Archivo de la etiqueta: Jerusalén

Sesgo mediático revelado cuando la violencia en Israel muestra a los palestinos solo como víctimas

El viernes pasado, miles de fieles musulmanes corearon consignas violentas mientras se rebelaban en el Monte del Templo, el sitio más sagrado del judaísmo, también ubicación de la mezquita Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del Islam. Más de 200 palestinos y 17 policías israelíes resultaron heridos en los enfrentamientos resultantes.

Pero no fue así como los medios informaron la historia.

Al leer cualquiera de los informes de The New York Times, BBC, The Guardian, The Washington Post o Associated Press, uno podría ser perdonado por pensar que los fieles palestinos fueron maltratados o abusados ​​severamente por las fuerzas de seguridad israelíes, quienes usaron mano dura.

Banderas de organizaciones terroristas ondeando en el Monte del Templo

Tal representación no solo es una distorsión de los hechos, sino que también desdibuja el panorama general.

Omitido en los informes: Los gritos de batalla palestinos

«Ya Qassam, Ya Habib / Bomba, bomba, Tel Aviv».

Esas fueron las palabras en boca de no cientos, sino miles, de palestinos que se habían reunido en el Monte del Templo para conmemorar el último viernes del mes de Ramadán.

Y esas no fueron las únicas palabras violentas que se escucharon: el viejo estribillo familiar, «Con nuestra alma, con nuestra sangre, te redimiremos, Al Aqsa» también se coreó repetidamente.

Quizás el ejemplo más atroz de la cobertura de prensa sesgada se produjo en un segmento de NPR, en el que se mencionaron cánticos, pero solo cánticos los de un pequeño grupo de extremistas judíos durante las últimas semanas.

Los cánticos en árabe, cantados por miles de fieles musulmanes durante los enfrentamientos del viernes por la noche, no se consideraron dignos de ser incluidos.

Si bien esto no fue reportado casi en su totalidad por los medios extranjeros, Reuters debe ser reconocida por ser una de las pocas organizaciones de noticias que hizo mención a la incitación a la violencia.

Mientras tanto, una organización autoproclamada «pro-paz», IfNotNow, describió el discurso de odio como «inspirador … es la resistencia palestina».

Policías israelíes en el Monte del Templo.

Encuadre simplista del «conflicto territorial de Sheikh Jarrah»

Seguir leyendo Sesgo mediático revelado cuando la violencia en Israel muestra a los palestinos solo como víctimas

Israel bajo ataque del grupo terrorista Hamas

«He aquí yo pongo a Jerusalén por copa que hará temblar a todos los pueblos…» Zac. 12:2.

La celebración anual de Israel: Día de Jerusalén, se vio ensombrecido el lunes 10 por sirenas de cohetes y explosiones cuando Hamas se atribuyó la responsabilidad de atacar la capital del país y los objetivos en el sur, mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que bombardearon varias posiciones del grupo terrorista en la Franja de Gaza en respuesta.

El lunes por la noche se habían lanzado más de 150 cohetes desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, de los cuales al menos decenas habían sido interceptados por Israel, según las FDI.

El bombardeo de cohetes hacia Jerusalén y las áreas circundantes comenzó apenas unos minutos después del vencimiento de un «ultimátum» de Hamas, que pedía la retirada de la policía israelí de varias áreas en el este de Jerusalén y la liberación de prisioneros palestinos.

Los manifestantes que participaron en el desfile de la bandera del Día de Jerusalén se vieron obligados a correr para cubrirse y continuaron la celebración poco después.

Según las FDI, también se estaba disparando una ráfaga de cohetes hacia el sur de Israel. Las FDI dijeron que habían detectado siete cohetes lanzados desde la Franja de Gaza en el área de Jerusalén, al menos uno de los cuales fue interceptado por el sistema de defensa de misiles Iron Dome.

En respuesta, las FDI dijeron que atacaron varios objetivos de Hamas, incluidos dos lanzacohetes, dos posiciones militares y ocho de los operativos del grupo terrorista.

Seguir leyendo Israel bajo ataque del grupo terrorista Hamas

[EE.UU.] Kamala Harris promete financiar a los enemigos de Israel

En una entrevista con The Arab American News hace dos semanas, Kamala Harris -compañera de fórmula de Joe Biden para el cargo de vicepresidente de los EE.UU.- declaró explícitamente que estaba comprometida a crear un estado palestino dentro de las fronteras de Israel con su capital en Jerusalén, al tiempo que limitaba el número de judíos a los que se les permitía vivir en Judea y Samaria.

La entrevista se produjo durante una parada de campaña anterior en Dearborn, Michigan, hogar de 40.000 árabes estadounidenses y la población musulmana más grande de Estados Unidos per cápita.

«Joe y yo creemos en el valor y el valor de cada palestino e israelí y trabajaremos para garantizar que palestinos e israelíes disfruten de medidas iguales de libertad, seguridad, prosperidad y democracia», dijo Harris. «Estamos comprometidos con una solución de dos Estados y nos opondremos a cualquier paso unilateral que socave ese objetivo.

También nos opondremos a la anexión y la expansión de los asentamientos. Y tomaremos medidas inmediatas para restaurar la asistencia económica y humanitaria al pueblo palestino, abordar la actual crisis humanitaria en Gaza, reabrir el consulado de Estados Unidos en Jerusalén Este y trabajar para reabrir la misión de la OLP en Washington».

La Misión de la OLP se cerró después de que la organización violó su obligación con el Congreso de no atacar a Israel en la Corte Penal Internacional»(CPI). La administración de Trump estaba obligada por ley a cerrar la oficina una vez que los palestinos anunciaran sus planes de llevar a los funcionarios israelíes a la ICC.

Joe Biden también se ha comprometido con estos objetivos. Ninguno ha declarado ninguna concesión que se esperaría de los palestinos a cambio.

Harris terminó su entrevista con un compromiso que tiene connotaciones ocultas.

«Si somos elegidos, mostraremos el mismo compromiso de divulgación y participación en la Casa Blanca mientras buscamos restaurar el liderazgo de Estados Unidos en todo el mundo, incluso mediante el nombramiento de un enviado especial a la Organización de Cooperación Islámica, que incluye a muchos países árabes», Harris. dijo.

Seguir leyendo [EE.UU.] Kamala Harris promete financiar a los enemigos de Israel

Comentario de la pregunta de los discípulos de Jesús: “¿Cuándo serán estas cosas?”, “¿Qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?”

El capítulo 24 de San Mateo, junto con Lc. 21:20-24, contesta la doble pregunta. El orden es el siguiente:¿Cuándo serán estas cosas?” —e.d. la destrucción del Templo y de la ciudad. La respuesta está en Lc. 21:20,24:

«Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.

Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo.

Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.»

El resto de Mt 24:3 en realidad es una sola pregunta: “¿Qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?” La respuesta está en los vv. 4-33.

Los vv. 4-14 tienen una interpretación doble:  Muestran (1) las características de la época —guerras, conflictos a nivel internacional, hambres, pestilencias, persecuciones y falsos Cristos (comp. Dn. 9:26: «Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.»). Esta no es la descripción de un mundo convertido. Pero (2) la misma respuesta se aplica de manera específica al final de la era, e.d. la semana setenta de Daniel (Dn. 9:24: «Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.»).

Todo lo que ha caracterizado a esta era se intensifica notablemente al final. Seguir leyendo Comentario de la pregunta de los discípulos de Jesús: “¿Cuándo serán estas cosas?”, “¿Qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo?”

¿La última reunión? En Jerusalén, una rescatadora griega de 92 años se encuentra con los judíos que salvó durante la Segunda Guerra Mundial

Uno por uno, los 40 descendientes de un grupo de hermanos israelíes se inclinaron y abrazaron a la anciana griega a la que deben su existencia, mientras ella se sentaba en su silla de ruedas y se limpiaba las lágrimas que corrían por su cara arrugada.

Agarrando las manos de aquellos que escondió, alimentó y protegió cuando era adolescente hace más de 75 años, Melpomeni Dina, de 92 años, dijo que ahora podía «morir en silencio».

El emotivo encuentro del domingo en Jerusalén fue la primera vez que Dina conoció a la descendencia de la familia Mordejai que ayudó a salvar durante el Holocausto. Una vez que un ritual regular en el memorial del Holocausto Yad Vashem de Israel, tales reuniones están disminuyendo rápidamente debido a las edades avanzadas de los sobrevivientes y rescatadores y puede que no vuelva a suceder. La reunión que pronto ya no se podrá llevar a cabo es el último recordatorio para los conmemoradores del Holocausto, que se preparan para un mundo posterior a la supervivencia.

ISRAEL-GREECE-HISTORY-HOLOCAUST
La rescatadora griega de la Segunda Guerra Mundial Melpomeni Dina posa para una foto grupal con los sobrevivientes del Holocausto Yossi Mor (CL) y su hermana Sarah Yanai (CR), a quienes ayudó a escapar en 1943, junto con sus descendientes en el Salón de los Nombres en el Museo Conmemorativo del Holocausto Yad Vashem en Jerusalén el 3 de noviembre de 2019. (Emmanuel DUNAND / AFP)

«Asumieron un gran riesgo al acoger a toda una familia, sabiendo que los ponía a ellos y a todos a su alrededor en peligro», dijo Sarah Yanai, hoy de 86 años, quien era la mayor de los cinco hermanos que Dina y otros albergaron. “Mira todo esto a nuestro alrededor. Ahora somos una familia muy grande y feliz, y todo gracias a que nos salvó ”. Seguir leyendo ¿La última reunión? En Jerusalén, una rescatadora griega de 92 años se encuentra con los judíos que salvó durante la Segunda Guerra Mundial

En la cumbre trilateral de Jerusalén, Rusia se alía con Irán, contra Israel y EE.UU.

La conferencia trilateral de asesores de seguridad nacional israelíes, rusos y estadounidenses fue el primer evento de este tipo que se celebró en Jerusalén y, según Israel, estaba destinado específicamente a contrarrestar a Irán, incluidas sus aspiraciones nucleares y su influencia en todo Oriente Medio.

La reunión se produjo en medio de una escalada de tensiones entre Washington y Teherán, tras la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de retirarse del acuerdo nuclear con Irán el año pasado y poner en marcha una serie de sanciones económicas aplastantes. La República Islámica tomó represalias incrementando su enriquecimiento de uranio a niveles más allá de los permitidos en virtud del acuerdo de 2015, presuntamente cometiendo varios ataques en instalaciones petroleras en el Medio Oriente y derribando a un sofisticado avión no tripulado estadounidense a mediados del mes de Junio.

cumbre trilateral jerusalen

Rusia, que mantiene estrechos vínculos con Israel e Irán, es vista como un posible interlocutor entre Occidente y Teherán. Pero los comentarios hechos por su representante en la cumbre, el asesor de seguridad Nikolai Patrushev, indicaron que Moscú estaba del lado de la República Islámica.

En una conferencia de prensa, Patrushev rechazó la opinión de Estados Unidos e Israel de que Irán representa «la principal amenaza para la seguridad regional» y dijo que los ataques aéreos israelíes en Siria contra las fuerzas iraníes y sus representantes eran «indeseables». Seguir leyendo En la cumbre trilateral de Jerusalén, Rusia se alía con Irán, contra Israel y EE.UU.

[Israel] Se ofrecieron sacrificios en un altar en Jerusalén, siguiendo la Torá

Una clara señal de los últimos tiempos son los avences para construcción del tercer Templo de Jerusalén.

Los activistas que esperan ver levantado el tercer Templo de Jerusalén hicieron público su nuevo altar, construido por judíos ultraortodoxos de acuerdo a las leyes judías de la Torá (Antiguo Testamento cristiano), y que está destinado a ser colocado en el Monte del Templo (actualmente ocupado por dos mezquitas).

Ver también: EL PROYECTO ARPA: OTRO PASO PARA LA RECONSTRUCCIÓN DEL TERCER TEMPLO

Fue en el último día de Janucá se inauguró este altar. Una fecha simbólica, ya que esta celebración recuerda la derrota de los griegos seléucidas ante los Macabeos. Tras esa victoria los judíos limpiaron y restauraron el Templo de Jerusalén y construyeron un nuevo altar, ya que los griegos habían sacrificado cerdos en el altar existente.

Aunque la Pascua y los sacrificios diarios no requieren obligatoriamente que exista físicamente el Templo de Jerusalén, deben hacerse en un altar construido según los requisitos de la ley judía, y que sea colocado en el lugar apropiado en el Monte del Templo, que está a varios metros al este del Domo de la Roca musulmán, la emblemática cúpula dorada de la capital de Israel.

La iniciativa para restablecer este altar provino del profesor Hillel Weiss, un activista político de derecha y activista a favor de la construcción del Tercer Templo de Jerusalén, que estableció una organización sin fines de lucro llamada El Templo en Sión y recaudó unos 40.000 shekels (alrededor de 10 mil dólares) para la construcción del altar. Seguir leyendo [Israel] Se ofrecieron sacrificios en un altar en Jerusalén, siguiendo la Torá

La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

La Unión Europea no está contenta con las excavaciones arqueológicas judías en la Ciudad de David, según un informe filtrado a The Guardian el 1 de febrero de este año.

Los Jefes de Misión de la UE -organización compuesta por diplomáticos de la UE, financiados por la UE y estacionados en Jerusalén y Ramallah- redactan un informe anual sobre lo que considera son los obstáculos a una solución diplomática para la paz entre Israel y los palestinos. En años pasados, el informe se ha centrado en los asentamientos y otras actividades judías que enfurecieron a los palestinos. Pero este año, la UE eligió apuntar a un objetivo sorprendente: la arqueología. Más específicamente, se ha centrado en las excavaciones arqueológicas que tienen lugar en la ciudad de David, la parte más antigua de Jerusalén.

Personal de The Trumpet y estudiantes del Colegio Herbert W. Armstrong han trabajado con el Dr. Eilat Mazar en varias fases de excavaciones arqueológicas en Jerusalén, descubriendo una historia muy emocionante. Recientemente se ha comenzado una nueva fase de excavación en el Ophel en Jerusalén, un área justo al sur del Monte del Templo, muy cerca de la Ciudad de David.

Ophel Jerusalen
Zona de excavaciones en Ophel, Jerusalén

Seguir leyendo La Unión Europea tiene como objetivo adueñarse de las excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

En la Biblia, ¿Qué significa los «tiempos de los gentiles»?

Dijo Jesús: «Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.» Lc. 21:24.

Los “tiempos de los gentiles” es el largo período que comenzó con la cautividad babilónica de Judá bajo Nabucodonosor, y culminará con la destrucción del poder mundial gentil por parte de la piedra “cortada, no con mano”:

«Estabas mirando, hasta que una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de barro cocido, y los desmenuzó.

Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce, la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la tierra.

Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre.» Dn. 2:34-35,44

E.d. la venida del Señor en gloria:

«Entonces vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea. 

Y los demás fueron muertos con la espada que salía de la boca del que montaba el caballo, y todas las aves se saciaron de las carnes de ellos.» Ap. 19:11,21.

Hasta ese entonces Jerusalén estará, como dijo Cristo, “hollada por los gentiles” (Lc. 21:24).

Comentario por el Dr. C. I. Scofield

Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

Agencia AJN.- Abril 2018 – La Liga Árabe celebró su reunión cumbre en la localidad de Al Zahran, en el este de Arabia Saudita, y fue bautizada como la “Cumbre de Jerusalén”. El rey saudí, Salman bin Abdelaziz, anunció que donará 150 millones de dólares para el programa de apoyo de los bienes islámicos en Jerusalén Este y otros 50 millones a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). Esta decisión se produce después del anuncio de la Casa Blanca de que bloqueará 65 de los 125 millones que aportaría en 2018.

El rey Salman aseguró que el problema palestino es “prioritario y lo será hasta que el pueblo hermano palestino consiga todos sus derechos legales, basados en el establecimiento de un Estado independiente con Jerusalén Este como capital”.

En este sentido, el comunicado final de la cumbre advierte: “Jerusalén permanecerá como la capital de la Palestina árabe. Además, advertimos sobre la toma de cualquier medida que tenga como objetivo cambiar el estatus legal actual de Jerusalén, ya que esto repercutirá en Oriente Medio”. En el texto, los países firmantes también califican de “ilegal” la decisión del presidente norteamericano de reconocer Jerusalén como capital de Israel. Seguir leyendo Finaliza la Cumbre de la Liga Árabe con mensajes a Jerusalem y Teherán

[Estudio Apoc.] Paréntesis o cuarto Intermedio: Ap. 10:1 – 11:14

Ya vimos un paréntesis entre los Juicios de los Sellos 6to y 7mo; ahora hay un nuevo paréntesis entre los Juicios 6to y 7mo de las Trompetas.

Cualquiera esperaría el toque de la 7ª Trompeta pero no sucede hasta Apc. 11:15. En este paréntesis tenemos 4 Secuencias, 2 de ellas se encuentran en el Cap.10 (un mensaje de consuelo y un encargo a Juan a que predique).

Las otras 2 secuencias se encuentran en el Cap.11 (la medición del Templo y la aparición de los 2 testigos).

En el vs.1 Juan ve descender del Cielo a otro ángel, que pese a su apariencia gloriosa NO es Jesucristo; ya que en 3 oportunidades este ángel recibe ordenes directamente del Trono de Dios y Juan NO lo adora como lo hizo en el Cap. 1:17 cuando vio a Jesús.

Además NUNCA en Apocalipsis se lo llama ángel a Jesucristo, este es otro ángel y para distinguirlo al de la 6ª Trompeta; de él se nos dice que es: fuerte = ISKHURÓS = guerrero, fuerte, valiente.

Durante esta pausa hay 3 Hechos significativos:

1) El Mensaje de un ángel de Dios: 10:1-11

  • ¿Quién es este ángel? No es Jesús, porque juró por el que vive por los siglos de los siglos 10:6. Si fuera Jesús hubiera jurado por Sí Mismo (Hb.6:13). Algunos dicen que es el Arcángel Miguel (Dn.12:1); pero otros dicen que puede ser el mismo ángel al que se refieren los caps.5:2, 7:2, 8:3, 18:2.
  • ¿Qué es lo que tiene? Un librito abierto, que probablemente sea el Libro 7 veces sellado del 5:1.
  • ¿Qué dice? Anuncia que NO habrá más demora para que caiga el terrible Juicio de Dios sobre la tierra. Se le ordena a Juan se coma el librito, el cual será “dulce en su boca pero amargo en su vientre”.

Hasta ahora Juan fue testigo de la 1ª parte de la Tribulación y en cierta forma fue dulce ver como los impíos gentiles recibían su justo castigo.

Pero ahora verá, un anticipo de los últimos 3 años y medio de la Tribulación, que comenzará de la matanza en masa del pueblo de Israel. Esto sin dudas fue amargo para Juan. Este pasaje 10:4 contiene la única parte Sellada del Libro de Apocalipsis. Seguir leyendo [Estudio Apoc.] Paréntesis o cuarto Intermedio: Ap. 10:1 – 11:14

Donald Trump: «Es tiempo de reconocer a Jerusalén como capital de Israel»

Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, a pesar de la intensa oposición árabe, musulmana y europea, una medida que podría trastocar décadas de políticas estadounidenses y generar protestas violentas.

«He determinado de que es tiempo de oficialmente reconocer a Jerusalén como capital de Israel», dijo Trump desde la Casa Blanca.

«No podemos resolver el problema de Medio Oriente con el enfoque anterior, necesitamos uno nuevo», aseveró el mandatario.

El mandatario ordenó al Departamento de Estado que inicie el proceso, que durará varios años, para trasladar la embajada estadounidense de Tel Aviv a la ciudad santa, según informaron funcionarios estadounidenses.

«Ese proceso comenzará de inmediato, aseguró, en lo que definió como un mero «reconocimiento de la realidad» que existe en Israel. Con el traslado «reconocemos finalmente lo obvio: que Jerusalén es la capital de Israel», añadió.

Pese a ello, Trump aseguró que sigue buscando la paz y apoyando la solución de dos Estados. Sin embargo, no está claro cómo serían compatibles ambas propuestas, ya que los palestinos reclaman la zona oriental de Jerusalén como capital de su futuro Estado.

Trump busca una solución «aceptable para las dos partes», que sea un «gran acuerdo para los israelíes y un gran acuerdo para los palestinos», según dijo. [Fuente]

Estados Unidos reconoce a Jerusalén como la capital de Israel

UN DÍA HISTÓRICO

Los ojos del mundo estuvieron puestos esta noche en el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mientras pronunciaba un discurso muy anticipado en el que se esperaba que anunciara, como así lo hizo finalmente, que Estados Unidos reconocerá a Jerusalén como la capital de Israel. 

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que el gobierno de Estados Unidos reconoce oficialmente a la ciudad de Jerusalén como la capital del Estado de Israel, y anunció que la embajada de Estados Unidos en Israel sería trasladada a Jerusalén en un discurso en la Casa Blanca hace escasos minutos.

“Después de más de dos décadas de exenciones, no estamos más cerca de un acuerdo de paz duradero entre Israel y los palestinos. Sería una locura suponer que repetir la misma fórmula ahora produciría un resultado diferente o mejor”, dijo Trump.

“Por lo tanto, he determinado que es hora de reconocer oficialmente a Jerusalén como la capital de Israel.

Trump notificó el martes a los líderes árabes que tenía la intención de realizar el cambio en llamadas separadas al presidente palestino Mahmoud Abbas, al rey Abdullah de Jordania, al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi y al rey Salman de Arabia Saudita. También habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

La medida, que es un cambio revolucionario de décadas de política exterior de EE. UU., tiene el potencial de encender el Medio Oriente, aunque muchos analistas piensan que no ocurrirá tal cosa. Todos los presidentes anteriores han eludido el problema, optando en cambio por firmar una exención de seis meses que retrasaba la mudanza de la embajada, que fue legislada en 1995. Hoy Trump decidió poner fin a esta esta política. [Fuente]

[Video] Israel durante los tiempos de Jesús

Este video de Realidad Virtual muestra  la apariencia de Jerusalén durante el primer siglo, antes de que el templo fuese destruido por los romanos en el año 70 dC.

 

Analista político israelí deja en ridículo a Al Jazeera durante una entrevista

Mordejai Kedar es fue durante 25 años Analista de Inteligencia del Ejército Israelí especialista en Árabe e Islam. En una entrevista en vivo que le hizo la cadena de televisión árabe, con sus respuestas deja en ridículo al presentador del programa obligándolo a cortar la nota.

La Pascua, orden de acontecimientos (4): La mañana de resurrección

Leer hechos anteriores: La Pascua, orden de acontecimientos (3): Crucifixión de Jesús

«Pasado el día de reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María Magdalena y la otra María, a ver el sepulcro.» [Mt. 28:1]

Al combinar las cuatro narrativas, el orden de acontecimientos en la mañana de la resurrección parecería ser el siguiente:

A la mañana temprano las mujeres fueron al sepulcro de Jesús para ungir su cuerpo, a pesar de que no sabían cómo podrían entrar en la tumba (Mr. 16:2-3). Había tres mujeres, María Magdalena, María (la madre de Jacobo, Mr. 16:1; Le. 24:10) y Salomé, a las que siguieron otras mujeres que habían acompañado a Jesús desde Galilea (Lc. 23:55-24:1).

Las tres mujeres hallaron que la piedra había sido movida por un ángel (Mt. 28:2). María Magdalena apresuradamente va al encuentro de Pedro y Juan a contarles lo sucedido. Éstos corren hacia el sepulcro (Jn. 20:2-4).

Mientras tanto, María la madre de Jacobo, Salomé y las otras mujeres llegaron a la tumba, entraron y vieron ángeles que les aseguraron que Jesús había resucitado. Con temor y con gozo ellas salieron corriendo de la tumba para informar a los discípulos (Mt. 28:8).

Pedro y Juan llegaron al sepulcro, entraron, observaron y partieron (Jn. 20:4-10). María Magdalena regresó a la tumba, se paró allí llorando y Jesús se le reveló (Jn. 20:11-18). Mientras las otras mujeres iban camino a los discípulos, Jesús se les apareció (Mt. 28:9-10).

Comentario por el Dr. C. I. Scofield

Comprendiendo los conflictos entre árabes y judíos

Para comprender algo de la historia y los conflictos entre árabes y judíos, tenemos que buscarlo en la palabra de Dios.

En el Génesis capítulos 16, 17, 21 y 25 vemos que Abraham tuvo un hijo por Agar, que se llamaba Ismael, y que iba a ser hombre de guerra, iba a morar en medio de sus hermanos, iba a multiplicarse en gran manera y ser nación grande.

Los árabes llegaron casi a ser un imperio mundial en el séptimo siglo, pero luego comenzaron a declinar con su derrota en Tours, Francia, en el año 732 D.C. Han sido guerreros casi siempre, no han ido a vivir entre las otras naciones como los judíos, y todavía desempeñaran un papel en los cumplimientos proféticos. Dios, quien llamo a Abraham y le prometió una tierra especial, en el ombligo de la tierra, repitió la promesa a su hijo Isaac, a Jacob y sus descendientes, a Moisés, a David y a su hijo Cristo Jesús.

Los árabes tienen vastos territorios, Israel tiene un lugar muy pequeño, con las fronteras fijadas por el dueño del universo. Los judíos conquistaron la tierra prometida, quedaron allí por muchos siglos y llegaron a ser un imperio imponente bajo el rey Salomón. Luego en la cautividad babilónica, los judíos fueron llevados a diferentes lugares, pero unos cincuenta mil volvieron en tiempos de Nehemías y Esdras. Seguir leyendo Comprendiendo los conflictos entre árabes y judíos

Crían vacas rojas puras para reinstaurar el sacrificio en Israel.

El Instituto del Templo, un grupo de rabinos judíos dedicado a la construcción del Tercer Templo en Jerusalén, se ha asociado con un ganadero israelí para poder producir vacas rojas para restablecer el sacrificio según las normas bíblicas en el futuro Tercer Templo. El uso de una vaca roja pura es un requisito imprescindible para poder realizar la ceremonia de dedicación del Templo, así como para volver a establecer los sacrificios en el mismo. Según el capítulo 19 del libro de los Números las cenizas de este peculiar animal se deben utilizar para el ritual de purificación el cual es esencial para que los sacerdotes puedan cumplir con los ritos judíos. Seguir leyendo Crían vacas rojas puras para reinstaurar el sacrificio en Israel.