Archivo de la etiqueta: Dinero en efectivo

EE.UU. avanza hacia el dólar digital

Como bien lo hemos estado diciendo, el dinero en efectivo cada vez es utilizado menos por el ciudadano común, sin saber que esto contribuye -directa o indirectamente- a su eventual eliminación y reemplazo por dinero digital.

¿Cuál es el problema con el dinero digital? Que el día que no exista el dinero en efectivo estaremos a merced de que todo nuestras transacciones, movimientos y gastos estén monitoreados. Esto da control total al gobierno y una total dependencia del sistema.

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.» Ap. 13:16-17.

El sitio web NPR ha compartido que:

Desde su establecimiento como moneda nacional del país, el dólar ha sufrido muchas actualizaciones y cambios, pero nada se compara con la propuesta que se debate hoy.

Estados Unidos está considerando con cautela si adoptar una versión digital de su moneda, una más adecuada para el mundo actual cada vez más sin efectivo, marcando el comienzo de lo que podría ser una de las transformaciones más fundamentales del dólar.

En ese escenario, EE. UU. no solo acuñaría las monedas e imprimiría billetes en papel, sino que también emitiría efectivo digital, o una moneda digital del banco central (CBDC), que se almacenaría en aplicaciones o «billeteras digitales» en nuestros teléfonos inteligentes.

Luego se podría usar para pagar cosas, tal como se hace con Venmo o Apple Pay, y ningún dinero físico cambiaría de manos.

Cuando realiza un pago sin contacto hoy, puede parecer inmediato, pero según Chris Giancarlo, ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, suceden muchas cosas detrás de escena.

“Mi dispositivo móvil le dice a su dispositivo móvil que informe a toda una serie de bancos, que confirme quién soy, cuánto dinero hay en mi banco, que hay suficiente dinero para pasar de mi banco a su banco”, dice.

Seguir leyendo EE.UU. avanza hacia el dólar digital

¿Moneda del anticristo? El poder de controlar cómo se gasta el dinero

Desde el momento en que el bitcoin y otras criptomonedas surgieron por primera vez, vendidas como un medio de intercambio independiente y alternativo fuera del status quo financiero, era solo cuestión de tiempo antes de que la nueva alternativa fuera absorbida, modificada y redistribuida al servicio del estado.

Para aquellos que nunca han oído hablar de ellos, las «monedas digitales del banco central» (CBDC) son exactamente lo que parecen, versiones digitalizadas de la libra / dólar / euro, etc. emitidas por los bancos centrales.

Ver: MONEDA DIGITAL VS CRIPTOMONEDA

Al igual que bitcoin (y otras criptomonedas), la CBDC sería completamente digital, lo que promovería la guerra en curso contra el efectivo. Sin embargo, a diferencia de las criptomonedas, no tendría ningún cifrado que preservara el anonimato. De hecho, sería totalmente al revés, poniendo fin a la idea misma de privacidad financiera.

Ahora, es posible que no haya escuchado mucho sobre los planes de CBDC, puede que usted esté perdido como está la mayoría en la maraña de la «pandemia» en curso, pero la campaña está ahí, avanzando en las últimas páginas durante meses. Hay historias al respecto tanto de Reuters como del Financial Times.

Los países donde más avanzó la idea son China y el Reino Unido. El Yuan Digital chino ha estado en desarrollo desde 2014 y está sujeto a pruebas continuas y generalizadas. El Reino Unido aún no está cerca de esa etapa, pero el canciller Rishi Sunak está impulsando con entusiasmo una libra digital que la prensa llama «Britcoin«.

Otros países, incluidos Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y Malasia, no se quedan atrás.

Estados Unidos también está investigando la idea, con Jerome Powell, director de la Reserva Federal, anunciando la publicación de un informe detallado sobre el «dólar digital» en un futuro próximo.

Las propuestas sobre cómo podrían funcionar estas CBDC deberían ser suficientes para generar señales de alerta incluso en las mentes más confiadas.

A la mayoría de la gente no le gustaría la idea de que el gobierno controle «todo el gasto en tiempo real», pero eso no es lo peor. Con mucho, la idea más peligrosa es que cualquier moneda digital futura debería ser «programable». Lo que significa que las personas que emiten el dinero tendrían el poder de controlar cómo se gasta.

Seguir leyendo ¿Moneda del anticristo? El poder de controlar cómo se gasta el dinero

El problema de pensar que la persecución china «nunca podría suceder en mi país»

Ese es probablemente el argumento más repetido en nuestras democracias occidentales «civilizadas», justo antes de que ocurra un terrible abuso de poder por parte del gobierno, o antes de que se apruebe alguna nueva ley restrictiva o regulación general que limite los derechos de los ciudadanos individuales. Mucha gente pensó que la Ley PATRIOTA nunca podría aprobarse, que el secreto bancario siempre sería respetado, y que no habría forma de ver un cierre económico global por decreto.

Ver noticias de China aquí.

Hoy día la idea de una moneda fiduciaria digital no es realmente tan descabellada. De hecho, cerca de 20 bancos centrales además del PBOC ya están trabajando activamente en ello.

En una entrevista reciente, el presidente del banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que una opción de pagos digitales en tiempo real era «inevitable», mientras que el jefe del Banco de Pagos Internacionales también reconoció que los bancos centrales necesitarán emitir sus propias monedas digitales pronto. Durante los debates de alivio de la corona en los Estados Unidos, el senador demócrata Sherrod Brown, abogó por que los pagos de estímulo se distribuyan a través de una billetera digital en dólares. El llamado programa ‘aquí‘, con la Reserva Federal responsable de supervisarlo, ofrecería cuentas bancarias gratuitas para recibir dinero y realizar pagos. Seguir leyendo El problema de pensar que la persecución china «nunca podría suceder en mi país»

[China] Guerra contra el efectivo – Dinero Fiat 2.0

El término “fiat” procede del latín y su significado es “que así sea” o bien “hágase”. Ese nombre viene explicado por su existencia, por decreto, no cuenta con el respaldo de ningún tipo de metal, ni el oro ni la plata, por lo que su valor es fiduciario.

El impulso de la digitalización en todos los aspectos del estado, la sociedad y la economía de China no es nada nuevo y ciertamente fue anterior a la aparición de COVID-19. El infame «sistema de calificación social» del país fue noticia hace años, y el afán del gobierno por utilizar la tecnología, Internet y todo tipo de sistemas digitales para rastrear el comportamiento y las afiliaciones de sus ciudadanos ha atraído durante mucho tiempo las críticas internacionales y la condena generalizada de las organizaciones de derechos humanos, defensores de la privacidad y partidarios de la libertad de expresión. Ahora, sin embargo, se le ha dado al estado una razón para acelerar sus esfuerzos en la adopción masiva de pagos digitales y el abandono de efectivo.

En gran medida, esta tarea de digitalización de pagos fue mucho más fácil en China, ya que los pagos digitales ya estaban muy extendidos. Más del 80 por ciento de los consumidores ya usaban pagos móviles en 2019 según la consultora de gestión Bain, un fuerte contraste con los EE.UU. que tenía tasas de adopción de menos del 10 por ciento. Entonces, como la población ya había aceptado una nueva forma de pago, la nueva iniciativa buscaba dominar también los medios de pago. Por lo tanto, se introdujo un nuevo «yuan digital«. Esta nueva moneda fiduciaria, que ha estado en desarrollo durante más de cinco años, se lanzó en abril en cuatro ciudades chinas, con un plan de adopción nacional pronto para que eventualmente reemplace la moneda de curso legal física.

Este denominado Pago Electrónico de Moneda Digital (DCEP) se pondrá en circulación a través de los cuatro grandes bancos estatales de China, y los ciudadanos podrán recibirlo y usarlo descargando una aplicación de billetera electrónica autorizada por el Banco Popular de China (PBOC), que se vinculará a su cuenta bancaria. En la superficie, parece funcionar igual que la moneda anterior. Es emitido y respaldado por el PBOC; se valora igual que los billetes físicos; y, gracias a las alianzas con Alipay y WeChat Pay, que controlan el 80 por ciento del mercado de pagos del país, se utilizará para pagar cualquier cosa y ser pagado por cualquier persona. De hecho, algunos salarios de funcionarios públicos y subsidios estatales ya se están pagando en este nuevo yuan digital, llegando a las billeteras digitales de sus destinatarios. Seguir leyendo [China] Guerra contra el efectivo – Dinero Fiat 2.0

La guerra contra el efectivo – Edición COVID

La crisis por el coronavirus ya ha cobrado un precio muy alto y ha causado graves daños en nuestras sociedades y economías, cuyo alcance aún no se ha hecho evidente. Hemos visto su impacto en la productividad, el desempleo, la cohesión social y la división política. Sin embargo, hay otra tendencia muy preocupante que se ha acelerado gracias al miedo y a la confusión que la pandemia ha causado. La guerra contra el efectivo, que ya está en marcha durante casi una década, se ha intensificado drásticamente en los últimos meses.

“Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle (a Jesús), y le pidieron que les mostrase señal del cielo. Mas él respondiendo, les dijo: Cuando anochece, decís: Buen tiempo; porque el cielo tiene arreboles. Y por la mañana: Hoy habrá tempestad; porque tiene arreboles el cielo nublado. ¡Hipócritas! que sabéis distinguir el aspecto del cielo, ¡mas las señales de los tiempos no podéis!

La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Y dejándolos, se fue.” Mt. 16:1-4.

El «problema»

En los últimos años, y a medida que la guerra contra el efectivo se ha intensificado, nos hemos acostumbrado a escuchar ciertos argumentos o «razones» por las que todos deberíamos abandonar el papel moneda y movernos en masa a una economía exclusivamente digital. Estos puntos de conversación se han repetido una y otra vez, en la mayoría de las economías occidentales y por innumerables figuras institucionales. «El efectivo es utilizado por terroristas, lavadores de dinero y delincuentes» es posiblemente el más repetido, ya que ha sido ampliamente utilizado en la mayoría de los debates sobre la transición digital. Hace solo un par de años, Mario Draghi también lo usó para apoyar la decisión de desechar el billete de 500 euros. No obtuvimos información o datos específicos sobre cuántos terroristas estaban usando esta nota de alta denominación, pero sí sabemos que muchos ciudadanos respetuosos de la ley la estaban usando para ahorrar, al igual que los propietarios de pequeñas empresas por su liquidez operativa. necesidades.

Ahora, sin embargo, la crisis por la pandemia ha introducido una dirección completamente nueva para la retórica anti-efectivo y nuevos argumentos a favor de una economía digital. Incluso en las primeras etapas de la pandemia, cuando esencialmente no se sabía nada concretamente sobre el virus o su transmisión, las semillas de nuevos temores ya estaban siendo plantadas por informes sensacionalistas de los medios y figuras políticas e institucionales que alardeaban del miedo. La idea insidiosa de que «puedes contagiarte de COVID a través del efectivo» puede haberse extendido prematuramente, pero se quedó en la mente de la mayoría de las personas. Esto es, por supuesto, comprensible dados los niveles extremadamente altos de incertidumbre y ansiedad en el público en general. Querer eliminar las amenazas potenciales era un instinto natural y también lo era la necesidad de recuperar al menos algo de control sobre nuestras vidas después de que el congelamiento económico global los hubiera sumido en un caos total. Seguir leyendo La guerra contra el efectivo – Edición COVID

Banco de Canadá: «Manejar efectivo no representa un riesgo mayor que tocar otras superficies comunes, como picaportes o pasamanos»

Hay innumerables ejemplos de como se nos trata de asustar constantemente sobre los «peligros» del uso del dinero en efectivo; la campaña a favor del control del dinero y de la centralización y controles sobre los movimiento de las personas es constante.

Recordemos, el dinero en efectivo no deja rastro cuando uno lo utiliza, nos da anonimato y por lo tanto, privacidad y libertad de usarlo donde y cuando lo deseemos; contrariamente el uso del dinero digital, plástico o cualquier otro tipo de pago que no sea en efectivo es fácil de rastrear y facilita el control sobre el individuo o la sociedad en general.

Uno de los miedos que se trata de instaurar en la gente en cuanto al efectivo es que puede trasmitir enfermedades, aunque esto no esté confirmado, sino muy por el contrario, se ha afirmado que no es cierto.

Ver: CAMPAÑA CONTRA EL DINERO EN EFECTIVO 

El Financial Post de Canadá a comunicado: Tanto los compradores como los minoristas han estado evitando o incluso rechazando transacciones en efectivo durante la pandemia de coronavirus, pero el Banco de Canadá dice que el riesgo no es tan grande como podría pensar.

A fines de mayo, el banco central instó a los minoristas a continuar aceptando efectivo, al tiempo que alentó a los consumidores a usar cualquier método de pago con el que se sientan más cómodos. Seguir leyendo Banco de Canadá: «Manejar efectivo no representa un riesgo mayor que tocar otras superficies comunes, como picaportes o pasamanos»

¿Podría el coronavirus ser usado como prueba piloto para la eliminación del dinero en efectivo?

Hace 4 años compartimos un artículo en el que examinamos cómo un videojuego mostraba la vida después de una peste mundial que fue desparramada por medio del dinero efectivo:

En la presentación el videojuego decía: “Ayer, esto (billetes, dinero) era un símbolo de poder, pero hoy es nada más que destrucción…”. Se puede leer el artículo haciendo clic en la siguiente imagen:

The-division-dinero

¿Es esto muy exagerado? bueno, veamos las reacciones frente al coronavirus. Medios de noticias internacionales dicen:

(03/03/2020) Los billetes pueden estar propagando el coronavirus, advierte la Organización Mundial de la Salud 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aconsejado a las personas que usen tecnología sin contacto en lugar de efectivo, ya que los billetes pueden estar propagando el coronavirus.

El virus infeccioso COVID-19 podría transportarse a la superficie de los billetes durante varios días, advirtió la OMS el lunes por la noche.

Para detener la propagación de la enfermedad, las personas deben usar pagos sin contacto cuando sea posible y lavarse las manos después de manejar efectivo, dijo un portavoz de la OMS. [Fuente]

(16/02/2020) Banco chino destruirá efectivo en áreas afectadas por coronavirus

Según los informes, el banco central de China destruirá algo de dinero en efectivo en áreas afectadas por el coronavirus para evitar el contagio.

«El dinero de las áreas clave afectadas por virus será desinfectado con rayos ultravioleta o calentado y encerrado durante al menos 14 días, antes de que se distribuya nuevamente», dijo el vicegobernador de PBOC, Fan Yifei.

El gobierno también ha detenido la transferencia de efectivo a través de las provincias, así como entre las ciudades más afectadas por la epidemia, según Bloomberg. [Fuente]

(06/03/2020) ¿Puede el efectivo llevar coronavirus? La Organización Mundial de la Salud dice que use pagos digitales cuando sea posible

Según los informes, la Organización Mundial de la Salud está alentando a las personas a usar tantas opciones de pago digital como sea posible a raíz de la crisis del coronavirus. 

Si bien la forma principal de propagar el coronavirus es tosiendo y estornudando, los virus pueden sobrevivir en superficies duras como monedas durante días en algunos casos. Los dólares estadounidenses, una mezcla de tela y papel, son más difíciles de adherir a los virus.

La OMS no dijo explícitamente que el dinero está específicamente relacionado con el coronavirus, que también se llama COVID-19. Sin embargo, la agencia dijo que es «aconsejable usar pagos sin contacto para reducir el riesgo de transmisión», informa el Telegraph.  [Fuente]

Basta simplemente una fuerte crisis, un pánico masivo implantado en el público para que una autoridad mundial (con la ayuda de los países) imponga una nueva ley para la eliminación del dinero en efectivo y la implantación de un nuevo método de pago mundial: un microchip implantado en la mano o en la frente.

“Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frentey que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.” Ap.13:16-18.

El auge del pago sin efectivo en China e India significa el final del cajero automático

Con la disminución de los pagos en efectivo, los bancos tienen que repensar rápidamente sus modelos comerciales para sobrevivir. Las tecnologías sin efectivo como las criptomonedas y los códigos QR están cambiando radicalmente la dinámica competitiva de la industria de servicios financieros y están planteando nuevos desafíos para los reguladores.

china cajero automatico reconocimiento facial
Cajero automático con reconocimiento facial, en China.

El número total de cajeros automáticos en todo el mundo cayó por primera vez en 2018, cayendo un 1% a alrededor de 3.24 millones de unidades a fines de año, según Retail Banking Research, una compañía de investigación británica especializada en tecnología bancaria, tarjetas y pagos.

Ver: [INDIA] EL GOBIERNO LLEVA A CABO UNA FUERTE CAMPAÑA PARA PASAR DEL EFECTIVO AL DINERO DIGITAL

En China, el mercado más grande del mundo, el número de cajeros automáticos cayó a 690.000 un -6,8% respecto al año anterior. Estados Unidos, el segundo mercado de cajeros automáticos más grande, experimentó una caída total del 0.9% a 433.500. Seguir leyendo El auge del pago sin efectivo en China e India significa el final del cajero automático

[Vietnam] Banco Estatal promociona los pagos digitales en 2020

El gobierno de Vietnam quiere que la gente utilice menos dinero en efectivo. Poco a poco todos los países irán abandonando el dinero físico, países como Suecia ya han desterrado el efectivo casi en su totalidad mientras que otros como Vietnam vienen muy por detrás, pero eso irá cambiando.

El gobernador del BEV (Banco Estatal de Vietnam), Le Minh Hung, solicitó a las instituciones financieras y a las unidades del Banco Estatal que mejoren su desempeño, garanticen que se cumplan los indicadores macroeconómicos y que el sector bancario funcione de manera saludable en 2020.

vietnam sin efectivo

Una de las tareas clave establecidas para 2020 es impulsar el uso de pagos sin efectivo, ya que el BEV y el Ministerio de Información y Comunicaciones están trabajando para lanzar servicios de dinero móvil este año.

En la resolución, se solicita a los bancos que alienten el uso de pagos sin efectivo para servicios financiados por el gobierno y aseguren que el sistema de pago funcione de manera adecuada, segura y estable. Seguir leyendo [Vietnam] Banco Estatal promociona los pagos digitales en 2020

[China] Adiós, efectivo… una nueva moneda digital será un reemplazo directo del efectivo físico

El dinero en efectivo está siendo rápidamente reemplazado por dinero y formas de pago digitales y el gigante asiático es sin dudas un jugador central. Sin dinero en efectivo la persona está a merced de que todos sus movimientos queden registrados, sin dinero en efectivo una persona puede perder todos sus ahorros con un solo clic y, principalmente, esta rápida pelea contra el efectivo hará que todo el mundo necesite ser implantado con un microchip en su mano para comprar y vender.

Según informa MIT Technology Review, China planea lanzar su criptomoneda en dos ciudades a modo de prueba piloto, para luego implementarla en gran escala. En agosto de 2019, un funcionario del Banco Popular de China (PBOC) dijo que la moneda, que China ha estado desarrollando durante varios años, estaba «cerca» de ser emitida. El nuevo informe, del noticiero financiero Caijing, describe los siguientes pasos específicos. Si las pruebas van bien, presumiblemente la moneda se activará poco después.

dinero china
El Yuan ¥ en papel tiene los días contados.

El informe Caijing parece confirmar varios detalles sobre el próximo sistema monetario, llamado pago electrónico en moneda digital (DCEP), que han aparecido en los informes de noticias durante los últimos meses. Por ejemplo, confirma que el PBOC se asociará con bancos comerciales para emitir la moneda, y que durante la fase inicial los bancos competirán sobre la mejor manera de implementarla. Las pruebas probablemente incluirán siete empresas estatales: los cuatro bancos comerciales más grandes y tres grandes compañías de telecomunicaciones. Según el informe de noticias, las pruebas incluirán escenarios de servicio del mundo real en las áreas de transporte, educación y tratamiento médico. Seguir leyendo [China] Adiós, efectivo… una nueva moneda digital será un reemplazo directo del efectivo físico

Sin dinero en efectivo estamos a merced de que nuestros ahorros se desvanezcan

Continuación del artículo: SIN DINERO EN EFECTIVO NO HAY PRIVACIDAD EN LAS COMPRAS

Imaginemos lo que pasaría el día que un gobierno autoritario tome el poder mundial y todas las divisas sean eliminadas, solo habrá una moneda común mundial y no existirá el dinero en efectivo. ¿Qué pasar con una persona que esté en desacuerdo con lo que el gobierno dicte? Hoy en día una persona podría agarrar todos sus ahorros y simplemente escapar El día que todo sea manejado digitalmente esta opción simplemente no existirá, estamos a merced de que un simple clic haga desaparecer todo nuestro dinero.

Alice A. Bailey, ocultista, espiritista y base de la doctrina de las Naciones Unidas ha dicho: “Todo el que no vea una diferencia básica entre una religión y otra, o entre un hombre y otro o bien entre una nación u otra va a unirse con él (el anticristo). Aquellos que sostengan el espíritu de la exclusividad y separación van a ser expuestos automáticamente y revelado, todos los hombres sabrán de ellos por lo que son”. 

Esto es una clara advertencia de lo que sucederá con quien no se arrodille ante este nuevo régimen y ante su líder. Uno de los castigos podría ser, tranquilamente, la desaparición de todo su dinero.

Finger over the delete key from a dusty black keyboard

Seguir leyendo Sin dinero en efectivo estamos a merced de que nuestros ahorros se desvanezcan

Sin dinero en efectivo no hay privacidad en las compras

Sabemos que el dinero en efectivo está siendo cada vez más atacado y nos están haciendo creer por doquier que la solución a muchos males está en usar dinero digital. ¿Qué pasaría si el dinero físico desapareciera por completo?.

Imaginemos el momento en que el uso de un microchip implantado sea obligatorio, el dinero es 100% digital  y sin este microchip nuestra existencia se vería grandemente afectada. Quien no se implante el 666 será visto como un disidente y un desestabilizador del sistema.

Ver más artículos relacionados haciendo clic aquí: Sociedades sin dinero en efectivo.

Sorprendentemente el Foro Económico Mundial ha compartido lo siguiente, con lo cual estamos de acuerdo:

No nos conviene que desaparezca el dinero en efectivo, ya que cuando pagamos de forma electrónica todo queda registrado, cuando lo hacemos en dinero en efectivo lo que compramos no queda registrado en ninguna parte.

PESOS ARGENTINOS DOLAR
El uso de dinero en efectivo hace más difícil el control de la población por por parte de un estado totalitario.

Aunque la mayoría de las transacciones que se realizan son a través de tarjetas de débito o de crédito, o en su defecto de pagos a través de aplicaciones móviles, tenemos la opción de comprar ciertos productos o servicios mediante el dinero en efectivo.

Si todas las compras estuvieran anotadas a través de los pagos electrónicos, no sabemos quién podría tener acceso a esta información o por qué quieren acceder a nuestra información. A través de la inteligencia artificial multinacionales tecnológicas como Google sabe que buscamos o dónde estamos en cada momento, y ahora estaríamos mostrando donde realizamos nuestras compras.

Eso quiere decir que estaríamos expuestos, si se realiza un hackeo de información, como ha ocurrido muchas veces, lo que se podría mostrar sería aspectos de nuestra vida íntima, como enfermedades, preferencias sexuales… que no queremos que nadie sepa o que se hicieran públicas.

Nueva versión del juego de mesa «Monopoly» no usa dinero en efectivo

Claramente la lucha contra el dinero en efectivo está abarcando todos los ámbitos de nuestra vida, y ahora el juego de mesa Monopoly se ha sumado a la lista. Eso no hace más que preparar a la población -y por sobre todo a los niños- a ir «cashless», sumado a hacer naturales los asistentes de voz, es decir, a tener al Gran Hermano en casa.

MONOPOLY SIN DINERO EN EFECTIVO3
El pago ahora es digital

CBS News ha publicado:

Monopoly, el amado juego de mesa conocido por enseñar a los jugadores los principios básicos del dinero, tiene una nueva lección que enseñar: el efectivo es tan antaño. La compañía de juguetes Hasbro, que fabrica el juego, anunció recientemente una versión digital que elimina el papel moneda clásico y agrega un asistente de voz para administrar todas las compras y ventas. Seguir leyendo Nueva versión del juego de mesa «Monopoly» no usa dinero en efectivo

La eliminación del dinero en efectivo y su relación con el crimen

En la ciudad de Missouri, EE.UU. desde hace tres años no se acepta pago en efectivo en las estaciones de servicio. De acuerdo con estudios hechos por la School of Public Affairs – American University los delitos en la zona han disminuido.

No estamos diciendo que esto no sea así, muy probablemente los delitos relacionados con robos a mano armada pueden disminuir, pero lo que llama poderosamente la atención es ver como el mundo se encamina hacia la eliminación del dinero en efectivo. Muy pronto el único medio de pago será un microchip implantado en la mano derecha o en la frente; cada vez falta menos.

Ver: EL CHIP 666 YA ESTA FUNCIONANDO ⚠ YA SE PUEDE PAGAR CON LA MANO

Parte del estudio hecho por la American University dice:

«Desde hace mucho tiempo se reconoce que el efectivo desempeña un papel fundamental en el fomento de la delincuencia callejera debido a su liquidez y anonimato transaccional. Seguir leyendo La eliminación del dinero en efectivo y su relación con el crimen

Jefe de Apple: la próxima generación de niños ‘no sabrá qué es el dinero’

Esto ya es una realidad no debería de sorprendernos; el problema es que la gente ignora dónde todo esto va a terminar. Sin dinero en efectivo todos nuestros movimientos serán monitoreados, lo que compremos o vendamos será registrado y los bancos -es decir: un gobierno autoritario- podrá cancelar nuestra cuenta sin peros… ¿y después? Esto será sin dudas una dictadura económica.

De todas maneras eso es otro tema, lo que debemos recordar es que para que esto se lleve a cabo cada persona deberá tener un microchip implantado: «Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre Ap. 13:16-17.

El efectivo aún se utiliza para más de la mitad de los pagos de los consumidores, según Payments UK, el organismo de la industria, pero su popularidad está disminuyendo a medida que la gente cambia a tarjetas y aplicaciones para teléfonos inteligentes como Apple Pay y Google Wallet.

Respondiendo a las preguntas de los estudiantes del Trinity College de Dublín, el Sr. Cook dijo: «Sus hijos no sabrán qué es el dinero». Seguir leyendo Jefe de Apple: la próxima generación de niños ‘no sabrá qué es el dinero’

[Reino Unido] Tarjetas de débito superan el efectivo por primera vez

Otro ejemplo de cómo el dinero en efectivo va camino a su extinción. 

El dinero en efectivo ya no es el rey en Gran Bretaña, y ha sido usurpado por las tarjetas de débito, gracias a los rápidos cambios en la tecnología y el comportamiento del consumidor, según mostró una investigación reciente.

Los pagos con tarjeta de débito superaron el efectivo el año pasado por primera vez, a medida que más y más británicos aceptaban las transacciones sin contacto, las compras en línea y el pago por teléfono inteligente, según un informe de la asociación comercial UK Finance.

«La evolución de los hábitos de los consumidores, el aumento del acceso a los pagos con tarjeta y las nuevas tecnologías están brindando a los consumidores más opciones», concluyó UK Finance.

pago sin contacto

Los consumidores realizaron un total de 13,2 mil millones de transacciones con tarjeta de débito en 2017, superando los 13,1 mil millones de pagos que se hicieron en efectivo, dijo UK Finance.

Casi dos tercios de los británicos utilizan ahora sin contacto, según la organización que representa a las 300 empresas más importantes en servicios financieros , bancarios y de pago. Seguir leyendo [Reino Unido] Tarjetas de débito superan el efectivo por primera vez

[EE.UU.] Washington sin dinero en efectivo

Aunque los Estados Unidos no va a la cabeza de países que quieren abandonar el dinero efectivo, de a poco esto va ganando terreno.

Lentamente, las empresas de DC están abandonando el papel moneda por plástico, adoptando una tendencia que está ganando terreno en todo el país.

«Estoy totalmente a favor del sistema sin efectivo» en los autobuses, dijo a la AFP Rogers Ferguson, un nativo de Washington de 52 años y veterano de la Marina.

«Viajo mucho al extranjero, así que estoy muy acostumbrado a no llevar efectivo».

El World-Payments-Report-2018, publicado este mes por la consultora Capgemini y el gigante bancario BNP Paribas, indica un auge mundial sin efectivo.

En 2015-2016, 483 mil millones de transacciones fueron sin efectivo. Se espera que ese número aumente a una tasa anual compuesta del 13 por ciento hasta 2021, según el informe.

A pesar de que Estados Unidos a menudo ha sido un rezagado en términos de innovaciones de pago, las empresas en Washington están adoptando el modelo sin efectivo.

Como siempre, la excusa para esto es: «El efectivo es costoso de transportar, hay que contarlo, hay que preocuparse de que desaparezca y también hay que preocuparse por la seguridad de sus empleados», explicó James Angel, profesor de McDonough School of Business de la Universidad de Georgetown..

Documental: Un mundo sin billetes ni monedas

Se acerca, se acerca… el dinero en efectivo va camino a su extinción. ¿Y después?

En el momento en que el dinero en efectivo se acabe, no daremos ni un solo paso sin que el Gran Hermano se entere. Van a saber todo sobre nosotros, lo que compramos, en donde y a que hora.
Sin el dinero en efectivo, absolutamente TODO, pasa por el control del sistema bancario.

Ahora, para poder abrir una cuenta en el banco el individuo va a tener que aceptar, sin más, cualquier condición impuesta, y si se rehúsa la cuenta le será denegada. Recordemos que sin una cuenta bancaria una persona no podrá hacer absolutamente nada, porque el dinero en efectivo no existirá más.

Una cuenta bancaria bloqueada significará que una persona estará totalmente fuera del sistema.

No estamos muy lejos de esto, en cualquier momento se podría llevar a cabo y la gente nada podrá hacer (¿quizás alguien osará a quejarse por Facebook? como si eso ayudara). En el momento en que el dinero en efectivo desaparezca y sea reemplazado por dinero 100% digital, la única manera de pago será por medio de un chip RFID (algo así como una supertarjeta de identificación centralizada).

¿Qué hay en este momento en tu billetera? De seguro: algo de dinero, tarjeta de identidad, tarjeta para el uso del transporte público, tarjeta de crédito o débito, licencia de conducir, tarjeta de salud y quizás alguna tarjeta de puntos para el supermercado. Todo esto (y más) será obsoleto cuando todo se centralice en un microchip.

¿Todavía pensás que podrás evadir el sistema? Bueno, quien no se implante el microchip RFID (que ya está siendo ampliamente promocionado) no podrá llevar una vida normal, será una persona «peligrosa para la sociedad», una «amenaza» y por lo tanto, será eliminada.

Amigos, no es ficción. Esto puede ser implementado en cualquier momento porque todo el escenario está listo.

«Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.» Ap. 20:4.

Puede que esto genere risas en muchas personas, nos llamarán fanáticos, ignorantes, dirán que nos han lavado el cerebro, que somos retrógradas.

Bueno, si realmente una persona sensata se sienta a pensar por un momento hacia dónde se dirige todo, creo que el ignorante estará sentado del otro lado de la mesa.

¡¿Realmente crees que las bancas internacionales, el FMI, las Naciones Unidas y las grande multinacionales se interesan en “hacerte la vida más fácil?! “Quieren que paguemos con el celular o con tarjeta porque nos ahorramos tocar monedas sucias” ¿En serio? ¿De verdad lo crees?. “Las Naciones Unidas están promoviendo el reemplazo del dinero en efectivo, para que cuando vaya a una tienda, pague con un chip, ellos quieren que no demore 5 segundos para sacar un billete de mi bolsillo. ¡Pero qué generosos! Qué buena gente, mirá como se preocupan por mis 5 segundos perdidos”.

Todavía hay tiempo de escapar la ira venidera. Querido amigo, si esto te causa gracia, probablemente a quien le han lavado el cerebro, no es a quien está escribiendo esto, y si no lo crees, te invito a que investigues por tu propia cuenta.

Dejan de emitir los billetes de 500 euros

Países como IndiaAustralia ya han eliminado su billete de más alta denominación, ahora es el turno de la Eurozona. Una de las maneras más fáciles de justificar la eliminación del dinero en efectivo es la lucha contra los negocios ilegales, y gracias a esto cada vez más dinero digital es usado. Nos vamos acercando al pago 100% digital, a la ‘cashless society’.

Los bancos centrales de la eurozona, dejarán desde este mes de emitir billetes de 500, considerados como un facilitador de actividades ilegales. Sin embargo, Alemania y Austria contarán con un plazo extra para dejar de utilizarlos.

«A partir del 27 de enero de 2019, 17 de los 19 bancos centrales nacionales de la zona no emitirán más billetes de 500 euros», indicó el Banco Central Europeo (BCE) a través de su página web.

El BCE decidió en mayo de 2016 dejar de emitirlos y programó su final para los últimos días de 2018. La institución monetaria explicó que tenía en cuenta las «inquietudes sobre el hecho de que este billete pueda facilitar las actividades ilícitas«. Su mala reputación le valió incluso la calificación de «billetes Bin Laden». [Fuente]