En Irán, Taher fue encarcelado por dejar el Islam y elegir seguir a Jesús. Como él, miles de cristianos están encarcelados por su fe. https://www.puertasabiertasal.org/dip
Archivo de la etiqueta: Iglesia
CRISTO ES LA PIEDRA Y SE REVELA DE MANERA TRIPLE
«Jesús les dijo: ¿Nunca leísteis en las Escrituras:
La piedra que desecharon los edificadores,
Ha venido a ser cabeza del ángulo.
El Señor ha hecho esto,
Y es cosa maravillosa a nuestros ojos? (…)
Y el que cayere sobre esta piedra será quebrantado; y sobre quien ella cayere, le desmenuzará.» Mt. 21:42, 44.
Cristo es revelado como la Piedra de manera triple:
(1) Para Israel, Cristo —que viene no como el Mesías glorioso sino como un siervo— es una piedra de tropiezo y una roca que hace caer:
«Entonces él será por santuario; pero a las dos casas de Israel, por piedra para tropezar, y por tropezadero para caer, y por lazo y por red al morador de Jerusalén. Y muchos tropezarán entre ellos, y caerán, y serán quebrantados; y se enredarán y serán apresados.» Is. 8:14-15.
«¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo, como está escrito:
He aquí pongo en Sion piedra de tropiezo y roca de caída;
Y el que creyere en él, no será avergonzado.» Ro. 9:32-33.
«Pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura» 1 Co. 1:23.
«Piedra de tropiezo, y roca que hace caer, porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.» 1P. 2:8.
(2) Para la Iglesia, Cristo es el fundamento y la piedra que es cabeza del ángulo:
«Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo.» 1 Co. 3:11.
Seguir leyendo CRISTO ES LA PIEDRA Y SE REVELA DE MANERA TRIPLELas organizaciones benéficas «han perdido miles de millones» y 1 de cada 5 iglesias en EE.UU. «puede que no sobreviva»
Siempre que ocurre una recesión económica importante, las iglesias y las organizaciones benéficas siempre se ven muy afectadas. Reducir las donaciones es a menudo el primer paso que dan las personas cuando llega el momento de reducir los gastos, y eso es extremadamente desafortunado. Pero, por supuesto, no se puede sacar sangre de una roca, y hay decenas de millones de estadounidenses que han perdido sus trabajos en 2020 y, por lo tanto, no tienen dinero extra para dar en este momento.
Las organizaciones benéficas han perdido miles de millones en ingresos durante la pandemia, lo que convierte al sector en uno de los muchos que buscan el apoyo del Congreso (de los EE.UU.) en un momento en que las negociaciones sobre otro paquete de ayuda COVID-19 muestran pocas señales de un gran avance.
Los métodos tradicionales de recaudación de fondos para organizaciones benéficas (conciertos, festivales y galas) se han cancelado o reducido significativamente debido a problemas de salud pública.
Lo irónico es que muchas de estas organizaciones benéficas en realidad sirven a los pobres y desempleados, por lo que sus servicios son más necesarios que nunca en un momento en que su financiación se está agotando rápidamente.
Una organización que representa a unas 500 de estas organizaciones benéficas dice que el 83 por ciento de sus miembros han informado que los ingresos se redujeron en 2020…
En general, el 83 por ciento de las organizaciones benéficas informaron una disminución en los ingresos durante la pandemia, incluida una disminución en los ingresos obtenidos de eventos u otras actividades, y una reducción en las donaciones y subvenciones individuales recibidas, según una encuesta reciente de Independent Sector, que ejerce presión en Washington para alrededor de 500 organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y programas de donaciones corporativas.
Más preocupante aún es lo que les está sucediendo a las iglesias en todo Estados Unidos. Durante los cierres, muchas iglesias experimentaron una caída vertiginosa en las donaciones y, por supuesto, todavía hay algunos estados que están imponiendo restricciones muy estrictas a las reuniones de la iglesia. Esto ha tenido un impacto absolutamente devastador en muchos presupuestos de iglesias y ha habido recortes generalizados.
Seguir leyendo Las organizaciones benéficas «han perdido miles de millones» y 1 de cada 5 iglesias en EE.UU. «puede que no sobreviva»¿Tiene Pedro las llaves de la Iglesia?
Jesús le dijo a Pedro: «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos.» Mt 16:19.
Estas no son las llaves de la Iglesia sino del reino de los cielos en el sentido del cap. 13 de Mateo, la esfera de la profesión cristiana. La llave es símbolo de poder o autoridad: «Y pondré la llave de la casa de David sobre su hombro; y abrirá, y nadie cerrará; cerrará, y nadie abrirá.» Is. 22:22; «Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre» Ap. 3:7.
La historia apostólica explica y limita este encargo, ya que fue Pedro quien abrió la puerta de la oportunidad cristiana a Israel en el día de Pentecostés, leemos en Hch. 2:38-42:
«Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare.
Y con otras muchas palabras testificaba y les exhortaba, diciendo: Sed salvos de esta perversa generación. Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.»
Y a los gentiles en la casa de Cornelio, Hch. 10:34-38:
«Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia.
Dios envió mensaje a los hijos de Israel, anunciando el evangelio de la paz por medio de Jesucristo; éste es Señor de todos.
Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él.»
Pedro no alegó ninguna otra autoridad: Seguir leyendo ¿Tiene Pedro las llaves de la Iglesia?
En Contacto con el Dr Stanley, UNA ADVERTENCIA PARA NO DESLIZARNOS
En este mensaje, el Dr. Stanley aborda los peligros de descuidar las prácticas fundamentales de nuestra fe: comunión con Dios, compañerismo con otros creyentes, oración y lectura de su Palabra.
¿Por qué hay que estudiar el libro de Apocalipsis?
Con estas palabras el Señor invita a todos sus discípulos individualmente, al igual que a su Iglesia, como tal, prestar especial atención al libro de Revelación. Debe ser tan conocido, que aún los menos entendidos con el sólo hecho de oír su exposición, puedan entender y cumplir sus demandas.
El Señor considera bienaventurados a aquellos que leen, oyen y asimilan en sus corazones este libro profético, queriendo con ello invitar a nosotros a interesarnos en su contenido.
En general, el libro de Revelación contiene mas promesas, galardones y bienaventuranzas que cualquier otro libro de la Biblia.
Tan solo de las bienaventuranzas tenemos hasta siete. He aquí ellas:
- «Bienaventurado el que lee, y los que oyen….» (Apoc. 1:3).
- «Bienaventurados…. los muertos que mueren en el Señor» (Apoc. 14:13).
- «Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero» (Apoc. 19:9).
- «Bienaventurados y santos los que tienen parte en la primera resurrección» (Apoc. 20:6).
- «Bienaventurado el que guarda las palabras de la profecía de este libro» (Apoc. 22:7).
- «Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al arbol de la vida» (Apoc. 22:14).
Este libro no sólo contiene eventos pasados, lo cual podría interesarnos muy poco, sino que contiene acontecimientos futuros que el mundo entero espera. Contiene también nuestro propio futuro, y lo mas importante es que contiene la segunda venida de Aquel, al cual decimos que lo amamos por sobre todas las cosas. Mientras tanto, este libro ha sido el mas abandonado entre los cristianos. Seguir leyendo ¿Por qué hay que estudiar el libro de Apocalipsis?
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [6ta carta: FILADELFIA]
La Iglesia en Filadelfia: 3:7-13
1. Sobre la Ciudad
Fue edificada como un centro de cultura griega alrededor del año 200 a.C. se hallaba a unos 48 Kms. Al Sureste de Sardis. La ciudad de Filadelfia era conocida por sus excelentes vinos, ésta ciudad tenía un alto porcentaje de judíos. Fue destruida por un terremoto en el año 17 a.C. pero Tiberio Cesar la reedificó.
Esta Iglesia tiene claras características de una Iglesia Local con empuje misionero del Siglo XIX. Hacía varios años que la Iglesia (en general) no había salido con este empuje, podemos dar gracias a Dios que aún hoy existen Iglesias Locales con este mismo empuje.
La gran cosa es que la Iglesia en Filadelfia, reconoce a Cristo como Aquel que tiene el poder de abrir las puertas de las oportunidades y que nadie puede cerrar, éstas son las puertas de la Obra Misionera Mundial.
Filadelfia significa “Amor Fraternal o de Hermanos”, el trasfondo de este nombre viene del hecho de que Atalo II rey de Pérgamo fundó la ciudad del Filadelfia, la cual fue dada a su hermano Eumenes, y éste le dio el nombre que la ciudad lleva en honor a la actitud de su Hno. Atalo II.
Filadelfia estaba situada en una posición privilegiada siendo cabecera de otras ciudades cercanas como por ejemplo: Sardis, Esmirna, y además está cercana al Río Cogamis el cual es afluente del Río Hermo. Por medio de la ciudad de Filadelfia se difundía el lenguaje y las costumbres helénicas en toda la región de Lidia y Frigia. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [6ta carta: FILADELFIA]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [5ta carta: SARDIS]
La Iglesia en Sardis: 3:1-6
1. Sobre la Ciudad
Se hallaba a unos 48 Kms. Al Sur de Tiatira y era la capital de Lidia. En una época se pensó que era una ciudad inexpugnable, pero Ciro el Grande la conquisto, usando un pasadizo secreto en la escarpada montaña.
Las monedas fueron acuñadas por primera vez aquí en Sardis. Su riqueza era notoria, y fue conocida por las alfombras, pues era su industria principal.
Predominaba en Sardis el culto a Ceres o bien conocida como Deméter la madre de los dioses; Deméter o Demetra (en griego antiguo Δημήτηρ o Δημητρα, ‘diosa madre’ o quizás ‘madre distribuidora’, es la diosa griega de la agricultura, nutricia pura de la tierra verde y joven, ciclo vivificador de la vida y la muerte, y protectora del matrimonio y la ley sagrada.
Se la venera como la «portadora de las estaciones» en un himno homérico, un sutil signo de que era adorada mucho antes de la llegada de los olímpicos.
El himno homérico a Deméter ha sido datado sobre el siglo VII a. C. Junto a su hija Perséfone eran los personajes centrales de los misterios eleusinos que también precedieron al panteón olímpico. En la mitología romana se asociaba a Deméter con Ceres. Cuando se le dio a Deméter una genealogía, se dijo que era hija de los titanes hermanos Crono y Rea (ambos hijos de Gea y Urano), y por tanto hermana mayor de Zeus. A sus sacerdotisas se les daba el título de Melisas.
En la época de Juan, Sardis como ciudad decaía a una muerte segura, además de que había una decadencia espiritual en la Iglesia Local que allí existía. Como se nos insinúa en el vs.2.
En su época de esplendor esta ciudad era conocida por sus industrias de lana, oro, tintorerías, y por tener fama de ser personas licenciosas y arrogantes. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [5ta carta: SARDIS]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [4ta carta: TIATIRA]
La Iglesia en Tiatira: 2:18-29
1. Sobre la Ciudad
Estaba situada a unos 56 Kms. Al Sureste de Pérgamo. Fue fundada por Alejandro Magno alrededor del año 300 a.C. también abundaban allí las organizaciones gremiales, y albergaba las oficinas principales de gremios como los curtidores, alfareros, tintoreros, y textiles.
Lidia la 1ª convertida de Pablo en Europa (Hch.16:14), era nativa de esta ciudad, se dice que hoy tiene una población de unos 25 mil habitantes.
En esta ciudad se hallaba el Templo dirigido a Apolo y a Artemisa, se fomentaba además la idolatría y la superstición y los cultos satánicos del ocultismo.
2. El Consejero
“El Hijo de Dios que tiene ojos como llama de fuego”… 2:18. Debemos notar que las características descritas aquí hechas a Cristo son sacadas del cap.1, “ojos de llama de fuego” y “pies de bronce”. Los ojos como de fuego es decir una visión perfecta, y los pies semejantes al bronce bruñido es decir un camino de juicio luminoso. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [4ta carta: TIATIRA]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [3ra carta: PERGAMO]
La Iglesia en Pérgamo: Apc.2:12-17
1. Sobre la Ciudad
Era la Capital Política de Asia, estaba ubicada a unos 120 Kms. Al Norte de Éfeso. Sus habitantes se jactaban de tener una de las mejores bibliotecas con unos 200 mil volúmenes. Esta biblioteca fue después donada a Cleopatra por Marco Antonio. Esta fue la ciudad en donde se uso el pergamino por primera vez.
Maqueta del altar de Zeus en Pérgamo. 180-175 a.C. Museo de Pérgamo. Berlín. Alemania:
2. El Consejero
“El que tiene la espada aguda de dos filos”… 2:12. Esta espada es la misma que mencionamos en Apc.1:16. Así que Cristo se coloca en plan de batalla contra los Nicolaítas del vs.15.
Pérgamo significa “Casamiento o Matrimonio” el nombre se traduce por la idea de “Matrimonio Mixto”; esta Iglesia representa el casamiento de la Iglesia con el Estado.
A partir de la presunta conversión de Constantino Emperador Romano, quién declaró (posteriormente a su supuesta conversión), al Cristianismo como religión oficial, aproximadamente desde el año 313 d.C. hasta fines del Siglo V.
En el vs.13 hay 3 Alabanzas a esta Iglesia:
a. Sé donde moras, donde Satanás tiene su trono. Moras en medio de un lugar muy peligroso, en medio de las peores circunstancias ustedes son
valientes y son fieles. La verdadera fidelidad al Señor no se demuestra en circunstancias favorables, sino cuando estamos atravesando las más
difíciles circunstancias.
b. Pero retienes mi Nombre. Justamente en contra del grito pagano ¡César es el señor! Los creyentes fieles en Pérgamo se toman firmemente del Nombre de Cristo como su Señor. Creyendo en Él y confesándolo públicamente.
c. No has negado mi fe, era una fe genuina en el Autor y Consumador de la fe; y el valor de dicha fe se había puesto a prueba. “Antipas mi testigo fiel fue muerto donde mora Satanás” (Antipas es un santo y mártir citado en el Apocalipsis como el «fiel mártir» de Pérgamo. Según la tradición Juan el Apóstol ordenó a Antipas Pastor de Pérgamo durante el reinado del emperador Domiciano. La tradición dice que Antipas fue martirizado en el 92 d.C., quemado en brasas ardientes, forma de destruir a los demonios según la creencia local).
Con esto vemos que había sido una prueba muy dura, definida y limitada. Todo esto nos deja varias lecciones: Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [3ra carta: PERGAMO]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [2da carta: ESMIRNA]
La Iglesia en Esmirna: Apc.2:8-11
1. Sobre la Ciudad
Esta ciudad se encontraba a unos 64 Kms. Al Norte de Éfeso. Era una ciudad espléndida situada en una amplia bahía. Estaba en la ruta directa entre la India, Persia y Roma. Era muy conocida por sus escuelas de Ciencias y Medicina, por sus hermosos edificios y por sus calles bien pavimentadas.
Allí estaba el Templo del falso dios Baco el dios del vino. Muchos judíos apóstatas vivían allí. Era tenida como la ciudad en donde había nacido Homero. De las 7 Iglesias mencionadas en los caps.2-3, Esmirna es la única ciudad que todavía subsiste bajo el nombre de Izmir en Anatólia Turquía, a unos 60 kms. De las ruinas de Efeso.
2. El Consejero
“El Primero y el Postrero… dice esto” 2:8. Podemos decir que la Iglesia en Esmirna representa también el período de la Iglesia del 2* y 3* Siglo; su nombre que se deriva de “mirra o amarga” y cuadra muy bien lo que se dice de ella aquí.
El vs.8 tiene cierto empalme con el vs.10 pues el que estuvo muerto y volvió a la vida puede alentar y ahora vive para siempre, y domina la situación, controla la historia, y tiene las llaves de la muerte y el Hades. Por eso puede animar a Su Iglesia fiel, como lo hace en los versículos siguientes.
En el vs.9 el Señor añade “sé tú tribulación y tú pobreza”; aunque las obras de la Iglesia en Esmirna reflejan su fervor hacia el primer amor, la fidelidad a Cristo les trajo no sólo tribulación sino además “pobreza” (suma o profunda pobreza es decir PTOKHEIAN = tocaban fondo). Al profesar su fe en Cristo algunos eran despedidos de sus trabajos, y con la pobreza venía el hambre, y los sacrificios de toda índole. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [2da carta: ESMIRNA]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [1er carta: EFESO]
La Iglesia en Efeso. Apc.2:1-7
1. Sobre la Ciudad
Era una ciudad principal de Asia Menor (hoy Turquía) en su época fue llamada “La Feria de las Vanidades de Asia”. Era el centro religioso y comercial de toda la provincia de Asia y ejercía mucha influencia en Europa.
El Templo de la “diosa Diana” se encontraba allí, era considerado como una de las 7 Maravillas del mundo antiguo; siendo el Templo griego más grande que jamás se construyera, medía: 104 mts. De largo, por 49 mts. De ancho; tenía más de 100 columnas exteriores de 18 mts. De altura, 36 de las 100 fueron talladas a mano.
Este Templo estaba construido sobre una base artificial de pieles y carbón de madera a fin de que no le afectaran los terremotos.
Se dice que este Templo servía además como banco de Asia en el cual se depositaban grandes sumas de dinero.
La imagen de la falsa diosa Diana tenía muchos senos, en una mano llevaba un bastón y en la otra un tridente. Era la diosa de la fertilidad.
2. El Consejero
Lo que Jesús dice acerca de esta Iglesia y de Él mismo. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las iglesias [1er carta: EFESO]
Estudio: Apocalipsis – Carta a las Iglesias [Intro]
Autor: Pastor Carlos A. Di Leo. Director del Instituto Bíblico Bautista Independiente, Buenos Aires, Argentina.
Introducción al estudio:
Apocalipsis es el único libro Profético del Nuevo Testamento, esto es en contraste con los 17 libros Proféticos que tiene el Antiguo Testamento. Apocalipsis es el único libro en toda la Biblia, que comienza prometiendo una bendición especial para todos aquellos que lo estudien, y culmina con la promesa de maldición para toda persona que “añada o quite a la Palabra de Dios”.
A. LAS CARTAS A LAS IGLESIAS DE DIOS
Antes de que entremos a un análisis de las Cartas a las Iglesias, conviene que hagamos una observación previa; las 7 Cartas tienen en común algunas cosas o elementos pero también ofrecen notables diferencias:
1. Siete son los elementos comunes que se destacan en ellas
Una Comisión escribe al ángel y luego se designa al destinatario: Efeso, etc.
Un Saludo o presentación del Señor Jesucristo, estas cosas dice el que…
Una Alabanza conozco tus obras…
Un Reproche tengo contra ti…
Un Consejo mira de dónde has caído… y arrepiéntete.
Un Llamado el que tiene oídos para oír, oiga.
Una Promesa al que venciere…
2. Siete son las diferencias que existen entre ellas
Esmirna y Filadelfia son las únicas que NO reciben reproche alguno.
Laodicea es la única que no recibe alabanza.
Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea; el llamado y la promesa se invierten en las últimas 4 Cartas.
Un sencillo análisis nos muestra que las Iglesias de Efeso y Laodicea se hallaban en un peligro muy grande.
Esmirna y Filadelfia estaban en excelente estado.
Pérgamo, Tiatira, y Sardis estaban en estado mediocre, claroscuro medias tintas.
Nota: Tenemos que decir que existe una clara distinción entre la situación de la Iglesia Local como tal, y la de ciertas personas dentro de ella; pero la reforma de la Iglesia Local surgirá como fruto de la vida reformada de los individuos que la componen. Seguir leyendo Estudio: Apocalipsis – Carta a las Iglesias [Intro]
Diferencias entre Cristianismo y Catolicismo Romano
Para el católico promedio, la lglesia sostiene una posición que es enteramente diferente de la relación entre un evangélico y cualquier denominación a la que pertenezca.
Para el evangélico, el cristianismo involucra una relación personal entre eI creyente y Dios y Jesucristo. Muchos Protestantes carecen de esa relación personal y, por tanto, no son realmente cristianos. Sin embargo, la falta de esa relación no es porque les hayan enseñado que acudan a una iglesia Bautista, o Metodista, Presbiteriana o a alguna otra denominación para encontrar la salvación; al menos esa no es generalmente la enseñanza de ninguna iglesia Protestante. En contraste con eso, a un Mormón se le enseña que la salvación viene por pertenecer a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días y por permanecer en buenas relaciones con la misma. Lo mismo es cierto de Ios Testigos de Jehová, de los de la Ciencia Cristiana y de los miembros de la mayoría de las otras sectas, ya sean «cristianas», o hindúes, o budistas. Roma, también, decreta que el individuo puede recibir «los méritos y gracias de Cristo» sólo a través de la Iglesia. La relación personal con Cristo aparte de cualquier institución, y la relacion de seguridad de estar con él al momento de morir se les niega a los feligreses católicos. La esperanza de ellos está en Ia Iglesia: Esperan que sus esfuerzos continuos, aún después de la muerte, finalmente los llevarán al cielo. Seguir leyendo Diferencias entre Cristianismo y Catolicismo Romano
¿Salvar el planeta o salvar almas?
En el día de ayer me crucé con esta publicación de la Asociación Bautista Argentina en Facebook la cual me hizo pensar y re-pensar, ¿para qué esta el cristiano, nacido de nuevo, en esta tierra?. ¿Cuál debe ser mi estandarte de vida?. ¿Qué debo promover y defender como cristiano?.
La Asociación Bautista Argentina en el día de ayer 16 de Diciembre publicó lo siguiente en su página de Facebook:
«El acuerdo alcanzado en la Cumbre del Clima en París, compromete a los cristianos a seguir orando y hacer escuchar una voz profética para salvar el planeta Tierra.
El acuerdo final alcanzado por representantes de 195 países en París, implica reducir las emisiones de carbono y trabajar para detener el cambio climático, reducir la contaminación y así preservar el ecosistema y evitar catástrofes ambientales.
Sin duda se ha dado un paso importante. Son las comunidades de fe las que tendran que seguir el cumplimiento de lo pactado y consitituyéndose en promotores y motivadores en la aplicación en cada una de las Naciones, haciendo oír a los gobiernos su voz profética cuando no se cumpla con las acciones reales necesarias para su cumplimiento.
Será tambien obligación de las iglesias buscar mecanismos a nivel local y municipal que fomenten y alienten el cuidado de la Casa de Todos.»
Iglesias nuevas abiertas en Argelia
Un país que se encuentra en una ubciación geográfica complicada podemos decir; aun así, la fe en Cristo se expande más de lo que imaginamos. Un ejemplo a seguir, un desafío para alcanzar en nuestros propios países donde en vez de abrirse iglesias, estas cierran.
Isaías 52:7- ¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, del que anuncia la paz,del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, del que dice a Sion: ¡Tu Dios reina!.
La Iglesia en Argelia ha ido creciendo de manera constante desde hace años. Se ha alcanzado un hito: cuatro nuevas iglesias locales se han unido a la Red Oficial de Iglesias Protestantes de Argelia (EPA).
La Asamblea General de la EPA votó a favor de la afiliación de cuatro congregaciones locales, con lo cual el número total de iglesias oficiales en Argelia llega a 43. Al unirse a esta red, las iglesias son capaces de operar con mayor libertad y son reconocidas por el gobierno como instituciones religiosas.
Una de las iglesias que tuvieron éxito en la solicitud para ser miembros es la comunidad Aït Ziki. Hace seis años, un grupo de cristianos de esta comunidad comenzó a tener reuniones de oración en sus hogares. Desde entonces, el número de creyentes ha llegado a los 140 adoradores. Hay iglesias donde los creyentes tienen que escuchar el mensaje de pie en la entrada por falta de espacio (foto).
La Iglesia Protestante de Argelia es una Iglesia de creyentes de trasfondo musulmán. Las conversiones del Islam al cristianismo suceden regularmente. Aunque estos puedan parecer números estadísticamente pequeños, es un movimiento que podría mostrar los signos de un renacimiento, especialmente en la región de Kabylia. El número de 150 bautismos en un año en una sola iglesia, es sólo uno de los informes que fundamentan este crecimiento.
Demos gracias al Señor por el crecimiento de la Iglesia de Argelia. Oremos para que las iglesias locales en crecimiento sean capaces de dar un testimonio fuerte y se conviertan en faros de esperanza y gracia en la región. Oremos por sabiduría y fortaleza para los líderes de la iglesia, ya que el crecimiento de sus congregaciones es todo un desafío. Fuente
Pastor Brian Houston de la Iglesia Hillsong NYC responde ante el escándalo sobre líderes gays
Hace unos días publicamos una nota sobre una pareja homosexual donde uno de ellos era líder del coro y el otro cantaba. Tuvo tanta repercursión este tema que el pastor de la iglesia Hillsong en NYC se vio forzado a dar una respuesta al respecto y finalmente hizo publica la postura de la iglesia referente a este tema tan delicado.
La información compartida en un post anterior, estaba basada en el testimonio público de estos dos hombres que dieron al NYTimes en el 2014 y principios de este año. Nos deja la duda que al haber sido un tema tan hablando que el pastor de la iglesia se haya enterado recién ahora de que estos hombres homosexuales ministraban en el coro.
Aquí fragmentos de la respuesta del pastor Brian Houston:
«Yo también vivo en mis propias convicciones y me mantengo en los pensamientos tradicionales cristianos sobre el estilo de vida y matrimonio gay. Creo que la Palabra de Dios es clara en que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. Los escritos del apóstol Pablo en la Biblia referente al tema homosexualidad también son claros, como lo he mencionado en declaraciones anteriores.»
«La Iglesia Hillsong da la bienvenida a TODAS las personas pero no apoya todos los estilos de vida. Para dejarlo en claro, no apoyamos el estilo de vida gay y es por esto que intencionadamente no tenemos gente gay activa en posiciones de liderazgo, ya sean pagos o no.»
La respuesta es mucho mas larga. Y las situaciones que cita es lo que cualquier cristiano o no cristiano debería hacer, respetar y amar por más diferencias que haya así como Jesús amó sin hacer acepción de personas. Para leer la respuesta completa en inglés puede hacerlo aqui.
También hubo una respuesta en el website de la iglesia donde dice que «se sorprendieron cuando el líder de coro anuncio su compromiso con otro hombre. Por lo que sé, estos hombres han dejado de ministrar y liderar desde ese entonces.» Fuente
De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. 2 Corintios 5:17
CONTENDIENDO ARDIENTEMENTE POR LA FE [Lección #1]
Lección # 1: “Ser Genuinos” 2ª P.1:1-7
Texto Clave: 2ª P.1:3
3 Metas a alcanzar al finalizar nuestro tema en éstas 4 Epístolas:
- Exponer y Explicar que la Fe Personal es un Regalo de Dios por medio de Su Justicia.
- Reconocer y Valorar lo que Dios ha provisto para el Crecimiento espiritual de los creyentes.
- Aceptar la Responsabilidad de un Crecimiento Espiritual como lo describe 2ª P.1:5-7.
A todo esto podemos agregar que con mucha frecuencia las personas tienen ideas no muy claras acerca de lo que actualmente es la Fe verdadera. Podemos enfatizar sobre lo que la Biblia dice de la Fe Bíblica.
NO es una fuerza que hace ocurrir ciertas cosas como respuesta a una creencia personal. SINO más bien es una Confianza personal en Dios y en Sus Promesas dadas en Su Palabra (Hb.11:1).
2ª Pedro es un mensaje de instrucción y amonestación, Pedro guiado por el Espíritu Santo escribe esta Epístola en un momento de su vida en el cual él sabía que le quedaba poco tiempo de vida (2ª P.1:14); y de la amenaza impuesta a los creyentes por medio de los impostores espirituales (2ª P.2).
Es muy peligroso pensar que uno es inmune a cometer errores o fallar una vez que uno llego a ser salvo por Jesucristo. Seguir leyendo CONTENDIENDO ARDIENTEMENTE POR LA FE [Lección #1]