Archivo de la etiqueta: Esperanza

Cómo ser fructífero en este 2022

Debemos cultivar raíces espirituales profundas.

“Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová. Porque será como el árbol plantado junto a las aguas, que junto a la corriente echará sus raíces, y no verá cuando viene el calor, sino que su hoja estará verde; y en el año de sequía no se fatigará, ni dejará de dar fruto.” (Jeremías 17: 7–8) Esta Escritura nos da una razón por la que necesitamos raíces espirituales profundas: para superar los tiempos difíciles, tiempos de calor y sequía.

Salomón dijo: «El hombre no se afirmará por medio de la impiedad; Mas la raíz de los justos no será removida.» (Proverbios 12:3) Es cuando las temporadas de adversidad golpean nuestra vida que descubrimos en qué estamos ‘arraigados’: la fuerza de Dios o simplemente la nuestra.

Cuando la Biblia habla de «calor», se refiere a las presiones de la vida. Cuando habla de «sequía», habla de temporadas de crisis y escasez. ¿Cuál es la respuesta? «Raíces que se adentran profundamente en el agua». Cual es el resultado? «Nunca dejan de producir frutos».

Debido a sus raíces, las secuoyas gigantes del norte de California pueden resistir los principales incendios forestales. Si tuviéramos que medir las raíces de un roble grande, sumarían varios cientos de kilómetros. Por eso son estables en las tormentas de la vida. Pablo escribe esto: «…para que os dé, conforme a las riquezas de su gloria, el ser fortalecidos con poder en el hombre interior por su Espíritu; para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.» (Efesios 3:16-19).

Extracto de The Word for Today

[Devocional] Tu ‘Euroclidón’

«Pero no mucho después dio contra la nave un viento huracanado llamado Euroclidón». Hechos 27:14.

El barco en el que Pablo navegaba hacia Roma fue destruido por una tormenta llamada Euroclidón, que significa tifón, tempestad o ciclón. Aquí hay algunas lecciones valiosas que podemos aprender de su experiencia.

(1) Dios puede hacer que una mala situación funcione para tu bien. Debido a este naufragio, Pablo terminó en Malta, donde la gente escuchó el Evangelio por primera vez. Además, cuando él y sus seguidores los locales les ayudaron «y cuando zarpamos, nos cargaron de las cosas necesarias». ( Hechos 28:10) A veces, su problema puede proporcionar una plataforma para que Dios trabaje de maneras que lo sorprenderán. Tu futuro no está, ni estará nunca, en manos de las personas. Está en las manos de Dios, y lo que Él posee, lo protege y provee.

(2) Para llegar a su destino ordenado por Dios, tendrá que navegar a través de tormentas. Pablo dijo: «Y no apareciendo ni sol ni estrellas por muchos días, y acosados por una tempestad no pequeña, ya habíamos perdido toda esperanza de salvarnos.» ( Hechos 27:20) Habrá días en los que te preguntarás cómo vas a lograrlo, pero por la gracia de Dios lo harás (ver Salmo 37:34 ).

(3) Las tormentas revelan qué tan bien conoces al Señor. Pablo dijo: ‘Anoche, un ángel del Dios a quien pertenezco y a quien sirvo se paró a mi lado y dijo: «No temas, Pablo»‘ ( Hechos 27: 23-24). En tiempos difíciles, descubres el fuerza de tu conexión con Dios.

(4) Puedes lograr el éxito de lo que parece un fracaso. Observa dos cosas particulares en esta historia: (a) Puede que tengas que tirar algunas cosas por la borda para llegar a tu destino (véase el vers. 18). (b) A pesar de sus mejores esfuerzos, ocasionalmente encallarás (véase el vers. 26). Ahí es cuando debes recordar lo que Dios te prometió y mantenerte firme (véase el vers. 25).

Jueces 19: 16–21: 25 , Lucas 15: 1–10 , Sal 119: 97–104 , Pr 18: 6–8.

Extracto de The Word for Today

«Fíate de Jehová de todo tu corazón,

Y no te apoyes en tu propia prudencia.

Reconócelo en todos tus caminos,

Y él enderezará tus veredas.

No seas sabio en tu propia opinión;

Teme a Jehová, y apártate del mal.»

Proverbios 3:5-7.

«Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.«

Jehová es mi pastor

Jehová es mi pastor; nada me faltará.

En lugares de delicados pastos me hará descansar;
Junto a aguas de reposo me pastoreará.

Confortará mi alma;
Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre.

Aunque ande en valle de sombra de muerte,
No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo;
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.

Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando.

Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida,
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.

¿Tienes éxito pero no estás satisfecho?

«Fíate de Jehová de todo tu corazón«. Proverbios 3:5

En 1987, la estrella de béisbol de los Minnesota Twins, Kirby Puckett, vio cómo un sueño de la infancia se hacía realidad cuando llevó a su equipo a un Campeonato de la Serie Mundial. Greg Gagne describió la escena en la casa club después de su victoria. Relató los abrazos, los gritos, las risas, la obligada lluvia de champán sobre las cabezas de los jugadores y la entrega del trofeo. Pero el recuerdo que se quedaría con él para siempre, dijo, tuvo lugar diez minutos después de la celebración cuando notó al normalmente alegre Puckett sentado en silencio en un taburete lejos de todos los demás. Gagne se abrió camino a través de los medios, jugadores y entrenadores, se sentó junto a Puckett y le preguntó en qué estaba pensando. Con una profunda tristeza en sus ojos, Puckett dijo: «Si esto es todo, la vida es bastante vacía».

¿Te identificas? Puede tener un gran trabajo, un salario excelente, una buena casa, una familia maravillosa, buena salud e incluso el lujo de tomarte unas buenas vacaciones, pero no una paz real. Si es así, no estás solo. Hay multitud de personas como tú. La fama del rey Salomón se extendió por todo el mundo. En su día tenía más riqueza y poder que Bill Gates, Jeff Bezos y Elon Musk juntos. Sin embargo, escribió: «Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.». Eclesiastés 2:11.

¿Qué respuesta se le ocurrió a Salomón? «Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.« Proverbios 3:5–6.

Extracto de The Word for Today

[Devocional] El Dios vivo

Palabra fiel es esta, y digna de ser recibida por todos. Que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, que es el Salvador de todos los hombres, mayormente de los que creen. 1 Tim. 4 : 9-10

En el texto citado, Dios es llamado el Salvador. Esta palabra puede traducirse también por “el conservador” de todos los hombres, pues no dejará de guardar la vida a través de todos los peligros. Él “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad”. Este gran Dios Salvador envió a la tierra a su propio Hijo, Jesucristo hombre, quien “se dio a sí mismo en rescate por todos” (1 Timoteo 2 : 4-6). Todo hombre puede, pues, ir a Dios, confesarle sus pecados y creer que el rescate también fue pagado por él, por sus pecados. ¿Quién querría rechazar esta oferta ?

Pero Dios no solo es un Dios Salvador que nos protege del juicio venidero. También es el preservador de todos los hombres. “Sustenta todas las cosas con la palabra de su poder” (Hebreos 1 : 3). Es el Dios vivo, el creador de todas las cosas : “No se dejó a sí mismo sin testimonio, haciendo bien, dándonos lluvias del cielo y tiempos fructíferos, llenando de sustento y de alegría nuestros corazones” (Hechos 14 : 17).

Todo creyente puede tener la seguridad de que Dios también sostiene su vida ; puede decir : Dios me ama y cuida de mí en cada momento. Conoce el curso de mi vida mucho mejor que yo ; él lo prepara y provee para todas mis necesidades.

¿Qué se debe comprender mediante la expresión “esperamos en el Dios viviente” ? Esto significa que nos apoyamos confiados en un Dios que vive eternamente, que es todopoderoso y puede cumplir lo que prometió en la Biblia.

Jueces 7 – Apocalipsis 8 – Salmo 142 – Proverbios 29 : 26-27

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza) ediciones-biblicas.ch - labuena@semilla.ch

SALMOS 18

Te amo, oh Jehová, fortaleza mía.

Jehová, roca mía y castillo mío, y mi libertador;
Dios mío, fortaleza mía, en él confiaré;
Mi escudo, y la fuerza de mi salvación, mi alto refugio.

Invocaré a Jehová, quien es digno de ser alabado,
Y seré salvo de mis enemigos.

Me rodearon ligaduras de muerte,
Y torrentes de perversidad me atemorizaron.

Ligaduras del Seol me rodearon,
Me tendieron lazos de muerte.

En mi angustia invoqué a Jehová,
Y clamé a mi Dios.
El oyó mi voz desde su templo,
Y mi clamor llegó delante de él, a sus oídos.

La tierra fue conmovida y tembló;
Se conmovieron los cimientos de los montes,
Y se estremecieron, porque se indignó él.

Humo subió de su nariz,
Y de su boca fuego consumidor;
Carbones fueron por él encendidos.

Inclinó los cielos, y descendió;
Y había densas tinieblas debajo de sus pies.

10 Cabalgó sobre un querubín, y voló;
Voló sobre las alas del viento.

11 Puso tinieblas por su escondedero, por cortina suya alrededor de sí;
Oscuridad de aguas, nubes de los cielos.

12 Por el resplandor de su presencia, sus nubes pasaron;
Granizo y carbones ardientes.

13 Tronó en los cielos Jehová,
Y el Altísimo dio su voz;
Granizo y carbones de fuego.

14 Envió sus saetas, y los dispersó;
Lanzó relámpagos, y los destruyó.

15 Entonces aparecieron los abismos de las aguas,
Y quedaron al descubierto los cimientos del mundo,
A tu reprensión, oh Jehová,
Por el soplo del aliento de tu nariz.

16 Envió desde lo alto; me tomó,
Me sacó de las muchas aguas.

17 Me libró de mi poderoso enemigo,
Y de los que me aborrecían; pues eran más fuertes que yo.

18 Me asaltaron en el día de mi quebranto,
Mas Jehová fue mi apoyo.

Seguir leyendo SALMOS 18

Dios nos ama

«De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.» Juan 3:16

«Dios… nos ha hablado por el Hijo» Hebreos 1:2

¿Sabe usted que Dios lo ama? Quizás usted no le haya pedido nada, pero él lo ama a pesar de todo. Tal vez usted no se siente digno de ser amado, sin embargo él lo ama. No debido a su buena conducta o a sus esfuerzos por hacer el bien. No, sino porque él es su Creador y ama a sus criaturas; ¡él lo demostró!

Dios envió a la tierra a su propio Hijo, Jesucristo, quien se hizo hombre para hablarnos en un lenguaje que podamos comprender. El Señor Jesús ya no está en la tierra, pero todavía podemos escuchar su voz y conocer su vida leyendo los evangelios. ¿Lo ha hecho usted? ¿Se ha tomado el tiempo de leer la Biblia para descubrir, ver y escuchar a Dios?

El primer mensaje de Dios para nosotros no es agradable. Nos dice que le hemos desobedecido, y que debido a esto merecemos ser castigados. Pero Jesús, el enviado de Dios, se ofreció para ser castigado en nuestro lugar, en lugar de todos los que lo aceptan creyendo en él. Así él, el justo, se dejó crucificar y soportó el castigo que merecían nuestros pecados, a fin de que los que creen en él no sean condenados. Él les ofrece, pues, una absolución definitiva, y una nueva vida en relación con Dios. ¿No es la más grande prueba de que Dios nos ama?

Hoy Dios le pide que se arrepienta y crea en Jesucristo. Él no lo fuerza, pero le muestra su amor y le suplica encarecidamente que crea. Dios no quiere que usted se pierda, sino que tenga la vida eterna, la verdadera vida.

Rut 1 – Mateo 1 – Salmo 1 – Proverbios 1:1-6

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)
ediciones-biblicas.ch - labuena@semilla.ch

¿Qué tipo se sonrisa has puesto hoy?

«Tú diste alegría a mi corazón» Sal. 4:7a.

El corazón alegre hermosea el rostro…» Pr. 15:13a.

Yo tenía una sonrisa amistosa. Eran la alegría del cartero, del lechero y de cuantos la veían cada día. Siempre procuraba que esta fuese lo más alegre y feliz que podía. Y cada vez que sonreía, alguien me devolvía la sonrisa.

Sonríe siempre, pues mientras sonríes otros sonreirán,
y pronto miles serán los que sonrientes
hallarán al sonreír que vale la pena vivir.

Sería una locura pensar que todo el que sonríe es feliz. Hay que saber distinguir las sonrisas: sonrisa afectada, sonrisas de autosatisfacción, sonrisas de vanagloria, sonrisas sarcásticas, sonrisas superficiales, sonrisas satánicas, sonrisas cínicas, sonrisas críticas, sonrisas ocasionales, sonrisas habituales, sonrisas espirituales. Hay sonrisas buenas, sonrisas mejores y sonrisas sublimes. Cada una tiene su valor peculiar.

Nosotros abogamos por la sonrisa sublime. Este tipo de sonrisa llega hasta lo más profundo del alma, dura más y tiene una influencia más completa. Uno no se puede poner este tipo de sonrisa. Viene de adentro, porque está adentro. Son el resultado de un corazón contento, agradecido y gozoso. Son la expresión exterior de un interior lleno de gozo, que resplandece y aumenta con el paso de los días.

El corazón contento y reposado produce un rostro radiante. Cuando el contentamiento alcanza el centro de nuestro ser, nuestro rostro refleja una paz llena de gozo. Cuando el espíritu está satisfecho y alegre, la vista, el tacto y la voz expresan la gloria de Dios.

Cristo es el secreto, la fuente, la sustancia, el centro y la circunferencia de toda alegría verdadera e imperecedera.

Apocalipsis 7:9-17: La multitud vestida de ropas blancas

«Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.

Y todos los ángeles estaban en pie alrededor del trono, y de los ancianos y de los cuatro seres vivientes; y se postraron sobre sus rostros delante del trono, y adoraron a Dios, diciendo: Amén. La bendición y la gloria y la sabiduría y la acción de gracias y la honra y el poder y la fortaleza, sean a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén.

Entonces uno de los ancianos habló, diciéndome: Estos que están vestidos de ropas blancas, ¿quiénes son, y de dónde han venido?

Yo le dije: Señor, tú lo sabes. Y él me dijo: Estos son los que han salido de la gran tribulación, y han lavado sus ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero.

Por esto están delante del trono de Dios, y le sirven día y noche en su templo; y el que está sentado sobre el trono extenderá su tabernáculo sobre ellos.

Ya no tendrán hambre ni sed, y el sol no caerá más sobre ellos, ni calor alguno; porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los guiará a fuentes de aguas de vida; y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos.»

«Estad siempre gozosos.

Orad sin cesar.

Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios
para con vosotros en Cristo Jesús.»   1Ts 5:16-18

¿Quién nos apartará del amor de Cristo?

«¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?» Ro. 8:35.

Había esperado ansiosamente el día cuando el Hombre de Galilea llegara a su pueblo. Había demorado una importante decisión hasta cuando por sus propios ojos viera a Jesús. Pero ya lo había visto. Jesús había pasado. Nada ocurrió.

Ya Jesús estaba casi fuera del alcance de la vista. ¿Era demasiado tarde? Apretándose la túnica contra el cuerpo, corrió. Alcanzó al grupo y se arrodillo a los pies del Maestro. Desesperado y antes de arrepentirse de su acción, el joven príncipe pregunto: “Maestro bueno, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?” Jesús le insinuó la observancia de la ley. El rico dijo que la había guardado: “Pero, ¿qué me falta todavía?”

Jesús, mirándolo, lo amo y le dijo: “Una cosa te falta, anda, vende todo lo que posees, dalo a los pobres y tendrás tesoro en los cielos; y ven, toma tu cruz y sígueme.”

Y él se fue triste por este dicho, porque tenía muchas posesiones.

Jesús también sintió pesar en su corazón. El joven rico lo tenía todo, menos fortaleza de carácter.

¡Oh Dios! danos fuerzas para librarnos de cualquier tentación que nos aparte de ti! Seguir leyendo ¿Quién nos apartará del amor de Cristo?

«He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados,  en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.

Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad.

Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria.

¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley.

Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.» 1 Cor. 15:51-28.

Cristo es el Juez de la humanidad

A través del N.T. a Cristo se lo presenta como el Juez de la humanidad: Él mismo lo declara: «Porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que le envió. Y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre. No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.» Jn. 5:22- 23,27,30.

Esto se vuelve a enfatizar en la predicación de la iglesia apostólica, por parte de Pedro: «Y nos mandó que predicásemos al pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha puesto por Juez de vivos y muertos.» Hch. 10:42, y de Pablo en su discurso a los atenienses: «por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.» Hch. 17:31; «en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio.» Ro. 2:16.

Cristo también será el Juez de los creyentes — juez de sus obras, no de su salvación: «Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.» Ro. 14:10; «Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.» 2 Co. 5:10.

El factor de control en el juicio será la justicia, un tema que comienza en Gn. 18:25, «Lejos de ti el hacer tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sea el justo tratado como el impío; nunca tal hagas. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer lo que es justo?» y continúa a través de las Escrituras hasta Ap. 19:11«Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.». (comp. Sal. 9:8; 50:6; etc.).

Comentario por el Dr. C. I. Scofield

[Devocional] ¡Es necesario!

«No envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.» Juan 3:14-15, 17-18

«Os es necesario nacer de nuevo.» Juan 3:7

En varias ocasiones, cuando estaba en la tierra, Jesús explicó que sus sufrimientos y su muerte eran necesarios. Dios es santo, y el pecado que afecta a toda la humanidad es algo insoportable a sus ojos, y constituía un obstáculo infranqueable entre él y los hombres. Pero Dios también es amor, y no quería destruir a su criatura; al contrario, quería llevarla a la gloria.

Por esta razón Jesucristo vino a la tierra. La única manera de conciliar las exigencias del amor y de la santidad de Dios era que Jesucristo, el justo,sufriese el castigo que nosotros, los injustos, merecíamos (1 Pedro 3:18). Esta necesidad estuvo presente en su mente durante toda su vida en la tierra. Por ello Jesús nunca trató de escapar al sufrimiento y a la muerte; conducido por su incansable amor, se dirigió a la cruz. Allí resolvió una vez por todas la cuestión de nuestros pecados, durante las tres horas de oscuridad, en las que Dios “cargó en él el pecado de todos nosotros” (Isaías 53:6).

Todavía queda otra necesidad: para beneficiarse del sacrificio de Jesús, es necesario que cada uno crea en él y lo acepte como su Salvador personal. ¡Nadie puede ser salvo sin fe! No se trata de una adhesión intelectual, sino de una plena confianza en el Dios de amor, en el medio de salvación que ofrece. La persona que da este paso, espiritualmente, nace de nuevo y empieza una nueva vida.

Éxodo 23 – Hechos 17:1-15 – Salmo 32:1-4 – Proverbios 11:11-12

© Editorial La Buena Semilla, 1166 PERROY (Suiza)

[Australia] Miles de Biblias distribuidas en el centro de Sídney

«El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.» 2 P. 3:9.

gedeones logoComenzando en Enero del 2019 y especialmente en la primera semana de Marzo, en centro de la ciudad de Sídney en Australia ha sido inundada de la Palabra de Dios. Esta es la segunda parte del programa «Sydney for Eternity» donde se planea distribuir, con la ayuda y guía del Señor, 500.000 copias de la Biblia como también Nuevos Testamentos en lapso de tres años. Todo esto es llevado a cabo por la institución cristiana Gedeones Internacional en Australia.

En la última semana más de 300 hoteles en el centro y parte Este de la ciudad han sido visitados y más de 7.000 Biblias han sido entregadas, muchos de los hoteles por primera vez tendrán Biblias en sus mesas de luz.

gedeones bibliaNumerosos hoteles al principio rechazaron el obsequio de las Biblias, pero luego cambiaron de parecer al explicarles la gran cantidad de testimonios de personas que estaban por cometer suicidio en el cuarto de un hotel. Luego de encontrar una Biblia y leerla encontraron consuelo y ayuda, por lo que cambiaron de idea y no llevaron a cabo el terrible fin de quitarse la vida.

Miles de salas de esperas de consultorios médicos han sido visitados y cientos de Biblias han sido dejadas para que la gente pueda leerlas mientras esperan su turno.

La entrega de Nuevos Testamentos personales -o de bolsillo- es una parte esencial del trabajo de evangelismo personal llevado a cabo por Gedeones.

En total unas 15.000 copias de la Palabra de Dios fueron entregadas en el centro de la ciudad en pocas semanas.

53866429_3092946360731332_6086399203133620224_n
Nuevos Testamentos entregados en universidades e institutos terciarios

«Así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.» Isaías 55:11.

Oremos por las organizaciones cristianas que comparten de la Palabra del Señor. Oremos por nuestras iglesias locales y por nuestros pastores, para que nunca se aparten de la sana doctrina y que siempre prediquen el arrepentimiento de pecados y la salvación sólo por medio de la sangre de Cristo. Seguir leyendo [Australia] Miles de Biblias distribuidas en el centro de Sídney

¿El porvenir?

Si el adivino no puede ver con precisión lo que viene, ¿quién puede hacerlo?. Dolores ha encontrado por ahí alguien que sí puede.

https://www.chick.com/products/tract?stk=5298

chick-publicaciones---el-porvenir-02chick-publicaciones---el-porvenir-03chick-publicaciones---el-porvenir-04chick-publicaciones---el-porvenir-05chick-publicaciones---el-porvenir-06chick-publicaciones---el-porvenir-07chick-publicaciones---el-porvenir-08chick-publicaciones---el-porvenir-09chick-publicaciones---el-porvenir-10chick-publicaciones---el-porvenir-11chick-publicaciones---el-porvenir-12chick-publicaciones---el-porvenir-13chick-publicaciones---el-porvenir-14chick-publicaciones---el-porvenir-15chick-publicaciones---el-porvenir-16chick-publicaciones---el-porvenir-17chick-publicaciones---el-porvenir-18chick-publicaciones---el-porvenir-19chick-publicaciones---el-porvenir-20chick-publicaciones---el-porvenir-21chick-publicaciones---el-porvenir-22chick-publicaciones---el-porvenir-23

¿Qué significa Redención?

“Redención” significa liberar pagando un precio. La obra de Cristo cumpliendo los tipos y las profecías del A.T. en cuanto a la redención, se halla presentada en tres palabras griegas principales:

(1) Agorazo (αγοράζω), comprar en el mercado (de agora, mercado). Al hombre se lo ve como un esclavo “vendido al pecado”:
«Porque sabemos que la ley es espiritual; mas yo soy carnal, vendido al pecado.» Ro. 7:14 y bajo sentencia de muerte: «He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.» Ez. 18:4;

«El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.» Jn. 3:18-19;

«Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.» Ro. 6:23,  pero sujeto a redención por la compra que hizo el Redentor con el precio de su sangre:

«Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.» 1 Co. 6:20; Seguir leyendo ¿Qué significa Redención?

Fantástico video y letra sobre un tema tan delicado y espantoso como es el aborto, les animo a que tomen unos minutos para verlo y compartirlo.

La Biblia y el celular

Para pensar: ¿Y si tratamos nuestra Biblia de la misma manera que tratamos nuestro celular?