Archivo de la etiqueta: Pago electrónico

Un nuevo fabricante de microchips para pagos con la mano entra al mercado

La empresa de tecnología Walletmor ha desarrollado una nueva aplicación llamada Purewrist, que es una billetera digital combinada con un microchip que se puede instalar en la mano. Una vez que se instala el chip, una persona puede usar la aplicación y el chip para realizar pagos a empresas que también usan la aplicación.

En su página oficial se lee cómo el microchip está compuesto:

Chip NFC: el chip NFC es como el disco duro de una computadora, donde se almacenan y cifran todos los datos relacionados con su cuenta. Gracias a los más altos estándares de seguridad, es imposible piratear o copiar los datos en otra unidad.

Antena NFC: la antena NFC hace posible que el chip establezca comunicación con un terminal POS. Una vez que una mano se coloca cerca de un terminal, funciona como un conector entre los dos dispositivos, comunicándose en un determinado protocolo.

Biopolímero: el biopolímero es el material del que está hecha la capa externa del implante. Protege el chip y la antena de cualquier daño. Sus características biocompatibles fueron probadas por la FDA, lo que significa que se puede colocar de forma segura en el cuerpo humano.

El chip de Walletmore es bastante liviano y es solo un poco más grande que un grano de arroz.

“El implante se puede usar para pagar una bebida en la playa de Río, un café en Nueva York, un corte de pelo en París o en su supermercado local”, dijo el fundador y director ejecutivo Wojtek Paprota en un comunicado a la BBC. “Se puede usar en cualquier lugar donde se acepten pagos sin contacto”.

El microchip no necesita batería para funcionar ni necesita ninguna otra fuente de alimentación lo que lo hace bastante atractivo para los usuarios. Han vendido más de 500 microchips hasta el momento.

Una encuesta de 2021 realizada en la Unión Europea y el Reino Unido arrojó el resultado de que al menos el 51 por ciento de las personas consideraría implantarse un chip en su cuerpo.

Los cristianos han debatido durante mucho tiempo el significado de la «marca de la bestia». Nuestra generación, sin embargo, parece ser la primera en tener la tecnología para cumplir esta profecía.

Verificación biométrica: el futuro de la compra y venta

El futuro distópico, donde no se puede comprar o vender sin ser monitoreado constantemente y conectado a bases de datos que contienen sus huellas dactilares, escaneos faciales, escaneos oculares y más, continúa filtrándose rápidamente en el presente.

Los ingenieros globales quieren que la humanidad vaya más allá de estar simplemente conectada a Internet, quieren que cada individuo esté conectado personal e íntimamente mediante identificadores corporales únicos que permitan el seguimiento de todo lo que hace.

Ver: ¿QUÉ ES LA BIOMETRÍA?

Zwipe, una empresa de tecnología que crea soluciones de autenticación biométrica autónomas para tarjetas de pago y dispositivos portátiles, está probando actualmente una tarjeta de pago biométrica con un banco europeo de nivel 1, con millones de clientes en todos los continentes. Un artículo de FindBiometrics documenta el resto de la historia:

El piloto real se llevará a cabo en tres países de Europa, donde el banco emitirá tarjetas de pago biométricas a unos cientos de titulares de tarjetas afortunados en el primer trimestre de 2022. Si eso va bien, el banco planea seguir adelante con un lanzamiento comercial completo. de las tarjetas biométricas a finales del verano de ese año.

Las tarjetas en sí contarán con la tecnología Pay ONE de Zwipe, que permite el uso del reconocimiento de huellas dactilares para verificar la identidad del titular de la tarjeta durante una transacción. Al hacerlo, permite a los proveedores de pagos levantar el límite de pago en las transacciones sin contacto y minimiza la necesidad de contacto físico con teclados de PIN y terminales de punto de venta durante la pandemia.

Zwipe comenzará a trabajar con el banco y sus socios fabricantes de tarjetas dentro de un mes. La compañía cree que las tarjetas atraerán a los clientes nuevos y existentes que buscan una experiencia de pago segura y conveniente.

«Estamos encantados de que un banco de nivel 1 global haya elegido Zwipe para su piloto y, potencialmente, para un lanzamiento comercial donde el potencial a largo plazo podría ser significativo», dijo el director ejecutivo de Zwipe, André Løvestam. «Además de la tecnología, Zwipe también apoyará al banco en todas las etapas del piloto, asegurando que todas las experiencias y comentarios de los usuarios finales se capturen sistemáticamente».

Zwipe es solo una de las muchas empresas que trabajan en «soluciones» como esta, que esencialmente servirán como identificación digital. Con planes en marcha para un «gran reinicio» del sistema financiero global.

¿Cuánto tiempo tenemos realmente antes de que todos los sistemas bancarios converjan en una entidad gigante que requiera nuestros datos biométricos, pasaportes de vacunas y obediencia a los dictados totalitarios para participar en la vida diaria?

Seguir leyendo Verificación biométrica: el futuro de la compra y venta

Crece el interés por un euro digital

En estos últimos tiempos la carrera hacia los pagos electrónicos y a las monedas digitales está en un nivel impensado poco tiempo atrás. Decenas de países y bancos centrales se suman a la carrera de generar su propia moneda digital. Una cosa es segura, el dinero en efectivo está llegando a su fin, y el anticristo se frota las manos.

Xataka publicó: El euro digital se enfrenta a retos que van más allá de los obstáculos técnicos. Habrá que ver si es posible seguir garantizando temas como la privacidad o el anonimato que sí proporciona el dinero físico (con sus pros y sus contras) o el hecho de que todos sabemos cómo pagar con efectivo, pero la cosa podría no ser tan sencilla para ciertos colectivos con el dinero digital.

Las monedas digitales tienen muchas ventajas, pero no debemos olvidarnos de las innegables implicaciones que el fin del dinero en efectivo trae a la sociedad en su totalidad, y especialmente al individuo.

De hecho este tipo de moneda se plantea como un complemento al dinero en efectivo, afirman en la UE, pero algunos ya ven en el euro digital una vía de hacer desaparecer monedas y billetes para pasar a esa alternativa totalmente digital que entre otras cosas podría reducir el fraude y hacer incluso que pagásemos menos impuestos como consecuencia de la reducción del fraude.

El Banco Central Europeo realizó recientemente una encuesta pública para ver cuál es el interés y la opinión de los ciudadanos acerca de un euro digital. Indican que definitivamente hay una necesidad y una demanda de un euro digital. Sin embargo, hay que tener en cuenta aspectos como la privacidad o la seguridad de la moneda para evitar su hackeo entre otras cosas.

Yuan digital: China aprovechará esta nueva divisa digital para aumentar el control sobre sus ciudadanos

Lo que poca gente se da cuenta es que al usar menos dinero en efectivo y más pagos digitales se acelera el ritmo de una eliminación del papel moneda. Ésto es un grave peligro para nuestra autonomía como individuos y el anonimato de nuestras transacciones.

Si hay un sueño que las grandes corporaciones, bancos centrales y gobiernos de distintos países hay tenido por mucho tiempo es el control de la población en base a sus compras y ventas; hoy en día esto ya es posible gracias la tecnología, cada vez falta menos para que se reemplace el efectivo por, simplemente, la palma de la mano.

Las monedas digitales son una innegable amenaza a nuestra privacidad e independencia.

El sitio eleconomista.es compartió: El yuan digital está en marcha. El Banco Popular de China (PBOC por sus siglas en inglés) está empezando a distribuir esta divisa digital por varias ciudades en pequeñas cantidades, convirtiéndose así en el primer gran banco central que distribuye una divisa digital pública (CBDC por sus siglas en inglés). El impacto de este tipo de dinero sobre la economía se desconoce, pero los estudios realizados hasta ahora hablan de múltiples beneficios y amenazas. En el caso del yuan digital, más allá del impacto doméstico, algunos expertos destacan el daño que puede hacer a las criptodivisas o a la predominante posición del dólar en el sistema monetario.

[CHINA] GUERRA CONTRA EL EFECTIVO – DINERO FIAT 2.0

Son muchos los bancos centrales que están estudiando lanzar sus divisas digitales ante la irrupción de otras alternativas privadas de pago y el desplome del uso del dinero en efectivo. Los bancos centrales quieren mantener el control sobre el dinero y garantizar la soberanía monetaria bajo sus jurisdicciones.

Seguir leyendo Yuan digital: China aprovechará esta nueva divisa digital para aumentar el control sobre sus ciudadanos

Walmart lanza un sistema de vigilancia masiva en sus tiendas similar a los aeropuertos

Desde el 11 de septiembre, los aeropuertos de EE. UU. Y de todo el mundo se han rediseñado para que las personas se sientan más seguras y facilitar a las autoridades la identificación y el seguimiento de los pasajeros de las aerolíneas.

Una historia de Fast Company revela cómo Walmart sigue el ejemplo de las terminales del aeropuerto al llevar la experiencia del aeropuerto a cada tienda.

“Los aeropuertos fueron un lugar que nos inspiró porque, por naturaleza, no pasas una gran cantidad de tiempo en los aeropuertos, por lo que no sabes cómo moverte. Pero es necesario llevar a mucha gente a algún lugar de manera oportuna ”, dijo Janey Whiteside, vicepresidente ejecutivo y director de atención al cliente de Walmart.
El artículo menciona cómo las tiendas recientemente diseñadas de Walmart inspirarán a los clientes a usar sus teléfonos celulares para comprar.

«La gente camina por la tienda con un teléfono en la mano mirando hacia abajo y hacia arriba, y queríamos integrar esas cosas, para que cuando miran su teléfono puedan mirar [lo mismo] en la tienda».

El siguiente video muestra hasta dónde están dispuestas a llegar las corporaciones para justificar el uso de la pandemia para identificar y rastrear a los clientes. El video comienza diciendo … «Por favor, protéjase y proteja a los demás» utilizando nuestras aplicaciones «Walmart Pay» o «Scan & Go».

Afirmar que una aplicación de Walmart puede proteger mágicamente a los clientes de obtener COVID es falso y oculta la verdadera razón por la que las corporaciones quieren que los clientes las usen.

Un artículo de CNN hace un gran trabajo al explicar por qué Walmart está rediseñando sus tiendas.

Seguir leyendo Walmart lanza un sistema de vigilancia masiva en sus tiendas similar a los aeropuertos

[China] Guerra contra el efectivo – Dinero Fiat 2.0

El término “fiat” procede del latín y su significado es “que así sea” o bien “hágase”. Ese nombre viene explicado por su existencia, por decreto, no cuenta con el respaldo de ningún tipo de metal, ni el oro ni la plata, por lo que su valor es fiduciario.

El impulso de la digitalización en todos los aspectos del estado, la sociedad y la economía de China no es nada nuevo y ciertamente fue anterior a la aparición de COVID-19. El infame «sistema de calificación social» del país fue noticia hace años, y el afán del gobierno por utilizar la tecnología, Internet y todo tipo de sistemas digitales para rastrear el comportamiento y las afiliaciones de sus ciudadanos ha atraído durante mucho tiempo las críticas internacionales y la condena generalizada de las organizaciones de derechos humanos, defensores de la privacidad y partidarios de la libertad de expresión. Ahora, sin embargo, se le ha dado al estado una razón para acelerar sus esfuerzos en la adopción masiva de pagos digitales y el abandono de efectivo.

En gran medida, esta tarea de digitalización de pagos fue mucho más fácil en China, ya que los pagos digitales ya estaban muy extendidos. Más del 80 por ciento de los consumidores ya usaban pagos móviles en 2019 según la consultora de gestión Bain, un fuerte contraste con los EE.UU. que tenía tasas de adopción de menos del 10 por ciento. Entonces, como la población ya había aceptado una nueva forma de pago, la nueva iniciativa buscaba dominar también los medios de pago. Por lo tanto, se introdujo un nuevo «yuan digital«. Esta nueva moneda fiduciaria, que ha estado en desarrollo durante más de cinco años, se lanzó en abril en cuatro ciudades chinas, con un plan de adopción nacional pronto para que eventualmente reemplace la moneda de curso legal física.

Este denominado Pago Electrónico de Moneda Digital (DCEP) se pondrá en circulación a través de los cuatro grandes bancos estatales de China, y los ciudadanos podrán recibirlo y usarlo descargando una aplicación de billetera electrónica autorizada por el Banco Popular de China (PBOC), que se vinculará a su cuenta bancaria. En la superficie, parece funcionar igual que la moneda anterior. Es emitido y respaldado por el PBOC; se valora igual que los billetes físicos; y, gracias a las alianzas con Alipay y WeChat Pay, que controlan el 80 por ciento del mercado de pagos del país, se utilizará para pagar cualquier cosa y ser pagado por cualquier persona. De hecho, algunos salarios de funcionarios públicos y subsidios estatales ya se están pagando en este nuevo yuan digital, llegando a las billeteras digitales de sus destinatarios. Seguir leyendo [China] Guerra contra el efectivo – Dinero Fiat 2.0

Patente WO2020060606: Microsoft extraerá bitcoin con tu cerebro

¡Estamos cerca, estamos cerca, la Biblia se está cumpliendo frente a nuestros ojos!

Busque al Cristo mientras pueda ser hallado, el tiempo de gracia de está acabando.

Estimado amigo, huya de la ira venidera, acepte el regalo de salvación que el Salvador ofrece; ¡las señales son claras y la arrebatamiento de la iglesia es inminente!. Si tiene alguna duda por favor mande un e-mail a blogfindelsiglo@gmail.com y con gusto podremos estudiar lo que la Palabra de Dios dice al respecto de los últimos tiempos.

«Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.» Ap. 13:16-18.

Microsoft ha presentado una patente para un sistema que extrae criptomonedas a través de la actividad corporal, como la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales, que podrían ser utilizadas por los anunciantes.

Criptomoneda patente Windows
Captura de pantalla del pedido de patente

La patente describe un ‘sistema global’ mediante el cual una cadena de bloques proporciona a un servidor una tarea computacional que se entrega a un sensor conectado a una persona.

Ese ‘sensor’ puede ser un monitor de frecuencia cardíaca, sensor térmico, cámara, escáner fMRI o «cualquier otro sensor o escáner que pueda medir o detectar la actividad corporal o escanear el cuerpo humano».

Una criptomoneda es una forma de dinero o divisa P2P (peer to peer) puramente digital. Al ser digitales, es posible enviarlas a cualquier parte del mundo en cuestión de segundos. Se puede hacer sin necesidad de intermediarios como un banco. Al igual que cualquier otra divisa (Euro, Dólar, Pesos, etc) se pueden cambiar por bienes y servicios.

Microsoft describe específicamente diferentes ondas cerebrales (gamma, beta, theta, delta) y cómo se pueden medir «para evaluar la actividad eléctrica del cerebro, como la concentración profunda».

Después de que el servidor le haya asignado una tarea de prueba de trabajo de blockchain, el dispositivo del usuario la resuelve en función de los ‘datos de actividad corporal’ generados por la persona. Seguir leyendo Patente WO2020060606: Microsoft extraerá bitcoin con tu cerebro

Google y la Fundación Gates juntos para crear una plataforma de inclusión financiera

Avanza la agenda de pago digital mundial, con esta nueva plataforma de pagos se buscará que la gente deje de usar el dinero en efectivo y utilice solamente medios de pagos digitales, contactless (sin contacto). Sin lugar a dudas Bill Gates es uno de los grandes promotores de la agenda del Nuevo Orden Mundial y su rol público se está haciendo cada vez más evidente.

El hecho de que Bill Gates por medio de su fundación filantrópica se unan no es para nada menor. Debería de hacernos estar muy alertas. Las fundaciones filantrópicas generalmente son una pantalla que los grandes agentes del NOM utilizan para evadir cualquier comentario negativo hacia ellos, o hacia sus planes globales.

Un detalle no menor: la Fundación Rockefeller tiene sus garras en esto también.

«El que tiene oídos para oír, oiga.»

Google y la Fundación Bill y Melinda Gates se aliaron para crear una nueva organización sin fines de lucro para hacer posibles los pagos digitales entre personas fuera del sistema financiero.

La Fundación Mojaloop dijo que desarrollará una plataforma de pagos en tiempo real gratuita y de código abierto que pueda ser utilizada por comunidades desfavorecidas y por personas no bancarizadas en todo el mundo. Seguir leyendo Google y la Fundación Gates juntos para crear una plataforma de inclusión financiera

El auge del pago sin efectivo en China e India significa el final del cajero automático

Con la disminución de los pagos en efectivo, los bancos tienen que repensar rápidamente sus modelos comerciales para sobrevivir. Las tecnologías sin efectivo como las criptomonedas y los códigos QR están cambiando radicalmente la dinámica competitiva de la industria de servicios financieros y están planteando nuevos desafíos para los reguladores.

china cajero automatico reconocimiento facial
Cajero automático con reconocimiento facial, en China.

El número total de cajeros automáticos en todo el mundo cayó por primera vez en 2018, cayendo un 1% a alrededor de 3.24 millones de unidades a fines de año, según Retail Banking Research, una compañía de investigación británica especializada en tecnología bancaria, tarjetas y pagos.

Ver: [INDIA] EL GOBIERNO LLEVA A CABO UNA FUERTE CAMPAÑA PARA PASAR DEL EFECTIVO AL DINERO DIGITAL

En China, el mercado más grande del mundo, el número de cajeros automáticos cayó a 690.000 un -6,8% respecto al año anterior. Estados Unidos, el segundo mercado de cajeros automáticos más grande, experimentó una caída total del 0.9% a 433.500. Seguir leyendo El auge del pago sin efectivo en China e India significa el final del cajero automático

[China] Adiós, efectivo… una nueva moneda digital será un reemplazo directo del efectivo físico

El dinero en efectivo está siendo rápidamente reemplazado por dinero y formas de pago digitales y el gigante asiático es sin dudas un jugador central. Sin dinero en efectivo la persona está a merced de que todos sus movimientos queden registrados, sin dinero en efectivo una persona puede perder todos sus ahorros con un solo clic y, principalmente, esta rápida pelea contra el efectivo hará que todo el mundo necesite ser implantado con un microchip en su mano para comprar y vender.

Según informa MIT Technology Review, China planea lanzar su criptomoneda en dos ciudades a modo de prueba piloto, para luego implementarla en gran escala. En agosto de 2019, un funcionario del Banco Popular de China (PBOC) dijo que la moneda, que China ha estado desarrollando durante varios años, estaba «cerca» de ser emitida. El nuevo informe, del noticiero financiero Caijing, describe los siguientes pasos específicos. Si las pruebas van bien, presumiblemente la moneda se activará poco después.

dinero china
El Yuan ¥ en papel tiene los días contados.

El informe Caijing parece confirmar varios detalles sobre el próximo sistema monetario, llamado pago electrónico en moneda digital (DCEP), que han aparecido en los informes de noticias durante los últimos meses. Por ejemplo, confirma que el PBOC se asociará con bancos comerciales para emitir la moneda, y que durante la fase inicial los bancos competirán sobre la mejor manera de implementarla. Las pruebas probablemente incluirán siete empresas estatales: los cuatro bancos comerciales más grandes y tres grandes compañías de telecomunicaciones. Según el informe de noticias, las pruebas incluirán escenarios de servicio del mundo real en las áreas de transporte, educación y tratamiento médico. Seguir leyendo [China] Adiós, efectivo… una nueva moneda digital será un reemplazo directo del efectivo físico

Sin dinero en efectivo no hay privacidad en las compras

Sabemos que el dinero en efectivo está siendo cada vez más atacado y nos están haciendo creer por doquier que la solución a muchos males está en usar dinero digital. ¿Qué pasaría si el dinero físico desapareciera por completo?.

Imaginemos el momento en que el uso de un microchip implantado sea obligatorio, el dinero es 100% digital  y sin este microchip nuestra existencia se vería grandemente afectada. Quien no se implante el 666 será visto como un disidente y un desestabilizador del sistema.

Ver más artículos relacionados haciendo clic aquí: Sociedades sin dinero en efectivo.

Sorprendentemente el Foro Económico Mundial ha compartido lo siguiente, con lo cual estamos de acuerdo:

No nos conviene que desaparezca el dinero en efectivo, ya que cuando pagamos de forma electrónica todo queda registrado, cuando lo hacemos en dinero en efectivo lo que compramos no queda registrado en ninguna parte.

PESOS ARGENTINOS DOLAR
El uso de dinero en efectivo hace más difícil el control de la población por por parte de un estado totalitario.

Aunque la mayoría de las transacciones que se realizan son a través de tarjetas de débito o de crédito, o en su defecto de pagos a través de aplicaciones móviles, tenemos la opción de comprar ciertos productos o servicios mediante el dinero en efectivo.

Si todas las compras estuvieran anotadas a través de los pagos electrónicos, no sabemos quién podría tener acceso a esta información o por qué quieren acceder a nuestra información. A través de la inteligencia artificial multinacionales tecnológicas como Google sabe que buscamos o dónde estamos en cada momento, y ahora estaríamos mostrando donde realizamos nuestras compras.

Eso quiere decir que estaríamos expuestos, si se realiza un hackeo de información, como ha ocurrido muchas veces, lo que se podría mostrar sería aspectos de nuestra vida íntima, como enfermedades, preferencias sexuales… que no queremos que nadie sepa o que se hicieran públicas.

[Reino Unido] Tarjetas de débito superan el efectivo por primera vez

Otro ejemplo de cómo el dinero en efectivo va camino a su extinción. 

El dinero en efectivo ya no es el rey en Gran Bretaña, y ha sido usurpado por las tarjetas de débito, gracias a los rápidos cambios en la tecnología y el comportamiento del consumidor, según mostró una investigación reciente.

Los pagos con tarjeta de débito superaron el efectivo el año pasado por primera vez, a medida que más y más británicos aceptaban las transacciones sin contacto, las compras en línea y el pago por teléfono inteligente, según un informe de la asociación comercial UK Finance.

«La evolución de los hábitos de los consumidores, el aumento del acceso a los pagos con tarjeta y las nuevas tecnologías están brindando a los consumidores más opciones», concluyó UK Finance.

pago sin contacto

Los consumidores realizaron un total de 13,2 mil millones de transacciones con tarjeta de débito en 2017, superando los 13,1 mil millones de pagos que se hicieron en efectivo, dijo UK Finance.

Casi dos tercios de los británicos utilizan ahora sin contacto, según la organización que representa a las 300 empresas más importantes en servicios financieros , bancarios y de pago. Seguir leyendo [Reino Unido] Tarjetas de débito superan el efectivo por primera vez

Por qué los suecos están implantándose microchips en sus cuerpos

La siguiente nota ha sido publicada en The Economist. Muchos ejemplos ya hemos publicado sobre lo que sucede en Suecia (ver). Es interesante el cierre de la nota donde se compara el microchip y la marca de la bestia de Apocalipsis 13 con los Beatles y el anticristo. Realmente nada que ver una cosa con otra, aunque hay que recordar que The Economist responde a los grandes intereses internacionales, la ONU y es una importante herramienta para promover la agenda para el Nuevo Orden mundial (el inminente gobierno del anticristo y el 666).

suecia-viaje-tren-boleto-chip

En algunos trenes suecos, los pasajeros llevan sus boletos electrónicos en sus manos, literalmente. Alrededor de 3.000 suecos han optado por insertar microchips de tamaño de grano de arroz debajo de la piel entre sus dedos pulgar e índice. Los chips, que cuestan alrededor de $ 150, pueden contener datos personales, números de tarjetas de crédito y registros médicos. Se basan en la identificación por radiofrecuencia (RFID), una tecnología que ya se utiliza en tarjetas de pago, boletos y pasaportes.

Según una estimación, hay 10,000 cyborgs con implantes de chips en todo el mundo. Suecia, sede de varias compañías de microchips, tiene la mayor participación. Cincuenta empleados de Three Square Market, una empresa con sede en Wisconsin, se ofrecieron como voluntarios para recibir implantes de chips que se pueden usar para pagar en las máquinas expendedoras e iniciar sesión en las computadoras. Las personas pueden solicitar kits de «hazlo tú mismo», que vienen con herramientas de esterilización y una aguja para inyectar el dispositivo, o asistir a «fiestas de implantes», donde un profesional le da chips a un grupo. A veces consiguen camisetas que dicen «He sido chipeado».

Todd-Westby-(CEO-de-32M,-Wisconsin,-2017)

Jowan Österlund, el fundador de BioHax, una firma sueca, afirma que los chips son más seguros que los teléfonos móviles porque son difíciles de piratear. Pero los escépticos todavía tienen preocupaciones. Los chips RFID no tienen GPS, pero dejan un rastro digital cuando interactúan con puertas, impresoras o torniquetes. En 2004, el fiscal general mexicano y su personal tuvieron chips en sus brazos que rastreaban quiénes habían accedido a información confidencial. Seguir leyendo Por qué los suecos están implantándose microchips en sus cuerpos

COMERCIOS-CASHLESS

Google compró datos de Mastercard para vincular sus anuncios con compras realizadas fuera de internet

¿Vigilancia masiva?. No, ¿dónde?…  Por cosas como estas (y muchas más) se debería de usar más efectivo y menos plástico.

El último intento de Google por demostrar a sus clientes publicitarios cuán efectivos son los anuncios que contratan con ellos ha sido comprar datos de transacción bancarias realizadas con tarjeta. Según Bloomberg, ha adquirido información sobre las operaciones en comercios físicos de usuarios estadounidenses de las tarjetas Mastercard tras pagar varios millones de dólares.

Gracias a estos detalles, los de Mountain View han rastreado los hábitos de compra de estos consumidores más allá de internet, comprobando si sus adquisiciones pueden haberse visto influenciadas por los anuncios de la compañía en los que han hecho clic en el último mes.

Todo esto ha estado pasando durante el último año, según señala el medio estadounidense, sin que Google ni Mastercard lo hayan comunicado ni a sus clientes particulares ni a la opinión pública.

Lo único que se sabía era que Google, el año pasado, anuncio un servicio llamado Store Sales Measurement en el que decía tener acceso a cerca del 70 % de las transacciones de tarjetas de crédito y débito de Estados Unidos mediante acuerdos con terceros.

Ni los usuarios de las tarjetas ni quienes accedían al contenido de los anuncios tenían fácil saber que sus compras offline están siendo rastreadas a través del historial de compras de Mastercard y relacionadas con las interacciones que han efectuado en publicidad colocada por Google. Pero se puede desactivar y te explicamos cómo líneas más abajo. [Fuente]

Para el CEO de Twitter, Bitcoin será la moneda única y global

Continuamos el camino hacia el reemplazo del dinero en efectivo por una moneda digital, global y sólo se podrá comprar o vender gracias a un microchip implantado:

“y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.” Apocalipsis 13:17.

Para Dorsey el Bitcoin es la moneda del futuro, siendo capaz de ocupar el lugar de todas las demás no solo en internet sino a nivel general.

Jack-Dorsey-Bitcoin-Nuevo-Orden-Mundial

Prevé que esto se cumpla en un máximo de una década, aunque no duda que pudiera suceder antes.

El mes pasado comunicó que Square iba a centrarse en el desarrollo de más opciones para el uso de Bitcoin a través de su aplicación Cash, describiéndola como una “tecnología de transformación para nuestra industria”.

The Times también percibió que Dorsey no cree que bitcoin esté capacitado para convertirse en una moneda efectiva actualmente. No está preparado aún para ser usado como forma de intercambio.

“Es lento y es costoso, pero a medida que más y más personas lo tienen, esas cosas desaparecen. Hay nuevas tecnologías que se basan en blockchain y lo hacen más accesible”. [Fuente]

Nuevas reglas para el futuro digital de nuestro efectivo

Esta nota ha sido traducida del sitio https://www.inc.com.

El rumbo a una sociedad sin dinero en efectivo está fuera de cualquier duda. Llegará el día donde todo pago será de manera digital, y podemos decir casi con certeza absoluta que será con un microchip implantado en la mano o en la frente, cumpliendo de esta manera lo predicho en la Palabra de Dios en Apocalipsis 13:16-18: “Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre.
Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis.”


En el año 2000, comenzó un nuevo milenio. Poco sabíamos entonces, que dieciséis años más tarde, habría un grupo de consumidores que influiría en los negocios tanto como los Millennials, incluso impulsando un cambio en la forma en que se manejan las transacciones financieras. Si bien el uso de los pagos eCash ha evolucionado durante este tiempo, la tecnología actual y las preferencias por las transacciones digitales ahora están cambiando la forma en que hacemos negocios y realizamos compras.

Regreso al futuro

Para comprender los cambios, primero retrocedamos en el tiempo hasta el año 2000 y un artículo de Direct Marketing sobre cómo eCash podría cambiar el futuro de las compras y transacciones en línea entre empresas. El artículo describió eCash Technologies Inc. (vendido a InfoSpace en 2002, que ahora se conoce como Blucora), una compañía que originalmente comenzó como DigiCash e introdujo el concepto de una moneda en efectivo en línea donde los consumidores y los minoristas podían recibir pagos en línea sin tener que use tarjetas de crédito o débito

pago digital s

El concepto se introdujo porque los consumidores en ese momento todavía no estaban muy seguros sobre la seguridad de la información de su cuenta en un entorno en línea. Los minoristas también estaban preocupados por el potencial de fraude. Sin embargo, estaban ansiosos por comprar en línea y hacer y recibir pagos, los minoristas y las empresas estaban ansiosos por realizar transacciones de esta manera. Seguir leyendo Nuevas reglas para el futuro digital de nuestro efectivo

[Finlandia] Se convierte en un destino totalmente sin dinero en efectivo para viajeros chinos

Es conocido ya que los países nórdicos van camino a la eliminación del dinero en efectivo, ahora otra nueva plataforma de pagos digitales se suma a la competencia: Alipay. Camino a la ‘Cashless Society».

Los viajeros chinos a Finlandia no tendrán que preocuparse de llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito con ellos, ya que se ha convertido en el primer país en ofrecerles una experiencia totalmente libre de efectivo durante su visita. Alipay es una plataforma de pagos móviles que ya es ubicua en China con 450 millones de usuarios y ahora se puede utilizar en toda Finlandia, lo que significa que los visitantes pueden pagar todo durante su viaje utilizando su teléfono inteligente.

AliPay_2

Finlandia atrae a más de 550,000 turistas chinos anualmente, y el país suele ser su primera parada en una visita europea. Como resultado del nuevo desarrollo, los principales operadores turísticos chinos están considerando el país como un destino de crecimiento. Para mostrar cómo funcionará el nuevo método sin efectivo, Alipay llevó recientemente a ocho usuarios del servicio a Helsinki y Rovaniemi en el Círculo Polar Ártico durante seis días. Los viajeros pudieron usar la aplicación para todo lo que necesitaban, incluidos alimentos, viajes en taxi y reembolsos libres de impuestos.

alipay 2

La nueva aplicación es una colaboración con la compañía finlandesa ePassi. Ya tienen presencia en Alemania y Suecia , y se cree que el siguiente paso lógico para el servicio es expandirse a través de sus mercados existentes antes de lanzarse a otros lugares de Europa. [Fuente]

[Suecia] Hay riesgo de que el dinero en efectivo desaparezca

Camino a la sociedad que sólo podrá pagar con microchip implantado.

Cada vez es más frecuente que en los restaurantes, tiendas y museos de Suecia no acepten metálico. El país nórdico es el Estado más avanzado en sistemas de pago digitales y con tarjetas de crédito. La mayoría de entidades bancarias han dejado de utilizar el dinero físico. Pero las autoridades están preocupadas porque muchas personas no tienen acceso a los servicios digitales, especialmente, las personas mayores.

El dinero físico está desapareciendo en Suecia, a favor de los sistemas de pago digitales o tarjetas de crédito. El Riksbank, el Banco de Suecia, está elaborando un informe sobre las consecuencias que está teniendo y valorando adoptar medidas para paliar los efectos negativos.

weden_Cashless

«Si el efectivo se reduce demasiado rápido, será difícil mantener la infraestructura» para manejar efectivo, ha explicado Mats Dillen, jefe de la revisión parlamentaria, a Bloomberg.

Suecia está considerado como el país que menos efectivo utiliza del planeta. La mayoría de las sucursales bancarias del país han dejado de manejar efectivo y muchas tiendas, museos y restaurantes solo aceptan tarjetas de crédito y pagos a través del móvil. A las autoridades suecas les preocupa que la brecha digital deje a muchas personas aisladas de los servicios digitales, especialmente, las personas mayores. Seguir leyendo [Suecia] Hay riesgo de que el dinero en efectivo desaparezca

Comercial de VISA: promoviendo el pago sin contacto

La sociedad sin dinero en efectivo está muy próxima. No hay más ciego que el que no quiere ver.
 

El nuevo comercial de VISA Australia dice:
 
«¿Cómo luce el futuro?
¿Una billetera que puede ir a todos lados?
¿Un auto que paga por su combustible?
¿Evitar las colas comprando los mejores tickets online?
TU QUIERES UNA TECNOLOGIA DE PAGO SIN INTERRUPCIONES.
ESE ES EL FUTURO EN QUE ESTAMOS TRABAJANDO.»