Archivo de la etiqueta: Iran

Lo que la votación de la ONU sobre Rusia revela sobre la política mundial actual

La última zona de batalla en la guerra entre Rusia y Ucrania fue en los tranquilos y en su mayoría elegantes salones de las Naciones Unidas. Allí, en la icónica sede de la ONU en Nueva York, el mundo votó sobre la mayor invasión de Rusia desde la Segunda Guerra Mundial, lo que reveló fracturas y fisuras en el apoyo mundial a la democracia.

Suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue técnicamente el tema planteado ante los delegados. Pero todos los diplomáticos sabían que en realidad se trataba de una votación sobre el asalto de Rusia a Ucrania. El consenso por la democracia y la autodeterminación era frágil: solo 93 estados (de 193) votaron por sacar a Rusia del CDHNU y, por lo tanto, condenaron sus acciones contra su vecino más pequeño y más débil.

Otras 24 naciones (incluida China) votaron con Rusia. Lo más preocupante es que 58 países se abstuvieron, negándose a tomar partido en lo que muchos ven como un duelo entre las grandes potencias. Otros temen que los precios de la energía, los alimentos y los fertilizantes sigan subiendo si el conflicto se intensifica. (Tanto Rusia como Ucrania son grandes productores de petróleo, gas, trigo y fertilizantes petroquímicos, todos los cuales son una cuestión de vida o muerte para las naciones en desarrollo). El miedo y la comida son más importantes para muchas naciones en desarrollo que los ideales democráticos.

Votación en las Naciones Unidas

Los legisladores estadounidenses y europeos tendrán que enfrentarse a una dura verdad: aunque Rusia está aislada diplomáticamente, no está del todo sola, y muchos países no se ponen del lado de Ucrania y sus esperanzas democráticas.

Seguir leyendo Lo que la votación de la ONU sobre Rusia revela sobre la política mundial actual

[Video] Condenados por amar a Jesús

En Irán, Taher fue encarcelado por dejar el Islam y elegir seguir a Jesús. Como él, miles de cristianos están encarcelados por su fe. https://www.puertasabiertasal.org/dip

¿Se avecina una tercera guerra entre Líbano e Israel?

Autor: Steven Emerson. Director Ejecutivo del Proyecto de Investigación sobre Terrorismo.

A pesar del colapso de la economía libanesa y la considerable agitación política, Hezbollah continúa amenazando a Israel. Estas amenazas deben tomarse en serio, dado que Hezbollah, el ejército proxy respaldado por Irán, tiene un arsenal increíble de misiles de largo, medio y corto alcance que pueden alcanzar cada centímetro cuadrado de Israel.

Yo hablé el viernes pasado con el Foro de Oriente Medio de los peores escenarios para un conflicto entre Israel y Hezbolá. Las posibilidades incluyen un ataque sorpresa de Hezbollah, un ataque preventivo israelí, una escalada no planificada y una guerra de múltiples frentes contra Israel. La situación es un barril de pólvora, y un movimiento en falso podría poner en marcha cualquiera de estos escenarios.

Los israelíes entendieron la posibilidad de un ataque sorpresa en 2019, cuando descubrieron varios túneles bien construidos que comenzaron a más de media milla dentro del Líbano, pero cruzaron a Israel. Hezbollah podría haberlos utilizado para atacar a las comunidades del norte de Israel, tratando de matar y tomar como rehenes a civiles israelíes. Este tipo de ataque terrorista habría provocado una guerra en toda regla.

Israel ya vive bajo la amenaza constante del arsenal de misiles de Hezbollah, gran parte del cual ha sido introducido de contrabando en el Líbano y equipado con avanzados sistemas de guía GPS.

Una guerra de múltiples frentes contra Israel parece más posible ahora que las milicias iraquíes pueden usar misiles suministrados por Irán, que pueden atacar dentro de Israel. Desde el sur, los hutíes yemeníes ahora tienen proyectiles capaces de alcanzar la ciudad portuaria de Eilat en Israel a lo largo del Mar Rojo. En Siria, Hezbollah tiene fuerzas probadas en batalla capaces de atacar, y hay sistemas de armas iraníes y rusos listos para atacar. Finalmente, Gaza es el hogar de Hamas y la Jihad Islámica Palestina, dos grupos terroristas que han estado disparando cohetes contra comunidades civiles israelíes durante años. Si todos actuaron juntos, una guerra de cinco frentes múltiples contra Israel es el peor de los casos.

En 2019, el líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, apareció en la estación de televisión Al Manar de Hezbollah con su lista de objetivos estratégicos israelíes que quiere que se destruyan durante la próxima guerra con Israel.

Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah.

Estos objetivos estratégicos incluyen el aeropuerto Ben Gurion cerca de Tel Aviv, plantas de energía, plantas de desalinización de agua, sitios nucleares, puertos marítimos, instalaciones de producción de gas y plataformas de gas natural, instalaciones de producción petroquímica cerca de Haifa, la sede de las FDI / Ministerio de Defensa en Tel Aviv, bases aéreas, bases navales, bases militares, industrias militares e importantes centros financieros y comerciales.

Seguir leyendo ¿Se avecina una tercera guerra entre Líbano e Israel?

9 señales de que las piezas de ajedrez se están poniendo en posición para una gran guerra en el Medio Oriente

Autor: Michael Snyder

El pueblo estadounidense realmente se va a arrepentir de haber vuelto a tener el control de los belicistas. Joe Biden ha estado en la Casa Blanca por menos de dos meses, y los belicistas de los que Biden se ha rodeado han estado preparando febrilmente el escenario para la próxima guerra en el Medio Oriente. No creo que comience dentro de la próxima semana, pero sí creo que es inevitable. Mientras el presidente Trump estuvo en la Casa Blanca durante cuatro años, Estados Unidos no inició ningún conflicto nuevo, pero ahora la administración Biden está bastante decidida a comenzar a proyectar la «influencia estadounidense» en todo el mundo una vez más. La mayoría de los estadounidenses no comprenden el panorama general, pero la verdad es que esto tendrá implicaciones muy serias en los próximos años.

En este artículo, me gustaría examinar algunos de los movimientos de ajedrez que se han realizado desde que Joe Biden ingresó a la Casa Blanca. Como verá, surge una imagen muy preocupante una vez que comienza a juntar todas las piezas.

1.- Literalmente, un día después de la inauguración de Biden, un enorme convoy militar estadounidense entró en Siria …

Un gran convoy militar estadounidense entró en el noreste de Siria el jueves 21 de Enero, informa la agencia estatal de noticias siria SANA , citando fuentes sobre el terreno.

AFP photo 2021 / DELIL SOULEIMAN © Los niños hacen un gesto mientras las tropas estadounidenses patrullan en sus vehículos militares en las carreteras de la ciudad siria de al-Jawadiyah y se encuentran con los habitantes, en la provincia nororiental de Hasakeh, cerca de la frontera con Turquía, el 17 de diciembre de 2020 .

Según el informe, el convoy incluía unos 40 camiones y vehículos blindados y estaba respaldado desde el aire por helicópteros.

El presidente Trump se había esforzado mucho por desconectarse de la guerra en Siria, pero Biden ha dejado en claro que Estados Unidos estará muy involucrado en ese conflicto en el futuro.

2.- Solo unas semanas después, Joe Biden llevó a cabo su primer ataque aéreo contra las fuerzas respaldadas por Irán dentro de Siria …

Seguir leyendo 9 señales de que las piezas de ajedrez se están poniendo en posición para una gran guerra en el Medio Oriente

Científicos nucleares israelíes ¿en el punto de mira de Irán?

Científicos nucleares y altos funcionarios que en el pasado trabajaron en la presunta instalación nuclear israelí de Dimona han recibido advertencias para que mantengan precaución en sus rutinas diarias, señala un reporte de la radio estatal Kan.

Fuente: Aurora

Estos avisos surgen tras la eliminación en las afueras de Teherán, del científico atómico Mohsen Fakhrizadeh, considerado por las agencias de inteligencia occidentales como el responsable del programa nuclear militar iraní. Fakhrizadeh y sus guardaespaldas fueron emboscados el 17 de noviembre pasado a 70 kilómetros al este de la capital iraní. Las autoridades del régimen islamista han acusado a Israel por el incidente y prometido venganza.

A un científico israelí que en el pasado trabajó en la instalación de Dimona se le pidió que cambie su rutina diaria, y que también ponga atención a todo paquete sospechoso o evento inusual, añade el informe de Kan.

Los factores de inteligencia también le dijeron al hombre que no debería descartar la posibilidad de que sus actividades estén siendo monitoreadas por agentes iraníes a través de internet y otros medios sociales.

Tras la muerte de Fakhrizadeh, hace una semana, las embajadas y consulados israelíes alrededor del mundo recibieron instrucciones de elevar el nivel de alerta. Fuentes de seguridad expresaron su temor sobre la posibilidad de un ataque contra turistas israelíes en los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, países del Golfo Pérsico con los que el Estado judío ha firmado recientemente acuerdos. [Fuente]

[Turquía] Los otomanos han vuelto: una mirada a lo que sucede en Medio Oriente

A finales de noviembre, Turquía puso la mira en un nuevo objetivo.

En Libia, se desataba una guerra civil olvidada hace mucho tiempo. El gobierno de Trípoli, a menudo llamado el Gobierno del Acuerdo Nacional, estaba perdiendo terreno ante el Ejército Nacional de Libia, liderado por un hombre llamado Khalifa Haftar, cuyas fuerzas estaban basadas en el este de Libia.

Turquía apoya a Trípoli; Egipto apoya a Haftar. Es parte de una lucha mucho más amplia que representa el intento de Turquía de revivir la influencia no vista desde el final de la Primera Guerra Mundial. Hace un siglo, las potencias europeas pensaban que el Imperio Otomano podría ser fácilmente cortado y sus territorios regalados.

Hoy Turquía está de regreso, mudándose a áreas como el norte de Irak, el norte de Siria, Libia e incluso el Golfo y Somalia.

La Conferencia de Paz de París que terminó en enero de 1920, hace 100 años, ayudó a preparar muchos de los problemas que aún enfrenta Oriente Medio. Es difícil de recordar ahora, pero gran parte de lo que damos por sentado con respecto a las fronteras de Oriente Medio es de alguna manera arbitrario. Se decidieron en parte después de la Primera Guerra Mundial en una serie de tratados, como el Tratado de Sevres de 1920 y el Tratado de Lausana de 1923.

¿Por qué la provincia de Hatay, una vez llamada Alexandretta, está en Turquía, cuando podría haber estado en Siria? ¿Por qué está Mosul en Irak y no en Turquía, como Turquía lo afirmó una vez? ¿Por qué los kurdos carecen de un estado? Las recientes tensiones en el Medio Oriente, las preguntas sin resolver del Líbano a Irak, Libia, Turquía y Gaza, son parte de esto. Seguir leyendo [Turquía] Los otomanos han vuelto: una mirada a lo que sucede en Medio Oriente

Comprendiendo el poderoso IRGC: la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

La designación de la administración Trump del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) como una «organización terrorista extranjera» es parte de una estrategia multifacética para contener el creciente poder de Teherán en el Medio Oriente. Establecido en 1979 para proteger al régimen islámico de las amenazas internas, el IRGC se ha convertido en una fuerza de élite que ejerce una gran influencia militar, económica y política en Irán y en toda la región.

Ver: ESTADOS UNIDOS DECLARA ORGANIZACIÓN TERRORISTA DE LA GUARDIA REVOLUCIONARIA DE IRÁN

Jurado por la destrucción de Israel, es el principal instrumento de Irán para exportar la ideología de la Revolución Islámica en todo el mundo. En 1989, el IRGC estableció la Fuerza Quds, una unidad de fuerzas especiales que realiza misiones encubiertas fuera de Irán y proporciona capacitación, financiación y armas a grupos terroristas en muchos países, incluido Hezbollah en el Líbano; Hamas y la Yihad Islámica Palestina en la Franja de Gaza y Cisjordania; Insurgentes hutíes en Yemen; y milicias chiítas en Afganistán, Irak y Siria.

Las numerosas intervenciones extranjeras de Irán han fortalecido el llamado eje de resistencia, una alianza antiisraelí liderada por Irán. En Líbano, por ejemplo, el IRGC ha convertido a Hezbolá en el actor no estatal más fuertemente armado del mundo, con grandes cantidades de misiles y cohetes colocados contra Israel. En Siria, el IRGC trabaja para establecer una presencia militar permanente destinada a «liberar» los Altos del Golán del control israelí.

«El objetivo final es, en el caso de otra guerra, hacer de Siria un nuevo frente entre Israel, Hezbolá e Irán», dijo el analista de Irán Amir Toumaj. «Lo están haciendo no solo un objetivo, sino una realidad».

medio oriente mapa Seguir leyendo Comprendiendo el poderoso IRGC: la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

La política exterior de Alemania proiraní y antiisraelí

Nota publicada originalmente en Gatestone Institute.

Un alto diplomático alemán, nombrado para dirigir un sistema de trueque de la UE que permitiría a las empresas europeas esquivar las sanciones de EEUU a Irán, tras dar una entrevista en la que criticó la existencia de Israel y elogió el programa de misiles balísticos de Teherán.

El episodio —el último de una serie de sucesos que han puesto al descubierto las bases antiisraelíes de la política exterior de Alemania— es un bochornoso contratiempo para el Gobierno alemán y complicará sus esfuerzos por salvar el acuerdo nuclear con Irán.

Bernd Erbel, de 71 años, y exembajador alemán para Irak e Irán, dijo que no iba a asumir el liderazgo de Instex, un sistema de mecanismo de pago para facilitar los negocios europeos con Irán, después de que el periódico Bild publicara el contenido de una extensa entrevista que Erbel le dio a Ken Jebsen, un presentador de radio germano-iraní que ha sido descrito como «teórico de la conspiración» y «antisemita».

erbel
Bernd Erbel

En la entrevista de dos horas y media, Erbel dijo que Israel se fundó «a costa de otro pueblo» y afirmó que «los palestinos son las víctimas de nuestras víctimas». Añadió que «si el Estado judío se hubiese fundado en Prusia, el problema palestino no habría existido».

Erbel sostuvo que el Estado judío es «más que nunca un ente extranjero en la región», y que por razones «psicológicas», Israel es incapaz de la empatía.

En la entrevista, Erbel defendió a Irán y dijo que «la última vez que las tropas iraníes cruzaron la frontera a otro país con el propósito de la agresión» fue en el siglo XVIII, cuando Irán invadió la India. Bild señaló:

Esos soldados iraníes han estado en la guerra de Irak desde 2003, y desde 2011 en Siria, apoyando a las milicias huzis en el Yemen y Gaza, a Hamás, a la Yihad Islámica y a Harakat al Sabirín, la Guardia Revolucionaria iraní junto con Hezbolá en el sur de Siria con cohetes apuntando a Israel, y Erbel mantuvo en secreto todas estas acciones militares ofensivas de los soldados iraníes en el extranjero.

Seguir leyendo La política exterior de Alemania proiraní y antiisraelí

En la cumbre trilateral de Jerusalén, Rusia se alía con Irán, contra Israel y EE.UU.

La conferencia trilateral de asesores de seguridad nacional israelíes, rusos y estadounidenses fue el primer evento de este tipo que se celebró en Jerusalén y, según Israel, estaba destinado específicamente a contrarrestar a Irán, incluidas sus aspiraciones nucleares y su influencia en todo Oriente Medio.

La reunión se produjo en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Teherán, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán el año pasado y poner en marcha una serie de sanciones económicas aplastantes. La República Islámica tomó represalias incrementando su enriquecimiento de uranio a niveles más allá de los permitidos en virtud del acuerdo de 2015, presuntamente cometiendo varios ataques en instalaciones petroleras en el Medio Oriente y derribando a un sofisticado avión no tripulado estadounidense a mediados del mes de Junio.

cumbre trilateral jerusalen

Rusia, que mantiene estrechos vínculos con Israel e Irán, es vista como un posible interlocutor entre Occidente y Teherán. Pero los comentarios hechos por su representante en la cumbre, el asesor de seguridad Nikolai Patrushev, indicaron que Moscú estaba del lado de la República Islámica.

En una conferencia de prensa, Patrushev rechazó la opinión de Estados Unidos e Israel de que Irán representa «la principal amenaza para la seguridad regional» y dijo que los ataques aéreos israelíes en Siria contra las fuerzas iraníes y sus representantes eran «indeseables». Seguir leyendo En la cumbre trilateral de Jerusalén, Rusia se alía con Irán, contra Israel y EE.UU.

Israel recupera los altos de Golán

Artículo publicado originalmente en https://radioiglesia.com

El 25 de marzo de 2019, el señor Donald Trump, presidente de Estados Unidos, nuevamente hizo historia a favor de Israel, al convertirse en el primer presidente estadounidense en reconocer oficialmente la soberanía israelí sobre la región de los Altos del Golán, una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria, que abarca un área aproximada de 1.800 kilómetros y cuadrados, y constituye frontera con Siria.

Dicho territorio que fuera capturado por Israel en 1967 durante la Guerra de los Seis Días, luego de ser atacado por Siria, es un punto crítico para la defensa, dado el fortalecimiento iraní en Siria, las amenazas continuas del grupo terrorista Hezbolá en el Líbano y el continuo antagonismo sirio en contra de Israel.

mapa_altos_golan

Esas fueron las preocupaciones que compartió el Primer Ministro israelí Benjamín Netanyahu, mientras se encontraba en Estados Unidos para observar la ceremonia de la firma del documento por el presidente.  El señor Netanyahu dijo en comentarios publicados por su oficina:  “Este reconocimiento es un acto de doble justicia histórica.  Israel ganó los Altos del Golán en una justa guerra de autodefensa, y las raíces del pueblo judío en el Golán se remontan a miles de años atrás”.

Un documento informativo publicado por el sitio web de la Casa Blanca, resumió con estas palabras la motivación tras la acción: “La soberanía de Israel sobre los Altos del Golán es fundamental para su propia seguridad y la estabilidad de todo el Medio Oriente”.  La declaración presidencial también señaló “Que cualquier posible futuro acuerdo de paz en la región debe tener en cuenta la necesidad israelí de protegerse contra Siria y otras amenazas regionales”.

Por su parte, el señor Netanyahu comentó: “Desde 1948 hasta 1967, Siria hizo llover fuego mortal desde los Altos del Golán contra los ciudadanos de Israel en la parte baja.  Una generación de niños israelíes vivió en constante peligro.  Y luego, en dos días gloriosos, en junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días, los valientes soldados de Israel escalaron esas alturas amedrentadoras y liberaron el Golán”.

“Tuvieron que transcurrir varias décadas hasta ver traducida nuestra victoria militar en una victoria diplomática, una demora que ha sido demasiado prolongada”.

Según citas publicadas por el sitio web de la Casa Blanca, Trump le dijo a Netanyahu: “Es algo sobre lo que había estado escuchando durante muchos años, de parte de muchísimas personas, y estuve estudiando y analizando por años.  Considero que esto debió hacerlo, diría yo, uno de los muchos presidentes del pasado.  Pero por alguna razón ninguno lo hizo.  Yo me siento muy honrado en haberlo hecho.” Seguir leyendo Israel recupera los altos de Golán

[Irán] Frente a la difusión del cristianismo se ordena interrogatorio masivo de cristianos

El ministro de inteligencia de Irán ha ordenado a varios conversos cristianos recientes que le expliquen al gobierno por qué han elegido seguir a Jesús. Esto ocurre después de que el ministro expresó su preocupación por el creciente número de musulmanes que han huido del Islam y han abrazado a Cristo.

De acuerdo con la Asociación Internacional de Noticias Shia, en un discurso pronunciado ante varios clérigos musulmanes de alto poder el sábado, Mahmoud Alavi culpó al aumento en las conversiones de «propaganda evangélica» y prometió asignar recursos de inteligencia para «contrarrestar a los defensores del cristianismo» en cada camino posible

persecusion cristianos medio oriente
Los cristianos son blanco de ataques por todo Medio Oriente

A pesar de que el cristianismo fue ilegalizado en la República Islámica, Irán tiene uno de los movimientos de iglesias en casas de más rápido crecimiento en el mundo.

De hecho, el ministro iraní de línea dura admitió abiertamente a los clérigos que una conversión religiosa masiva al cristianismo está «sucediendo ante nuestros ojos».

Las entrevistas masivas, dijo, se organizaron para tratar de averiguar por qué tantos están abandonando el Islam y abrazando a Cristo. Seguir leyendo [Irán] Frente a la difusión del cristianismo se ordena interrogatorio masivo de cristianos

Estados Unidos declara organización terrorista de la Guardia Revolucionaria de Irán

Donald Trump anunció el lunes que Estados Unidos designa a la Guardia Revolucionaria de Irán como una «organización terrorista extranjera». Esto es parte de en un esfuerzo por aumentar la presión sobre el país, que podría tener importantes implicaciones diplomáticas en el Medio Oriente.

Es la primera vez que EE.UU. ha designado a una parte de otro gobierno como una organización terrorista.

La designación impone sanciones que incluyen la congelación de los activos que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica puede tener en las jurisdicciones de los EE.UU. y la prohibición de que los estadounidenses hagan negocios con ella.

«Este paso sin precedentes, liderado por el Departamento de Estado, reconoce la realidad de que Irán no solo es un Patrocinador Estatal del Terrorismo, sino que el IRGC participa activamente, financia y promueve el terrorismo como una herramienta del gobierno», dijo Trump en un comunicado. declaración.

En respuesta a la decisión de Washington, el principal consejo de seguridad de Irán ha designado a las fuerzas militares de EE.UU. como una «organización terrorista».

El IRGC es una organización paramilitar formada a raíz de la Revolución Islámica de Irán en 1979 para defender a su gobierno supervisado clericalmente.

La fuerza responde solo al líder supremo de Irán, opera independientemente del ejército regular y tiene grandes intereses económicos en todo el país. Seguir leyendo Estados Unidos declara organización terrorista de la Guardia Revolucionaria de Irán

[Irán] Los derechos humanos y la persecución de los cristianos

Nota publicada originalmente en Gatestone Institute.

El 20 de septiembre de 2017, en un discurso ante Naciones Unidas, y presumiblemente como respaldo a su afirmación de que Israel es un «régimen canalla y racista [que] pisotea los derechos más fundamentales de los palestinos», el presidente iraní, Hasán Ruhaní, dijo repetidas veces que su Gobierno está volcado en «la moderación y el respeto por los derechos humanos»; y añadió:

En Irán nos esforzamos por construir la paz y promover los derechos humanos de los pueblos y las naciones. Jamás consentimos la tiranía y siempre defendemos a los que no tienen voz. Nunca amenazamos a nadie.

Uno sólo tiene que reparar en los cristianos iraníes –el 1% de la población de la República Islámica– para poner a prueba esas afirmaciones. A diferencia de la persecución que las minorías cristianas experimentan en otros países de mayoría musulmana –a menudo a manos de individuos, multitudes o terroristas profesionales–, el principal impulsor de la persecución anticristiana en Irán es el propio régimen.

World Leaders Address Annual United Nations General Assembly
Mientras Irán no pueda demostrar que le importan los derechos humanos de todos –incluidos los de los no musulmanes que viven dentro de sus fronteras–, toda la palabrería de su presidente, Hasán Ruhaní, sobre los derechos y los palestinos se debe ver como lo que es: hipocresía, mentiras y agenda política. (Foto by Drew Angerer/Getty Images)

La World Watch List 2018, elaborada por Open Doors –una organización de defensa de los derechos humanos que denuncia la persecución mundial de los cristianos–, lo deja claro: Irán está entre los diez países donde los cristianos experimentan una «persecución extrema»:

Si bien en la región del Golfo Arábigo la persecución de los cristianos proviene principalmente de la sociedad o de organizaciones radicales islámicas, en Irán la mayor amenaza proviene del Gobierno. El régimen iraní declara que el país es un Estado islámico chií y está constantemente expandiendo su influjo. Los halcones del régimen rechazan con vehemencia el cristianismo y causan graves problemas a los cristianos, en particular a los conversos del islam. Los cristianos y otras minorías son vistos como amenazas, y en consecuencia son perseguidos. La sociedad iraní en su conjunto es más tolerante que sus líderes, gracias en parte al influjo del islam sufí, moderado y místico.

La persecución del régimen iraní parece concentrarse en los protestantes y en los musulmanes conversos a corrientes como la evangélica, la baptista o la pentecostal. Como se les niega el derecho a construir iglesias, los cristianos a menudo optan por reunirse y rezar en secreto. Las informaciones sobre casos en que las fuerzas del orden irrumpen en casas-iglesia y detienen y se llevan a muchos de los cristianos presentes, si no a todos, se han vuelto cada vez más comunes. Seguir leyendo [Irán] Los derechos humanos y la persecución de los cristianos

ANÁLISIS: Erdogan demuestra una vez más que es una amenaza para la paz mundial

En mayo de 2017, activistas en Alemania proyectaron una gran imagen del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, vestido como Hitler en las paredes de la embajada turca en Berlín.

Los activistas también proyectaron las palabras «He vuelto» en las paredes de la embajada y dijeron que estaban protestando por el encarcelamiento de dos periodistas turcos que habían publicado artículos en los que criticaban a Erdogan.

“Nosotros, como alemanes, sabemos lo que sucede en las primeras etapas de una dictadura. Las similitudes entre el temprano régimen nazi y la Turquía de Erdogan en este momento son aterradoras «, dijo Oliver Bienkowski, uno de los activistas, a The Independent, y agregó que el líder turco» debe detenerse antes de que sea demasiado tarde».

El incidente volvió a hacerse presente al observar las últimas acciones bélicas de Erdogan hacia los kurdos en Siria, su renovada y retórica hacia Israel, así como la publicación de un nuevo estudio que documenta la represión masiva de la libertad de prensa en Turquía.
Seguir leyendo ANÁLISIS: Erdogan demuestra una vez más que es una amenaza para la paz mundial

EE.UU. elimina el Tratado de Amistad con Irán, firmado en 1955

EFE

WASHINGTON- El gobierno de Estados Unidos anunció que acabará con el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares firmado con Irán en 1955 en el marco de la tensión entre ambos países.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció a principios de mes en una rueda de prensa la eliminación del tratado que había sido utilizado por el Ejecutivo iraní para argumentar distintas violaciones por parte del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, en la relación bilateral.

La tensión entre ambos países ha aumentado de manera considerable desde que Trump llegara a la Presidencia, y especialmente después de que Estados Unidos abandonara el acuerdo nuclear con Irán el pasado mayo.

Pompeo reaccionó así al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que dio la razón a Irán de forma parcial en su denuncia a Estados Unidos por la reimposición de sanciones tras su salida del acuerdo nuclear.

En su resolución, el tribunal también ordenó a Estados Unidos paralizar las medidas contra Irán relacionadas con la exportación de ciertos bienes básicos.

«Los iraníes han estado ignorándolo (el tratado) durante mucho tiempo, deberíamos habernos retirado hace décadas. Hoy (el fallo de la CIJ) es un punto muy útil para demostrar lo absurdo del Tratado de Amistad entre Estados Unidos e Irán», aseveró Pompeo.

Se cae la máscara: Rusia se revela como enemigo de Israel

 Hace un año, la máscara rusa de no hostilidad hacia Israel todavía estaba en su lugar, en forma de coordinación estratégica con Israel con respecto a los bombardeos de este último en Siria. Esto le permitió ocultar que estaba completamente del lado de los enemigos de Israel: Siria e Irán. A pesar de que se abstuvo de intentar evitar que Israel bombardee objetivos iraníes en Siria, como si pudiera haber evitado esto, al mismo tiempo estaba permitiendo y patrocinando la expansión de Irán en Siria.

Un artículo que escribí hace un año presentaba los datos sin barniz sobre el apoyo de Rusia a la expansión de Irán en Siria a expensas de la seguridad nacional de Israel. [1] Afirmó que la presencia de las fuerzas iraníes en Siria constituía una amenaza existencial para Israel. 

Netanyahu -Putin
Netanyahu en la Plaza Roja de Moscú, junto al presidente ruso Putin

Además, explicó, para el beneficio de aquellos que no podían concebir a Putin tan antiisraelí -después de todo, había hecho del Primer Ministro israelí Netanyahu un invitado de honor en el desfile del Día de la Victoria de Moscú en la Plaza Roja en mayo-, que esto era nada personal contra Israel, pero, como dicen en la mafia, solo negocios relacionados con la rivalidad de Rusia con los Estados Unidos.

En verdad, la coordinación estratégica de los bombardeos israelíes entre Israel y Rusia  sirvió a los intereses rusos: Israel declaró que continuaría con los ataques. Es importante lo que suceda, una escalada militar entre Israel y Rusia solo podría llevar a los Estados Unidos a la lucha cuerpo a cuerpo y exponer a Rusia como un mero poder regional que no era rival para los Estados Unidos.

Luego de la caída del 18 de septiembre de un avión Ilyushin-20 por misiles sirios, la máscara de Rusia cayó y la verdadera cara antiisraelí de su política fue revelada por completo. De hecho, Putin primero intentó ocultarlo absteniéndose de culpar completamente a Israel por la tragedia. Pero pronto se unió a sus subordinados para culpar a Israel y anunció que Rusia equiparía a Siria con sistemas de misiles S-300, que, entre otras cosas, protegerían a las fuerzas iraníes en Siria de los ataques israelíes. Seguir leyendo Se cae la máscara: Rusia se revela como enemigo de Israel

Irán: Trump no debe interferir en los asuntos de Medio Oriente si quiere petróleo a bajo precio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debería dejar de interferir en Oriente Medio si quiere que el precio del crudo deje de subir, dijo el miércoles el ministro iraní del Petróleo, Bijan Zanganeh.

«El señor Trump está tratando de reducir seriamente las exportaciones de petróleo de Irán y también garantizar que el precio del petróleo no suba, pero estas dos cosas no pueden suceder a la vez», dijo Zanganeh, según la agencia de noticias de los estudiantes iraníes (ISNA, por su sigla en inglés).

National-Iran-Oil-Company

«Si quiere que el precio del petróleo no suba y el mercado no se desestabilice, debe detener sus interferencias injustificadas y perjudiciales en Oriente Medio, y no obstaculizar la producción y exportación del petróleo de Irán», añadió.

Según Zanganeh, Trump, no la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), está detrás del reciente aumento en los precios.

«Trump culpa a la OPEP por lo que ha creado y causado: el aumento del precio del petróleo y las perturbaciones en el mercado», sostuvo.

Los miembros de la OPEP no tienen la capacidad de aumentar la producción, dijo Zanganeh.

En un discurso el martes en Naciones Unidas, Trump reiteró sus llamados a la OPEP para que bombee más petróleo y deje de aumentar los precios. También acusó a Irán de sembrar el caos y prometió nuevas sanciones al país.

Estados Unidos aplicará sanciones para detener las exportaciones petroleras de Irán, el tercer mayor productor de la OPEP, a partir del 4 de noviembre.

Reuters

Netanyahu advierte que Israel detendrá cualquier intento iraní de cerrar el Mar Rojo

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió a Irán el miércoles pasado que Israel, junto con una “coalición internacional“, no le permitiría a la República Islámica cerrar una vía fluvial regional clave.

Dirigiéndose a los graduados del curso de capitanes élite de la Armada de Israel en su base de entrenamiento naval en Haifa, Netanyahu dijo: “Al comienzo de la semana presenciamos un enfrentamiento serio con los representantes de Irán que intentaron obstruir el movimiento internacional en el estrecho a la entrada del mar Rojo“.

Añadió: “Si Irán intenta bloquear los Estrechos de Bab Al-Mandab, estoy convencido de que se encontrará frente a una coalición internacional decidida para evitar esto.

“Esta coalición incluiría a Israel”, prometió a los 36 comandantes navales recién acuñados, “en todas sus ramas”.

Netanyahu se refería al ataque la semana pasada de los rebeldes hutíes alineados con Irán de Yemen en dos petroleros sauditas en el estrecho, un ataque que condujo a la suspensión temporal del envío de petróleo saudí a través del área y un aumento en los precios mundiales del petróleo.

DSCF1300-640x400
Archivo: Un barco de misiles de clase Sa’ar 4.5 sale del puerto de Haifa por delante de la flotilla de la Marina israelí en honor del 70º Día de la Independencia de Israel el 19 de abril de 2018. (Judah Ari Gross / Times of Israel)

Seguir leyendo Netanyahu advierte que Israel detendrá cualquier intento iraní de cerrar el Mar Rojo

OTAN: ‘No defenderemos a Israel si es atacado por Irán’

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, manifestó a la revista alemana Der Spiegel que la alianza no defenderá a Israel en caso de ser atacado por Irán.

Jens Stoltenberg puntualizó que Israel es socio de la OTAN pero no es miembro, y por lo tanto, las garantías de seguridad no se aplican al Estado judío.

Stoltenberg subrayó que la OTAN no está involucrada ni en los esfuerzos de paz ni en los conflictos de Oriente Medio.

Las declaraciones de Stoltenberg surgen bajo el telón de fondo de los recientes enfrentamientos armados entre el Ejército de Defensa de Israel (Tzáhal) y las fuerzas del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní en Siria.

Israel está promoviendo esfuerzos para desalojar a los iraníes y sus aliados chiís, incluyendo el grupo terrorista islámico libanés Hezbollah, de la zona fronteriza entre Israel y Siria.

Fuente: Aurora

Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

Agencia AJN.- Abril 2018 – La Liga Árabe celebró su reunión cumbre en la localidad de Al Zahran, en el este de Arabia Saudita, y fue bautizada como la “Cumbre de Jerusalén”. El rey saudí, Salman bin Abdelaziz, anunció que donará 150 millones de dólares para el programa de apoyo de los bienes islámicos en Jerusalén Este y otros 50 millones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Esta decisión se produce después del anuncio de la Casa Blanca de que bloqueará 65 de los 125 millones que aportaría en 2018.

El rey Salman aseguró que el problema palestino es “prioritario y lo será hasta que el pueblo hermano palestino consiga todos sus derechos legales, basados en el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén Este como capital”.

En este sentido, el comunicado final de la cumbre advierte: “Jerusalén permanecerá como la capital de la Palestina árabe. Además, advertimos sobre la toma de cualquier medida que tenga como objetivo cambiar el estatus legal actual de Jerusalén, ya que esto repercutirá en Oriente Medio”. En el texto, los países firmantes también califican de “ilegal” la decisión del presidente norteamericano de reconocer Jerusalén como capital de Israel. Seguir leyendo Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán