esa relación no tiene un impacto tangible en tu vida.

En 2013, en un artículo de Ministry Today titulado «El fruto trágico de un evangelio comprometido», hice referencia a un editor senior de una de las publicaciones cristianas más importantes del país que habló con pesar sobre «el mito evangélico de larga data de que debería haber algo diferente en el cristiano».

Una portavoz glamorosa de los valores cristianos conservadores explicó que, «Soy cristiana y soy modelo. Las modelos posan para fotos, incluidas fotos de lencería y trajes de baño».

Un rapero muy conocido que afirmó haberse convertido al cristianismo declaró: «Amo a Dios, Jesucristo es mi salvador y todavía sigo estando aquí fuera, no me mueve». Se ha bautizado, asiste a la iglesia con regularidad y dice: «Todavía amo el club de striptease y sigo fumando y bebiendo. Soy fiel a mi familia, así que quería hacer un álbum en el que pudieras amar a Dios y ser de Dios. pero aún así seguir con tu vida».

Las cosas están aún peor hoy, ya que un mensaje superficial (o francamente falso) se proclama día y noche en línea y luego se propaga como un tsunami a través de las redes sociales.

Es un mensaje de salvación sin sacrificio y redención sin requisitos. Es la respuesta lógica a un evangelio moderno que dice: «Jesús murió por tus pecados y quitó toda tu culpa, así que nunca te sientas condenado y no dejes que nadie te juzgue. Simplemente sé tú mismo. Eso es lo que significa ser salvo».

Seguir leyendo El nuevo evangelio de la autoestima: solo sé tú

¿Cómo es la persecución en Afganistán?

Es imposible vivir abiertamente como cristiano en Afganistán. Dejar el islam se considera vergonzoso, y los convertidos al cristianismo se enfrentan a graves consecuencias si se descubre su nueva fe. Cuando esto sucede, se ven obligados a huir del país o serán asesinados. 

«Sólo Dios sabe cómo sobrevivimos diariamente. Él lo sabe porque ha sido bueno al hacer morada en nosotros. Pero estamos cansados de toda la muerte que nos rodea.»  Cristiano secreto de Afganistán

¿Qué ha cambiado este año?

Afganistán continúa siendo el segundo país más peligroso de la Lista Mundial de la Persecución 2021, y la opresión allí es solo un poco menos asfixiante que en Corea del Norte. El Estado Islámico y los talibanes siguen teniendo una fuerte y violenta presencia en Afganistán. Los talibanes, específicamente, controlan grandes regiones del país.

¿Quién persigue a los cristianos en el Afganistán?

Los tipos de persecución contra los cristianos en Afganistán son:

Opresión del clan, hostilidad etno-religiosa, opresión islámica, corrupción y crimen organizado.

Las fuentes de persecución en Afganistán son:

Grupos religiosos violentos, líderes de grupos étnicos, líderes religiosos no cristianos, funcionarios gubernamentales, partidos políticos, la propia familia, individuos y pandillas, carteles o redes de delincuencia organizada, revolucionarios o grupos paramilitares.

Nota: Tipo de persecución se refiere a una situación que causa hostilidad a los cristianos. Fuente de persecución se refiere a los conductores/ejecutores de dichas hostilidades.

¿Quién es más vulnerable a la persecución en Afganistán?

Todos los cristianos en Afganistán son extremadamente vulnerables a la persecución. Las zonas controladas por los talibanes son particularmente opresivas, y no hay ninguna manera segura de expresar cualquier forma de fe cristiana en el país.

¿De qué manera las mujeres son perseguidas en Afganistán?

Se estima que entre un 70 a 80% de las mujeres afganas se enfrentan a matrimonios forzados, y más de la mitad de las mujeres del país se casan antes de la edad legal de 16 años. El matrimonio forzado se utiliza a menudo para asegurar que una mujer siga siendo musulmana.

Seguir leyendo ¿Cómo es la persecución en Afganistán?

Conoce la fe de Amina, sobreviviente de ataques del Boko Haram

Fuente: https://www.puertasabiertasal.org
«Un cristiano no debe tener miedo». Dice Amina.

En la región norte de Nigeria se encuentra la extensa ciudad de Maiduguri, capital del estado de Borno. Con una población de un millón de personas, esta ciudad centenaria es la mayor de la zona. Maiduguri siempre se autodenominó la «ciudad de la paz».

Sin embargo, en el 2002, surgió el Boko Haram. Un líder islámico radical fundó el grupo, y desde entonces la ciudad y sus alrededores se han convertido en la región más atacada por el grupo armado. Por causa de ello, el miedo está presente en cada esquina y ha ahuyentado a la paz de esta ciudad. Maiduguri es, actualmente, conocida como «la cuna de Boko Haram». 

Amina* es una sobreviviente de un ataque provocado por el Boko Haram. Ella y sus hijos cargan, literalmente, las marcas de la persecución contra los cristianos en Nigeria.

A lo largo de los años, la profunda fe de Amina ha sido puesta a prueba, una y otra vez. Aquí te contarás un poco sobre esta valiente seguidora de Jesús. 

Amina junto a sus 5 hijos.

El mañana no nos pertenece 

Esta foto fue tomada hace mucho tiempo, cuando el miedo no formaba parte de la vida de Amina. Ella vivía con su esposo, Daniel, y sus cinco hijos, cuatro hombres y una mujer. Todos eran miembros activos de una iglesia en Maidaguri, apoyando y ayudando a los demás en lo que podían. Cuando la insurgencia del Boko Haram surgió en Nigeria, los cristianos nunca imaginaron la crueldad y violencia de sus acciones. 

Daniel y Amina nunca pensaron que el grupo llegaría hasta ellos. Sin embargo, todo cambió el 2 de octubre del 2012. La familia estaba dentro de casa, viendo televisión, tratando de escapar del sofocante calor de 36ºC grados que a menudo se extiende hasta la noche. De repente, oyeron golpes en la puerta que daba para el patio. 

Seguir leyendo Conoce la fe de Amina, sobreviviente de ataques del Boko Haram

Diputada finlandesa procesada por tuitear versículo de la Biblia

El caso de Päivi Räsänen, una diputada finlandesa procesada por sus opiniones religiosas, está atrayendo cada vez más la atención internacional. Y con razón, ya que este enjuiciamiento es un golpe contra la libre expresión de la fe religiosa no solo en Finlandia, sino también para quienes se encuentran más allá de las fronteras de ese país.

El fiscal general finlandés acusó a Päivi Räsänen, una ex médica que actualmente se desempeña como miembro del Parlamento, de tres cargos de «agitación étnica» en abril. Estos cargos implican que Räsänen debe considerarse una amenaza para la sociedad. Sin embargo, los simples casos de expresión religiosa que motivaron los cargos difícilmente «agitan» a nadie, un término que en sí mismo está abierto a interpretaciones vagas y subjetivas.

En junio de 2019, Räsänen recurrió a las redes sociales para cuestionar la decisión de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia de asociarse con el desfile «Orgullo 2019» de Helsinki, y su tweet incluía una imagen de Romanos 1: 24-27. Esto provocó una controversia en línea y, cinco meses después, una investigación policial.

Tuit compartido por Päivi Räsänen

No se presentaron cargos como resultado de la investigación original, y un comunicado de la policía decía que la publicación de Räsänen en las redes sociales estaba protegida por la libertad de religión y la libertad de expresión consagradas en la constitución de Finlandia. Sin embargo, la fiscal general finlandés, Raija Toiviainen, anuló el hallazgo y comenzó una investigación criminal.

Seguir leyendo Diputada finlandesa procesada por tuitear versículo de la Biblia

¿Por qué los jóvenes evangélicos se están dejando de apoyar a Israel?

Durante las últimas décadas, los cristianos evangélicos han surgido como una de las bases principales de apoyo de Israel tanto en los Estados Unidos como en muchos otros países. Sin embargo, las crecientes tendencias de secularización e ideología liberal, así como la erosión de una teología pro-israelí, amenazan con socavar este apoyo, particularmente entre los jóvenes evangélicos.

Una encuesta reciente encargada por dos profesores de la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke, Mordechai Inbari y Kirill Bumin, que muestra una fuerte caída en el apoyo a Israel entre los más jóvenes, ha levantado algunas cejas.

Encontró que el apoyo de los jóvenes evangélicos a Israel se había desplomado al 33,6 por ciento desde el 69 por ciento en una encuesta de 2018. Los que apoyan a la parte palestina aumentaron al 24,3 por ciento, frente al 6 por ciento en 2018. Los que apoyan a ninguna de las partes se ubicaron en el 42,2 por ciento.

La encuesta se centró en los evangélicos de entre 18 y 29 años, y fue realizada entre el 22 de marzo y el 2 de abril por Barna Group, una firma de encuestas e investigación que se enfoca en temas de fe y cultura.

Otras dos encuestas realizadas en 2015 y 2018 también mostraron una brecha cada vez mayor en el apoyo a Israel entre los evangélicos más jóvenes y mayores. En 2015, el 40 por ciento de los jóvenes evangélicos dijo que Estados Unidos debería inclinarse hacia Israel, un número que cayó al 21 por ciento en 2018.

Inbari y Bumin siguen siendo cautelosos al explicar las razones, diciendo que se encuentran en las «etapas preliminares» de su análisis.

Aún así, tienen sus hipótesis, una de las cuales está relacionada con la composición étnica de los evangélicos.

«Descubrimos que el grupo al que la persona pertenece importa», dice Bumin. «Lo que encontramos es que los afroamericanos tienen alrededor de un 34 o un 36 por ciento menos de probabilidades de apoyar a Israel que las personas de otros grupos étnicos».

Telhami dice que el problema demográfico es «probablemente lo más importante que está pasando. ¿Por qué? Porque sabemos que la población evangélica que más apoya a Israel son los evangélicos blancos».

Inbari y Bumin también señalan que las ideas progresistas relacionadas con la justicia social y racial se han abierto paso en las iglesias evangélicas, de las cuales la cuestión palestina es un subconjunto. Los palestinos están «agrupados» con otras «minorías amenazadas», mientras que Israel es visto como un agresor, explica Bumin.

Seguir leyendo ¿Por qué los jóvenes evangélicos se están dejando de apoyar a Israel?

La teología se erosiona en las iglesias del siglo XXI

«Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe…» 1 Tim. 4:1a.

«Digo, pues: ¿Ha desechado Dios a su pueblo? En ninguna manera. Porque también yo soy israelita, de la descendencia de Abraham, de la tribu de Benjamín.  No ha desechado Dios a su pueblo, al cual desde antes conoció» Ro. 11:1-2.

Leer el capítulo 11 de Romanos aquí.

Los evangélicos se identifican tradicionalmente con el premilenialismo, que enseña que la promesa de Dios al pueblo judío sigue vigente y que todavía hay un papel que el pueblo judío debe desempeñar en los «tiempos finales», que incluye el regreso a la Tierra de Israel.

Por el contrario, el amilenialismo, a veces denominado supersesionismo o teología del reemplazo, sostiene que la promesa de Dios al pueblo de Israel se ha cumplido con el advenimiento de Jesús, por lo que ya no tiene un papel en el plan divino.

Ha habido una «erosión» del premilenialismo: «Este es un gran cambio. Vemos esto muy, muy claramente en dos encuestas»., dice el profesores de la Universidad de Carolina del Norte en Pembroke, Mordechai Inbari.

Bumin, otro profesor junto con Inbari, dice que encontraron que los pastores amilenialistas tienden a ser más jóvenes que los premilenialistas. Supone que los jóvenes evangélicos gravitan hacia los pastores más jóvenes. «Si soy un joven evangélico y estoy buscando a qué iglesia quiero ir, quiero ir a alguien que … entienda mi situación».

Bumin también dice que hay menos enfoque en la escatología, el estudio del «fin de los tiempos», en las iglesias evangélicas. «Esto es más anecdótico, pero lo estamos escuchando de varios pastores y líderes de iglesias … Dicen que cada vez más de lo que están hablando sus pastores no es del fin de los tiempos, sino de las preocupaciones diarias más mundanas de los jóvenes evangélicos. El enfoque se aleja de la discusión de la escatología … la mención de Israel, la mención del pueblo judío se vuelve menos frecuente», dice.

Bumin señala que este es el caso de las megaiglesias, que «no están necesariamente enfocadas en escatología o teología».

Según el Informe de megaiglesia 2020 del Hartford Institute for Religion Research, hay 1.750 mega iglesias en Estados Unidos, definidas como iglesias con una asistencia regular de 2.000 personas o más. Estas mega-iglesias «tienden a apoyar mucho más al pueblo palestino», dice Bumin.

Los premilenialistas también tienden a «interpretar la Biblia muy literalmente», dice, e Inbari agrega que «los evangélicos mayores pueden estar más cerca de una traducción literal de la Biblia, mientras que los evangélicos más jóvenes pueden tomar la Biblia como una guía o representación en lugar de reglas literales». [Fuente]

[Video] Condenados por amar a Jesús

En Irán, Taher fue encarcelado por dejar el Islam y elegir seguir a Jesús. Como él, miles de cristianos están encarcelados por su fe. https://www.puertasabiertasal.org/dip

[Egipto] Madre e hija cristianas son asesinadas

El 3 de abril se produjo un incidente en Beni Mazar, Egipto. Un conductor de un Tuk-tuk, medio de transporte habitual en el país, acosó a la cristiana Mariam Mossa Yacoub, de 35 años, mientras estaba con sus dos hijas, de cuatro y seis años. Cuando Mariam reprendió al conductor y le dijo que lo denunciaría a la policía, éste se enfadó, sacó una cuchilla del vehículo y mató a Mariam y a su hija de cuatro años.

La hija de seis años consiguió correr y esconderse, pero Mariam y su hija menor murieron en el acto. El hombre que cometió el crimen era conocido en la región por no querer a los cristianos y perseguir siempre a los seguidores de Jesús. Tras el incidente, escapó y aún no ha sido encontrado. Al ser cristiana, Mariam no llevaba la ropa típica de las mujeres islámicas, lo que habría motivado el acoso y el asesinato. 

Egipto ocupa el puesto 16º en la Lista Mundial de la Persecución 2021, allí los cristianos son los principales perseguidos por la comunidad por elegir seguir a Cristo. Las mujeres cristianas de Egipto son las más vulnerables al acoso y la violencia sexual. Aunque el acoso, el matrimonio forzado, el secuestro y las agresiones sexuales son prácticas comunes que afectan a todas las mujeres en Egipto, hay informes de que las mujeres cristianas son especialmente objeto de matrimonio por secuestro y agresión.

Sé #UnoConEllos

Por mucho que los cristianos de Egipto se enfrenten a la persecución y a los secuestros, perseveran hasta el final por Jesús. Por ello, te invitamos a ser #UnoConEllos. Con tu contribución, permites que un cristiano egipcio reciba formación y se fortalezca en su fe. ¡Dona y sé #UnoConEllos!

Peticiones de oración

  • Intercede por la familia de Mariam, para que Dios lleve consuelo y esperanza ante este momento de pérdida y miedo.
  • Ora por los cristianos de Egipto, para que el Señor los mantenga firmes en su fe y los proteja de la violencia y los secuestros.
  • Pide que las vidas de los extremistas sean transformadas a través de un encuentro con Cristo y que den testimonio de buenas obras.
Fuente: Puertas Abiertas.

Lista Mundial de la Persecución 2021 | PUERTAS ABIERTAS

[Argentina] Médicos recibirán asesoría para objetar de conciencia el aborto

El siguiente artículo ha sido publicado en ACI Prensa; más allá de las grandes diferencias doctrinales que podemos tener con ACI Prensa creemos que este artículo es muy valioso y sin dudas que será útil para muchas personas. 

Elías Badalassi y Damián Torres son dos abogados argentinos que ofrecen asesorías para que profesionales de la salud, del área educativa y familias puedan expresar su objeción de conciencia ante la legalización del aborto en Argentina.

Los abogados ponen a disposición su experiencia y conocimientos para apoyar a los médicos, equipo de salud, docentes y apoderados que se tendrán que enfrentar a la aplicación de la ley del aborto, aprobada por el Senado el 31 de diciembre de 2020, por 38 votos a favor, 29 en contra, una abstención y cuatro ausencias.

El artículo 10 de la ley establece que “el o la profesional de salud que deba intervenir de manera directa en la interrupción del embarazo tiene derecho a ejercer la objeción de conciencia”, pero debe “derivar de buena fe a la paciente para que sea atendida por otro u otra profesional en forma temporánea y oportuna, sin dilaciones”.

También indica que “el personal de salud no podrá negarse a la realización de la interrupción del embarazo en caso de que la vida o la salud de la persona gestante esté en peligro y requiera atención inmediata e impostergable” y “no se podrá alegar objeción de conciencia para negarse a prestar atención sanitaria postaborto”.

El equipo de salud se ve especialmente afectado porque a pesar de “poder invocar la objeción de conciencia, deberán capacitarse y derivar a las pacientes con otro médico que sí les practique el aborto”, explicó Badalassi a ACI Prensa.

Además, el calificativo de ‘objetor de conciencia’ “ya viene siendo un obstáculo para las contrataciones de profesionales de la salud, porque se les considera, médicos limitados y se les excluye de los mejores trabajos”, denunció.

De otro lado, la ley obliga a enseñar el aborto en los colegios, así los “docentes cristianos que no quieran enseñar algo así deberán declararse objetores de conciencia, encontrándose en la misma situación que los médicos, mencionada anteriormente”.

En ese sentido, las futuras generaciones serán “las más perjudicadas porque se les enseñará desde las escuelas por medio de la Educación Sexual Integral (ESI) que el aborto es un derecho humano de la mujer, afectando la fe y moral de los niños y poniéndolos contra sus padres”.

“Las más perjudicadas serán las familias cristianas porque sus hijos serán educados en los colegios creyendo que el aborto es un derecho, comenzarán a portar los pañuelos verdes, por lo que es necesaria una contra-preparación y contra-formación en el tema desde los hogares”, aseguró el abogado.

Seguir leyendo [Argentina] Médicos recibirán asesoría para objetar de conciencia el aborto

Los izquierdistas quieren que Biden apunte a la acreditación de las escuelas cristianas

A medida que avanzan los días, más liberales comienzan a darse cuenta de que incluso si Joe Biden gana, cambiar todo lo que hizo Trump será una escalada mucho más difícil de lo que mucha gente pensaba. Las raíces de la política de esta administración son profundas, y levantarlas será un trabajo largo y difícil, si es que el demócrata puede manejarlo.

«Existe esta suposición en Washington», dijo el ex funcionario de Obama, Jim Messina, «de que todo va a cambiar, y no creo que así sea como funcionan las cosas». No solo será difícil conseguir un cambio total, sospecha, sino que no es lo que el pueblo estadounidense quiere.

Solo mire las ganancias del Partido Republicano en las cámaras estatales, las mansiones de los gobernadores y el Congreso. Esta elección no fue un repudio al mensaje conservador. En todo caso, fue una advertencia a la extrema izquierda para que pusiera su extremismo en el parque.

Joe Biden y un activista transgénero con el logo del abortorio Planned Parenthood de fondo.

¿Hay cosas que Joe Biden podría hacer de inmediato? Absolutamente. Ya está comprometido a abrir las puertas al aborto financiado por los contribuyentes, restablecer el mandato escolar transgénero de Obama y aplastar la libertad con una larga lista de órdenes de atención médica.

Pero aquí está la belleza del legado de Donald Trump: ahora tenemos tribunales en todos los niveles dominados por constitucionalistas que estarán más que felices de responder cuando la administración de Biden se sobrepase en su autoridad. «La capacidad de Biden para actuar, en comparación con donde Trump ha actuado en el poder ejecutivo», advirtió Norman Ornstein del American Enterprise Institute, «puede estar muy limitada». Incluso nombrar a liberales acérrimos para puestos clave será difícil si el Partido Republicano se aferra al Senado.

Los «efectos duraderos» de la postura provida Trump, no solo aquí, sino en todo el mundo, tardarán años en borrarse.

Pero no espere que la extrema izquierda se cruce de blrazos. Han esperado demasiado y desprecian demasiado los valores conservadores como para dejar escapar una oportunidad como esta. Incluso ahora, grupos como la Campaña de Derechos Humanos ya tienen sus largas listas de demandas. Y marginar a los cristianos es la prioridad número uno.

Joe Biden en un bar gay.

«Si hay una administración de Biden», señala el Dr. Albert Mohler, «será, según la promesa del propio Joe Biden, la administración más pro LGBTQ de la historia».

Seguir leyendo Los izquierdistas quieren que Biden apunte a la acreditación de las escuelas cristianas

[Uganda] La PERSECUCIÓN a cristianos es moneda corriente

«El 20 de febrero de 2020, recibí algunos mensajes amenazantes de que mi iglesia será destruida debido a la conversión de musulmanes a cristianos», informó un pastor.

“Algunos de mis miembros han dejado de asistir a la iglesia por temor a sus vidas en un posible ataque de los musulmanes. Enviar a la familia indefensa no es una buena idea, pero perder miembros de la iglesia tampoco es bueno. Nosotros como iglesia estamos en un dilema».

Anteriormente, la esposa / madre de la familia se había convertido al cristianismo y comenzó a compartir el Evangelio con algunos de sus hijos, quienes a su vez lo compartieron con sus hermanos mayores. Dentro de un año, los nueve niños, de edades comprendidas entre 5 y 20, también recurrieron al cristianismo. Pero luego, «cuando compartí el amor de Cristo a mi esposo», explicó la mujer, «estaba tan furioso conmigo y respondió abofeteando y pateando, lo que me lastimó la costilla en el lado izquierdo y estuve con medicamentos. Pero seguí orando y compartiendo a Jesús con él. Después de dos meses, Jesús se le apareció a mi esposo en una visión que condujo a su conversión a la fe cristiana. Luego dejó de asistir a las oraciones en la mezquita ”.

Sin embargo, cuando uno de sus hijos más pequeños le dijo inocentemente a su abuelo paterno que la familia había estado asistiendo a la iglesia, «éste muy enojado convocó a su hijo a una reunión donde los ancianos de la mezquita y los líderes del clan determinarían su castigo por abandonar el Islam. Bajo la sharia (ley islámica), la apostasía a menudo se castiga con la muerte”. En cambio, la familia huyó y «buscó refugio en la iglesia», explicó su esposa. , «Donde hemos estado residiendo desde diciembre de 2019». [Fuente]

Crímenes de odio contra cristianos e iglesias

Pakistán: el 2 de febrero de 2020, los musulmanes locales, liderados por Muhammad Akram y Muhammad Liaqat, abrieron fuego contra un grupo de cristianos porque estaban construyendo una pequeña iglesia en su propia tierra en el pueblo, que tiene casi 150 cristianos que necesitan un lugar para congregarse. Los musulmanes armados llegaron por primera vez e intentaron con fuerza tomar las tierras de propiedad cristiana, incluso demoliendo el muro alrededor.

Cuando Gulzar Masih [el dueño cristiano] se enteró de esto, él y sus hijos se apresuraron al complot para evitar que se derribara el muro, los atacantes musulmanes abrieron fuego y tres personas (cristianos) resultaron gravemente heridas. Azeem, hijo de Gulzar, recibió un disparo en la cabeza, Sajjad recibió un disparo en el brazo y Razaq fue atacado con un hacha. Los otros sospechosos dispararon sus armas al aire y escaparon de la escena.

Egipto: el 3 de febrero de 2020, un cristiano que viajaba a su iglesia en Alejandría fue emboscado y «casi asesinado». El hombre «bloqueó el auto del pastor y comenzó a atacarlo con piedras. Afortunadamente, solo el auto sufrió daños. La persona en libertad condicional, apodada Kareem Madi, tiene una historia de ataques contra cristianos, especialmente mujeres y niñas». Dos semanas antes, otros dos cristianos, una mujer a la que le cortaron la garganta y un hombre al que le cortaron la oreja, también fueron atacados aleatoriamente en dos incidentes separados por hombres musulmanes con reconocido odio hacia los cristianos. Seguir leyendo Crímenes de odio contra cristianos e iglesias

Amenazan con quemar el templo de un pastor no alineado a la comunidad LGBT

En nuestra cultura actual, estar en desacuerdo con alguien (especialmente contra los revolucionarios sexuales, homosexuales y de género) se considera un peligroso «discurso de odio». Mucha gente cree que aquellos que se atreven a expresar tal desacuerdo deberían perder su derecho a la libertad de expresión. Esta intolerancia se está volviendo cada vez más común en Occidente; solo pregúntele a un pastor que dijo que un desfile del “orgullo” estaba celebrando el pecado… y luego se vio amenazado personalmente a él ya su familia, su iglesia fue blanco de amenazas de incendio y comenzaron a circular en Internet imágenes pornográficas fabricadas, con el pastor.

Según los informes, Josh Williamson, pastor de la Iglesia Bautista de Newquay en Cornwall, Reino Unido (y anteriormente de Australia), publicó la frase «noticias maravillosas» en respuesta a una noticia en Facebook que detalla la cancelación de un evento de «orgullo». Cuando se le preguntó por qué pensaba que esto era «maravilloso», comentó además, «porque no creo que el pecado deba celebrarse». Más tarde comentó algunos versículos bíblicos de Juan, Santiago y 1 Corintios. Luego compartió personalmente el artículo con este título:“¡¡Aleluya!! Oramos en nuestra reunión de oración el martes por la noche para que este evento fuera cancelado. También oramos para que el Señor salvara a los organizadores. Una oración respondida, ahora esperamos que la segunda oración sea respondida «.

Seguir leyendo Amenazan con quemar el templo de un pastor no alineado a la comunidad LGBT

Las organizaciones benéficas «han perdido miles de millones» y 1 de cada 5 iglesias en EE.UU. «puede que no sobreviva»

Siempre que ocurre una recesión económica importante, las iglesias y las organizaciones benéficas siempre se ven muy afectadas. Reducir las donaciones es a menudo el primer paso que dan las personas cuando llega el momento de reducir los gastos, y eso es extremadamente desafortunado. Pero, por supuesto, no se puede sacar sangre de una roca, y hay decenas de millones de estadounidenses que han perdido sus trabajos en 2020 y, por lo tanto, no tienen dinero extra para dar en este momento. 

Las organizaciones benéficas han perdido miles de millones en ingresos durante la pandemia, lo que convierte al sector en uno de los muchos que buscan el apoyo del Congreso (de los EE.UU.) en un momento en que las negociaciones sobre otro paquete de ayuda COVID-19 muestran pocas señales de un gran avance.

Los métodos tradicionales de recaudación de fondos para organizaciones benéficas (conciertos, festivales y galas) se han cancelado o reducido significativamente debido a problemas de salud pública.

Lo irónico es que muchas de estas organizaciones benéficas en realidad sirven a los pobres y desempleados, por lo que sus servicios son más necesarios que nunca en un momento en que su financiación se está agotando rápidamente.

Una organización que representa a unas 500 de estas organizaciones benéficas dice que el 83 por ciento de sus miembros han informado que los ingresos se redujeron en 2020…

En general, el 83 por ciento de las organizaciones benéficas informaron una disminución en los ingresos durante la pandemia, incluida una disminución en los ingresos obtenidos de eventos u otras actividades, y una reducción en las donaciones y subvenciones individuales recibidas, según una encuesta reciente de Independent Sector, que ejerce presión en Washington para alrededor de 500 organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y programas de donaciones corporativas.

Más preocupante aún es lo que les está sucediendo a las iglesias en todo Estados Unidos. Durante los cierres, muchas iglesias experimentaron una caída vertiginosa en las donaciones y, por supuesto, todavía hay algunos estados que están imponiendo restricciones muy estrictas a las reuniones de la iglesia. Esto ha tenido un impacto absolutamente devastador en muchos presupuestos de iglesias y ha habido recortes generalizados.

Seguir leyendo Las organizaciones benéficas «han perdido miles de millones» y 1 de cada 5 iglesias en EE.UU. «puede que no sobreviva»