El Pacto Mundial para la Migración de Naciones Unidas fue aprobado formalmente este lunes en la ciudad de Marrakech, Marruecos, durante una conferencia intergubernamental que reunió a casi 160 países.
La aprobación fue por aclamación durante la sesión plenaria presidida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y Naser Burita, el ministro de Exteriores de Marruecos, país anfitrión de la conferencia.
El pacto, destinado a reforzar la cooperación internacional para una “migración segura, ordenada y regular”, deberá ser sometido todavía a una última votación de ratificación el próximo 19 de diciembre en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Ver: EE.UU. AYUDARÁ A CRISTIANOS PERSEGUIDOS DE FORMA DIRECTA, SIN USAR A LAS NACIONES UNIDAS
Este pacto, que no es de acatamiento obligatorio por parte de los estados, ha sido muy cuestionado y unos 15 países anunciaron su retirada o la congelación de su decisión sobre el mismo.
Posición de la Alianza Evangélica Latina
Ante la inminencia del pacto migratorio de la ONU, la Alianza Evangélica Latina (AEL) emitió un comunicado en el que presenta la posición de 22 alianzas evangélicas nacionales ante el tema.
La agrupación evangélica recuerda que “las Sagradas Escrituras, como fuente de toda razón, sabiduría y justicia, nos enseña como principio de vida que debemos atender al extranjero, al pobre, al huérfano y al desamparado”.
Asegura la AEL que la protección de los derechos humanos de los migrantes es asunto de suma importancia. “Su inclusión e integración de quienes, por razones de persecución religiosa, ideológica, conflictos bélicos, pobreza, o en la búsqueda de un mejor porvenir, deben dejar sus hogares para la preservación de sus vidas y/o asegurarse las condiciones básicas de alimentación, vivienda, libertad y dignidad humana que redundan en la recuperación de la paz”.
Ver: EL NUEVO JEFE DE LAS NACIONES UNIDAS PRESENTA UN PLAN PARA PROMOVER LA MIGRACIÓN MASIVA GLOBAL
Sin embargo, la organización cristiana advierte que toda iniciativa como la impulsada por la ONU, “no deben vulnerar los principios constitucionales de cada país, la libertad de culto y de conciencia de la ciudadanía, sino que el mismo debe estar centrado en la protección de los derechos e integridad física de refugiados e inmigrantes”. Seguir leyendo La ONU aprueba pacto migratorio mundial →