Archivo de la etiqueta: Iglesia Ortodoxa Rusa

¿Se someterá la Iglesia Ortodoxa al Papa?

La Iglesia Ortodoxa pronto reconocerá al papa como cabeza de la Iglesia, escribió el teólogo ortodoxo Grigorios Larentzakis en Die Tagespost el 7 de julio. Larentzakis es uno de los teólogos y ecumenistas ortodoxos de mayor renombre internacional.

El título de «primero entre iguales» se le da a menudo al patriarca ecuménico de Constantinopla. Pero la ortodoxia también se ha comprometido a permitir que el papa cumpla un papel de liderazgo; aunque hay mucho debate sobre lo que eso debería significar. Larentzakis cree que la ortodoxia está lista para dar el siguiente paso y permitir que el papa lleve a las iglesias a una unidad renovada.

En 1969, Larentzakis se convirtió en el primer teólogo no católico en recibir un doctorado en teología católica de una facultad católica en Austria. Larentzakis es un firme defensor de la unidad entre iglesias, el ecumenismo. A través de la experiencia de vida y sus muchos contactos, conoce bien los sentimientos de ambos lados.

En su opinión, las iglesias ortodoxas eventualmente reconocerán alguna autoridad papal. Señaló: “Por lo tanto, después de consultas y acuerdos consensuados, él [el papa] tendría el derecho de iniciativa, el derecho de convocatoria, el derecho de presidencia, el derecho de coordinación para un concilio ecuménico común – o lo que sea que se acuerde juntos por la iglesia universal de Cristo y por la salvación de todas las personas ”. En otras palabras, el papa tendría derecho a iniciar un concilio ecuménico, llamar la convocatoria, residir en ella y coordinarla. Esto significa que el papa sería la autoridad final en el proceso de reunificación de las iglesias.

Vatican News escribió: “Larentzakis está convencido de que el resurgimiento de la comunión eclesial no solo es necesario, sino también posible. En su opinión, tal perspectiva sería posible no solo entre católicos y ortodoxos, sino también con otras iglesias ”.

Una vez que la ortodoxia se somete completamente al papa, es probable que otras iglesias la sigan, a medida que aumenta el poder y el atractivo del Vaticano.

Este es un mensaje que al Vaticano le gusta escuchar, especialmente cuando proviene de alguien de una iglesia diferente. Durante las últimas décadas, los líderes católicos han realizado grandes esfuerzos hacia la unidad. Se han celebrado encuentros entre el Patriarca Ecuménico de Constantinopla Bartolomé y los papas Juan Pablo II , Benedicto XVI y, más recientemente, Francisco.

“Cuando miras la cercanía humana en estos encuentros y ves el acuerdo sobre temas de protección ambiental, paz o defensa de los refugiados, sabemos que nuestras iglesias se toman en serio la reactivación de la comunión eclesial plena y que, de hecho, estamos en camino”, Larentzakis. señalado.

Ver: ‘CAMBIO CLIMÁTICO’: EL PAPA FRANCISCO LLAMÓ “ESTÚPIDOS” Y “TESTARUDOS” A QUIENES LO NIEGAN

En el pasado, a menudo ha habido un consenso general sobre creencias básicas e incluso cuestiones doctrinales, pero nunca fue suficiente que los diversos grupos se sometieran al Papa. Pero las crisis recientes en la Iglesia Ortodoxa están aumentando la disposición de los líderes de la iglesia a someterse a la autoridad del Papa.

En diciembre pasado, la Iglesia Ortodoxa Rusa cortó lazos con el patriarca de Alejandría. Este cisma siguió a la decisión de la iglesia rusa de cortar los lazos con el arzobispo de Atenas y el patriarca ecuménico de Constantinopla . (…) [Fuente]

Ver: EL PAPA FRANCISCO INSTA A “CONSTRUIR PUENTES” Y NO MUROS

El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias

El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias en cuanto a su énfasis Teológico, Eclesiástico, y Sociológico:

  1. A) El Clima Pasado:

Ha sido un clima de Reforma, de Reinterpretación, de Revolución, y de Renovación.

  1. B) La Crisis Presente:
  • El pueblo en el poder:

El ecumenista cansado, el respetado.

El ecumenista nervioso, el resentido.

El ecumenista impaciente, el radical.

  • El feligrés en el banco del Templo:

El Desinteresado.

El no Informado.

El no Involucrado.

El Infeliz.

Gráfico de las Principales Conferencias Misioneras: (año 1910)

D.L. Moody 1900
D.L. Moody

D.L. Moody comenzó en 1910 en la 1ª Conferencia Mundial Interdenominacional, así que en cierto modo podemos decir que Moody fue el “abuelo del Ecumenismo”. Y el Concilio Mundial de Iglesias es “el padre del Ecumenismo”.

Año 1910: Conferencia Misionera Mundial en Edimburgo.

Año 1921: Formación del Concilio Misionero Internacional.

Año 1925:  Conferencia de Vida y Obra en Estocolmo, “Doctrina Divide / Servicio Une”.

Año 1927:  Conferencia de Fe y Orden en Lausanne, “Evangelismo y Obra Misionera”.

Año 1928: Conferencia en Jerusalén por el Concilio Mundial de Iglesias. Seguir leyendo El Desarrollo de los Concilios Mundiales y Nacionales de Iglesias

Más de 400 líderes religiosos se encuentran en importante evento ecuménico

Con el papa Francisco a la cabeza, obviamente, sigue avanzando a pasos agigantados la agenda ecuménica, el sueño que muchos líderes tienen de lograr  una religión mundial se hace cada vez más cercano, no olvidemos que a la luz de la Biblia la religión mundial es la que dará el poder al anticristo, ella es la mujer que cabalga la bestia en Apocalipsis 17 y quien tiene el rol principal en esta religión apóstata es el papa romano (el falso profeta).

Con el lema «Sed de paz. Religiones y culturas en diálogo», Francisco I participará este martes de una jornada de tres días organizada por la comunidad de San Egidio en el trigésimo aniversario de una iniciativa similar impulsada por San Juan Pablo II, con la presencia de más de 400 líderes religiosos.


«Hoy hombres y mujeres de todas las religiones estarán en Asís no para un espectáculo, sino simplemente para rezar por la paz», aseguró este martes Francisco durante la misa matutina en la capilla de la residencia de Santa Marta.

«Hoy el mundo tendrá su centro en Asís, para una jornada de oración, penitencia y llanto, porque el mundo está en guerra.

Ver también: EL ECUMENISMO NO ES UNA ASOCIACIÓN EQUITATIVA, SINO UNA CALLE DE UNA SOLA DIRECCIÓN HASTA ROMA

Rezamos para que nos dé un corazón de paz, más allá de las divisiones de las religiones«, agregó sobre el encuentro de hoy, durante el que tendrá reuniones bilaterales con, entre otros, el Patriarca Ecuménico de Constantinopla Bartolomé y el anglicano Arzobispo de Canterbury Jutin Welby.

El «rezo ecuménico» al que se sumará el Papa dentro en la Basílica inferior de San Francisco y que buscará ser replicado en otros lugares.

Por la tarde, tras las intervenciones de los líderes religiosos incluido Francisco, se leerá un «llamado a la paz», que será entregado a niños de varios países y se mantendrá un minuto de silencio por las víctimas de las guerras. (…)

Del evento de tres días, participaron 450 delegaciones de todo el mundo, para un total de cerca de 12 mil personas que pasaron por la ciudad ícono de los Franciscanos. [Fuente]

[ECUMENISMO] Francisco se reunirá con el Patriarca ortodoxo ruso

La agenda ecuménica llevada a cabo por el papa Francisco no deja de sorprender, es alarmante ver cómo el mundo está avanzando incansablemente hacia la unión de todas las religiones. Camino a la religión mundial que dará el control mundial al anticristo.

Ver también: [PELIGRO] GRANDES AVANCES EN LA AGENDA ECUMÉNICA MUNDIAL

El encuentro se concretará en Cuba el viernes, previo a la gira de Francisco a México. Tras un coloquio en el aeropuerto de La Habana, firmarán una declaración conjunta.

Es la primera vez en casi mil años que se encontrarán las cabezas de ambas iglesias.

El papa Francisco y el líder de la iglesia ortodoxa rusa se reunirán la próxima semana en Cuba, según anunció el Vaticano, en un paso histórico para solventar el cisma que hace un milenio separó a la cristianismo en este y oeste.

El encuentro con el patriarca Kirill se celebrará el 12 de febrero en Cuba, dijo el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, en el anuncio. Seguir leyendo [ECUMENISMO] Francisco se reunirá con el Patriarca ortodoxo ruso