Archivo de la etiqueta: Desocupacion

[EE.UU.] Quienes sean despedidos de su trabajo por no vacunarse contra Covid podrían no recibir subsidio de desempleo

Las tasas de vacunación están aumentando lentamente, pero una encuesta de la Kaiser Family Foundation encontró que todavía hay millones de estadounidenses que solo se vacunarían contra el COVID-19 si fuera necesario . Algunas empresas, como Disney, Google y Walmart, han decidido ayudar a aumentar las tasas de vacunación al exigir a ciertos empleados que muestren un comprobante de vacunación.

Algunos que se niegan pueden estar esperando el apoyo de los beneficios de desempleo mientras buscan un nuevo trabajo que no requiera vacunas. Pero, para muchos de ellos, esa podría no ser una opción.

¿La razón? En la mayoría de los estados, si una persona es despedida con causa por violar la política de la empresa – tales como vacunaciones obligatorias – que están no tienen derecho a las prestaciones por desempleo y los pagos.

“Incluso algo tan simple como un código de vestimenta que dice que tienes que usar corbata, y esa es la política de la compañía, y dices: ‘No creo en usar corbata, así que no lo voy a hacer’. Eso es insubordinación «, dice John T. Harrington, director de The Employment Law Group. «Es una mala conducta y probablemente lo descalificaría para recibir beneficios de desempleo».

Seguir leyendo [EE.UU.] Quienes sean despedidos de su trabajo por no vacunarse contra Covid podrían no recibir subsidio de desempleo

Gracias al pánico del Covid19 se acelera el reemplazo de millones de trabajadores por robots

La automatización masiva de puestos de trabajos va a conllevar una crisis sin precedentes y una dependencia total de millones de personas de ayuda estatal. Esto otorga al estado un poder supremo sobre la vida de las personas ya que será su única fuente de ingreso.

¿El sistema de pago? Digital, obviamente.

Ver: PAPA FRANCISCO: “ESTE PUEDE SER EL MOMENTO DE CONSIDERAR UN SALARIO BÁSICO UNIVERSAL”

The Mind Unleashed ha informado anteriormente sobre cómo los robots automatizados estaban comenzando a hacerse cargo de varios trabajos diferentes, incluido voltear hamburguesas con Flippy de Miso Robotics. Ahora, Walmart se ha involucrado parcialmente en la tendencia. Una nueva compañía llamada «Blendid» exhibió su producto en el Fremont Walmart en California esta semana abriendo un quiosco, informó Yahoo News.

El robot Flippy en acción.

El puesto está abierto los siete días de la semana y se presenta como una forma para que los clientes realicen pedidos sin contacto para un batido. Los clientes hacen sus pedidos de una deliciosa bebida y luego un robot autónomo la prepara. Además, la bebida se prepara en solo 3 minutos o menos desde el momento en que se coloca.

Seguir leyendo Gracias al pánico del Covid19 se acelera el reemplazo de millones de trabajadores por robots

[China] «Hotel del futuro» manejado por robots


Ubicado en Hangzhou, China, es una muestra del IoT (Internet of Things, la internet de las cosas) en acción.

Funciona por medio de reconocimiento facial, y sirve para muchas funciones tanto en dispositivos estáticos como robots móviles.

reemplazo-mano-de-obra-robots

La automatización reemplazará hasta 800 millones de puestos de trabajo en 2030

El panorama para el año 2030 no es nada alentador… Para ver más noticias relacionadas con el impacto de la robótica en los puestos de trabajo ver la etiqueta: Desocupación.

Un nuevo estudio de McKinsey Global Institute (MGI), que cuenta con la participación de expertos del departamento de Economía de Oxford y el Banco Mundial, está dando a conocer cifras alarmantes y detalles interesantes de que lo que nos depara el futuro cuando los robots estén presentes en mayor medida en los puestos de trabajo, algo para lo que tendremos que estar preparados.

14% de la fuerza laboral mundial se quedará sin trabajo

Este completo estudio arroja datos de que lo que podríamos ver durante la década de 2030 ante la explosión de la automatización, donde el dato más revelador es que se estima que entre 400 y 800 millones de personas en todo el mundo tendrán que cambiar de trabajo ante la llegada de los robots. De esta cifra, cerca de 375 millones no encontrarán un nuevo trabajo debido a la falta de conocimientos y preparación, es decir, 14% de la fuerza laboral mundial.

robots comiendo.jpg

Pero en todo esto hay datos curiosos, ya que el estudio pronostica que el cambio afectará principalmente a las naciones ricas, como Estados Unidos, Alemania o Japón, donde el impacto se verá reflejado en la clase media, ya que aproximadamente el 25% de los puestos de trabajo serán automatizados. Seguir leyendo La automatización reemplazará hasta 800 millones de puestos de trabajo en 2030

Página web calcula qué posibilidades hay que de que tu puesto de trabajo sea reemplazado por un robot

Hay un sinnúmero de ejemplos de mano de obra que está siendo reemplazada por robots. Un sitio web ahora calcula qué posibilidades hay que de que un robot te reemplace en tu trabajo. La web es:
 
 
Esta web proporciona datos adicionales como el número total de personas empleadas en cada ocupación, así como el crecimiento proyectado para su respectivo campo para 2024.
 
Sólo hay que ingresar tu profesión y presionar Enter.
**NOTA: La ocupación debe estar en inglés.

Peligran miles de puestos de trabajos en cadenas de comida rápida

El reemplazo de mano de obra por máquinas será un grave peligro en un futuro próximo, sin ir más lejos cada día más y más personas están siendo reemplazadas por maquinas, ver ejemplos: [CHINA] EN UNA FÁBRICA 90% DEL PERSONAL HA SIDO SUSTITUIDO POR ROBOTS[JAPÓN] INTELIGENCIA ARTIFICIAL REEMPLAZA A OFICINISTAS[EEUU] RESTAURANTES AUTOMATIZADOS.

Un sitio de tecnología ha publicado:

(…) Ahora tenemos un nuevo y preocupante ejemplo, sobre todo para esos jóvenes que suelen cubrir vacantes en los restaurantes de comida rápida para ganar algo de dinero. Este robot que prepara 400 hamburguesas por hora podría ponérselo muy difícil a todo aquel que esté planteándose trabajar en una hamburguesería en los próximos años.

Hamburguesas robóticas a la vista

La empresa Momentum Machines ha sido la encargada de desarrollar esa maquinaria que puede dejar a punto las patatas fritas, pero también cortar los tomates, la cebolla o los pepinillos para luego depositar todos los ingredientes (carne incluida) entre las dos mitades de pan para crear una «hamburguesa robótica» perfecta.

hamburguesas-maquina

Este sistema podría plantear toda una revolución en hamburgueserías que como McDonalds o Burguer King se nutren precisamente de mano de obra joven para poder hacer esas hamburguesas. El antiguo CEO de McDonalds, Ed Rensi, ya hacía su particular reflexión sobre el futuro de estas cadenas de comida rápida:

Es más barato comprar un brazo robótico de 35.000 dólares que contratar a un empleado que no es eficiente pagándole 15 dólares a la hora embolsando patatas fritas

El comentario era de hecho parte de una protesta para subir el salario mínimo de los trabajadores de este tipo de establecimientos, pero para Rensi el problema era evidente: «Si no puedes conseguir trabajadores a un sueldo razonable, entonces conseguirás máquinas para que hagan el trabajo. Es simplemente sentido común«. [Fuente]

Un perturbador video que muestra lo que nos depara un futuro cercano

¿Por qué decimos que este video es ‘perturbador’?. Lo decimos porque nos muestra claramente que dentro de no mucho todo estará automatizado y, lo más importante, sin lugar a dudas sostiene que no se usará más dinero en efectivo. Esto no es una teoría de conspiración o un invento, ha sido publicado nada mas ni nada menos que por el Foro Económico Mundial, y ellos saben muy bien hacia donde se conduce la humanidad.

Recordemos que para que la gente acepte sin ninguna queja el implante de un microchip para compra y venta todo se tiene que dar de manera gradual y presentado de una manera muy atractiva, no va a ser algo impuesto a la fuerza o por medio de campañas del miedo. Todo lo contrario, la gente deseará ser implantada.

Analicemos rápidamente cada punto del video:

1- Sensores y dispositivos digitales crearán una experiencia hiperpersonalizada para el cliente: Estaremos monitorados sin descanso desde que ingresamos a un comercio hasta que salimos, seguramente se hará un reconocimiento facial y se ofrecerán productos de acuerdo a nuestra edad, sexo, etc. También se llevará un registro de las expresiones y reacciones de las personas ante tal o cual comentario o producto. Todo será almacenado en bases de datos y se cruzará información con compras online, todo lo que la persona haga está registrado. Todo, (ver ejemplo).
Seguir leyendo Un perturbador video que muestra lo que nos depara un futuro cercano

Cafe X sirve entre 100 y 120 tazas por hora,  las 24 horas del día, todos los días.

¿Medios de pago? Digital obviamente.

[China] En una fábrica 90% del personal ha sido sustituido por robots

Esto no se ve muy alentador…

Los robots llevan muchos años reemplazando a trabajadores humanos en las cadenas de montaje, y en esta fábrica decidieron dar ese paso también: de los 650 empleados que tenía esa fábrica se ha pasado a solo 60, con el resto de labores realizadas por robots.

De hecho, afirman los responsables de la fábrica, la plantilla humana se reducirá aún más para quedarse en tan solo 20 personas que se encargarán de gestionar y mantener esa maquinaria robótica que no sólo trabaja más; también lo hace mejor: el número de defectos se ha reducido de un 25% (parece un porcentaje muy elevado) a un 5%.

china robots.jpg

Los robots industriales son ya tradicionales en industrias como la automovilística, pero otras industrias están comenzando a dar también ese paso. Un estudio de 2013 de dos investigadores de la universidad de Oxford ya avisaron de que este tipo de automatización iría mucho más allá para imponerse en profesiones tan variadas como los cocineros, los relojetors, los dependientes, los analistas financieros o los técnicos dentales. [Fuente]

[Japón] Inteligencia Artificial reemplaza a oficinistas

¿Pensás que tu trabajo está asegurado? Mejor pensalo dos veces, los robots empiezan a reemplazar a trabajadores de oficinas.

Casi la mitad de todos los puestos de trabajo podría ser automatizados por las computadoras dentro de dos décadas y “ningún gobierno está preparado” para el tsunami de cambio social que va a seguir, de acuerdo con The Economist. (Ver más)

Los robots y la inteligencia artificial han comenzado a hacer su entrada en trabajos «no manuales».

Es el caso de la empresa de seguros Fukoku Mutual Life Insurance, que comenzará a utilizar la plataforma «IBM Watson Explorer» este mes para sustituir la labor de 34 administrativos que escaneaban documentación de registros hospitalarios para establecer pagos y posibles fraudes. Seguir leyendo [Japón] Inteligencia Artificial reemplaza a oficinistas

[EEUU] Restaurantes automatizados

Seguimos avanzando hacia un futuro sin empleados en muchos de los lugares que frecuentamos, ya se ha hecho público que McDonalds reemplaza empleados con robots, este caso es distinto ya que es un restaurante donde no hay empleados no hay cajeros ni camareros, vamos, no hay un solo humano, al menos a la vista.

Ver también: YA ES UN HECHO: ROBOTS RECEPCIONISTAS

eatsa-terminal-pago
El abono de la comida es. obviamente, por medio de pago digital, no se admite dinero en efectivo

Al entrar a Eatsa veremos unas estaciones con iPad para realizar los pedidos y una pared llena de compartimentos, como si fuesen hornos de microondas. Lo único que hay que hacer es pasar nuestra tarjeta de crédito por la terminal del iPad, y por medio de una aplicación podremos elegir nuestro platillo con una amplia variedad de opciones y con la posibilidad de personalizarlo.


Seguir leyendo [EEUU] Restaurantes automatizados

Máquinas vs empleados: 14.000 McDonalds serán más automáticos

Máquinas vs empleados: 14.000 McDonalds serán más automáticos

mcdonalds-automatico

McDonalds ha anunciado un rediseño de los locales en el que los puestos de caja se basarán en máquinas de cobro en los 14.000 restaurantes en Estados Unidos.

Se trata de un cambio enfocado a que sea todo más automático, sin que se prescinda del todo del cobro tradicional, que se mantendrá. Además de las máquinas de pedido, que ya se han ido viendo con anterioridad en los restaurantes como apoyo al servicio personal, habrá una app para que los pedidos del McAuto se puedan hacer también sin atención humana. [Fuente]

Robots fabrican zapatillas por primera vez

El reemplazo de la mano de obra humana por robots traerá terribles consecuencias para la humanidad, imaginemos un futuro donde una sola máquina reemplaza a miles de empleados…  bueno, no hay que imaginarlo mucho, eso ya sucede hoy y un claro ejemplo es una fábrica en China que reemplazó 600 personas.

Por primera vez se han fabricado zapatillas de manera autónoma casi en su totalidad, aunque algunas personas fueron usadas para el proceso, en un futuro esto no hará falta:

Delivery con robots

Este tipo de noticias se van haciendo cada vez más común, cada avance que se hace en este campo significa más personas desempleadas. THE ECONOMIST: EL 47% DE LOS EMPLEOS SE AUTOMATIZARÁ EL 2034 Y NINGÚN GOBIERNO SE PREPARA.

Starship robot deliveryEstos robots almacenarán en su cavidad interior -con capacidad para «dos bolsas de la compra»- y lo llevarán a destino.

Al llegar a destino el cliente que lo recibe debe desbloquear la apertura de la cavidad con un código en una aplicación móvil. El despliegue será gradual, y de hecho se utilizarán varias docenas de robots que en principio no operarán de forma autónoma: serán controlados de forma remota por empleados de Starship, que los guiarán mediante las nueve cámaras con las que está equipado cada robot.

Esas rutas contribuirán a que llegado el momento los robots puedan elegir de forma autónoma el mejor trayecto para llegar a destino y lleguen a ella sin intervención externa. [Fuente]

Ya es un hecho: Robots recepcionistas

pepper
Pepper reconoce 20 idiomas

Bienvenidos al futuro, aunque es el comienzo de un gran problema para la sociedad, sin dudas que el desempleo va a comenzar a aumentar exponencialmente gracias a los robots. aunque también debe hacernos entender que estamos viviendo en los últimos tiempos predichos en la Palabra de Dios:

«Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.» [Daniel 12:4]

Los pacientes de los hospitales belgas de Osten y Liège tendrán un recibimiento muy especial. El robot Pepper será el encargado de atender e interactuar con los visitantes del hospital. Pepper, que tiene apariencia humana, está provisto de sensores y cámaras que detectan el movimiento humano e incluso las emociones.

Ver también: DRONES Y SU IMPACTO EN EL CAMPO LABORAL

Con esta nueva tarea, Pepper se convierte en el primer robot que se usa en un servicio del sector de la medicina, y lo más seguro es que no sea el último, según afirman los creadores del sistema. El robot, que mide 120 centímetros y tiene un coste de 30.000 euros, es capaz de detectar la voz humana en 20 idiomas y diferenciar entre la voz de hombres, mujeres y niños. Seguir leyendo Ya es un hecho: Robots recepcionistas

Drones y su impacto en el campo laboral

Los puestos laborales de casi la mitad de la población mundial está en riego para los años próximos…  en el futuro parece que el tener un empleo será un lujo. La brecha entre ricos y pobres será cada vez mayor, pueblos sometidos y poblaciones mendigando ¿ayuda estatal quizás?…  Lo único certero es que el avance en la automatización laboral viene en serio.

Ver también: RESUMEN DE NOTICIAS: REEMPLAZO DE EMPLEADOS POR ROBOTS

Un futuro con drones mensajeros parece cada vez más probable

Graham Scott, editor de Canadian Business, es una de las personas que ven claro que los drones acabaran dominando el segmento de la mensajería: «he estado investigando, y el el pasado año fiscal poco más del 70% de los gastos operativos de Canada Post se debían a los gastos laborales«.

canada postLas tareas que realizan esos empleados son objetivo lógico para ser sustituidos por robots y drones según Scott, que iba más allá y afirmaba que los drones «no se desvían de sus rutas, no se tuercen el tobillo, no se cansan y no crean sindicatos«.

Hay aún muchas limitaciones -y, cómo no, peligros- en las prestaciones que ofrecen los drones actuales -transportar un solo paquete por trayecto hace que escalar el sistema sea hoy por hoy poco práctico- pero es evidente que la evolución de este segmento hará que el coste de estos drones se irá reduciendo mientras su capacidad aumenta. Puede que no tardemos tanto en ver las primeras pruebas piloto reales ahora que la FAA ha relajado ligeramente la regulación para volar este tipo de aparatos no tripulados. [Fuente]

Resumen de noticias: Reemplazo de empleados por robots

En tan solo un par de noticias podremos ver como el futuro del empleo a nivel mundial se ve muy negro, quienes esperen un futuro en el que toda la humanidad viva en paz, feliz  y en igualdad no tienen ni la más remota idea de que lo que vendrá será muy malo.

Ver más: THE ECONOMIST: EL 47% DE LOS EMPLEOS SE AUTOMATIZARÁ EL 2034 Y NINGÚN GOBIERNO SE PREPARA

Foxconn ya ha reemplazado a más de 60.000 trabajadores por robots para fabricar los futuros iPhone

robos trabajo

La fábrica Foxconn esta automatizando todos sus procesos de trabajo, de ahí que en los últimos meses hayan despedido a más de 60.000 trabajadores para sustituirlos por robots.

Esta cifra es cuanto menos descomunal, Foxconn disponía de aproximadamente 110.000 empleados, con este movimiento se han quedado en unos 50.000, más de la mitad. Con el crecimiento de Foxconn también creció el área en el que se encuentra en China. Miles y miles de personas se han mudado a la zona con tal de trabajar en la fábrica. Este cambio provoca un impacto importante tanto en la empresa como en la sociedad que tiene relación directa con la Foxconn.

Estamos aplicando la ingeniería robótica y otras tecnologías innovadoras de fabricación para reemplazar las tareas repetitivas que antes se hacían los seres humanos, pero también estamos permitiendo a nuestros empleados centrarse en tareas de mayor valor añadido en nuestras fábricas, como el control de procesos y de calidad. [Fuente]

Es más barato usar robots que subir el sueldo mínimo a los empleados de McDonalds, según el ex-CEO

«Es más barato comprar un brazo robótico de 35.000 dólares que contratar a un empleado que no es eficiente pagándole 15 dólares a la hora embolsando patatas fritas». Así de rotundo se mostraba Ed Rensi, antiguo CEO de McDonalds, tras comprobar en primera persona los avances en robótica que se están realizando dentro del sector de la restauración en particular.

Mc Donalds robot
«¿Crees que te mereces 15 dólares a la hora? Te presentamos a tu sustituto».

Seguir leyendo Resumen de noticias: Reemplazo de empleados por robots

El FMI alerta: «La próxima crisis financiera está en camino»

La próxima crisis financiera está llegando y es un solo una cuestión de tiempo, puesto que no hemos terminado de registrar las fallas que están azotando al sistema global económico, sostiene el FMI.

Christine Lagarde, Directora del FMI
Christine Lagarde, Directora del FMI

Así reza el reciente informe sobre la Estabilidad Financiera Global elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este reporte será expuesto en la reunión anual de los ministros de Finanzas y banqueros centrales que se celebrará en Lima, Perú.

Vea también: UNA GUERRA DE DIVISAS GLOBAL Y EN TODA LA REGLA

La masiva política monetaria ha estimulado el crecimiento en las economías desarrolladas desde la profunda recesión que siguió al colapso de Lehman Brothers en 2008, pero lo que el FMI llama la «entrega» para una recuperación más sostenible ―sin el apoyo adicional de los costos bajos de endeudamiento― ha fracasado en materializarse, reporta ‘The Guardian’.

Mientras tanto, el dinero barato creado para rescatar a las economías desarrolladas ha inundado los mercados emergentes, inflando las burbujas de activos e impulsando a las empresas y los gobiernos a sacar ventaja de costos inusualmente bajos de endeudamiento y carga de deuda.

Sin embargo, el fracaso de arreglar el sistema financiero internacional después de la última recesión, afirmando que los bancos en los mercados emergentes tienen el capital suficiente, y limitar el endeudamiento arriesgado, significa que un nuevo impacto de tipo Lehman Brothers podría desatar otro pánico global.

«Los impactos [financieros] pueden tener origen en los mercados avanzados y emergentes y, en combinación con las vulnerabilidades del sistema sin dirección, podrían dar lugar a una interrupción del mercado global de activos y un repentino agotamiento de la liquidez en el mercado de activos», señala el informe del FMI, advirtiendo que algunos mercados se encuentran «frágiles». [Fuente]

The Economist: El 47% de los empleos se automatizará el 2034 y ningún gobierno se prepara

Casi la mitad de todos los puestos de trabajo podría ser automatizados por las computadoras dentro de dos décadas y “ningún gobierno está preparado” para el tsunami de cambio social que va a seguir, de acuerdo con The Economist.

kuka2-Grande ludita 882574_orig

El análisis de la revista del impacto de la tecnología en el 2014 presenta un panorama bastante sombrío para el futuro. Se dice que, si bien la innovación (también conocido como “el elixir del progreso”) siempre se ha traducido en pérdida de empleos, por lo general las economías han sido capaces finalmente de desarrollar nuevos roles para los trabajadores para compensar, como en la revolución industrial del siglo XIX, o el revolución de la producción de alimentos del siglo XX. Seguir leyendo The Economist: El 47% de los empleos se automatizará el 2034 y ningún gobierno se prepara

Una fábrica china nos muestra un retrato sobre nuestro futuro… y ya podemos ponernos a temblar

«…Digno es el obrero de su salario» [1 Timoteo 5:18b]

Cientos de empleados de la empresa Changying Precision Technology Company han experimentado en sus carnes lo que promete ser el futuro de la mayor parte de obreros del mundo.

koncir_milan-970x545

La fábrica Changying Precision Technology Company en Dongguan ha automatizado sus líneas de producción que utilizan brazos robóticos para producir piezas para teléfonos celulares. La fábrica también ha creado equipos de mecanizado autónomos, camiones de transporte autónomos, y todo el resto del equipamiento del almacén también ha sido robotizado.

jp-robot-1-articlelarge

Sin embargo, aún hay personas que trabajan en la fábrica. Tres trabajadores comprueban y vigilan cada línea de producción y otros empleados supervisan el sistema de control por ordenador.

Anteriormente, había 650 empleados de la fábrica. Con los nuevos robots, ahora hay solamente 60. Luo Weiqiang, gerente general de la compañía, dijo al Diario del Pueblo que el número de empleados podría bajar hasta 20 en el futuro. Los robots han producido casi tres veces la cantidad de piezas que se producían antes. De acuerdo con el Diario del Pueblo, la producción por persona ha aumentado de 8.000 piezas a 21,000 piezas. Eso es un aumento del 162,5%. El aumento de la tasa de producción no ha llegado a costa de la calidad. De hecho, la calidad ha mejorado. Antes de que se implantaran los robots, la tasa de defecto del producto era del 25%; ahora está por debajo del 5%. Seguir leyendo Una fábrica china nos muestra un retrato sobre nuestro futuro… y ya podemos ponernos a temblar