Archivo de la etiqueta: Ecología

Las Naciones Unidas quieren el gobierno mundial en menos de doce años

Fuente: https://www.americanthinker.com

En la década de 1960, yo era un estudiante informado pero ingenuo, estaba caminando por el campus de la Universidad de Pennsylvania con el Presidente del Departamento de Química, el Prof. Charles C. Price. Me dijo que era presidente de los Federalistas Mundiales Unidos y me preguntó si sabía qué era esa organización. Cuando dije que no, él respondió que creían en un gobierno mundial que florecería desde las Naciones Unidas. Estaba desconcertado porque nunca antes había escuchado a nadie sugerir esa idea. Para mí, las Naciones Unidas eran una organización benévola dedicada a presionar a la comunidad mundial hacia la paz y a operar programas de caridad para ayudar a los pueblos pobres y empobrecidos del mundo. Imaginé a la ONU como una especie de United Way a escala mundial.

¿Cómo surgiría la visión de un nuevo gobierno mundial que me comentó el Prof. Price ? Aunque había un hilo social en su documento fundador, las Naciones Unidas se formaron sobre la base de una visión de los derechos humanos presentada en la «Declaración Universal de los Derechos Humanos» (DUDH), que colocó el concepto de derechos a la vanguardia, como progreso de un cuerpo mundial integrado. Los derechos son el pilar para elevar la libertad humana y la dignidad del individuo. El documento de la DUDH fue seguido por muchos documentos asombrosos que presentaban los derechos como el concepto central del mundo post-feudal: la Declaración (o Proyecto de Ley) de Derechos de Inglaterra de 1689, la Declaración de Independencia de los EE.UU. La poderosa Declaración de Derechos de los Estados Unidos, promulgada en 1791, y la Declaración francesa de los derechos del hombre y del ciudadano (1789). Seguir leyendo Las Naciones Unidas quieren el gobierno mundial en menos de doce años

Ecumenismo y ecología

Uno de los pilares del Nuevo Orden Mundial, las Naciones Unidas y los movimientos ecuménicos es el así llamado Cambio Climático. El Concilio Mundial de Iglesias, una organización sumamente apóstata trabaja incansablemente en este tema desde hace muchos años. El sitio web del CMI habla sobre esto de la siguiente manera:

«Desde la década de 1970, el CMI ha ayudado a desarrollar el concepto de comunidades sostenibles. Desde que las Convención Marco de Naciones sobre el Cambio Climático fue adoptada en 1992, el CMI ha estado presente en todas las conferencias de la ONU sobre cambio climático.

A lo largo de los años, el CMI contribuyó a fomentar un movimiento por la justicia climática que involucra a millones de personas en todo el mundo, incluyendo a miles de congregaciones e iglesias que tocaron sus campanas en 2009 por una acción justa y ambiciosa sobre el clima. Muchas de estas congregaciones se unen cada año en oración durante el Tiempo para la Creación.»

Ver también: ¿ES CORRECTO PARTICIPAR EN PEQUEÑOS GRUPOS DE DIALOGO INTERRELIGIOSO?
cmi-ecologia
Celebración ecuménica por la COP21 © Ryan Rodrick Beiler/FLM

Durante tres décadas, el CMI defiende la necesidad de una visión integral para abordar el tema del cambio climático, incluso en sus aspectos científicos y políticos a nivel local, regional e internacional, además de las prácticas económicas, éticas y teológico-espirituales. Seguir leyendo Ecumenismo y ecología

La ONU presiona a Trump con el Acuerdo de París

El así llamado Cambio Climático y la Agenda Verde son esenciales para el establecimiento del Nuevo Orden Mundial, esto no hace más que ejercer presión y dominio sobre los gobiernos para obligarlos a aceptar un plan de Gobernanza Global establecido por las Naciones Unidas (leer más en LAS NACIONES UNIDAS Y SU PLAN DE GOBERNANZA GLOBAL).

Ahora que las Naciones Unidas se han quedado sin su super-estrella Hillary Clinton frente a los Estados Unidos deberán ejercer mucha más presión y pánico sobre los EE.UU., su gobierno y su gente.

Ver también: GREENPEACE: LA OTRA CARA DE LA ORGANIZACIÓN

El sitio hipertextual ha compartido:

Ban Ki-Moon ha señalado hoy durante la conferencia del clima de Marrakech que espera que el recién elegido presidente de Estados Unidos «entienda la urgencia» en la lucha contra el cambio climático. Con estas declaraciones, el secretario general de Naciones Unidas ha apremiado al candidato republicano a que replantee sus promesas electorales una vez que tome posesión y acceda a la Casa Blanca.

SG Travel

«La lucha contra el cambio climático es imparable», ha recordado Ban Ki-Moon. El portavoz de la ONU ha destacado la importancia del Acuerdo de París, ratificado por más de cien países, incluyendo China o Estados Unidos, deseando además que Trump no decida saltarse los compromisos adquiridos por Barack Obama durante su mandato. «Estoy seguro de que tomará una decisión rápida y sabia», ha dicho en presencia de los medios de comunicación.

¿Salvar el planeta o salvar almas?

En el día de ayer me crucé con esta publicación de la Asociación Bautista Argentina en Facebook la cual me hizo pensar y re-pensar, ¿para qué esta el cristiano, nacido de nuevo, en esta tierra?. ¿Cuál debe ser mi estandarte de vida?. ¿Qué debo promover y defender como cristiano?.

La Asociación Bautista Argentina en el día de ayer 16 de Diciembre publicó lo siguiente en su página de Facebook:

«El acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima en París, compromete a los cristianos a seguir orando y hacer escuchar una voz profética para salvar el planeta Tierra.

El acuerdo final alcanzado por representantes de 195 países en París, implica reducir las emisiones de carbono y trabajar para detener el cambio climático, reducir la contaminación y así preservar el ecosistema y evitar catástrofes ambientales.

Sin duda se ha dado un paso importante. Son las comunidades de fe las que tendran que seguir el cumplimiento de lo pactado y consitituyéndose en promotores y motivadores en la aplicación en cada una de las Naciones, haciendo oír a los gobiernos su voz profética cuando no se cumpla con las acciones reales necesarias para su cumplimiento.

Será tambien obligación de las iglesias buscar mecanismos a nivel local y municipal que fomenten y alienten el cuidado de la Casa de Todos

Seguir leyendo ¿Salvar el planeta o salvar almas?

Ecología: Greenpeace y Panteísmo

Mucho se habla de la ecología y cambio climático; y muchos verdaderos cristianos creacionistas apoyan diferentes organizaciones pro-activistas ecológicas. ¿Hasta qué punto es correcto que un cristiano creacionista apoye a estas organizaciones donde el centro de las mismas es el universo o la «Madre Tierra»?.

Antes de comenzar recordemos la misión por la que los cristianos estamos en este mundo según Marcos 16:15: «Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.»

Seguir leyendo Ecología: Greenpeace y Panteísmo